Resultados de la búsqueda

Mié 13/10/2010

Youtube Movies es un canal de Youtube que te permite subir y ver películas completas y gratis.
Autor:
  • Youtube Movies es un canal de Youtube que te permite subir y ver películas completas y gratis.
Mié 13/10/2010

Mañana, a las 20, en el Centro Comercial, Industrial y Agrario de Pando (Canelones), el Rotary Club Pando y la organización “Todos por Pando” lanzan el Primer Festival de la Carne.

Los días 21 y 22 de octubre, en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones (Antel), se realizará el Foro de Capital Humano, que contará con la participación de reconocidos profesionales y expertos de recursos humanos de Uruguay, Argentina, Colombia y México, entre otros. Por inscripciones y más información ingresar en la web.
Autor:
  • Mañana, a las 20, en el Centro Comercial, Industrial y Agrario de Pando (Canelones), el Rotary Club Pando y la organización “Todos por Pando” lanzan el Primer Festival de la Carne.

    Los días 21 y 22 de octubre, en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones (Antel), se realizará el Foro de Capital Humano, que contará con la participación de reconocidos profesionales y expertos de recursos humanos de Uruguay, Argentina, Colombia y México, entre otros. Por inscripciones y más información ingresar en la web.
Mié 13/10/2010

Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”

Como no podía ser de otra manera, la marca se llama Marley. El producto estará a la venta desde este viernes y será presentado con una fiesta en El Pico resto-pub que contará con artistas como DJ Alana (tech-house), Santi Flow (Hip Hop), Maxi (tech house), Manglus (house & deep house) y Toia (Rock & roll), entre otros. Sus creadores señalan que detrás de estos alfajores “hay toda una temática ideológica” que se identifica con la fusión de tribus urbanas y la identificación de los jóvenes con estas expresiones y el slogan que eligieron para promocionarlos convoca a darle “un toque de alegría y buena onda a tu día compartiendo un alfajor de chocolate Marley”. Pablo Frioni, director del emprendimiento, nos explicó que el término “alfajor bajonero” remite al antojo “que tenemos en algún momento del día de comer algo dulce y rico”. También nos explicó que la marca apoyará la “movida cultural” de los jóvenes, léase, eventos de skate, surf, longboards, toques de reggae, hip hop, rock y electrónica “porque creemos que una de nuestras fortalezas es poder hablar con nuestro público desde su mismo lugar”. Casualmente, el término “bajón” entre los jóvenes también hace referencia al hambre que sobreviene luego de fumarse un porro de marihuana. Los precios y puntos de venta podrás consultarlos desde el viernes en la página de Facebook que ya tiene más de 2.600 “amigos”.
Autor:
  • Como no podía ser de otra manera, la marca se llama Marley. El producto estará a la venta desde este viernes y será presentado con una fiesta en El Pico resto-pub que contará con artistas como DJ Alana (tech-house), Santi Flow (Hip Hop), Maxi (tech house), Manglus (house & deep house) y Toia (Rock & roll), entre otros. Sus creadores señalan que detrás de estos alfajores “hay toda una temática ideológica” que se identifica con la fusión de tribus urbanas y la identificación de los jóvenes con estas expresiones y el slogan que eligieron para promocionarlos convoca a darle “un toque de alegría y buena onda a tu día compartiendo un alfajor de chocolate Marley”. Pablo Frioni, director del emprendimiento, nos explicó que el término “alfajor bajonero” remite al antojo “que tenemos en algún momento del día de comer algo dulce y rico”. También nos explicó que la marca apoyará la “movida cultural” de los jóvenes, léase, eventos de skate, surf, longboards, toques de reggae, hip hop, rock y electrónica “porque creemos que una de nuestras fortalezas es poder hablar con nuestro público desde su mismo lugar”. Casualmente, el término “bajón” entre los jóvenes también hace referencia al hambre que sobreviene luego de fumarse un porro de marihuana. Los precios y puntos de venta podrás consultarlos desde el viernes en la página de Facebook que ya tiene más de 2.600 “amigos”.
Mié 13/10/2010

Green te sube a la “nube” (tu oficina virtual por 200 o 4.000 pesos mensuales)

El concepto de software como servicio está creciendo en el mundo y también en Uruguay, gracias a la masificación de Internet. Avanfeel, una empresa tecnológica uruguaya ha lanzado su solución Green, un software de gestión general para micro, pequeñas y medianas empresas, que funciona a través de Internet y permite a varios usuarios de una misma empresa tener toda la información compartida en un solo lugar, constituyendo una verdadera oficina virtual. Según nos explicó Wilfredo Bunge, director de la empresa, Green, a diferencia de otros software de gestión, busca diferenciarse mediante la facilidad de uso. “Contempla solamente las funcionalidades necesarias permitiendo a los usuarios encontrar las acciones que quieren realizar rápidamente” comentó. El servicio Green incluye el acceso a la herramienta, soporte técnico, actualizaciones y mejoras. Tenés un mes de prueba gratis y si decidís contratar una membresía podés hacerlo desde un “piso” de 200 pesos mensuales hasta un “techo” de 4.000 pesos por mes.
Autor:
  • El concepto de software como servicio está creciendo en el mundo y también en Uruguay, gracias a la masificación de Internet. Avanfeel, una empresa tecnológica uruguaya ha lanzado su solución Green, un software de gestión general para micro, pequeñas y medianas empresas, que funciona a través de Internet y permite a varios usuarios de una misma empresa tener toda la información compartida en un solo lugar, constituyendo una verdadera oficina virtual. Según nos explicó Wilfredo Bunge, director de la empresa, Green, a diferencia de otros software de gestión, busca diferenciarse mediante la facilidad de uso. “Contempla solamente las funcionalidades necesarias permitiendo a los usuarios encontrar las acciones que quieren realizar rápidamente” comentó. El servicio Green incluye el acceso a la herramienta, soporte técnico, actualizaciones y mejoras. Tenés un mes de prueba gratis y si decidís contratar una membresía podés hacerlo desde un “piso” de 200 pesos mensuales hasta un “techo” de 4.000 pesos por mes.
Mié 13/10/2010

Casi todas las chacras pequeñas de Colonia están a la venta.

En las afueras de la ciudad de Colonia, a escasos 5 o 10 kilómetros del casco histórico, cerca del Real de San Carlos o a la altura de la Playa La Arenisca, las chacras de entre 1 y 10 hectáreas son la estrella del mercado inmobiliario. Están casi todas a la venta (y si se venden es porque hay demanda, nos dijeron) y con precios nada despreciables. Por ejemplo, una de 2 hectáreas y monedas, con casa de 200 metros, agua, luz, sin animales ni nada plantado, no baja de los US$ 140.000. Es una zona de pequeñas viñas y están siendo adquiridas fundamentalmente por argentinos que las usan como casas de campo y fin de semana. Según nos comentaron vecinos de la zona, han llegado a pagar hasta US$ 50.000 la hectárea de una chacra “pelada” sin construcción.
Autor:
  • En las afueras de la ciudad de Colonia, a escasos 5 o 10 kilómetros del casco histórico, cerca del Real de San Carlos o a la altura de la Playa La Arenisca, las chacras de entre 1 y 10 hectáreas son la estrella del mercado inmobiliario. Están casi todas a la venta (y si se venden es porque hay demanda, nos dijeron) y con precios nada despreciables. Por ejemplo, una de 2 hectáreas y monedas, con casa de 200 metros, agua, luz, sin animales ni nada plantado, no baja de los US$ 140.000. Es una zona de pequeñas viñas y están siendo adquiridas fundamentalmente por argentinos que las usan como casas de campo y fin de semana. Según nos comentaron vecinos de la zona, han llegado a pagar hasta US$ 50.000 la hectárea de una chacra “pelada” sin construcción.
Mié 13/10/2010

En qué anda Sagrin.

La empresa tiene más de 63 años en el mercado y desarrolla básicamente cinco áreas de negocios, que son el rubro de higiene, belleza, el área industrial, de logística y de salud, comenta su director y gerente comercial, Rafael Rainusso. “Los productos más demandados son los de la línea de pañales descartables e higiene femenina, aunque el sector cosmético ha crecido cerca de un 40% en los últimos cuatro años”, detalla Rainusso. Entre algunos de los productos que vienen bajo el “sello” Sagrin se distinguen el algodón Zig-Zag, las “curitas” Ready, los cosméticos Carey y las toallas femeninas Absorbex.
Autor:
  • La empresa tiene más de 63 años en el mercado y desarrolla básicamente cinco áreas de negocios, que son el rubro de higiene, belleza, el área industrial, de logística y de salud, comenta su director y gerente comercial, Rafael Rainusso. “Los productos más demandados son los de la línea de pañales descartables e higiene femenina, aunque el sector cosmético ha crecido cerca de un 40% en los últimos cuatro años”, detalla Rainusso. Entre algunos de los productos que vienen bajo el “sello” Sagrin se distinguen el algodón Zig-Zag, las “curitas” Ready, los cosméticos Carey y las toallas femeninas Absorbex.
Mié 13/10/2010

Rafael Rainusso

Rafael Rainusso hace más de 15 años que se desempeña como gerente comercial de la empresa. “Desde mis comienzos a la actualidad mi objetivo siempre ha sido trabajar por la calidad de los productos”, dice.
Autor:
  • Rafael Rainusso hace más de 15 años que se desempeña como gerente comercial de la empresa. “Desde mis comienzos a la actualidad mi objetivo siempre ha sido trabajar por la calidad de los productos”, dice.
Mié 13/10/2010

Los uruguayos hablamos por celular, en promedio, 91 minutos por mes

Matías: "Hay que destacar el aumento de los servicos pospagos (Contratos) de ANCEL, ya que en el informe pasado de la Ursec, Ancel se Ubicaba 7 puntos debajo de Movistar, mientras que ahora iguala cada uno con 42%, con respecto a Claro, tendrían que hacer algún cambio de imagen al público, porque siguen perdiendo mercado, siendo Ancel la que se beneficia".

¿Sos de los fanáticos de los celulares? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Matías: "Hay que destacar el aumento de los servicos pospagos (Contratos) de ANCEL, ya que en el informe pasado de la Ursec, Ancel se Ubicaba 7 puntos debajo de Movistar, mientras que ahora iguala cada uno con 42%, con respecto a Claro, tendrían que hacer algún cambio de imagen al público, porque siguen perdiendo mercado, siendo Ancel la que se beneficia".

    ¿Sos de los fanáticos de los celulares? Contanos tu experiencia aquí.

Mié 13/10/2010

De los 59 rankings mundiales más importantes, sólo aparecemos en 33

Alejandro: "Hace 20 años que escuchamos lo mismo sobre darle más tareas a las embajadas de Uruguay en el exterior y no se concreta nada. Respecto a los rankings, es importante figurar en todos, tanto de organismos multinacionales como rankings privados. Hay que contactarse con los mismos y enviarles la información. Pongan a algunos de los tantos empleados públicos a que hagan esto. Eso sí, no se les ocurra contratar gente nueva para la tarea por favor".

¿En qué rankings debería figurar sí o sí Uruguay? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Alejandro: "Hace 20 años que escuchamos lo mismo sobre darle más tareas a las embajadas de Uruguay en el exterior y no se concreta nada. Respecto a los rankings, es importante figurar en todos, tanto de organismos multinacionales como rankings privados. Hay que contactarse con los mismos y enviarles la información. Pongan a algunos de los tantos empleados públicos a que hagan esto. Eso sí, no se les ocurra contratar gente nueva para la tarea por favor".

    ¿En qué rankings debería figurar sí o sí Uruguay? Dejá tu opinión aquí.

Mié 13/10/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Heberu: "He estado siguiendo con mucha atención este tema, tal vez porque me gusta todo lo relacionado con la ingeniería del tránsito, los vehículos. Por mi trabajo circulo por calles y rutas, tal vez haciendo justicia, por mí consumo de calles, semáforos y luces yo debería pagar más que muchos con el mismo modelo de vehículo y año, si todos los InfoNautas fuéramos el 50% del público objetivo, este tema debería quemar la cabeza de los directores, ediles, intendente/a ¿le llegaran estos comentarios? No deseo pensar que lo saben y hace caso omiso".

¿Vos sos de los que pagarías más o menos por el uso que le das a tu auto? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Heberu: "He estado siguiendo con mucha atención este tema, tal vez porque me gusta todo lo relacionado con la ingeniería del tránsito, los vehículos. Por mi trabajo circulo por calles y rutas, tal vez haciendo justicia, por mí consumo de calles, semáforos y luces yo debería pagar más que muchos con el mismo modelo de vehículo y año, si todos los InfoNautas fuéramos el 50% del público objetivo, este tema debería quemar la cabeza de los directores, ediles, intendente/a ¿le llegaran estos comentarios? No deseo pensar que lo saben y hace caso omiso".

    ¿Vos sos de los que pagarías más o menos por el uso que le das a tu auto? Contalo ingresando aquí.