Resultados de la búsqueda

Mié 19/01/2011

Los vinos uruguayos tienen otra imagen para el exterior

Wines of Uruguay, que reúne a las bodegas exportadoras uruguayas, decidió completar su cambio de imagen, sobre el que ya venía trabajando fuertemente con la agencia de publicidad Teorema. Ahora encomendó a Urudreams, empresa productora del sitio periodístico Bodegas del Uruguay, el diseño y desarrollo de su nueva página web que está en español, inglés y portugués.
Autor:
  • Wines of Uruguay, que reúne a las bodegas exportadoras uruguayas, decidió completar su cambio de imagen, sobre el que ya venía trabajando fuertemente con la agencia de publicidad Teorema. Ahora encomendó a Urudreams, empresa productora del sitio periodístico Bodegas del Uruguay, el diseño y desarrollo de su nueva página web que está en español, inglés y portugués.
Mié 19/01/2011

Hoy, a las 12, en el segundo nivel de Montevideo Shopping, se llevará a cabo la entrega de premios y la instalación de la muestra Rediseña 2010, un concurso impulsado por Montevideo Shopping y las ONG Repapel y Cempre, que reconoce el diseño sustentable. Los premios suman $ 50.000 en efectivo.
Autor:
  • Hoy, a las 12, en el segundo nivel de Montevideo Shopping, se llevará a cabo la entrega de premios y la instalación de la muestra Rediseña 2010, un concurso impulsado por Montevideo Shopping y las ONG Repapel y Cempre, que reconoce el diseño sustentable. Los premios suman $ 50.000 en efectivo.
Mié 19/01/2011

Libros de cocina seducen a los hombres (el del Crandon vende 5.000 ejemplares por año)

Los uruguayos cultivamos cada vez más el arte culinario cosa que se ve reflejada en los libros de cocina que compramos. El más vendido es el del Crandon ($1.100) y lejos de estereotipos, los hombres son muy buenos compradores de libros de cocina, según coincidieron vendedores de las librerías Puro Verso, Yenny y Papacito. “Los libros de cocina se venden bastante bien en general y en los últimos años han aumentado entre 10% y 20%” nos explica el encargado del local de la librería Puro Verso de 18 de Julio y Cuareim. En esta librería, el que le sigue en ventas al del Crandon (que vende por año unos 5.000 ejemplares según Ediciones B) se llama "Cocinando al Sur", y sus autoras son Marina Lombardi y Susana Soria. Es uruguayo y sale $980. En total en el año se vendieron unos 60 aproximadamente en Puro Verso. “También se vende muy bien el de Ximena Torres, "Recetas para contar", que entró para las fiestas y ya vendió 25 ejemplares” agrega Castillo.
En Yenny, el panorama es similar. El más vendido es el del Crandon, aunque seguido por “Comer y pasarla bien” de Narda Lepes y “Siete Fuegos” de Francis Malmann. En esta librería, nos comentaron que el perfil de los compradores es variado. “No solamente mujeres y amas de casa, como quizás se podría imaginar. Hay mucho hombre que compra y también jóvenes, ya que ahora hay más cursos de cocina que antes y los libros siempre vienen bien”.
En Papacito, además de los ya comentados, otro que se vende bien, sobre todo para turistas es “El Asado” de Gustavo Laborde.
Autor:
  • Los uruguayos cultivamos cada vez más el arte culinario cosa que se ve reflejada en los libros de cocina que compramos. El más vendido es el del Crandon ($1.100) y lejos de estereotipos, los hombres son muy buenos compradores de libros de cocina, según coincidieron vendedores de las librerías Puro Verso, Yenny y Papacito. “Los libros de cocina se venden bastante bien en general y en los últimos años han aumentado entre 10% y 20%” nos explica el encargado del local de la librería Puro Verso de 18 de Julio y Cuareim. En esta librería, el que le sigue en ventas al del Crandon (que vende por año unos 5.000 ejemplares según Ediciones B) se llama "Cocinando al Sur", y sus autoras son Marina Lombardi y Susana Soria. Es uruguayo y sale $980. En total en el año se vendieron unos 60 aproximadamente en Puro Verso. “También se vende muy bien el de Ximena Torres, "Recetas para contar", que entró para las fiestas y ya vendió 25 ejemplares” agrega Castillo.
    En Yenny, el panorama es similar. El más vendido es el del Crandon, aunque seguido por “Comer y pasarla bien” de Narda Lepes y “Siete Fuegos” de Francis Malmann. En esta librería, nos comentaron que el perfil de los compradores es variado. “No solamente mujeres y amas de casa, como quizás se podría imaginar. Hay mucho hombre que compra y también jóvenes, ya que ahora hay más cursos de cocina que antes y los libros siempre vienen bien”.
    En Papacito, además de los ya comentados, otro que se vende bien, sobre todo para turistas es “El Asado” de Gustavo Laborde.
Jue 20/01/2011

Recuperar la inversión de un inmueble en alquiler demora 16 años.

Poner una propiedad en alquiler y esperar vivir de “rentas” no es tan conveniente en nuestro país como en el resto de Latinoamérica, según el registro que lleva el sitio Global Property Guide que sigue las principales variables vinculadas a las viviendas en todo el mundo. En Montevideo, la tasa precio-alquiler es la más elevada de América Latina y se necesitan 16 años de alquileres para recuperar la inversión. En Argentina (Buenos Aires), se necesitan 15 años y en Chile (Santiago) 12 años. En Brasil la tasa también es de 12 años. La capital peruana (Lima) es la que tiene mejor relación entre el precio y el alquiler de una propiedad: la inversión se recupera en 9 años.
Autor:
  • Poner una propiedad en alquiler y esperar vivir de “rentas” no es tan conveniente en nuestro país como en el resto de Latinoamérica, según el registro que lleva el sitio Global Property Guide que sigue las principales variables vinculadas a las viviendas en todo el mundo. En Montevideo, la tasa precio-alquiler es la más elevada de América Latina y se necesitan 16 años de alquileres para recuperar la inversión. En Argentina (Buenos Aires), se necesitan 15 años y en Chile (Santiago) 12 años. En Brasil la tasa también es de 12 años. La capital peruana (Lima) es la que tiene mejor relación entre el precio y el alquiler de una propiedad: la inversión se recupera en 9 años.
Mié 19/01/2011

En 2010, Uruguay XXI recibió consultas sobre inversiones de 250 empresas.

Desde hace un año y medio que funciona en la órbita del instituto Uruguay XXI, la oficina de Promoción de Inversiones, por donde pasan la mayoría de las consultas de empresas que quieren hacer negocios con y en Uruguay. Según nos comentó Adrián Zak, gerente de Promoción de Inversiones, el ritmo de consultas creció en 2010 respecto a 2009. En total, se recibieron 250 consultas, provenientes de empresas radicadas en Europa (36%), América del Sur (30%), América del Norte (18%), Resto de Asia (10%), Medio Oriente (4%) y Oceanía y África (2%). Argentina (17%), España (16%), EE.UU. (13%) y Brasil (9%) continúan siendo los grandes interesados en realizar inversiones en el país ya que, a nivel agregado, las consultas de estos países representaron más de la mitad del total. No obstante, las consultas en el 2010 provinieron de unos cuarenta países en todo el mundo. A los inversores les interesa conocer desde el ambiente de inversión hasta pedidos de acompañamiento al proceso de instalación de una empresa en Uruguay. Por rubro, las consultas provinieron de empresas manufactureras (39%), de servicios (31%), de energía (8%), relacionadas al agro (6%), inmobiliarias (5%), minería (3%) y varios (8%). Se destacaron los subsectores de alimentos, autopartes, naval y servicios globales de exportación, incluyendo call centers. Cuando le preguntamos sobre la relación entre las consultas y la concreción de negocios, Zak nos dijo que es un dato complejo dado que muchas empresas siguen el proceso por sus propios medios.
Autor:
  • Desde hace un año y medio que funciona en la órbita del instituto Uruguay XXI, la oficina de Promoción de Inversiones, por donde pasan la mayoría de las consultas de empresas que quieren hacer negocios con y en Uruguay. Según nos comentó Adrián Zak, gerente de Promoción de Inversiones, el ritmo de consultas creció en 2010 respecto a 2009. En total, se recibieron 250 consultas, provenientes de empresas radicadas en Europa (36%), América del Sur (30%), América del Norte (18%), Resto de Asia (10%), Medio Oriente (4%) y Oceanía y África (2%). Argentina (17%), España (16%), EE.UU. (13%) y Brasil (9%) continúan siendo los grandes interesados en realizar inversiones en el país ya que, a nivel agregado, las consultas de estos países representaron más de la mitad del total. No obstante, las consultas en el 2010 provinieron de unos cuarenta países en todo el mundo. A los inversores les interesa conocer desde el ambiente de inversión hasta pedidos de acompañamiento al proceso de instalación de una empresa en Uruguay. Por rubro, las consultas provinieron de empresas manufactureras (39%), de servicios (31%), de energía (8%), relacionadas al agro (6%), inmobiliarias (5%), minería (3%) y varios (8%). Se destacaron los subsectores de alimentos, autopartes, naval y servicios globales de exportación, incluyendo call centers. Cuando le preguntamos sobre la relación entre las consultas y la concreción de negocios, Zak nos dijo que es un dato complejo dado que muchas empresas siguen el proceso por sus propios medios.
Jue 20/01/2011

Se revoluciona Conchillas (Montes del Plata confirmó inversión de US$ 1.800 millones).

Finalmente, los vecinos de Conchillas (una ciudad de apenas 700 habitantes ubicada a 10 Km de la estancia presidencial de Anchorena y a 35 Km de Colonia) respiraron hondo ayer cuando la empresa Montes del Plata (propiedad 50% y 50% de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso) firmó con el gobierno el compromiso de invertir US$ 1.900 millones en una planta de celulosa, que seguramente revolucionará el paraje durante los próximos dos años, mientras dure la obra. El proyecto incluye una moderna planta de celulosa, un puerto y una unidad generadora de energía en base a recursos renovables, que estarían funcionando en el primer trimestre del 2013. Se espera que durante la construcción haya picos de hasta 6.000 personas trabajando (más de ocho veces la población del lugar). 
Autor:
  • Finalmente, los vecinos de Conchillas (una ciudad de apenas 700 habitantes ubicada a 10 Km de la estancia presidencial de Anchorena y a 35 Km de Colonia) respiraron hondo ayer cuando la empresa Montes del Plata (propiedad 50% y 50% de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso) firmó con el gobierno el compromiso de invertir US$ 1.900 millones en una planta de celulosa, que seguramente revolucionará el paraje durante los próximos dos años, mientras dure la obra. El proyecto incluye una moderna planta de celulosa, un puerto y una unidad generadora de energía en base a recursos renovables, que estarían funcionando en el primer trimestre del 2013. Se espera que durante la construcción haya picos de hasta 6.000 personas trabajando (más de ocho veces la población del lugar). 
Mié 19/01/2011

En Punta del Este te dejan helado los precios

Enrique: "Y las botellas de vidrio de refresco de 285 cc a $ 70. Eso es un asalto directamente. Que sigan con esas botellas es delincuencia de comerciantes y empresarios, deberían prohibirlas, no sólo en el este sino en todo el país".

¿Qué producto pagaste más de lo que deberías en este verano? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Enrique: "Y las botellas de vidrio de refresco de 285 cc a $ 70. Eso es un asalto directamente. Que sigan con esas botellas es delincuencia de comerciantes y empresarios, deberían prohibirlas, no sólo en el este sino en todo el país".

    ¿Qué producto pagaste más de lo que deberías en este verano? Contalo ingresando aquí.

Jue 20/01/2011

Cerveza caliente y mal servicio para nosotros y los turistas

Matías: "De verdad que estoy de acuerdo con lo que decís, sobre todo con respecto al bajísimo nivel en servicio que hay hoy en día. Sin embargo, hay lugares que da gusto ir. Antes de fin de año estuve cenando en un restaurant de Carrasco (Umi) y de verdad quedé sorprendido con el servicio que ofrecen. Todo el personal estuvo muy atento, y el servicio en general fue perfecto. Platos y bebidas servidos correctamente, a la temperatura correspondiente, y con chicos muy amables. ¡Felicitaciones!"

Mirá todas las recomendaciones aquí.

Autor:
  • Matías: "De verdad que estoy de acuerdo con lo que decís, sobre todo con respecto al bajísimo nivel en servicio que hay hoy en día. Sin embargo, hay lugares que da gusto ir. Antes de fin de año estuve cenando en un restaurant de Carrasco (Umi) y de verdad quedé sorprendido con el servicio que ofrecen. Todo el personal estuvo muy atento, y el servicio en general fue perfecto. Platos y bebidas servidos correctamente, a la temperatura correspondiente, y con chicos muy amables. ¡Felicitaciones!"

    Mirá todas las recomendaciones aquí.

Mié 19/01/2011

Arrancó proyecto Las Garzas (el puente todavía está en veremos)

Felipe: "Tengo casa en José Ignacio y conozco el proyecto. El puente que Costantini se comprometió a construir es un puente cuya estructura es la más económica en términos de materiales y tiempos, pero es la que más impacta sobre la Laguna Garzón. El puente propuesto, hará que la Laguna no tenga un recambio de agua y movimientos de arena propicios para la correcta conservación de su ecosistema. Es por ello que Dinama no ha aprobado dicho puente. Lo trágico es que Costantini está a la espera de que cambie el jerarca de Dinama, que apruebe su proyecto de puente omitiendo este "detalle" sólo visible para expertos de ingeniería civil".

Seguí el debate ingresando aquí.

Autor:
  • Felipe: "Tengo casa en José Ignacio y conozco el proyecto. El puente que Costantini se comprometió a construir es un puente cuya estructura es la más económica en términos de materiales y tiempos, pero es la que más impacta sobre la Laguna Garzón. El puente propuesto, hará que la Laguna no tenga un recambio de agua y movimientos de arena propicios para la correcta conservación de su ecosistema. Es por ello que Dinama no ha aprobado dicho puente. Lo trágico es que Costantini está a la espera de que cambie el jerarca de Dinama, que apruebe su proyecto de puente omitiendo este "detalle" sólo visible para expertos de ingeniería civil".

    Seguí el debate ingresando aquí.

Mié 19/01/2011

Promo veraniega de Day"s (sólo si sos mujer te podés ir a Miami).

Day’s, la marca de protección femenina de Kimberly-Clark, invita a las mujeres a disfrutar de unas vacaciones con mucho ritmo con su promoción Day’s Karaoke Summer Tour que te puede llevar (junto a una amiga) a Miami a ver el concierto de tu artista favorito. Para participar, sólo tenés que ingresar el código del pack en www.dayskaraoke.com.uy. Además de los pasajes, regala cinco noches de hotel, dos entradas para el concierto y U$S 500 para hacer compras. También recorre las playas de Punta, La Pedrera, La Paloma, Piriápolis, Atlántida y Montevideo con el Móvil Day’s Karaoke Summer Tour en el que podés jugar y cantar. Quienes participen del karaoke, podrán compartir sus videos en Facebook, y la “artista” del video más visto ganará un vale de $ 5.000 para hacer Shopping.
Autor:
  • Day’s, la marca de protección femenina de Kimberly-Clark, invita a las mujeres a disfrutar de unas vacaciones con mucho ritmo con su promoción Day’s Karaoke Summer Tour que te puede llevar (junto a una amiga) a Miami a ver el concierto de tu artista favorito. Para participar, sólo tenés que ingresar el código del pack en www.dayskaraoke.com.uy. Además de los pasajes, regala cinco noches de hotel, dos entradas para el concierto y U$S 500 para hacer compras. También recorre las playas de Punta, La Pedrera, La Paloma, Piriápolis, Atlántida y Montevideo con el Móvil Day’s Karaoke Summer Tour en el que podés jugar y cantar. Quienes participen del karaoke, podrán compartir sus videos en Facebook, y la “artista” del video más visto ganará un vale de $ 5.000 para hacer Shopping.