Resultados de la búsqueda

Mié 15/12/2010

¿A dónde van a comer los chefs? (Sclavo, Oyenard y Olivier se la juegan).

Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Autor:
  • Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?
Mié 15/12/2010

Punta Ballena abrió su primer café en el Mercado del Puerto.

Tal como te habíamos adelantado, Punta Ballena finalmente tiene su café propio. Está ubicado en el Mercado del Puerto (Pérez Castellano 1600 esquina Rambla 25 de Agosto). En el local se puede degustar una variada línea de cafés, medialunas, sándwiches calientes, jugos, copas heladas, además de toda la línea de productos Punta Ballena recién salidos de fábrica. “Una de las características del café es que todos los productos Punta Ballena no tienen más de una semana de elaborados”, nos comentó Agustín Vignola, del departamento de Marketing de la empresa. ¡Tenés que ir a probarlos!
Autor:
  • Tal como te habíamos adelantado, Punta Ballena finalmente tiene su café propio. Está ubicado en el Mercado del Puerto (Pérez Castellano 1600 esquina Rambla 25 de Agosto). En el local se puede degustar una variada línea de cafés, medialunas, sándwiches calientes, jugos, copas heladas, además de toda la línea de productos Punta Ballena recién salidos de fábrica. “Una de las características del café es que todos los productos Punta Ballena no tienen más de una semana de elaborados”, nos comentó Agustín Vignola, del departamento de Marketing de la empresa. ¡Tenés que ir a probarlos!
Mié 15/12/2010

Hoy se vota en el Radisson El CUY 2010.

Durante la Gala de InfoNegocios (hoy a partir de las 19:29 hs. en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas.

1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.
Autor:
  • Durante la Gala de InfoNegocios (hoy a partir de las 19:29 hs. en el Radisson Montevideo) además de Los Destacados 2010 y el Empresario del Año, también develaremos el comercial ganador de El CUY 2010, que saldrá de los cuatro finalistas que obtuvieron el mejor promedio de votos de los InfoNautas.

    1) “Campaña Drogas” de la agencia Punto/Ogilvy para su cliente La Tele.
    2) “Madres” de JWT Uruguay para Paso de los Toros.
    3) “Amigo” de Avisa/IMC para Julio C. Lestido.
    4) “Loco” de LoweGinkgo para Antel.
Mié 15/12/2010

Sobre los servicios y sus prestadores

Magela: "En mi caso, que soy hipoacúsica, elijo el servicio de la empresa Audilux donde me hicieron los audífonos. Las fonoaudiólogas son excelentes, resuelven los temas rápido, uno siempre puede contar con ellos para hacer consultas, ajustes; mantenimiento de los aparatos. La atención es sumamente humana, dedicada y personalizada. En tema audífonos son los mejores a nivel producto y servicio".

¿Qué empresa destacarías por su servicio? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Magela: "En mi caso, que soy hipoacúsica, elijo el servicio de la empresa Audilux donde me hicieron los audífonos. Las fonoaudiólogas son excelentes, resuelven los temas rápido, uno siempre puede contar con ellos para hacer consultas, ajustes; mantenimiento de los aparatos. La atención es sumamente humana, dedicada y personalizada. En tema audífonos son los mejores a nivel producto y servicio".

    ¿Qué empresa destacarías por su servicio? Contalo ingresando aquí.

Mié 15/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Nelson Dalto: "¿Nos seguirán verseando? Siempre escucho lo mismo. Prometieron que se arreglarían las veredas de la ciudad, y tantas otras cosas. Yo vivo en la Ciudad Vieja. La peatonal está toda rota (y se supone que es la principal vía de tránsito de la zona), los transeúntes tiran la basura de los contenedores afuera y rompen las bolsas (como en todos lados). Nos come la mugre. Las veredas en su mayoría están rotas y sucias. Si no se soluciona lo más simple. Sueño con una Ciudad Vieja con un tranvía antiguo que haga un circuito con doble propósito: por un lado, supla la circulación de ómnibus (con un mismo boleto que de derecho a viajar en él y de paso evitar la saturación de buses), y por otro lado, que tenga función turística como recorrido por una zona de gran valor patrimonial. Y peatonalizaría casi toda la Ciudad Vieja. Por favor, que se vayan los que no hacen nada, más que ocupar cargos para cobrar su salario, y que dejen a la gente que tiene ganas de trabajar en pos del progreso".

¿Qué harías en Ciudad Vieja? Ingresá aquí y dejá tu comentario.

Autor:
  • Nelson Dalto: "¿Nos seguirán verseando? Siempre escucho lo mismo. Prometieron que se arreglarían las veredas de la ciudad, y tantas otras cosas. Yo vivo en la Ciudad Vieja. La peatonal está toda rota (y se supone que es la principal vía de tránsito de la zona), los transeúntes tiran la basura de los contenedores afuera y rompen las bolsas (como en todos lados). Nos come la mugre. Las veredas en su mayoría están rotas y sucias. Si no se soluciona lo más simple. Sueño con una Ciudad Vieja con un tranvía antiguo que haga un circuito con doble propósito: por un lado, supla la circulación de ómnibus (con un mismo boleto que de derecho a viajar en él y de paso evitar la saturación de buses), y por otro lado, que tenga función turística como recorrido por una zona de gran valor patrimonial. Y peatonalizaría casi toda la Ciudad Vieja. Por favor, que se vayan los que no hacen nada, más que ocupar cargos para cobrar su salario, y que dejen a la gente que tiene ganas de trabajar en pos del progreso".

    ¿Qué harías en Ciudad Vieja? Ingresá aquí y dejá tu comentario.

Mié 15/12/2010

Voycontigo.com.uy es un sitio web para compartir trayectos

Andrés: "Los usuarios publican anuncios ofreciendo (como conductor/a) sitio en un coche o solicitando (como pasajero/a) una plaza en un coche para un trayecto determinado. De esta manera se logra hacer los viajes más económicos al poder compartir gastos de combustible y peajes, más amigables con el medio ambiente y más divertidos".

¿Ingresaste alguna vez a voycontigo.com.uy? Sumá tu comentario aquí.

Autor:
  • Andrés: "Los usuarios publican anuncios ofreciendo (como conductor/a) sitio en un coche o solicitando (como pasajero/a) una plaza en un coche para un trayecto determinado. De esta manera se logra hacer los viajes más económicos al poder compartir gastos de combustible y peajes, más amigables con el medio ambiente y más divertidos".

    ¿Ingresaste alguna vez a voycontigo.com.uy? Sumá tu comentario aquí.

Mié 15/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Jaime: "Sebastián, preguntale a cualquier bodeguero uruguayo y te va a decir que los vinos argentinos y chilenos tienen mejor calidad/precio por un tema de clima y suelo. Se hacen grandes vinos con cosechas mecánicas. Los enólogos uruguayos son unos fenómenos para sacar los vinos que sacan con suelos tan fértiles (lo peor para hacer buen vino) y clima tan húmedo. La peor combinación para tener buenas vides. Por eso pienso que los mejores vinos uruguayos son los Sauvingnon Blanc, que se adaptan mejor a nuestro clima marítimo".

¿Por qué creés que se caen las ventas del vino uruguayo? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Jaime: "Sebastián, preguntale a cualquier bodeguero uruguayo y te va a decir que los vinos argentinos y chilenos tienen mejor calidad/precio por un tema de clima y suelo. Se hacen grandes vinos con cosechas mecánicas. Los enólogos uruguayos son unos fenómenos para sacar los vinos que sacan con suelos tan fértiles (lo peor para hacer buen vino) y clima tan húmedo. La peor combinación para tener buenas vides. Por eso pienso que los mejores vinos uruguayos son los Sauvingnon Blanc, que se adaptan mejor a nuestro clima marítimo".

    ¿Por qué creés que se caen las ventas del vino uruguayo? Sumate al debate aquí.

Mié 15/12/2010

Agencias publicitarias dan trabajo a 1.200 personas.

En 2009 las agencias de publicidad aumentaron su plantel de personal llegando a ocupar unas 1.200 personas en forma directa, cantidad que fue mantenida durante 2010 a pesar de la caída real de los ingresos brutos. Entre 2007 y 2010 las agencias tendieron a aumentar moderadamente su personal, a pesar de las oscilaciones del ingreso bruto real. Esto ha redundado en una tendencia decreciente del ingreso bruto real por ocupado en forma casi sistemática. La caída acumulada del ingreso bruto real por ocupado entre 2007 y 2010 fue de 14%. Las remuneraciones al personal crecieron a un ritmo similar al del promedio de la economía. En el período 2005-2010, las agencias aumentaron en un 21% las remuneraciones a su personal en términos reales aunque sus ingresos brutos crecieron solamente 4% en ese período.
Autor:
  • En 2009 las agencias de publicidad aumentaron su plantel de personal llegando a ocupar unas 1.200 personas en forma directa, cantidad que fue mantenida durante 2010 a pesar de la caída real de los ingresos brutos. Entre 2007 y 2010 las agencias tendieron a aumentar moderadamente su personal, a pesar de las oscilaciones del ingreso bruto real. Esto ha redundado en una tendencia decreciente del ingreso bruto real por ocupado en forma casi sistemática. La caída acumulada del ingreso bruto real por ocupado entre 2007 y 2010 fue de 14%. Las remuneraciones al personal crecieron a un ritmo similar al del promedio de la economía. En el período 2005-2010, las agencias aumentaron en un 21% las remuneraciones a su personal en términos reales aunque sus ingresos brutos crecieron solamente 4% en ese período.
Mié 15/12/2010

Kimberly-Clark suma valores y apoya obra de Los Teritos.

En el marco de su programa Sumando Valores, que acaba de cumplir tres meses, Kimberly-Clark convocó a más de 400 referentes sociales, académicos, empresarios, periodistas y políticos. Cada uno de ellos fue invitado a participar de una cadena que este año tuvo como valor fomentado el trabajo en equipo. Cada referente recibió un paquete de pañales Huggies junto con una carta que los invitaba a entregárselo a alguien que lo pudiera necesitar, y a su vez, se les pidió que replicaran la acción canalizando una donación de un paquete de pañales al Centro de Primera Infancia “Los Teritos”, de La Boyada, a través del sitio web de la compañía aquí.
Autor:
  • En el marco de su programa Sumando Valores, que acaba de cumplir tres meses, Kimberly-Clark convocó a más de 400 referentes sociales, académicos, empresarios, periodistas y políticos. Cada uno de ellos fue invitado a participar de una cadena que este año tuvo como valor fomentado el trabajo en equipo. Cada referente recibió un paquete de pañales Huggies junto con una carta que los invitaba a entregárselo a alguien que lo pudiera necesitar, y a su vez, se les pidió que replicaran la acción canalizando una donación de un paquete de pañales al Centro de Primera Infancia “Los Teritos”, de La Boyada, a través del sitio web de la compañía aquí.
Mié 15/12/2010

Raid y Off! se suman a las brigadas antimosquitos.

SC Johnson & Son, a través de sus marcas Raid y OFF!, lanzó una campaña de prevención contra el dengue, sumándose al mensaje oficial del Ministerio de Salud Pública en la prevención de esta enfermedad cuasada por el mosquito Aedes Aegypti. La empresa colabora con las brigadas de “descacharrización” que recorren el país, y además donó 2.000 unidades de productos y materiales que permitirán identificar a los brigadistas.
Autor:
  • SC Johnson & Son, a través de sus marcas Raid y OFF!, lanzó una campaña de prevención contra el dengue, sumándose al mensaje oficial del Ministerio de Salud Pública en la prevención de esta enfermedad cuasada por el mosquito Aedes Aegypti. La empresa colabora con las brigadas de “descacharrización” que recorren el país, y además donó 2.000 unidades de productos y materiales que permitirán identificar a los brigadistas.