Inversiones se consolidan y el mercado laboral demanda gerentes “de apoyo”

La mayoría de las empresas quiere ordenar la casa y seguir creciendo. Por eso salen al mercado a buscar talentos gerenciales. En el trimestre cerrado en marzo, disminuyó la solicitud de cargos medios y operativos en comparación con igual período de 2010. Sin embargo es mayor a la del último trimestre del pasado año, en donde la solicitud de cargos gerenciales se duplicó respecto al primer trimestre del año anterior e incluso superó en un 17% al mismo período de 2008, año record en convocatoria de postulantes.
Estos datos surgen del reciente informe elaborado por la consultora KPMG, donde se analizan las tendencias en el mercado laboral. Continúa ingresando en el título.

Comparativamente con el periodo enero-marzo de 2010, el primer trimestre del año cerró con una caída del 8% en la publicación de avisos en prensa, sin embargo hubo un ascenso respecto al último cuarto del 2010. Tal como sucedió hace un año, febrero fue el mes en el que hubo mayor demanda laboral, presumiblemente porque las empresas están tomando “una actitud de mayor previsión y anticipación para el año” según los analistas. ¿Qué cargos se buscan? El aumento de la demanda de cargos de nivel gerencial se concentró en las áreas Administración y Finanzas, y Comercial y Comunicaciones. En el primer caso, el incremento se justificaría en el afianzamiento de proyectos que venían poniéndose en marcha en los últimos meses y en esta etapa se están abocando a la estructuración de áreas de apoyo. La demanda por gerentes comerciales y de comunicaciones, se explicaría por el aumento del consumo y la consiguiente expansión o creación de nuevas áreas comerciales.
La demanda viene siendo sostenida en el área de Recursos Humanos. Aumentó en un 7,7% respecto a igual período del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.