Resultados de la búsqueda

Jue 23/06/2011

La campaña solidaria de Disco sigue dando que hablar

Carla Curci: "En realidad cuando leo estas cosas, pienso en lo que va más alla de la simple discusión si Disco logra o no algún beneficio con esto. Creo que si el Estado (hiciese lo que debe) con todo lo que recauda y todo lo que aportamos todos, no sería necesario estar pidiendo siempre que se aporte o se done por otro lado... sobre todo cuando hay mucho dinero que se pierde o gasta por malos manejos. Me parece que no estamos solucionando la causa sino tapando un agujero. En vez de donar 2 pesos deberíamos intentar solucionar por qué los chicos están en la calle y no en la escuela... y creo que eso da para mucho mas debate".

Sobre las campañas solidarias y sus motivos, dejanos tu comentario aquí.

Autor:
  • Carla Curci: "En realidad cuando leo estas cosas, pienso en lo que va más alla de la simple discusión si Disco logra o no algún beneficio con esto. Creo que si el Estado (hiciese lo que debe) con todo lo que recauda y todo lo que aportamos todos, no sería necesario estar pidiendo siempre que se aporte o se done por otro lado... sobre todo cuando hay mucho dinero que se pierde o gasta por malos manejos. Me parece que no estamos solucionando la causa sino tapando un agujero. En vez de donar 2 pesos deberíamos intentar solucionar por qué los chicos están en la calle y no en la escuela... y creo que eso da para mucho mas debate".

    Sobre las campañas solidarias y sus motivos, dejanos tu comentario aquí.

Jue 23/06/2011

La estufa a leña es la “mejor” forma de perder calor (ni te cuento la parrilla)

Lelio Geymonat: "Las estufas a leña abiertas efectivamente en el transcurso del 24 horas pueden tener un rendimiento negativo ya que cuando esta se apaga por la chimenea sigue circulando aire que toma del ambiente que a su vez entra por las aberturas aire frío del exterior. No es así con las estufas llamadas de alto rendimiento, éstas almacenan calor en sus paredes y lentamente lo cede al ambiente. Consumo en 24 horas 30 kgs. de leña seca. Estas estufas rinden un 80 por ciento del poder calorífico del combustible contra 20 por ciento de las abiertas".

¿Utilizás estufa a leña en tu casa? Contanos aquí.

Autor:
  • Lelio Geymonat: "Las estufas a leña abiertas efectivamente en el transcurso del 24 horas pueden tener un rendimiento negativo ya que cuando esta se apaga por la chimenea sigue circulando aire que toma del ambiente que a su vez entra por las aberturas aire frío del exterior. No es así con las estufas llamadas de alto rendimiento, éstas almacenan calor en sus paredes y lentamente lo cede al ambiente. Consumo en 24 horas 30 kgs. de leña seca. Estas estufas rinden un 80 por ciento del poder calorífico del combustible contra 20 por ciento de las abiertas".

    ¿Utilizás estufa a leña en tu casa? Contanos aquí.

Jue 23/06/2011

El Alfa 4C (hermano menor del 8C) debuta en Europa

Seguramente a partir del suceso del 8CAlfa se animó a mostrar y preparar el lanzamiento del 4C, quizás algo británico en su diseño, pero con toda la fuerza de la marca. Debuta en aquel país.

Autor:
  • Seguramente a partir del suceso del 8CAlfa se animó a mostrar y preparar el lanzamiento del 4C, quizás algo británico en su diseño, pero con toda la fuerza de la marca. Debuta en aquel país.

Jue 23/06/2011

"PARA MÍ ESTO ES UN MOMENTO MUY DURO". Mas sobre esta nota aquí.

Autor:
  • "PARA MÍ ESTO ES UN MOMENTO MUY DURO". Mas sobre esta nota aquí.

Vie 24/06/2011

Córdoba: Recuperar basura empieza a ser buen negocio para Crese

Es un cambio de paradigma que involucra a la empresa (para Cliba no era posible), a los cartoneros (integrados al sistema formal) y a los vecinos (que se van sumando al proceso).  Así, de a poco pero sin retrocesos, Crese ya puso en números azules su programa de reciclado de residuos y va por más: esta semana abre otra planta de procesamiento (Circunvalación, entre Vélez Sarsfield y Valparaíso, colectora externa) para sumar a la zona sur de la ciudad.
En números macro es un proceso incipiente: de las 1.200 toneladas diarias que la ciudad genera de basura, sólo 2,5 tn. llega al proceso de reciclado.  Es decir: por cada 1.000 gramos que cada cordobés genera por día (un kilo/persona promedio) sólo reciclamos unos 20 gramos, un 2% del total de residuos.

Autor:
  • Es un cambio de paradigma que involucra a la empresa (para Cliba no era posible), a los cartoneros (integrados al sistema formal) y a los vecinos (que se van sumando al proceso).  Así, de a poco pero sin retrocesos, Crese ya puso en números azules su programa de reciclado de residuos y va por más: esta semana abre otra planta de procesamiento (Circunvalación, entre Vélez Sarsfield y Valparaíso, colectora externa) para sumar a la zona sur de la ciudad.
    En números macro es un proceso incipiente: de las 1.200 toneladas diarias que la ciudad genera de basura, sólo 2,5 tn. llega al proceso de reciclado.  Es decir: por cada 1.000 gramos que cada cordobés genera por día (un kilo/persona promedio) sólo reciclamos unos 20 gramos, un 2% del total de residuos.

Vie 24/06/2011

LG Smarty, ya no más conectar tu laptop al TV del living

(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) Te lo hemos dicho, el rumbo del TV es convertirse en un dispositivo más de navegación. Pero qué hacemos con el plasma, LCD o LED HD que ya tenemos sin posibilidad de conexión a internet… Para no tener que conectarlo a cada rato a nuestra laptop existen en el mercado equipos como elLG Smarty que lo convierten en unSmart TV.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) Te lo hemos dicho, el rumbo del TV es convertirse en un dispositivo más de navegación. Pero qué hacemos con el plasma, LCD o LED HD que ya tenemos sin posibilidad de conexión a internet… Para no tener que conectarlo a cada rato a nuestra laptop existen en el mercado equipos como elLG Smarty que lo convierten en unSmart TV.

Vie 24/06/2011

Schneck se vuelve a poner la Celeste

Luego de unos días de expectativa, Schneck es la marca que está detrás de la campaña “¿Qué es ser Celeste?”, creada por Avisa/IMC que acaba de subir su comercial, que podés ver acá.

Autor:
  • Luego de unos días de expectativa, Schneck es la marca que está detrás de la campaña “¿Qué es ser Celeste?”, creada por Avisa/IMC que acaba de subir su comercial, que podés ver acá.

Vie 24/06/2011

Mañana, en las canchas de La Tahona, se disputará la Copa El País de Golf, que se disputará en la modalidad de 18 hoyos singles medal play con handicap. Los horarios de juego serán simultáneos a las 7.45 y 13.00 horas.

Autor:
  • Mañana, en las canchas de La Tahona, se disputará la Copa El País de Golf, que se disputará en la modalidad de 18 hoyos singles medal play con handicap. Los horarios de juego serán simultáneos a las 7.45 y 13.00 horas.

Vie 24/06/2011

Melingo en La Trastienda

El jueves 14 de julio, a las 21, en La Trastienda Club Mvd (Daniel Fernández Crespo 1763) se presenta Daniel Melingo, presentando un espectáculo de tango con su estilo personal. Las entradas van desde 220 a 800 pesos.

Autor:
  • El jueves 14 de julio, a las 21, en La Trastienda Club Mvd (Daniel Fernández Crespo 1763) se presenta Daniel Melingo, presentando un espectáculo de tango con su estilo personal. Las entradas van desde 220 a 800 pesos.

Vie 24/06/2011

Las “cenizas” que enturbian el desarrollo del mercado automotor (los híbridos tendrán que esperar)

Aún cuando las cifras de ventas de autos están por las nubes, y las tendencias de consumo, sobre todo a nivel corporativo incorporan nuevas modalidades como los autos blindados, el mercado automotriz muestra algunas señales contradictorias que lo alejan de ser lo que se dice un mercado maduro. Según nos explicó Carlos Kurlander, gerente general de Hyundai Fidocar y directivo de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, si bien es cierto que las ventas de 0 Km se encaminan hacia un nuevo récord (en los primeros cinco meses crecieron un 25% respecto al año anterior), la carga tributaria, que siempre impactó, hoy impacta más que nunca. Y hay más en nota completa.

Autor:
  • Aún cuando las cifras de ventas de autos están por las nubes, y las tendencias de consumo, sobre todo a nivel corporativo incorporan nuevas modalidades como los autos blindados, el mercado automotriz muestra algunas señales contradictorias que lo alejan de ser lo que se dice un mercado maduro. Según nos explicó Carlos Kurlander, gerente general de Hyundai Fidocar y directivo de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, si bien es cierto que las ventas de 0 Km se encaminan hacia un nuevo récord (en los primeros cinco meses crecieron un 25% respecto al año anterior), la carga tributaria, que siempre impactó, hoy impacta más que nunca. Y hay más en nota completa.