Palabra de Bill

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Para finalizar la semana hago un ejercicio periodísticamente inusual, rescatar lo sucedido (y dicho) hace unos días, en este caso por Bill Gates. Y ¿a qué se debe? A que tengo la impresión que sería un error pasar por alto el punto de vista expresado sobre el futuro de la educación por el creador de Microsoft.

Que la educación formal está en jaque y en permanente revisión en todo el mundo, no es una novedad, así como tampoco lo es que los académicos trabajan continuamente en la actualización de los contenidos que reciben y aprenden nuestros estudiantes. Desde luego con esto también van los métodos de enseñanza y en este sentido la tecnología es sin duda el mayor transformador en la educación que recibirán niños y adolescentes en los próximos años. Bill Gates abordó este tema y arriesgó predicciones que seguramente habrán espantado a más de un académico de enciclopedia y más allá de que acordemos o no con este generoso multimillonario, su opinión debe ser considerada como un interesante aporte a una discusión que está en ciernes. 

Durante una exposición en la conferencia Techonomy, realizada en San Francisco, Gates pronosticó que “dentro de cinco años en la Red podrás encontrar gratis las mejores lecciones del mundo (...) será mejor que cualquier universidad”. 

Según él, la causa sería que el aprendizaje se está realizando en grado cada vez mayor en Internet, que a su vez representa una forma de educación que no requiere de profesores ni de establecimientos físicos. El aprendizaje puede estar en gran medida a cargo del propio alumno, en caso que la oferta educativa sea lo suficientemente adecuada. Estima además que cada vez será más difícil ser admitido en escuelas y universidades y que la educación superior se está convirtiendo en una oferta reservada para quienes pueden adaptarse al sistema. 

De igual modo, considera que los alumnos “aplicados" no son necesariamente los más talentosos entre nosotros. “La educación tradicional, basada en un establecimiento físico, tendrá una importancia cinco veces menor a la actual", dijo Bill quien abandonó la universidad para dedicar todo su tiempo a desarrollar Microsoft y nunca obtuvo un título universitario antes de 2007, cuando recibió el grado de doctor honoris causa en la Universidad de Harvard. Además calificó los estudios en estos centros de enseñanza como “ineficientes y basados en un lugar” indicando que principalmente la educación superior tradicional perderá relevancia en la medida que la red democratice la educación y la ponga al alcance de todos quienes tengan la inteligencia necesaria. 

Sin dudas el tema de los costos de la educación “tradicional” es uno de los mayores obstáculos para lograr una mayor penetración en la población, en este sentido señaló que el costo de las universidades en EE.UU. es muy alto, "sólo la tecnología puede bajar esa cifra, no a US$ 20.000 sino a US$ 2.000. Así que la enseñanza basada en un lugar será cinco veces menos importante de lo que lo es hoy", señaló. 

¿Podrá internet ser mejor que cualquier universidad? ¿Cómo lo ves?

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.