Los bancos privados “perdieron” ocho sucursales en un año (hay una cada 9.500 habitantes)
El año pasado, con un sistema financiero en expansión, sobre todo hacia el interior, habíamos llegado a 345 sucursales en todo el país (en mayo) pero un año después, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay el número de sucursales de los bancos privados se redujo a 337 (ocho menos). Según analiza el monitor de la consultora CPA/Ferrere, los indicadores de rentabilidad del sistema financiero (privados más el Brou), siguieron con la tendencia alcista que traían de meses anteriores. Entre los privados, el Banco Santander domina el mercado tanto en activos como en volumen de negocios (28,9% y 28,7% de participación, respectivamente).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
El año pasado, con un sistema financiero en expansión, sobre todo hacia el interior, habíamos llegado a 345 sucursales en todo el país (en mayo) pero un año después, según datos divulgados por el Banco Central del Uruguay el número de sucursales de los bancos privados se redujo a 337 (ocho menos). Según analiza el monitor de la consultora CPA/Ferrere, los indicadores de rentabilidad del sistema financiero (privados más el Brou), siguieron con la tendencia alcista que traían de meses anteriores. Entre los privados, el Banco Santander domina el mercado tanto en activos como en volumen de negocios (28,9% y 28,7% de participación, respectivamente).
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título