Resultados de la búsqueda

Mié 06/10/2010

Aire y Sol explota turismo náutico y se tira al agua con Exhiboat 2010

Desde hace 20 años, la tienda Aire y Sol se especializa no sólo en la comercialización de artículos de pesca, camping, náutica y buceo, sino que es ferviente impulsora de actividades “outdoor”. Fueron los creadores de la Fiesta Nacional del Pejerrey e instauraron el Día del Pescador Deportivo que se celebra cada 25 de junio. Entre sus clientes revisten el ex presidente Dr. Tabaré Vázquez, entre otros. Es que la pesca es el segundo deporte nacional, según Sergio Freitas, fundador y director de la firma que organiza excursiones de pesca, cursos de pesca y GPS, entre otras actividades al aire libre en las que participan personas de todas las edades. “La gente está agotada de estar encerrada y utiliza los deportes al aire libre como esparcimiento o terapia” comenta. Pero como siempre están en la búsqueda de nuevas actividades, se tiraron al agua con la organización de Exhiboat 2010, la primera exposición náutica que tendrá lugar en las inmediaciones de su local de Malvín (Rambla y 18 de Diciembre) entre el 15 y el 17 de diciembre con entrada libre y gratuita. Freitas nos adelantó que habrá algunos lanzamientos como nuevas líneas de kayaks, motos de agua, embarcaciones, motores fuera de borda y accesorios, además de alguna novedad tecnológica de la mano de Garmin, “que presentará un GPS con celular incluido” dijo. La expo estará abierta de 9 a 22 horas.
Autor:
  • Desde hace 20 años, la tienda Aire y Sol se especializa no sólo en la comercialización de artículos de pesca, camping, náutica y buceo, sino que es ferviente impulsora de actividades “outdoor”. Fueron los creadores de la Fiesta Nacional del Pejerrey e instauraron el Día del Pescador Deportivo que se celebra cada 25 de junio. Entre sus clientes revisten el ex presidente Dr. Tabaré Vázquez, entre otros. Es que la pesca es el segundo deporte nacional, según Sergio Freitas, fundador y director de la firma que organiza excursiones de pesca, cursos de pesca y GPS, entre otras actividades al aire libre en las que participan personas de todas las edades. “La gente está agotada de estar encerrada y utiliza los deportes al aire libre como esparcimiento o terapia” comenta. Pero como siempre están en la búsqueda de nuevas actividades, se tiraron al agua con la organización de Exhiboat 2010, la primera exposición náutica que tendrá lugar en las inmediaciones de su local de Malvín (Rambla y 18 de Diciembre) entre el 15 y el 17 de diciembre con entrada libre y gratuita. Freitas nos adelantó que habrá algunos lanzamientos como nuevas líneas de kayaks, motos de agua, embarcaciones, motores fuera de borda y accesorios, además de alguna novedad tecnológica de la mano de Garmin, “que presentará un GPS con celular incluido” dijo. La expo estará abierta de 9 a 22 horas.
Mié 06/10/2010

Aula365, la rompe en España y va por México y EE.UU.

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las muchas personas interesantes con la cual tuve oportunidad de intercambiar ideas en San Luis Digital es Pablo Aristizábal, CEO de Competir y creador de Aula365 (que no fue Guly el de la publicidad de Telefónica). Además de contarnos cómo surgió y cómo funciona , hablamos del excelente recibimiento que tuvo esta iniciativa argentina en España.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Una de las muchas personas interesantes con la cual tuve oportunidad de intercambiar ideas en San Luis Digital es Pablo Aristizábal, CEO de Competir y creador de Aula365 (que no fue Guly el de la publicidad de Telefónica). Además de contarnos cómo surgió y cómo funciona , hablamos del excelente recibimiento que tuvo esta iniciativa argentina en España.
Jue 07/10/2010

Brasil suma puntos para convertirse en una de las principales economías del mundo. En el último ranking de las 500 Mayores Empresas de América Latina, que elabora la revista América Economía hay 226 empresas brasileñas, 14 más que en 2008. De Uruguay no hay ninguna.
Autor:
  • Brasil suma puntos para convertirse en una de las principales economías del mundo. En el último ranking de las 500 Mayores Empresas de América Latina, que elabora la revista América Economía hay 226 empresas brasileñas, 14 más que en 2008. De Uruguay no hay ninguna.
Jue 07/10/2010

El consumo de vino en envase Tetra Brik se triplicó en la última década en Uruguay, llegando a 11 millones de litros, de acuerdo a los datos oficiales que maneja el Instituto Nacional de Vitivinicultura del Uruguay (Inavi). En 1998, 4,6% de los litros comercializados venían en cartón, mientras que en 2009 la cifra trepó a 14,3%. También incide mucho la importación: cuatro de cada diez litros importados viene en Tetra Brik frente a 49% que llegó en botella de vidrio de 750 ml (VCP). El aumento del vino en caja fue en detrimento de la clásica damajuana, que bajó su incidencia del 69% al 62% en el consumo total.
Autor:
  • El consumo de vino en envase Tetra Brik se triplicó en la última década en Uruguay, llegando a 11 millones de litros, de acuerdo a los datos oficiales que maneja el Instituto Nacional de Vitivinicultura del Uruguay (Inavi). En 1998, 4,6% de los litros comercializados venían en cartón, mientras que en 2009 la cifra trepó a 14,3%. También incide mucho la importación: cuatro de cada diez litros importados viene en Tetra Brik frente a 49% que llegó en botella de vidrio de 750 ml (VCP). El aumento del vino en caja fue en detrimento de la clásica damajuana, que bajó su incidencia del 69% al 62% en el consumo total.
Jue 07/10/2010

BBC Dimensions es una interesante web que te permite comparar la dimensión de algún hecho (derrame de petróleo o el recorrido del Carnaval de Rio) con el lugar en el que estás, por ejemplo, Montevideo.
Autor:
  • BBC Dimensions es una interesante web que te permite comparar la dimensión de algún hecho (derrame de petróleo o el recorrido del Carnaval de Rio) con el lugar en el que estás, por ejemplo, Montevideo.
Jue 07/10/2010

Fábrica de Formatos de OZ media en Mip Com 2010 (Cannes)

Mip Com y Mip Junior, dos de las ferias televisivas más importantes del mundo se están desarrollando en Cannes. Y hacía allí marchó la gente de Fábrica de Formatos de OZ media , con 19 nuevos formatos. Pablo Arriola y José Alonso, director general y coordinador de I+D+i, están teniendo una intensa agenda de reuniones con canales, distribuidoras y productoras de la industria televisiva internacional.
Autor:
  • Mip Com y Mip Junior, dos de las ferias televisivas más importantes del mundo se están desarrollando en Cannes. Y hacía allí marchó la gente de Fábrica de Formatos de OZ media , con 19 nuevos formatos. Pablo Arriola y José Alonso, director general y coordinador de I+D+i, están teniendo una intensa agenda de reuniones con canales, distribuidoras y productoras de la industria televisiva internacional.
Jue 07/10/2010

El martes 12, a las 14, en la Sala de Sesiones Dr. Manuel Bianchi del Ministerio de Salud Pública (18 de Julio 1892 Piso 1), Unilever lanza oficialmente en Uruguay su nuevo jabón antibacterial Lifebuoy.

Esta tarde, a las 19.30, en Av. de las Américas 8000 (Parque de Miramar), The Winterbotham Trust Company celebra, con un cóctel, sus 20 años en Uruguay. Durante el evento la firma aprovechará para inaugurar su nuevo predio de oficinas.
Autor:
  • El martes 12, a las 14, en la Sala de Sesiones Dr. Manuel Bianchi del Ministerio de Salud Pública (18 de Julio 1892 Piso 1), Unilever lanza oficialmente en Uruguay su nuevo jabón antibacterial Lifebuoy.

    Esta tarde, a las 19.30, en Av. de las Américas 8000 (Parque de Miramar), The Winterbotham Trust Company celebra, con un cóctel, sus 20 años en Uruguay. Durante el evento la firma aprovechará para inaugurar su nuevo predio de oficinas.
Jue 07/10/2010

L’Oréal sumará 1.500 metros a su planta en ZonaEste (crece a un ritmo de 20% anual)

Quien más quien menos, aunque a alguno le cueste admitirlo, le gusta sentirse y verse bien. De ahí el crecimiento en el uso de productos cosméticos, maquillaje, perfumes y coloración, algo que constató Aníbal Scavino, director general de L’Oréal en Uruguay. “Hemos crecido en el entorno del 20% anual, que es importante, sobre todo para una empresa que está instalada hace años” asegura. Solamente en la línea cosmética, la empresa tiene más de 300 referencias diferentes de productos. Entre todas sus líneas, venden más de 7 millones de unidades al año. Y para resolver un aspecto crítico del negocio masivo como es la distribución, la firma armó una planta en el parque industrial Zona Este, ubicado en la ruta 101. “Nos preocupaba tener una central de distribución eficiente, porque la expansión que tuvo la empresa desde el punto de vista comercial nos impedía continuar trabajando en la condiciones en que estábamos” comentó. Pero como proyectan seguir creciendo están planeando una expansión locativa. “La planta tiene ahora unos 2.500 metros y vamos a incorporar 1.500 más para el 2012” aseguró. También nos comentó que están muy entusiasmados con Inoa, la coloración para el cabello que acaban de lanzar para el segmento profesional. “Los profesionales también están entusiasmados con los resultados porque la aplicación del producto es más sencilla de lo que ellos pensaban” completó.
Autor:
  • Quien más quien menos, aunque a alguno le cueste admitirlo, le gusta sentirse y verse bien. De ahí el crecimiento en el uso de productos cosméticos, maquillaje, perfumes y coloración, algo que constató Aníbal Scavino, director general de L’Oréal en Uruguay. “Hemos crecido en el entorno del 20% anual, que es importante, sobre todo para una empresa que está instalada hace años” asegura. Solamente en la línea cosmética, la empresa tiene más de 300 referencias diferentes de productos. Entre todas sus líneas, venden más de 7 millones de unidades al año. Y para resolver un aspecto crítico del negocio masivo como es la distribución, la firma armó una planta en el parque industrial Zona Este, ubicado en la ruta 101. “Nos preocupaba tener una central de distribución eficiente, porque la expansión que tuvo la empresa desde el punto de vista comercial nos impedía continuar trabajando en la condiciones en que estábamos” comentó. Pero como proyectan seguir creciendo están planeando una expansión locativa. “La planta tiene ahora unos 2.500 metros y vamos a incorporar 1.500 más para el 2012” aseguró. También nos comentó que están muy entusiasmados con Inoa, la coloración para el cabello que acaban de lanzar para el segmento profesional. “Los profesionales también están entusiasmados con los resultados porque la aplicación del producto es más sencilla de lo que ellos pensaban” completó.
Jue 07/10/2010

Uruguay todavía no es “amigable” con las microfinanzas.

Por estos días se realiza Foromic 2010, un evento que reúne a más de 3.000 personas de toda Iberoamérica vinculada al tema de las microfinanzas. Y también en estos días, el BID dio a conocer una nueva edición del Microscopio Global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas, elaborado por Economist Intelligence Unit. En el ranking elaborado sobre 54 países, Uruguay se ubica en el puesto 46 con un total de 29,8 puntos (sobre un puntaje “perfecto” de 100). Y aunque subió 1,5 puntos respecto al monitor anterior (2009) el país sigue teniendo algunos puntos débiles. A pesar de haber mejorado en cuanto al clima de inversión (está en el puesto 15), el marco regulatorio y el desarrollo institucional todavía no están maduros. El país se ubica en el puesto 46 en el primer caso y en el lugar 42 en el segundo.
Autor:
  • Por estos días se realiza Foromic 2010, un evento que reúne a más de 3.000 personas de toda Iberoamérica vinculada al tema de las microfinanzas. Y también en estos días, el BID dio a conocer una nueva edición del Microscopio Global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas, elaborado por Economist Intelligence Unit. En el ranking elaborado sobre 54 países, Uruguay se ubica en el puesto 46 con un total de 29,8 puntos (sobre un puntaje “perfecto” de 100). Y aunque subió 1,5 puntos respecto al monitor anterior (2009) el país sigue teniendo algunos puntos débiles. A pesar de haber mejorado en cuanto al clima de inversión (está en el puesto 15), el marco regulatorio y el desarrollo institucional todavía no están maduros. El país se ubica en el puesto 46 en el primer caso y en el lugar 42 en el segundo.
Jue 07/10/2010

Tryp Montevideo Hotel pasa a manos de la cadena Wyndham Worlwide.

Luego de la adquisición de la cadena Tryp Hotels a la española Sol Meliá Hotels & Resorts, por US$ 43 millones, Wyndham Worldwide pondrá su sello en el mercado uruguayo, donde actualmente cuenta con un hotel urbano cuatro estrellas en la zona de Punta Carretas (Héctor Miranda casi Bv. Artigas) que hasta el momento era Tryp by Sol Meliá y pasará a llamarse Tryp by Wyndham. La cadena de origen estadounidense tiene un portafolio de 11 marcas (entre ellas Ramada, Days Inn, Howard Jhonson) y 7.100 hoteles en todo el mundo. ¿Abrirá alguno más en Uruguay?
Autor:
  • Luego de la adquisición de la cadena Tryp Hotels a la española Sol Meliá Hotels & Resorts, por US$ 43 millones, Wyndham Worldwide pondrá su sello en el mercado uruguayo, donde actualmente cuenta con un hotel urbano cuatro estrellas en la zona de Punta Carretas (Héctor Miranda casi Bv. Artigas) que hasta el momento era Tryp by Sol Meliá y pasará a llamarse Tryp by Wyndham. La cadena de origen estadounidense tiene un portafolio de 11 marcas (entre ellas Ramada, Days Inn, Howard Jhonson) y 7.100 hoteles en todo el mundo. ¿Abrirá alguno más en Uruguay?