Energía Renovable Tacuarembó “subirá” 9 megavatios a la red de UTE

Estimuladas por la normativa vigente que promueve las inversiones en fuentes de energía renovables, ya son varias las empresas que planean inversiones en esa línea, fundamentalmente en el interior del país. Muchas de ellas optan por los parques eólicos pero otras prevén la utilización de biomasa. Una de ellas es la firma ERT-Fenirol, conformada por empresarios uruguayos vinculados al desarrollo de la zona centro del país, planean levantar una planta para producir energía eléctrica a partir de biomasa, que estaría pronta y funcionando a fines de 2011 o comienzos del 2012, siempre y cuando la Dinama apruebe su localización que tiene actualmente a estudio. Ubicada en Tacuarembó, la empresa se dedicará a producir electricidad a partir de la quema de subproductos forestales y cáscara de arroz, esta última en un porcentaje máximo de 20%. Este porcentaje se aproxima al 100% de la cáscara producida en la industrialización del arroz en el departamento de Tacuarembó. La planta de energía que se proyecta instalar prevé una producción de 10 Mw, con un consumo de 100.000 Ton/año de subproductos de madera y hasta 22.000 Ton/año de cáscara de arroz. De estos 10 Mw aproximadamente 1,2 Mw se consumirán en el funcionamiento la propia planta y el resto será vendida a UTE.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.