- Portal.gub.uy es el sitio que pretende unificar toda la información que tenga que ver con el Estado uruguayo. Está dividido por áreas de interés y por temática.
Resultados de la búsqueda
La Escuelita (de Creativos publicitarios) desembarca en Uruguay
- En 2011, la Escuela Superior de Creativos Publicitarios (de Argentina) abrirá una sede en Uruguay para la formación de redactores y directores de arte junior. El equipo docente estará comandado por Marco Caltieri y Gonzalo Eyherabide, socios y directores generales creativos de Larsen, Laudrup & Lerby. La sede de la Escuelita en Montevideo estará ubicada en Juan Manuel Blanes 1295, en una casona antigua a pasos del Parque Rodó. El teléfono es 2409 8386.
Lunes 27 y martes 28, desde las 21 en la cancha montada en el parking del Conrad, tendrá lugar la primera edición de Claro-Blackberry Summer Cup, un torno exhibición de tenis en el que participarán figuras como Gastón Gaudio, David Nalbandian y el ruso Marat Safin.
- El lunes 27, a la noche, en el parador La Huella de José Ignacio. La cantante Cyndi Lauper, ícono pop de los 80, presentará un show en la exclusiva fiesta de Lacoste.
Lunes 27 y martes 28, desde las 21 en la cancha montada en el parking del Conrad, tendrá lugar la primera edición de Claro-Blackberry Summer Cup, un torno exhibición de tenis en el que participarán figuras como Gastón Gaudio, David Nalbandian y el ruso Marat Safin.
Pizzorno festeja los 100 años con partida limitada de Primo (sólo para conocedores)
- La bodega familiar Pizzorno Family Estates sigue apostando a los productos de calidad y paso a paso se está colando en mercados del norte pero también en emergentes como Brasil e insólitos para bodegas uruguayas, como Buenos Aires. Para celebrar los 100 años de la bodega, acaba de sacar Primo 2004, el primer vino Premium, un homenaje a sus ancestros. “Se elaboró una partida limitada de 1.500 botellas, algo especial para festejar los 100 años” nos comentó Carlos Pizzorno, nieto Don Próspero Pizzorno, el fundador, que allá por 1910 junto a su esposa se instaló en la zona de Canelón Chico y comenzó a plantar las primeras cepas, como hicieron muchos otros inmigrantes de origen italiano. “Así nació el amor por este hermoso trabajo de cultivar la vid, elaborar sus frutos y luego comercializar el trabajo de todo el año y más que eso, compartir con la gente la pasión que tenemos por el vino de calidad” señala Carlos. Esta joyita de la bodega familiar se comercializa en el canal gastronómico y tiendas de vinos (su precio ronda los 1.400 pesos, unos US$ 69) y está dirigido a un público conocedor “que pueda valorar el producto” dice. Producto de la cosecha 2004, Primo reúne lo mejor de los granos de Tannat, Cabernet Sauvignon, Merlot y Petit Verdot que fueron cosechados a mano, cuidadosamente seleccionados, vinificados y criados durante un año en roble francés.
Los exportadores quieren rebajar (y transparentar) los costos portuarios.
- Hace unos días, en una comisión parlamentaria, la Unión de Exportadores del Uruguay se quejó de los altos costos que pagan las empresas por los servicios portuarios. Además del costo que cobran las agencias marítimas por mover un contenedor de un lado a otro, perciben que hay una infinidad de costos expresados en siglas que nadie tiene muy claro a qué obedecen. Por ejemplo, por un THC (que es lo que cobran las agencias por mover un contenedor) de US$ 160, el exportador termina pagando US$ 400 por todos los agregados extra que las agencias administran.
Los autos que marcarán el 2011 (by Meta Fierro).
- En 2011 la venta de autos seguirá firme pero no se llegaría a los niveles del 2010. Es lo que dice por experiencia Patricio Fasano, director de la revista especializada Meta Fierro. Más allá de la coyuntura regional (Argentina y Brasil siguen batiendo récords) en Uruguay los costos de adquirir y mantener un vehículo son todavía muy elevados. De todas maneras, se la jugó con lo que se espera de las marcas para el año próximo. En los compactos Premium, los ojos estarán puestos en Mini Cooper, “en cualquiera de sus versiones”, y en los compactos populares en el Chevrolet Spart y el Celta que seguirán siendo los más vendidos. En el segmento medio, su “pollo” es el Suzuki Swift. En la plataforma sedán, hay varios que se destacarán en el 2011: el nuevo Peugeot 408, el nuevo VW Vento, y Chevrolet Cruze. Entre los Premium, considera que Audi “tiene todo para seguir creciendo frente a sus rivales”; mientras que en el segmento SUV (que ha crecido mucho en 2010), se la juega por Suzuki Gran Vitara y Chevrolet Captiva. En el segmento Pick Ups, la vedette seguirá siendo la Toyota Hilux, “que si bien no es la más vendida es la más deseada”.
Hagamos una red social entre los que gobiernan y los ciudadanos.
- La interacción entre los ciudadanos es pan de cada día y podríamos decir que el 2010 marcó el destape de las redes sociales en el Uruguay. Nos regimos por un sistema democrático y representativo pero la mayoría de las veces nos enteramos de lo que los legisladores y gobernantes departamentales hacen y dicen por los medios de comunicación y no de primera mano. ¿No sería buena idea que instituciones como el Parlamento o las juntas departamentales tuvieran alguna instancia de interacción directa con los ciudadanos, del tipo Facebook o Twitter?
Los Destacados 2010: Bancos, Entidades Financieras y Seguros.
|
Seleccionado |
Votos |
% |
1 |
Horacio Vilaro – Itaú ( *) |
189 |
17,34% |
2 |
Virginia Suárez - HSBC |
167 |
15,32% |
3 |
Fernando Calloia – Banco República |
162 |
14,86% |
4 |
Francisco Bello - Santander |
155 |
14,22% |
5 |
Sergio Cabalo - Abitab |
132 |
12,11% |
6 |
Martín Guerra - Pronto |
99 |
9,08% |
7 |
Diego Moles – República AFAP |
95 |
8,72% |
8 |
Nelson Álvarez – Cambio Gales |
92 |
8,44% |
9 |
Daniel Bascou - RedPagos |
91 |
8,35% |
10 |
Daniel Varese - Citi |
77 |
7,06% |
- Con 1.090 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Horacio Vilaro de Banco Itaú, quien cosechó 189 votos válidos (17,34% del total). Horacio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.
Seleccionado
Votos
%
1
Horacio Vilaro – Itaú ( *)
189
17,34%
2
Virginia Suárez - HSBC
167
15,32%
3
Fernando Calloia – Banco República
162
14,86%
4
Francisco Bello - Santander
155
14,22%
5
Sergio Cabalo - Abitab
132
12,11%
6
Martín Guerra - Pronto
99
9,08%
7
Diego Moles – República AFAP
95
8,72%
8
Nelson Álvarez – Cambio Gales
92
8,44%
9
Daniel Bascou - RedPagos
91
8,35%
10
Daniel Varese - Citi
77
7,06%
“Institucional Drogas” de La Tele es El Comercial Uruguayo del 2010
Mauricio: "¡Qué aburrido! ¡El comercial del año es un institucional! Entiendo que el mensaje quedó claro pero me parece muy poco creativo y realmente pienso que el comercial del año debería ser uno que se destaque por el comercial mismo y no por su contenido. Un ejemplo: el de Paso de los Toros con el Ruso Pérez, ¡excelente publicidad!"
¿Te gustó El Comercial Uruguayo del 2010? ¿Por qué? Contalo ingresando aquí.
Mauricio: "¡Qué aburrido! ¡El comercial del año es un institucional! Entiendo que el mensaje quedó claro pero me parece muy poco creativo y realmente pienso que el comercial del año debería ser uno que se destaque por el comercial mismo y no por su contenido. Un ejemplo: el de Paso de los Toros con el Ruso Pérez, ¡excelente publicidad!"
¿Te gustó El Comercial Uruguayo del 2010? ¿Por qué? Contalo ingresando aquí.
La Gala de InfoNegocios en fotos (hoy “pintó” autobombo)
Radamés Montero: "Chicos, debo felicitarlos. Me han sorprendido todo el año, definitivamente son diferentes. Adelante y gracias por la velada".
¿Qué te pareció la Gala de InfoNegocios? Dejá tu comentario ingresando aquí.
Radamés Montero: "Chicos, debo felicitarlos. Me han sorprendido todo el año, definitivamente son diferentes. Adelante y gracias por la velada".
¿Qué te pareció la Gala de InfoNegocios? Dejá tu comentario ingresando aquí.