Aún no llegó y ya se habla de la segunda generación

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Como te contamos hoy (y habrás visto por todos lados) el viernes llega el iPad a nuestra región (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Perú) y antes que eso suceda ya corren los rumores en los blogs especializados a cerca de la nueva generación de la tablet de Apple con cámara frontal y detección de rostro (FaceTime).

Mientras el primer gran embarque llega a nuestras tierras (en una enorme carabela con uno de los descendientes de los hermanos Pinzón gritando ¡tierra! desde el carajo) y más de un amigo hace cuentas con los saldos de sus tarjetas de crédito (aún sin saber cuánto costará), el iPad es noticia (también) por el rumor sobre su nueva generación del que numerosos blogs tecnológicos (como Gizmología) se hacen eco por estas horas.

Dicen los españoles que el goteo de información sobre Apple y sus productos es constante y ahora se comenta que podría estar en avanzado desarrollo una nueva versión del iPad que incluiría una cámara frontal, e incluso versión de 7 pulgadas.

Parece que FaceTime se quiere extender a todos los dispositivos y sistemas, cabe aclararte aquí que FaceTime no es otra cosa que la tan mentada detección de rostro, y que cuando activamos dicha característica, podremos encender el autodisparador que esperará a reconocer las caras en el plano de la imagen para realizar la toma, dando tiempo al propio fotógrafo a incorporarse a la escena.

Ya se rumoreaba que FaceTime podría llegar a Mac y Windows y ahora hace lo propio con el dispositivo estrella de los últimos tiempos de Apple.

La cámara frontal era algo que se esperaba desde la primera versión del dispositivo y que realmente no supone un gran esfuerzo de integración.

"Si yo fuera un reciente poseedor de un iPad y escuchase este tipo de informaciones, sólo se me pasaría por la cabeza que el tío Jobs se está burlando de mí al considerar que mi nuevo tablet está obsoleto tras unos pocos meses, por supuesto que como añadido para el dispositivo es una mejora que todos recibiremos gustosos, pero considero que de cara a los usuarios que compran sus productos es una tomadura de pelo hacer estos cambios en tan poco tiempo” dice Germán López (en su post en Gizmología) y no nos queda otra que decir, ¡qué razón tienes chaval!

Respecto a la versión de 7 pulgadas, no es una idea nada descabellada puesto que habrá un montón de tablets Android con ese tamaño de pantalla. Desde AppleInsider dicen que podría ponerse a la venta para esta misma campaña navideña (en EE UU obvio), sin embargo hay quienes arriesgan que la estrategia sería todo lo contrario, es decir, presentar las nuevas versiones justo después de las fiestas cuando ya se hayan vendido un montón de las actuales unidades sin cámara y así seguir haciendo girar la manzana de la fortuna.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.