Resultados de la búsqueda

Lun 25/06/2012

Los bancos privados “perdieron” ocho sucursales en un año (hay una cada 9.500 habitantes)

El año pasado, con un sistema financiero en expansión, sobre todo hacia el interior, habíamos llegado a 345 sucursales en todo el país (en mayo) pero un año después, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay el número de sucursales de los bancos privados se redujo a 337 (ocho menos). Según analiza el monitor de la consultora CPA/Ferrere, los indicadores de rentabilidad del sistema financiero (privados más el Brou), siguieron con la tendencia alcista que traían de meses anteriores. Entre los privados, el Banco Santander domina el mercado tanto en activos como en volumen de negocios (28,9% y 28,7% de participación, respectivamente).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El año pasado, con un sistema financiero en expansión, sobre todo hacia el interior, habíamos llegado a 345 sucursales en todo el país (en mayo) pero un año después, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay el número de sucursales de los bancos privados se redujo a 337 (ocho menos). Según analiza el monitor de la consultora CPA/Ferrere, los indicadores de rentabilidad del sistema financiero (privados más el Brou), siguieron con la tendencia alcista que traían de meses anteriores. Entre los privados, el Banco Santander domina el mercado tanto en activos como en volumen de negocios (28,9% y 28,7% de participación, respectivamente).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 25/06/2012

Si eliminan los intermediarios el porro es regalado (en origen el kilo de marihuana cuesta US$ 10 pero llega al mercado a US$ 3.000)

En la hipótesis de que el Estado cultivará o tendrá control sobre el cultivo de cannabis, se abriría un interesante negocio dado que esta planta, según los expertos, es fácilmente cultivable en nuestro país. En Paraguay, por ejemplo, donde se produce la mayoría de la marihuana que se consume en Latinoamérica, estiman que el costo de producción de una hectárea ronda los US$ 300 y cada hectárea tiene un rendimiento aproximado de 3 toneladas. Para cubrir el consumo de los que fuman diariamente en nuestro país, según los datos que manejó el ministro de Defensa Fernández Huidobro (150.000 consumidores diarios a razón de 1,5 gramos por día) se necesitan 82 toneladas anuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En la hipótesis de que el Estado cultivará o tendrá control sobre el cultivo de cannabis, se abriría un interesante negocio dado que esta planta, según los expertos, es fácilmente cultivable en nuestro país. En Paraguay, por ejemplo, donde se produce la mayoría de la marihuana que se consume en Latinoamérica, estiman que el costo de producción de una hectárea ronda los US$ 300 y cada hectárea tiene un rendimiento aproximado de 3 toneladas. Para cubrir el consumo de los que fuman diariamente en nuestro país, según los datos que manejó el ministro de Defensa Fernández Huidobro (150.000 consumidores diarios a razón de 1,5 gramos por día) se necesitan 82 toneladas anuales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 25/06/2012

Quieren que a fin de año esté operando el nuevo Mercado Agrícola (llaman a propuestas comerciales)

El Mercado Agrícola de Montevideo (desde ahora MAM), a punto de cumplir 100 años será uno de los puntos neurálgicos del Plan Goes que puso en marcha la Intendencia de Montevideo. Su remodelación insumió una inversión de US$ 10,5 millones y ahora busca engalanarlo con propuestas comerciales acordes. Tiene un área techada de 9.000 m2 (una manzana) y 90 espacios para estacionar. Está ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo y muy cerca de las facultades de Medicina y Química. Según estimaciones de la Intendencia, unas 11.500 personas lo visitan mensualmente y se espera duplicar el número con el nuevo formato. La facturación prevista por concepto de alimentos es de US$ 4,75 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Mercado Agrícola de Montevideo (desde ahora MAM), a punto de cumplir 100 años será uno de los puntos neurálgicos del Plan Goes que puso en marcha la Intendencia de Montevideo. Su remodelación insumió una inversión de US$ 10,5 millones y ahora busca engalanarlo con propuestas comerciales acordes. Tiene un área techada de 9.000 m2 (una manzana) y 90 espacios para estacionar. Está ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo y muy cerca de las facultades de Medicina y Química. Según estimaciones de la Intendencia, unas 11.500 personas lo visitan mensualmente y se espera duplicar el número con el nuevo formato. La facturación prevista por concepto de alimentos es de US$ 4,75 mensuales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 25/06/2012

Nada se destruye todo se transforma… o se guarda: Stillhere ya está en 32 países y en cuatro idiomas

Luego de estudiar en Bélgica, dos uruguayos y un mexicano fundaron el sitio Stillhere una herramienta, tipo red social, que se dedica a almacenar información a la que los herederos puedan acceder en caso de fallecimiento. Una especie de “cofre fort” de todos nuestros actos digitales. “La idea base de Stilhere surgió de una observación de Sebastián (su hermano) que advirtió la ausencia de una herramienta en la que se pudiera almacenar información de forma segura para poder transmitir en caso de fallecimiento” nos cuenta Gabriela Bidegain, una de las fundadoras. Con esa idea de base, se comenzó a trabajar sobre dos de los componentes básicos que los diferencian de otras redes: los legados y la bóveda virtual.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de estudiar en Bélgica, dos uruguayos y un mexicano fundaron el sitio Stillhere una herramienta, tipo red social, que se dedica a almacenar información a la que los herederos puedan acceder en caso de fallecimiento. Una especie de “cofre fort” de todos nuestros actos digitales. “La idea base de Stilhere surgió de una observación de Sebastián (su hermano) que advirtió la ausencia de una herramienta en la que se pudiera almacenar información de forma segura para poder transmitir en caso de fallecimiento” nos cuenta Gabriela Bidegain, una de las fundadoras. Con esa idea de base, se comenzó a trabajar sobre dos de los componentes básicos que los diferencian de otras redes: los legados y la bóveda virtual.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 26/06/2012

Salud Pública confía a Neto nueva campaña antitabaco

El Ministerio de Salud Pública eligió a la agencia Neto para desarrollar la campaña multimedia de sensibilización antitabaco. “El resultado fue un concepto de campaña que nos interpelará: ¿en qué etapa de la enfermedad estás? Es la pregunta que nos obliga a mirarnos a nosotros mismos y reflexionar” nos dice Elianne Varscher, creativa digital de la agencia.

Autor:
  • El Ministerio de Salud Pública eligió a la agencia Neto para desarrollar la campaña multimedia de sensibilización antitabaco. “El resultado fue un concepto de campaña que nos interpelará: ¿en qué etapa de la enfermedad estás? Es la pregunta que nos obliga a mirarnos a nosotros mismos y reflexionar” nos dice Elianne Varscher, creativa digital de la agencia.

Mar 26/06/2012

Pablo Slinger luego de una larga trayectoria en varios medios de comunicación, se incorpora como director de Servicios al cliente y Medios en la agencia El Club.

Autor:
  • Pablo Slinger luego de una larga trayectoria en varios medios de comunicación, se incorpora como director de Servicios al cliente y Medios en la agencia El Club.

Mar 26/06/2012

¡Ayer nos dormimos! y equivocamos al armar las trivias… estas no resolvían en el formulario correspondiente, así que vamos con las irresueltas del lunes: Mafalda y Lincoln’s, más la que toca hoy martes de Óptica Lux… ¡a jugar!

Autor:
  • ¡Ayer nos dormimos! y equivocamos al armar las trivias… estas no resolvían en el formulario correspondiente, así que vamos con las irresueltas del lunes: Mafalda y Lincoln’s, más la que toca hoy martes de Óptica Lux… ¡a jugar!

Mar 26/06/2012

Ideales para el sol de otoño: lentes Dufour Sportif de Óptica Lux

Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Autor:
  • Los amigos de Óptica Lux nos enviaron un vale para que puedas canjear un par de lentes de sol Dufour Sportif a tu elección ideales para protegerte del sol de este otoño. Si querés ser el ganador de este espectacular premio, sólo debés contarnos correctamente aquí, cuál es la promo de Optica Lux  para los lentes de armazón. Si necesitás una pista para ubicarla, te ayudamos ingresando aquí.

Mar 26/06/2012

Hoy, a las 11:50, la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, ratificará el convenio entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii), que posibilita a profesionales y académicos uruguayos realizar maestrías y doctorados en Estados Unidos.

Autor:
  • Hoy, a las 11:50, la embajadora de Estados Unidos, Julissa Reynoso, ratificará el convenio entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii), que posibilita a profesionales y académicos uruguayos realizar maestrías y doctorados en Estados Unidos.

Mar 26/06/2012

A la gente de Knorr por las “oportunas” sopas Quick Crema que nos mandaron a la oficina. Así nos ayudan a tomar coraje para pasar el invierno.

Autor:
  • A la gente de Knorr por las “oportunas” sopas Quick Crema que nos mandaron a la oficina. Así nos ayudan a tomar coraje para pasar el invierno.