Resultados de la búsqueda

Lun 13/06/2011

En el principio sólo fue la voz…ahora nos aproximamos a la era del pago móvil

Una reciente encuesta realizada por la consultora Deloitte en Estados Unidos, predice que el 24,3% de los usuarios suscriptores de telefonía móvil utilizarán su teléfono como medio de pago en 2012. La responsable de Tecnología de la Información de la oficina de Deloitte en Uruguay, Ing. Adriana Berlingeri asegura que esta tendencia coincide con el mercado regional en Latinoamérica en general y el uruguayo en particular, en donde los dispositivos móviles se están convirtiendo “en una parte crucial del avance competitivo de las organizaciones, y representan mucho más que otro canal para alcanzar a los consumidores”.

Autor:
  • Una reciente encuesta realizada por la consultora Deloitte en Estados Unidos, predice que el 24,3% de los usuarios suscriptores de telefonía móvil utilizarán su teléfono como medio de pago en 2012. La responsable de Tecnología de la Información de la oficina de Deloitte en Uruguay, Ing. Adriana Berlingeri asegura que esta tendencia coincide con el mercado regional en Latinoamérica en general y el uruguayo en particular, en donde los dispositivos móviles se están convirtiendo “en una parte crucial del avance competitivo de las organizaciones, y representan mucho más que otro canal para alcanzar a los consumidores”.

Lun 13/06/2011

Ir en taxi “oficial” del Aeropuerto a Punta del Este cuesta US$ 200

La empresa Taxis Aeropuerto es la única que cuenta con aval oficial para levantar pasajeros en la terminal aeroportuaria internacional. Cuenta con 33 unidades Mercedes Benz de última generación y tarifas “acordes” al servicio. Por ejemplo, ir desde Carrasco a Punta del Este tiene una tarifa de 3.900 pesos (unos U$S 207), a razón de $ 32 por kilómetro. La buena noticia es que descontás el 30% si contratás el regreso. El viaje más barato es si estás en algún punto de Carrasco ($ 340) y se va encareciendo a medida que se aleja de la zona.

Autor:
  • La empresa Taxis Aeropuerto es la única que cuenta con aval oficial para levantar pasajeros en la terminal aeroportuaria internacional. Cuenta con 33 unidades Mercedes Benz de última generación y tarifas “acordes” al servicio. Por ejemplo, ir desde Carrasco a Punta del Este tiene una tarifa de 3.900 pesos (unos U$S 207), a razón de $ 32 por kilómetro. La buena noticia es que descontás el 30% si contratás el regreso. El viaje más barato es si estás en algún punto de Carrasco ($ 340) y se va encareciendo a medida que se aleja de la zona.

Lun 13/06/2011

Se viene el segundo emisor de tarjeta Líder (es un banco)

El consumo sigue “caliente” y las tarjetas de crédito quieren más mercado. Actualmente en Uruguay circulan 14 redes de tarjetas de crédito, dos de las cuales concentran el 70% del mercado. Y una de las últimas en ingresar fue Líder, un producto propio de First Data (MasterCard) que ya tiene más de 80.000 plásticos luego del acuerdo alcanzado con Italcred. Pero se viene el segundo emisor, tal como nos confirmó Alvaro Marotta, gerente general de First Data. No nos dijo cual pero nos aseguró que será un banco.

Autor:
  • El consumo sigue “caliente” y las tarjetas de crédito quieren más mercado. Actualmente en Uruguay circulan 14 redes de tarjetas de crédito, dos de las cuales concentran el 70% del mercado. Y una de las últimas en ingresar fue Líder, un producto propio de First Data (MasterCard) que ya tiene más de 80.000 plásticos luego del acuerdo alcanzado con Italcred. Pero se viene el segundo emisor, tal como nos confirmó Alvaro Marotta, gerente general de First Data. No nos dijo cual pero nos aseguró que será un banco.

Lun 13/06/2011

Ya están confirmados los 16 speakers de TEDx Montevideo

El evento TEDx Montevideo se realizará, por segundo año consecutivo el miércoles 22 de junio en la sala principal del Teatro Solís quintuplicando la capacidad de público del año pasado. Los 16 oradores confirmados son: Juan Zangaro, Pablo Casacuberta, Carlos Pacheco, Silvia Chifflet, Santiago Siri, Álvaro Moré, Eduardo Blasina, Grupo SER, Ernesto Blanco, “PájaroSinger, Eduardo Mangarelli, Fermín Hontou, Juan Dubra, Maximiliano de Muro, Mauro Vázquez, y Luciana Lasus.

Autor:
  • El evento TEDx Montevideo se realizará, por segundo año consecutivo el miércoles 22 de junio en la sala principal del Teatro Solís quintuplicando la capacidad de público del año pasado. Los 16 oradores confirmados son: Juan Zangaro, Pablo Casacuberta, Carlos Pacheco, Silvia Chifflet, Santiago Siri, Álvaro Moré, Eduardo Blasina, Grupo SER, Ernesto Blanco, “PájaroSinger, Eduardo Mangarelli, Fermín Hontou, Juan Dubra, Maximiliano de Muro, Mauro Vázquez, y Luciana Lasus.

Vie 10/06/2011

ORT beca con el 100% en carreras técnicas a jóvenes de bajos ingresos

En el marco del Proyecto Camino TICs, la Universidad ORT ofrece becas del 100% para carreras técnicas (con alta demanda laboral) que inician en agosto. Están dirigidas, preferentemente, a jóvenes de entre 16 y 21 años que no hayan completado el bachillerato o formación equivalente y que provengan de contextos económicos de bajos ingresos (ingreso per capita del núcleo familiar inferior a $ 6.000). Este fondo de becas es financiado por la Unión Europea. Los interesados deberán presentar su postulación en Servicios al Estudiante de Universidad ORT Uruguay y tendrán plazo hasta el 2 de agosto.

Autor:
  • En el marco del Proyecto Camino TICs, la Universidad ORT ofrece becas del 100% para carreras técnicas (con alta demanda laboral) que inician en agosto. Están dirigidas, preferentemente, a jóvenes de entre 16 y 21 años que no hayan completado el bachillerato o formación equivalente y que provengan de contextos económicos de bajos ingresos (ingreso per capita del núcleo familiar inferior a $ 6.000). Este fondo de becas es financiado por la Unión Europea. Los interesados deberán presentar su postulación en Servicios al Estudiante de Universidad ORT Uruguay y tendrán plazo hasta el 2 de agosto.

Lun 13/06/2011

Socios de Peñarol fueron “clonados” y no pudieron sacar su entrada

Algunos socios de Peñarol tuvieron dificultades para retirar sus entradas para el partido del miércoles 16 entre Peñarol y Santos por las finales de la Copa Santander Libertadores. El jueves se pusieron a la venta a las 9 de la mañana por la red de cobranzas Abitab y apenas unos minutos después algunos socios que fueron a retirar la suya (se retiraban mostrando el carné y la cuota al día) no pudieron hacerlo porque ya habían sido retiradas. A otros les tocó esperar porque se cayó el sistema al momento de sacar su entrada.

Autor:
  • Algunos socios de Peñarol tuvieron dificultades para retirar sus entradas para el partido del miércoles 16 entre Peñarol y Santos por las finales de la Copa Santander Libertadores. El jueves se pusieron a la venta a las 9 de la mañana por la red de cobranzas Abitab y apenas unos minutos después algunos socios que fueron a retirar la suya (se retiraban mostrando el carné y la cuota al día) no pudieron hacerlo porque ya habían sido retiradas. A otros les tocó esperar porque se cayó el sistema al momento de sacar su entrada.

Lun 13/06/2011

Chile: Dunkin Donuts quiere cerrar 2011 con 50 locales (y facturar US$27,5 millones en 2015)

Ingresos superiores a los US$27,5 millones proyecta para 2015 la franquicia nacional de Dunkin' Donuts, que es manejada por FAGASE S.A., de los empresarios María Isabel Serrano y Víctor Garib. La cifra, representa un alza cercana al 96% respecto a los US$14 millones que esperan en ventas para este año. Cabe señalar que la compañía en 2010 facturó aproximadamente US$12 millones, lo que representó un crecimiento de 26,3% en relación a los cerca de US$9,5 millones del ejercicio 2009. “Estamos seguros de que el mercado chileno seguirá creciendo para nuestra marca. Asimismo, la economía del país se ve muy estable y segura, por lo que apostamos a que Dunkin' Donuts siga creciendo con fuerza en los próximos años”, aseguró Víctor Garib, gerente general de Dunkin' Donuts en Chile.

Autor:
  • Ingresos superiores a los US$27,5 millones proyecta para 2015 la franquicia nacional de Dunkin' Donuts, que es manejada por FAGASE S.A., de los empresarios María Isabel Serrano y Víctor Garib. La cifra, representa un alza cercana al 96% respecto a los US$14 millones que esperan en ventas para este año. Cabe señalar que la compañía en 2010 facturó aproximadamente US$12 millones, lo que representó un crecimiento de 26,3% en relación a los cerca de US$9,5 millones del ejercicio 2009. “Estamos seguros de que el mercado chileno seguirá creciendo para nuestra marca. Asimismo, la economía del país se ve muy estable y segura, por lo que apostamos a que Dunkin' Donuts siga creciendo con fuerza en los próximos años”, aseguró Víctor Garib, gerente general de Dunkin' Donuts en Chile.

Lun 13/06/2011

Chile el primer latinoamericano en tener un Indice de Desarrollo Digital

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es más que una obviedad, pero para saber qué hacer, es indispensable conocer cómo estamos. Y en este sentido Chile está marcando el camino desarrollando su Indice de Desarrollo Digital, que en su primera edición (será bimensual) arroja que el país tiene un indicador de 62,66% de logro. Pero ¿cómo llegan a este número? Te contamos los detalles.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Es más que una obviedad, pero para saber qué hacer, es indispensable conocer cómo estamos. Y en este sentido Chile está marcando el camino desarrollando su Indice de Desarrollo Digital, que en su primera edición (será bimensual) arroja que el país tiene un indicador de 62,66% de logro. Pero ¿cómo llegan a este número? Te contamos los detalles.

Lun 13/06/2011

Dominio Starbucks.com.uy ya está registrado

María Julia Cammás: "Realmente, la promoción que están haciendo gratuitamente a esta empresa es fantástica. Lástima que el café es "horrible" en USA, hay otras cadenas con mejor producto y por otra parte, no es para nada, el café que estamos acostumbrados a tomar. ¡A nosotros nos gusta el café tipo italiano, bien cargado, con sabor y aroma intenso!".

¿Qué café de las grandes cadenas has probado y te gusta? Contanos aquí.

Autor:
  • María Julia Cammás: "Realmente, la promoción que están haciendo gratuitamente a esta empresa es fantástica. Lástima que el café es "horrible" en USA, hay otras cadenas con mejor producto y por otra parte, no es para nada, el café que estamos acostumbrados a tomar. ¡A nosotros nos gusta el café tipo italiano, bien cargado, con sabor y aroma intenso!".

    ¿Qué café de las grandes cadenas has probado y te gusta? Contanos aquí.

Lun 13/06/2011

Nueva directiva, viejos temas… Acau insiste en prohibir importación de vehículos usados

Cristiano Sampaio: "Yo tampoco tengo dudas que es mucho mejor liberar la importación de carros usados hasta una edad máxima, para no llenar el país de chatarra, utilizando un impuesto razonable, al revés de tener estos autos y motos nuevos, pero de bajísima calidad, que en pocos años van a llenar de chatarra las calles del país, complicando el tránsito, aumentando la polución, etc.

La nota sobre la importación de usados y sus comentarios aquí

Autor:
  • Cristiano Sampaio: "Yo tampoco tengo dudas que es mucho mejor liberar la importación de carros usados hasta una edad máxima, para no llenar el país de chatarra, utilizando un impuesto razonable, al revés de tener estos autos y motos nuevos, pero de bajísima calidad, que en pocos años van a llenar de chatarra las calles del país, complicando el tránsito, aumentando la polución, etc.

    La nota sobre la importación de usados y sus comentarios aquí