Resultados de la búsqueda

Jue 04/11/2010

Campaña de Chocoricas de El Maestro Cubano es de EFPZ

Seguramente viste alguno de los comerciales de las galletitas Chocoricas de El Maestro Cubano. La idea es de la agencia EFPZ/DraftFCB que promociona “una galletita como te gustaría que fuera…” tu mamá, tu novio o tu vecino. ¿No le notás un cierto parecido con la exitosa campaña Mamá Lucchetti? Si no lo viste en tele podés ver sus variantes acá, acá o acá.
Autor:
  • Seguramente viste alguno de los comerciales de las galletitas Chocoricas de El Maestro Cubano. La idea es de la agencia EFPZ/DraftFCB que promociona “una galletita como te gustaría que fuera…” tu mamá, tu novio o tu vecino. ¿No le notás un cierto parecido con la exitosa campaña Mamá Lucchetti? Si no lo viste en tele podés ver sus variantes acá, acá o acá.
Jue 04/11/2010

Hoy, a las 11.30, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, el recientemente electo Presidente de Icca (Organización Mundial de Organizadores de Congresos y Eventos) Arnaldo Nardone participará como orador principal en el Lanzamiento Oficial de Feria Internacional de Destinos Fiexpo 2011, que tendrá lugar 8 y 9 de junio de 2011 en el Conrad.

Mañana y el sábado, de 10 a 19 en el Outlet de Barraca Europa (Valparaíso y Libertador) tenés una nueva “gran venta” de electrodomésticos.
Autor:
  • Hoy, a las 11.30, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, el recientemente electo Presidente de Icca (Organización Mundial de Organizadores de Congresos y Eventos) Arnaldo Nardone participará como orador principal en el Lanzamiento Oficial de Feria Internacional de Destinos Fiexpo 2011, que tendrá lugar 8 y 9 de junio de 2011 en el Conrad.

    Mañana y el sábado, de 10 a 19 en el Outlet de Barraca Europa (Valparaíso y Libertador) tenés una nueva “gran venta” de electrodomésticos.
Jue 04/11/2010

La Vaca Muerta que todavía brilla (exploraciones confirmarían potencial de extracción de oro)

Antes de fin de año, la minera de origen canadiense Orosur Minning (ex UME) sabrá las características finales de la “pequeña sorpresa” que arrojaron los estudios preliminares de la búsqueda de oro en el proyecto que la compañía tiene en la zona denominada Vaca Muerta (departamento de Rivera). La compañía explota la única mina de oro en producción en Uruguay ubicada en el paraje riverense Minas de Corrales. Ignacio Salazar, director y CFO de Orusur, reconoció que los datos manejados por la empresa auguran que, de confirmarse los estudios preliminares, se trataría de oro “ley 2,6” superior a los 1,2 que se extraen de El Arenal. La ley del oro, indica la cantidad de gramos del metal que pueden extraerse por cada tonelada de tierra que se mueve. De todas maneras, a pesar del alto precio que el oro muestra hoy (ronda los US$ 1.300 la onza) el producto que se extraiga de Vaca Muerta podría estar comercializándose recién en dos o tres años. La compañía se dedica actualmente a la minería a cielo abierto pero podría ingresar a una etapa de prospección subterránea en la mina El Arenal, que demandaría una inversión de unos US$ 30 millones y espera aprobación por parte de Dinamige y Dinama.
Autor:
  • Antes de fin de año, la minera de origen canadiense Orosur Minning (ex UME) sabrá las características finales de la “pequeña sorpresa” que arrojaron los estudios preliminares de la búsqueda de oro en el proyecto que la compañía tiene en la zona denominada Vaca Muerta (departamento de Rivera). La compañía explota la única mina de oro en producción en Uruguay ubicada en el paraje riverense Minas de Corrales. Ignacio Salazar, director y CFO de Orusur, reconoció que los datos manejados por la empresa auguran que, de confirmarse los estudios preliminares, se trataría de oro “ley 2,6” superior a los 1,2 que se extraen de El Arenal. La ley del oro, indica la cantidad de gramos del metal que pueden extraerse por cada tonelada de tierra que se mueve. De todas maneras, a pesar del alto precio que el oro muestra hoy (ronda los US$ 1.300 la onza) el producto que se extraiga de Vaca Muerta podría estar comercializándose recién en dos o tres años. La compañía se dedica actualmente a la minería a cielo abierto pero podría ingresar a una etapa de prospección subterránea en la mina El Arenal, que demandaría una inversión de unos US$ 30 millones y espera aprobación por parte de Dinamige y Dinama.
Jue 04/11/2010

Congelados rosarinos tentados por el mercado uruguayo.

La firma rosarina Congelados del Sur, jugador fuerte del mercado de congelados de Argentina con su marca Mondo Frizzatta, está estudiando poner un pie en Uruguay. La compañía produce chipás, rabas, calzones, tartas, hamburguesas, guiso de lentejas, fideos al wok y helados pero sus productos estrella son las milanesas de soja y las pizzas. Hoy exportan el 25% de su producción. Acaban de participar en la feria de alimentación Sial 2010 en París y tampoco descartan llevar sus productos a Europa, aprovechando su certificación Kosher y Halal.
Autor:
  • La firma rosarina Congelados del Sur, jugador fuerte del mercado de congelados de Argentina con su marca Mondo Frizzatta, está estudiando poner un pie en Uruguay. La compañía produce chipás, rabas, calzones, tartas, hamburguesas, guiso de lentejas, fideos al wok y helados pero sus productos estrella son las milanesas de soja y las pizzas. Hoy exportan el 25% de su producción. Acaban de participar en la feria de alimentación Sial 2010 en París y tampoco descartan llevar sus productos a Europa, aprovechando su certificación Kosher y Halal.
Jue 04/11/2010

El mercado de empleo cambió (¿ya escuchaste hablar de flexicurity?).

El Premio Nobel de Economía 2010 fue otorgado a un trabajo que explica por qué muchas personas pueden estar sin empleo a pesar de que exista una determinada cantidad de vacantes laborales. Alineada con esa investigación, la Ciett, organismo internacional que reúne a las empresas de empleo privado, sostiene que los gobiernos “deberían enmendar políticas a los efectos de crear mayor flexibilidad para los empleadores en los mercados laborales”. Martín Padulla, gerente general de Sesa Select (integrante de la Ciett) comentó la importancia de que todos los actores sociales vinculados al mundo del trabajo comprendan el concepto moderno de empleo asociado a una realidad económica ondulante y cíclica. “El concepto de ‘flexicurity’ vino para quedarse” dijo. Para el ejecutivo “sería excelente que Uruguay avanzara en la reglamentación de la C181 de la OIT que el país ya ratificó, para dinamizar el mercado laboral y poder agregar más valor de cara al mundo”.
Autor:
  • El Premio Nobel de Economía 2010 fue otorgado a un trabajo que explica por qué muchas personas pueden estar sin empleo a pesar de que exista una determinada cantidad de vacantes laborales. Alineada con esa investigación, la Ciett, organismo internacional que reúne a las empresas de empleo privado, sostiene que los gobiernos “deberían enmendar políticas a los efectos de crear mayor flexibilidad para los empleadores en los mercados laborales”. Martín Padulla, gerente general de Sesa Select (integrante de la Ciett) comentó la importancia de que todos los actores sociales vinculados al mundo del trabajo comprendan el concepto moderno de empleo asociado a una realidad económica ondulante y cíclica. “El concepto de ‘flexicurity’ vino para quedarse” dijo. Para el ejecutivo “sería excelente que Uruguay avanzara en la reglamentación de la C181 de la OIT que el país ya ratificó, para dinamizar el mercado laboral y poder agregar más valor de cara al mundo”.
Jue 04/11/2010

El de Mudis es el mejor sitio web de Uruguay (según los premios Pericom.uy).

Hace unos días te contábamos que la gente de Mudis quería expandir su negocio, y una de sus herramientas es la web. Y a juzgar por los últimos resultados de los premios Pericom.uy, van por buen camino. “Ganamos dos premios, uno al mejor portal de comercio electrónico y otro, una especie de Percom de oro, al mejor sitio web de Uruguay” nos comentó orgulloso Pablo Pietropinto, director ejecutivo de Mudis. El otro gran premio fue el elegido por el público que fue adjudicado a BuscoJobs. En la séptima edición de los premios que promueve Antel, se entregaron galardones en doce categorías.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos que la gente de Mudis quería expandir su negocio, y una de sus herramientas es la web. Y a juzgar por los últimos resultados de los premios Pericom.uy, van por buen camino. “Ganamos dos premios, uno al mejor portal de comercio electrónico y otro, una especie de Percom de oro, al mejor sitio web de Uruguay” nos comentó orgulloso Pablo Pietropinto, director ejecutivo de Mudis. El otro gran premio fue el elegido por el público que fue adjudicado a BuscoJobs. En la séptima edición de los premios que promueve Antel, se entregaron galardones en doce categorías.
Jue 04/11/2010

En El CUY 2010 es el turno de recordar a “La Celeste”.

De la mano de The Coca-Cola Company volvemos a recordar el gran mundial de la nuestra selección con el comercial “Festejos” que desarrolló McCann Erickson e Indias Fílmica para el sponsor de “La Celeste”. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  • De la mano de The Coca-Cola Company volvemos a recordar el gran mundial de la nuestra selección con el comercial “Festejos” que desarrolló McCann Erickson e Indias Fílmica para el sponsor de “La Celeste”. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Jue 04/11/2010

Por US$ 360 diarios podés rentar un Mercedes Benz de alta gama (GPS incluido)

Mauricio: "Me parece excelente que tengamos oferta de alquiler de vehículos de lujo, sobre todo porque los empresarios y turistas de alto poder adquisitivo están acostumbrados a trasladarse de esa forma. Lo que me causó mucha gracia fue el cargo extra por el GPS, en Europa y Estados Unidos el GPS ya forma parte del auto, más si es de alta gama. Es como si un hotel cinco estrellas te cobre extra por el uso del Spa. Ahí se notó que vas a manejar un Mercedes Benz, pero por las calles del tercer mundo".

¿Qué te parece esta nueva alternativa de alquilar Mercedes Benz? Sumá tu opinión aquí.

Autor:
  • Mauricio: "Me parece excelente que tengamos oferta de alquiler de vehículos de lujo, sobre todo porque los empresarios y turistas de alto poder adquisitivo están acostumbrados a trasladarse de esa forma. Lo que me causó mucha gracia fue el cargo extra por el GPS, en Europa y Estados Unidos el GPS ya forma parte del auto, más si es de alta gama. Es como si un hotel cinco estrellas te cobre extra por el uso del Spa. Ahí se notó que vas a manejar un Mercedes Benz, pero por las calles del tercer mundo".

    ¿Qué te parece esta nueva alternativa de alquilar Mercedes Benz? Sumá tu opinión aquí.

Jue 04/11/2010

En aceites de oliva importados nos pasan “gato por liebre” (ninguno es extra virgen como dicen)

Ignacio: "Buenos días, creo que es importante que se diga cuáles son las marcas que mienten en sus etiquetas, de otra forma el estudio no ayuda a los compradores del producto a elegir cual comprar y cual no, al comprador sólo le genera dudas esta noticia. Saludos y gracias".

José: "La solución está a la vista, y no pasa por poner trabas a las exportaciones o alguna medida similar. Solamente con informar alcanza, que el consumidor sepa que el estar llevando un producto importado no es garantía de que sea mejor que lo nacional. Creo que con este dato, y una muy buena campaña de prensa, el consumo de aceites uruguayos (que en mi opinión son de primerísima calidad) se va a incrementar muchísimo, ya que la persona que hoy consume un aceite extranjero por "cuestión" de calidad tendría una opción de industria nacional de mejor nivel".

¿El aceite de oliva que consumís es nacional o importado? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Ignacio: "Buenos días, creo que es importante que se diga cuáles son las marcas que mienten en sus etiquetas, de otra forma el estudio no ayuda a los compradores del producto a elegir cual comprar y cual no, al comprador sólo le genera dudas esta noticia. Saludos y gracias".

    José: "La solución está a la vista, y no pasa por poner trabas a las exportaciones o alguna medida similar. Solamente con informar alcanza, que el consumidor sepa que el estar llevando un producto importado no es garantía de que sea mejor que lo nacional. Creo que con este dato, y una muy buena campaña de prensa, el consumo de aceites uruguayos (que en mi opinión son de primerísima calidad) se va a incrementar muchísimo, ya que la persona que hoy consume un aceite extranjero por "cuestión" de calidad tendría una opción de industria nacional de mejor nivel".

    ¿El aceite de oliva que consumís es nacional o importado? Contalo ingresando aquí.

Jue 04/11/2010

Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”

Mariano: "Me fumo un cigarrillo y después me como un Marley y ¿cuál es el problema? ¿a quién molesto? Si fumar es legal y mucho más un alfajor "bajonero". Cada uno es dueño de su vida y elige lo que quiere, y si usted señor de 30 años más no está de acuerdo, no tiene otra cosa que hacer que callarse la boca, porque como dicen "hablar es fácil" y nadie tiene la potestad de juzgar lo que hacen los demás si eso no trae consecuencias a los otros. Ah, y para los que hablan de la marihuana aprendan qué es realmente y después opinen de ella".

Sumate al debate de los alfajores “bajoneros” ingresando aquí.

Autor:
  • Mariano: "Me fumo un cigarrillo y después me como un Marley y ¿cuál es el problema? ¿a quién molesto? Si fumar es legal y mucho más un alfajor "bajonero". Cada uno es dueño de su vida y elige lo que quiere, y si usted señor de 30 años más no está de acuerdo, no tiene otra cosa que hacer que callarse la boca, porque como dicen "hablar es fácil" y nadie tiene la potestad de juzgar lo que hacen los demás si eso no trae consecuencias a los otros. Ah, y para los que hablan de la marihuana aprendan qué es realmente y después opinen de ella".

    Sumate al debate de los alfajores “bajoneros” ingresando aquí.