Resultados de la búsqueda

Jue 23/12/2010

Horacio Vilaró

Horacio Vilaró es contador público formado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar. Su experiencia en el rubro financiero data de tiempo: primero ingresó al Banco de Boston en 1982 como analista de crédito; En 1993 fue nombrado gerente general de la sucursal, renunciando en agosto de 1995 para ocupar el cargo de director ejecutivo en Riobank International (Uruguay). Desde setiembre de 1997 es nuevamente gerente general de la Institución que a partir de 2007 es Banco Itaú Uruguay.
Autor:
  • Horacio Vilaró es contador público formado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Udelar. Su experiencia en el rubro financiero data de tiempo: primero ingresó al Banco de Boston en 1982 como analista de crédito; En 1993 fue nombrado gerente general de la sucursal, renunciando en agosto de 1995 para ocupar el cargo de director ejecutivo en Riobank International (Uruguay). Desde setiembre de 1997 es nuevamente gerente general de la Institución que a partir de 2007 es Banco Itaú Uruguay.
Lun 27/12/2010

El 74% de las personas encuestadas por OMD en Uruguay sostuvo que las navidades actuales cambiaron mucho o bastante con respecto a las celebraciones de su infancia. Para el 43%, las navidades eran “más familiares”, para el 35% “más divertidas”; y el 26% recordó que eran más alegres.
Autor:
  • El 74% de las personas encuestadas por OMD en Uruguay sostuvo que las navidades actuales cambiaron mucho o bastante con respecto a las celebraciones de su infancia. Para el 43%, las navidades eran “más familiares”, para el 35% “más divertidas”; y el 26% recordó que eran más alegres.
Vie 24/12/2010

Uruguaynatural.tv es el nuevo canal de televisión por Internet que muestra lo mejor de Uruguay.
Autor:
  • Uruguaynatural.tv es el nuevo canal de televisión por Internet que muestra lo mejor de Uruguay.
Lun 27/12/2010

Zur Films producirá su primer programa para televisión

No hace un año que Iván Ibarra y Leo Scarone abrieron Zur Films y ya han trabajado para prácticamente todas las agencias locales. Y luego de la asociación con Magdalena García para el desarrollo del mercado internacional ya estamos trabajando ofreciendo servicios de producción para clientes importantes del exterior. Pero el gran Prix de este año fue haber cerrado un acuerdo con Canal 12 para desarrollar el primer programa de TV bajo la conducción de Cecilia Bonino y Manuela Da Silveira: “Sonríe, te estamos grabando”.
Autor:
  • No hace un año que Iván Ibarra y Leo Scarone abrieron Zur Films y ya han trabajado para prácticamente todas las agencias locales. Y luego de la asociación con Magdalena García para el desarrollo del mercado internacional ya estamos trabajando ofreciendo servicios de producción para clientes importantes del exterior. Pero el gran Prix de este año fue haber cerrado un acuerdo con Canal 12 para desarrollar el primer programa de TV bajo la conducción de Cecilia Bonino y Manuela Da Silveira: “Sonríe, te estamos grabando”.
Lun 27/12/2010

Hoy, a las 21.30, en Avenida Roosevelt y Parada 8 (Punta del Este) con la participación del DJ Marcelo Castelli, se inicia la temporada 2011 de Pink, el exclusivo restaurante de Yoo Punta del Este.

El miércoles 29, a las 21.30, en el showroom del edificio One (Av. Roosevelt, parada 2) de Punta del Este, Audi presenta la nueva versión de su modelo A1.
Autor:
  • Hoy, a las 21.30, en Avenida Roosevelt y Parada 8 (Punta del Este) con la participación del DJ Marcelo Castelli, se inicia la temporada 2011 de Pink, el exclusivo restaurante de Yoo Punta del Este.

    El miércoles 29, a las 21.30, en el showroom del edificio One (Av. Roosevelt, parada 2) de Punta del Este, Audi presenta la nueva versión de su modelo A1.
Lun 27/12/2010

“Las Fiestas” y las conductas consumistas (¿un antídoto contra la depresión?)

Dormimos menos, tomamos y comemos más, no podemos parar, corremos, no queremos perder tiempo, cumplimos con nuestros compromisos sociales y laborales, chocamos, nos urge regalar, comprar, saludar, mandar mensajes, postales, sonreír, hablar... Así define “las fiestas” la psicóloga María Sol Doria, a quien consultamos para que nos explicara la “locura” que se produce en estos días y que se ve por cualquier lugar donde circulemos. Para Doria, durante estas fechas nos comportamos de la misma manera que frente a cualquier otra pérdida que afrontamos en la vida, ya que termina un año y es imposible no hacer un balance donde reconocemos metas logradas, frustraciones, acusamos cansancio aunque debemos mostrarnos felices. Frente a la pérdida (de otro año que se va) conductas como “adquirir, incorporar, comer, tomar, comprar, correr compulsivamente” se vuelven típicas y cada vez se alejan más de los deseos de paz. “Parece que tuviéramos que encubrir estos sentimientos de pena, tristeza y nostalgia que afloran, y sólo mostrar ser felices” señala. Así que, a tomarse las cosas con más calma y aceptar que lo que se fue siempre desemboca en algo que comienza y eso, de por sí, es esperanzador. ¿Cómo te sientan Las Fiestas?
Autor:
  • Dormimos menos, tomamos y comemos más, no podemos parar, corremos, no queremos perder tiempo, cumplimos con nuestros compromisos sociales y laborales, chocamos, nos urge regalar, comprar, saludar, mandar mensajes, postales, sonreír, hablar... Así define “las fiestas” la psicóloga María Sol Doria, a quien consultamos para que nos explicara la “locura” que se produce en estos días y que se ve por cualquier lugar donde circulemos. Para Doria, durante estas fechas nos comportamos de la misma manera que frente a cualquier otra pérdida que afrontamos en la vida, ya que termina un año y es imposible no hacer un balance donde reconocemos metas logradas, frustraciones, acusamos cansancio aunque debemos mostrarnos felices. Frente a la pérdida (de otro año que se va) conductas como “adquirir, incorporar, comer, tomar, comprar, correr compulsivamente” se vuelven típicas y cada vez se alejan más de los deseos de paz. “Parece que tuviéramos que encubrir estos sentimientos de pena, tristeza y nostalgia que afloran, y sólo mostrar ser felices” señala. Así que, a tomarse las cosas con más calma y aceptar que lo que se fue siempre desemboca en algo que comienza y eso, de por sí, es esperanzador. ¿Cómo te sientan Las Fiestas?
Lun 27/12/2010

¿Será el 2011 el año de las motitos eléctricas?

El 2010 estuvo signado por una explosión del mercado de los vehículos de dos ruedas, con cifras cercanas a las 100.000 unidades. Pero el 2011 podría ser el año de despegue de las motos eléctricas que ya están causando furor en Europa y comienzan a llegar a América Latina como se puede ver en Ecorider y Lucky Lion. Funcionan con energía eléctrica, se cargan como un celular en cualquier tomacorriente y recorren 100 km con solo cinco horas de recarga, a través de un cargador de 220 V. También es cierto que esto podría incrementar el consumo de energía eléctrica aunque hay opciones de carga solar todavía bastante en pañales. ¿Deberían los gobiernos subsidiar este tipo de vehículos para que la gente se traslade más ecológicamente?
Autor:
  • El 2010 estuvo signado por una explosión del mercado de los vehículos de dos ruedas, con cifras cercanas a las 100.000 unidades. Pero el 2011 podría ser el año de despegue de las motos eléctricas que ya están causando furor en Europa y comienzan a llegar a América Latina como se puede ver en Ecorider y Lucky Lion. Funcionan con energía eléctrica, se cargan como un celular en cualquier tomacorriente y recorren 100 km con solo cinco horas de recarga, a través de un cargador de 220 V. También es cierto que esto podría incrementar el consumo de energía eléctrica aunque hay opciones de carga solar todavía bastante en pañales. ¿Deberían los gobiernos subsidiar este tipo de vehículos para que la gente se traslade más ecológicamente?
Lun 27/12/2010

Los pájaritos de Pluna terminarán exhaustos este verano.

La compañía aérea uruguaya Pluna prevé realizar, en promedio, 68 vuelos por día en verano, uniendo 11 ciudades de la región con Montevideo y Punta del Este. Habrá 60 frecuencias semanales de puente aéreo, 43 entre Buenos Aires y Punta; 28 a San Pablo, 20 a Santiago, 14 a Rio de Janeiro y Asunción, 7 a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Córdoba, 6 a Campinas y 3 a Foz de Iguazú, además de los vuelos especiales que conectarán, en directo, Córdoba, Rosario, Florianópolis y Cabo Frío con Montevideo. Con toda esta movida, la compañía proyecta un crecimiento del 41,3% entre diciembre y febrero (el año pasado movió 241.964 pasajeros).
Autor:
  • La compañía aérea uruguaya Pluna prevé realizar, en promedio, 68 vuelos por día en verano, uniendo 11 ciudades de la región con Montevideo y Punta del Este. Habrá 60 frecuencias semanales de puente aéreo, 43 entre Buenos Aires y Punta; 28 a San Pablo, 20 a Santiago, 14 a Rio de Janeiro y Asunción, 7 a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Córdoba, 6 a Campinas y 3 a Foz de Iguazú, además de los vuelos especiales que conectarán, en directo, Córdoba, Rosario, Florianópolis y Cabo Frío con Montevideo. Con toda esta movida, la compañía proyecta un crecimiento del 41,3% entre diciembre y febrero (el año pasado movió 241.964 pasajeros).
Lun 27/12/2010

Los Destacados 2010: Industrias.

Con 1.074 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Isabelle Chaquiriand de Atma, quien obtuvo 220 votos válidos (20,48% del total). Isabelle fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




 

Seleccionado

Votos

%

1

Isabelle Chaquiriand – Atma (*)

220

20,48%

2

Sandra Fernández - Dermur

197

18,34%

3

Jorge Tomasi - Roemmers

165

15,36%

4

Martín Secco – Frigorífico Tacuarembo

143

13,31%

5

Marcelo Cattivelli – Cattivelli Hnos

120

11,17%

6

Santiago Fernández – Frigorífico Modelo

94

8,75%

7

Javier Wisznewer - Deceleste

94

8,75%

8

Jorge Soler – Aluminios del Uruguay

90

8,38%

9

Yanet Pereira - Concrexur

86

8,01%

10

Osvaldo De La Fuente - Roche

83

7,73%

Autor:
  • Con 1.074 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Isabelle Chaquiriand de Atma, quien obtuvo 220 votos válidos (20,48% del total). Isabelle fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Isabelle Chaquiriand – Atma (*)

    220

    20,48%

    2

    Sandra Fernández - Dermur

    197

    18,34%

    3

    Jorge Tomasi - Roemmers

    165

    15,36%

    4

    Martín Secco – Frigorífico Tacuarembo

    143

    13,31%

    5

    Marcelo Cattivelli – Cattivelli Hnos

    120

    11,17%

    6

    Santiago Fernández – Frigorífico Modelo

    94

    8,75%

    7

    Javier Wisznewer - Deceleste

    94

    8,75%

    8

    Jorge Soler – Aluminios del Uruguay

    90

    8,38%

    9

    Yanet Pereira - Concrexur

    86

    8,01%

    10

    Osvaldo De La Fuente - Roche

    83

    7,73%

Lun 27/12/2010

Isabelle Chaquiriand

Isabelle Chaquiriand, para ella una empresa como Atma de más de 60 años de trayectoria en el mercado nacional, no sale adelante sólo con clientes fieles sino también porque tiene detrás un grupo de trabajo humano que ha hecho que se consolide y crezca. “Por eso apuesta a esa gente y paralelamente también tratamos de acompañar y satisfacer a los clientes, que además en nuestra línea de productos industriales ellos están siempre presente porque desarrollamos productos a su medida desde hace años”.
Autor:
  • Isabelle Chaquiriand, para ella una empresa como Atma de más de 60 años de trayectoria en el mercado nacional, no sale adelante sólo con clientes fieles sino también porque tiene detrás un grupo de trabajo humano que ha hecho que se consolide y crezca. “Por eso apuesta a esa gente y paralelamente también tratamos de acompañar y satisfacer a los clientes, que además en nuestra línea de productos industriales ellos están siempre presente porque desarrollamos productos a su medida desde hace años”.