Resultados de la búsqueda

Vie 20/07/2012

Fondos de Incentivo Cultural ya están en US$ 20 millones (se cuadruplicaron en 4 años)

Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Cerrada la convocatoria para la cuarta edición de los Fondos de Incentivo Cultural (FI) se presentaron 165 proyectos de distintas disciplinas. La ecuación es muy buena: los artistas reciben apoyo económico y las empresas bajan impuestos (entre 50% y 70% del IRAE e Impuesto al Patrimonio). Poco a poco, las empresas van entendiendo el mecanismo y sumándose con aportes al fondo que cuenta actualmente con unos US$ 20 millones (arrancó en 2009 con US$ 5 millones) y que se ha ido duplicando año tras año. La idea es seleccionar proyectos que tengan continuidad, por un lado, e incentiven el trabajo creativo en el interior del país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Dicen que salir de compras hace bien. ¿Sos habitué de la "retail therapy"?

Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Seguramente te pasó que ante un impulso angustioso, saliste a comprar algo. La buena noticia es que le pasa a mucha gente. Es lo que llaman “Retail therapy” o “Terapia de compras”: en momentos de gran ansiedad o estrés hace bien dejar el mundo atrás y sacarle "jugo" a la tarjeta de crédito. Pero esta terapia de compras no se limita solamente al momento crítico: estudios probaron que las personas van de compras cuando presienten que se avecinan momentos de gran estrés. Aparentemente la terapia de compras es un mecanismo de defensa, como los atracones de comida. Después de una experiencia estresante que pone en jaque la autoestima, las personas tienden a incrementar el consumo para distraerse y olvidar el mal trago.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

¿La amistad no merece celebración? Uruguay recibe con mucha tibieza el Día del Amigo

Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Contrariamente a lo que sucede del otro lado del charco, todo indica que este Día del Amigo (20 de julio) pasará sin pena ni gloria. No sabemos si por la crisis mundial, si por las vacaciones o por falta de motivos para celebrar pero lo cierto es que en Uruguay la fecha está cada vez más tibia, incluso para las marcas que parecen estar en otra. Por si fuera poco, se formó un grupo en Facebook (tiene unos 500 adeptos) que propone cambiar en Uruguay la fecha para celebrar la amistad pasándola para el día en que el Loco Abreu le “picó” el penal a Ghana en el Mundial de Sudáfrica. ¿Cómo lo vas a celebrar vos?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Miriam Reyes, Cuando tenia 13 años

Cuando tenía trece años

y odiaba a mi padre
por engaño y abandono,
él golpeaba la mesa de mármol de la sala
y gritaba:
-Es tan fría como esta piedra
es como esta piedra.
Yo no lo sabía
no supe que era dura y fría
como el mármol blanco de la mesa
hasta aquella noche,
cuando le escuchaba acostada en mi habitación
y no lloraba. Cada vez soy más dura
papá
ya no hay palabras tuyas
que puedan lastimarme.
Si encontraras una piedra
tan dura como yo
te sangrarían las manos de sólo mirarla.
Autor:
  • Cuando tenía trece años

    y odiaba a mi padre
    por engaño y abandono,
    él golpeaba la mesa de mármol de la sala
    y gritaba:
    -Es tan fría como esta piedra
    es como esta piedra.
    Yo no lo sabía
    no supe que era dura y fría
    como el mármol blanco de la mesa
    hasta aquella noche,
    cuando le escuchaba acostada en mi habitación
    y no lloraba. Cada vez soy más dura
    papá
    ya no hay palabras tuyas
    que puedan lastimarme.
    Si encontraras una piedra
    tan dura como yo
    te sangrarían las manos de sólo mirarla.
Vie 20/07/2012

Los servicios de emergencias extrahospitalarias realizan 1,5 millones de asistencias al año

La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, consocio de Suat y presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, consocio de Suat y presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Qué están haciendo en redes sociales las 100 más grandes

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Interesantes datos los que entrega el Global Social Media Check-up de Burson-Marsteller que examinó el uso de las plataformas más populares de redes sociales por parte de las empresas que figuran en la lista Fortune 100. El mayor crecimiento en medios sociales se dio en YouTube, en 2011 el 57% tenían allí su propio canal, llegando al 79% en 2012... seguí leyendo haciendo hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Interesantes datos los que entrega el Global Social Media Check-up de Burson-Marsteller que examinó el uso de las plataformas más populares de redes sociales por parte de las empresas que figuran en la lista Fortune 100. El mayor crecimiento en medios sociales se dio en YouTube, en 2011 el 57% tenían allí su propio canal, llegando al 79% en 2012... seguí leyendo haciendo hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

El Día del Amigo le pone una sonrisa a la gastronomía: alta ocupación en los principales restó

El enfriamiento de la economía no llega a la celebración del Día del Amigo: las principales propuestas gastronómicas que relevó InfoNegocios en la ciudad, marcan alta ocupación -y en muchos casos lleno total- para la noche del viernes.
Por caso, desde el Sheraton señalan que la propuesta de su restó La Pampa tiene un nivel de reserva que llega al 90% y el salón Lugones -que habilitan con cena, baile y shows hasta las cinco de la mañana- está reservado al 100% (incluso tiene un 40% más de nivel de reservas que el año pasado).
Ristorante Italiano es otro de los jugadores que se quedó sin lugar y habilitó un segundo turno -después de las 23 y por orden de llegada- para recibir más comensales.
“Nosotros destinamos el 80% de los espacios de todos los locales de la cadena a los festejos del Día del Amigo y ya tenemos todo cubierto”, explica Federico Bertorello, socio gerente de Junior B.
También hubo quienes sumaron días, como el caso de Casa Galán, que amplió a la noche del jueves (anoche) su propuesta, ya que para esta noche se quedaron sin lugar.
Pero si aún no hiciste tu reserva, no desesperes: Cruz de los VientosBistró del Poeta y Cuvee aún cuentan con algunos lugares.

Autor:
  • El enfriamiento de la economía no llega a la celebración del Día del Amigo: las principales propuestas gastronómicas que relevó InfoNegocios en la ciudad, marcan alta ocupación -y en muchos casos lleno total- para la noche del viernes.
    Por caso, desde el Sheraton señalan que la propuesta de su restó La Pampa tiene un nivel de reserva que llega al 90% y el salón Lugones -que habilitan con cena, baile y shows hasta las cinco de la mañana- está reservado al 100% (incluso tiene un 40% más de nivel de reservas que el año pasado).
    Ristorante Italiano es otro de los jugadores que se quedó sin lugar y habilitó un segundo turno -después de las 23 y por orden de llegada- para recibir más comensales.
    “Nosotros destinamos el 80% de los espacios de todos los locales de la cadena a los festejos del Día del Amigo y ya tenemos todo cubierto”, explica Federico Bertorello, socio gerente de Junior B.
    También hubo quienes sumaron días, como el caso de Casa Galán, que amplió a la noche del jueves (anoche) su propuesta, ya que para esta noche se quedaron sin lugar.
    Pero si aún no hiciste tu reserva, no desesperes: Cruz de los VientosBistró del Poeta y Cuvee aún cuentan con algunos lugares.

Lun 23/07/2012

Go peeling the beans (“Vayan pelando las chauchas”)

La Asociación Uruguaya de Fútbol elaboró la campaña “Conquistemos Londres” con el fin de apoyar y dar ánimo a nuestra selección olímpica de fútbol y arengar a los hinchas para alentar con todo a la Celeste. Acá, podés ver la inspiración de la campaña que pretende reunir “mensajes que hablan de nosotros, en el idioma de ellos, para decirles a todos que vamos a obtener nuestra tercera medalla olímpica en tierra inglesa”.

Autor:
  • La Asociación Uruguaya de Fútbol elaboró la campaña “Conquistemos Londres” con el fin de apoyar y dar ánimo a nuestra selección olímpica de fútbol y arengar a los hinchas para alentar con todo a la Celeste. Acá, podés ver la inspiración de la campaña que pretende reunir “mensajes que hablan de nosotros, en el idioma de ellos, para decirles a todos que vamos a obtener nuestra tercera medalla olímpica en tierra inglesa”.

Lun 23/07/2012

El jueves 26, al mediodía, en su casa central (25 de Mayo 409) el BBVA dará a conocer los detalles de su programa de educación financiera.

Autor:
  • El jueves 26, al mediodía, en su casa central (25 de Mayo 409) el BBVA dará a conocer los detalles de su programa de educación financiera.

Lun 23/07/2012

Magias Cruzadas en La Colmena

Los magos Daniel Ketchedjián y Radagast (Argentina) se entrecruzan en un show de magia, humor, música y stand up. La cita es en el Espacio de Arte La Colmena (Maldonado 2182 y Juan Paullier) jueves 26 y viernes 27. Las entradas cuestan $ 250.

Autor:
  • Los magos Daniel Ketchedjián y Radagast (Argentina) se entrecruzan en un show de magia, humor, música y stand up. La cita es en el Espacio de Arte La Colmena (Maldonado 2182 y Juan Paullier) jueves 26 y viernes 27. Las entradas cuestan $ 250.