Resultados de la búsqueda

Vie 12/11/2010

Las Hilux y Fortuner que vienen de Argentina traen asientos de cuero “fatto in casa”

Lucca Disegno Italiano es la empresa del grupo Ayax, representante en Uruguay de la marca automotriz Toyota, que fabrica asientos de cuero para vehículos. Arrancó en 2004 con seis personas y revisten en su plantilla unos 90 empleados. Casi en su totalidad, la producción se coloca en Toyota Argentina, aunque están a la búsqueda de más mercados. En el primer piso de la planta, ubicada en Rondeau y Valparaíso, se arman los asientos de las Toyota SUV Fortuner, camionetas que tienen tres filas de asientos. Para darnos una idea de la capacidad y el ritmo de producción, Roberto Etchegoimberry, Managing Director de la compañía, nos comentó que lo que arman en el primer piso “da para unos 500 autos por mes, y para esa producción usamos unos 78.750 pies de cuero”. En el tercer piso de la planta se fabrican los asientos para las camionetas Hilux, cada una de las cuales lleva unos 90 pies de cuero. Y acaban de incorporar maquinaria que se utiliza para la costura de los airbags. En total, la capacidad de producción mensual da para equipar 1.500 autos. Pero como hay intenciones de crecer, la planta ya tiene un piso preparado para poder absorber nuevos mercados. Todo apuntaría hacia Brasil que es donde se fabrica el popular Corolla.
Autor:
  • Lucca Disegno Italiano es la empresa del grupo Ayax, representante en Uruguay de la marca automotriz Toyota, que fabrica asientos de cuero para vehículos. Arrancó en 2004 con seis personas y revisten en su plantilla unos 90 empleados. Casi en su totalidad, la producción se coloca en Toyota Argentina, aunque están a la búsqueda de más mercados. En el primer piso de la planta, ubicada en Rondeau y Valparaíso, se arman los asientos de las Toyota SUV Fortuner, camionetas que tienen tres filas de asientos. Para darnos una idea de la capacidad y el ritmo de producción, Roberto Etchegoimberry, Managing Director de la compañía, nos comentó que lo que arman en el primer piso “da para unos 500 autos por mes, y para esa producción usamos unos 78.750 pies de cuero”. En el tercer piso de la planta se fabrican los asientos para las camionetas Hilux, cada una de las cuales lleva unos 90 pies de cuero. Y acaban de incorporar maquinaria que se utiliza para la costura de los airbags. En total, la capacidad de producción mensual da para equipar 1.500 autos. Pero como hay intenciones de crecer, la planta ya tiene un piso preparado para poder absorber nuevos mercados. Todo apuntaría hacia Brasil que es donde se fabrica el popular Corolla.
Vie 12/11/2010

Wi Fi gratis en 112 coches de Cutcsa (por ahora sólo en Inter y diferenciales).

Unos 60.000 de los 800.000 uruguayos que transporta diariamente Cutcsa, podrán acceder al servicio de conexión inalámbrica a Internet desde su laptop, tablet, e-reader, celular, o por supuesto, desde las Ceibalitas, mientras se trasladan en las unidades de la compañía que ya cuentan con la tecnología wi fi provista por Movistar. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado nos comentó que si bien en esta primera etapa se brindará el servicio en los coches de la línea Inter (214, 227, 230, 268, C1, C2, C3, C4 y C5) y en los Diferenciales (D1, D2, D3, D5, D8, y DM1) la experiencia podría extenderse a los servicios urbanos. Cutcsa tiene una flota de más de 1.000 unidades.
Autor:
  • Unos 60.000 de los 800.000 uruguayos que transporta diariamente Cutcsa, podrán acceder al servicio de conexión inalámbrica a Internet desde su laptop, tablet, e-reader, celular, o por supuesto, desde las Ceibalitas, mientras se trasladan en las unidades de la compañía que ya cuentan con la tecnología wi fi provista por Movistar. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado nos comentó que si bien en esta primera etapa se brindará el servicio en los coches de la línea Inter (214, 227, 230, 268, C1, C2, C3, C4 y C5) y en los Diferenciales (D1, D2, D3, D5, D8, y DM1) la experiencia podría extenderse a los servicios urbanos. Cutcsa tiene una flota de más de 1.000 unidades.
Vie 12/11/2010

Oferta inmobiliaria de Uruguay seduce a inversores online.

Detrás de Patagonia, Uruguay fue la plaza inmobiliaria que más creció en Internet en octubre, según se desprende del Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com, en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma y que recibe visitas de Argentina y demás países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Nuestro país concentró durante octubre el 15,29% de las visitas y el 15,56% de las consultas. En general, en lo que respecta a las tipologías, las estadísticas muestran un fenómeno particular: a medida que se acerca el verano, crece la demanda por productos como Cabañas (8,90% de consultas), Condo Hoteles (8,31% de las consultas), Alquileres Temporarios (5,48%) y Hoteles/Hosterías (5,08%).
Autor:
  • Detrás de Patagonia, Uruguay fue la plaza inmobiliaria que más creció en Internet en octubre, según se desprende del Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com, en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma y que recibe visitas de Argentina y demás países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Nuestro país concentró durante octubre el 15,29% de las visitas y el 15,56% de las consultas. En general, en lo que respecta a las tipologías, las estadísticas muestran un fenómeno particular: a medida que se acerca el verano, crece la demanda por productos como Cabañas (8,90% de consultas), Condo Hoteles (8,31% de las consultas), Alquileres Temporarios (5,48%) y Hoteles/Hosterías (5,08%).
Vie 12/11/2010

WTC Free Zone entra en fase comercial (se lo acaban de presentar a 100 empresarios).

A menos de un año de su prevista inauguración, WTC Free Zone reunió a unos 100 empresarios nacionales y extranjeros, ante quienes presentó su propuesta de negocio. Carlos Lecueder, quien lidera el proyecto, resaltó ante los potenciales inversores, que además de las fortalezas del Uruguay para hacer negocios, WTC Free Zone goza de atributos adicionales como el binomo Montevideo Shopping – World Trade Center, que brindan una “nueva centralidad montevideana” que en breve sumará el Hilton Garden Inn, un hotel all suites de cinco estrellas, y más torres de primer nivel para viviendas.
Autor:
  • A menos de un año de su prevista inauguración, WTC Free Zone reunió a unos 100 empresarios nacionales y extranjeros, ante quienes presentó su propuesta de negocio. Carlos Lecueder, quien lidera el proyecto, resaltó ante los potenciales inversores, que además de las fortalezas del Uruguay para hacer negocios, WTC Free Zone goza de atributos adicionales como el binomo Montevideo Shopping – World Trade Center, que brindan una “nueva centralidad montevideana” que en breve sumará el Hilton Garden Inn, un hotel all suites de cinco estrellas, y más torres de primer nivel para viviendas.
Vie 12/11/2010

Misión empresarial de Entre Ríos vino buscando asociaciones de negocios.

Un contingente conformado por 36 empresarios de la provincia argentina de Entre Ríos, acompañaron al gobernador Sergio Urribarri en visita al Uruguay. Entre otros acercamientos, estas empresas mostraron interés por asociaciones con empresas uruguayas para realizar transferencias de tecnología y posibilidades de instalar filiales de este lado del río. Ya existen inversiones uruguayas que están pensando en interactuar con tecnología entrerriana, concretamente una planta de biodiesel que procesaría granos uruguayos. En la reunión entre Urribarri y el presidente Mujica no se tocó el tema UPM.
Autor:
  • Un contingente conformado por 36 empresarios de la provincia argentina de Entre Ríos, acompañaron al gobernador Sergio Urribarri en visita al Uruguay. Entre otros acercamientos, estas empresas mostraron interés por asociaciones con empresas uruguayas para realizar transferencias de tecnología y posibilidades de instalar filiales de este lado del río. Ya existen inversiones uruguayas que están pensando en interactuar con tecnología entrerriana, concretamente una planta de biodiesel que procesaría granos uruguayos. En la reunión entre Urribarri y el presidente Mujica no se tocó el tema UPM.
Jue 11/11/2010

En un año los smartphones duplicaron sus ventas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Jue 11/11/2010

En un año los smartphones duplicaron sus ventas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Vie 12/11/2010

En un año los smartphones duplicaron sus ventas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.
Lun 15/11/2010

Según un sondeo privado realizado entre consumidores montevideanos, Hospital Británico y MP son las instituciones de salud mejor evaluadas en cuanto a la calidad de atención. Sus puntajes fueron superiores a la media. Semm, Suat y UCM son las mejores emergencias para los encuestados.
Autor:
  • Según un sondeo privado realizado entre consumidores montevideanos, Hospital Británico y MP son las instituciones de salud mejor evaluadas en cuanto a la calidad de atención. Sus puntajes fueron superiores a la media. Semm, Suat y UCM son las mejores emergencias para los encuestados.
Lun 15/11/2010

En Estados Unidos -e incluso en Europa- la compra con cupones de descuentos es una modalidad que ya lleva muchos años instalada, tanto en marcas como en clientes. Pero en nuestro país no había logrado aún posicionarse. Pero ahora la cosa cambió: en julio de este año llegó la estadounidense Groupon a la región y en sólo cuatro meses batió récords en ventas de cupones (el martes 19 de octubre vendió cupones por el valor de U$S 100.000 sólo en la Argentina). El mes pasado desembarcó en Córdoba Clickonero, que con la misma modalidad de venta y comandado por Gonzalo Alonso (ex Ceo de Google en la región) venía a disputarle el podio a Groupon. Pero ahora, el Grupo Indesa presentó Descontame.com que se sube también a esta categoría.
Autor:
  • En Estados Unidos -e incluso en Europa- la compra con cupones de descuentos es una modalidad que ya lleva muchos años instalada, tanto en marcas como en clientes. Pero en nuestro país no había logrado aún posicionarse. Pero ahora la cosa cambió: en julio de este año llegó la estadounidense Groupon a la región y en sólo cuatro meses batió récords en ventas de cupones (el martes 19 de octubre vendió cupones por el valor de U$S 100.000 sólo en la Argentina). El mes pasado desembarcó en Córdoba Clickonero, que con la misma modalidad de venta y comandado por Gonzalo Alonso (ex Ceo de Google en la región) venía a disputarle el podio a Groupon. Pero ahora, el Grupo Indesa presentó Descontame.com que se sube también a esta categoría.