Resultados de la búsqueda

Mar 05/10/2010

Mañana, a las 12.30, en el quincho del Club Nacional de Football Sector Tenis (entrada por calle Carlos Anaya 2852) la Asociación de Dirigentes de Marketing lanza la séptima edición de su Torneo Business Cup ADM 2010.

El viernes 8, a las 21, en el marco de Mo Week (Parque de Exposiciones de la Rural del Prado), Rexona Crystal, junto a los diseñadores de la escuela de Pablo Giménez, lanzan el Trend Vision 2011 donde coexisten tres macrotendencias: Hidronatura, Neo ilustre y Tectribal.
Autor:
  • Mañana, a las 12.30, en el quincho del Club Nacional de Football Sector Tenis (entrada por calle Carlos Anaya 2852) la Asociación de Dirigentes de Marketing lanza la séptima edición de su Torneo Business Cup ADM 2010.

    El viernes 8, a las 21, en el marco de Mo Week (Parque de Exposiciones de la Rural del Prado), Rexona Crystal, junto a los diseñadores de la escuela de Pablo Giménez, lanzan el Trend Vision 2011 donde coexisten tres macrotendencias: Hidronatura, Neo ilustre y Tectribal.
Mar 05/10/2010

Importadores de autos dicen que con menos impuestos el mercado “explotaría”.

Un mismo modelo de automóvil 0 Km cuesta más caro en Uruguay que en los países vecinos, entre otros motivos, por la alta carga tributaria que soportan. Esa situación, según la Acau gremial que nuclea a los importadores de marcas, atenta contra una “explosión” del mercado, que este año podría alcanzar el récord de 1998 (37.000 unidades). En un comunicado, que se hace público en los albores de un nuevo incremento del Imesi, la gremial advierte que “si bien las ventas a nivel local vienen subiendo en forma importante, hay factores internos, como la elevada presión tributaria, que impiden una rápida renovación de la flota de automóviles”. Para la Acau, si se rebajaran los impuestos, mejoraría la seguridad de la flota circulante, gracias a la incorporación de nuevos elementos como los ABS y los Airbags. Además, aportaría más actividad a todos los sectores conexos, ayudaría a acelerar la conversión de unidades diesel a gasolina y el Estado ganaría en recaudación.
Autor:
  • Un mismo modelo de automóvil 0 Km cuesta más caro en Uruguay que en los países vecinos, entre otros motivos, por la alta carga tributaria que soportan. Esa situación, según la Acau gremial que nuclea a los importadores de marcas, atenta contra una “explosión” del mercado, que este año podría alcanzar el récord de 1998 (37.000 unidades). En un comunicado, que se hace público en los albores de un nuevo incremento del Imesi, la gremial advierte que “si bien las ventas a nivel local vienen subiendo en forma importante, hay factores internos, como la elevada presión tributaria, que impiden una rápida renovación de la flota de automóviles”. Para la Acau, si se rebajaran los impuestos, mejoraría la seguridad de la flota circulante, gracias a la incorporación de nuevos elementos como los ABS y los Airbags. Además, aportaría más actividad a todos los sectores conexos, ayudaría a acelerar la conversión de unidades diesel a gasolina y el Estado ganaría en recaudación.
Mar 05/10/2010

En qué anda KPMG.

Con 46 años en el mercado nacional, la empresa es miembro de KPMG internacional y se dedica a la prestación de servicios profesionales. “Hacemos auditoría, consultoría, impuestos. Somos un grupo multidisciplinario donde trabajan más de 250 personas, la gran mayoría profesionales, y tratamos de ofrecerle a las empresas un servicio integral brindándoles soluciones simples en un mundo cada vez más complejo. Bajo esa consigna o lema es que justamente se lanzó hace unas la campaña mundial de KPMG”, dice Mario Amelotti, socio-director de la empresa. Él mismo cuenta que la compañía “ha crecido en forma sistemática en los últimos años, a través de la incorporación de nuevos servicios que cubren todas las necesidades de los clientes, en todas las áreas de actuación”.
Autor:
  • Con 46 años en el mercado nacional, la empresa es miembro de KPMG internacional y se dedica a la prestación de servicios profesionales. “Hacemos auditoría, consultoría, impuestos. Somos un grupo multidisciplinario donde trabajan más de 250 personas, la gran mayoría profesionales, y tratamos de ofrecerle a las empresas un servicio integral brindándoles soluciones simples en un mundo cada vez más complejo. Bajo esa consigna o lema es que justamente se lanzó hace unas la campaña mundial de KPMG”, dice Mario Amelotti, socio-director de la empresa. Él mismo cuenta que la compañía “ha crecido en forma sistemática en los últimos años, a través de la incorporación de nuevos servicios que cubren todas las necesidades de los clientes, en todas las áreas de actuación”.
Mar 05/10/2010

Mario Amelotti

Mario Amelotti es contador y se desempeña como socio y director de KPMG desde hace un año. “Tanto mi visión como la de la empresa es aportar valor basados en el conocimiento y la experiencia de nuestros profesionales, en beneficio de nuestros clientes, nuestra gente y comunidad”.
Autor:
  • Mario Amelotti es contador y se desempeña como socio y director de KPMG desde hace un año. “Tanto mi visión como la de la empresa es aportar valor basados en el conocimiento y la experiencia de nuestros profesionales, en beneficio de nuestros clientes, nuestra gente y comunidad”.
Mar 05/10/2010

Hugh Jackman vino a rodar a Uruguay y lo hicieron “bolso”

Aprovechando la llegada al Uruguay del actor Hugh Jackman, el CEO de Punto Ogilvy, Pablo Marques, llevó al actor australiano, protagonista de Wolverine, X-Men y Australia, a su palco en el Parque Central y lo hizo socio de Nacional. Jackman vino a filmar un comercial para té helado Lipton, una marca de Pepsico, cuenta de la agencia. El anuncio se rodará hasta el 9 en Montevideo y Punta del Este. El comercial se verá en Latinoamérica. Si querés verlo en acción, acá podés ver el comercial filmado en Tokyo a comienzos de este año.
Autor:
  • Aprovechando la llegada al Uruguay del actor Hugh Jackman, el CEO de Punto Ogilvy, Pablo Marques, llevó al actor australiano, protagonista de Wolverine, X-Men y Australia, a su palco en el Parque Central y lo hizo socio de Nacional. Jackman vino a filmar un comercial para té helado Lipton, una marca de Pepsico, cuenta de la agencia. El anuncio se rodará hasta el 9 en Montevideo y Punta del Este. El comercial se verá en Latinoamérica. Si querés verlo en acción, acá podés ver el comercial filmado en Tokyo a comienzos de este año.
Mar 05/10/2010

Negocio de llamadas internacionales perdió 6 millones de minutos en un año.

En el primer semestre del 2010 el tráfico de llamadas internacionales perdió 6 millones de minutos (pasó de 202 a 196 millones) quizás afectado por los servicios de llamadas por Internet (Skype, entre otros). De acuerdo a los últimos datos relevados por la Ursec que comparó el desempeño del sector telecomunicaciones por semestre, el tráfico de llamadas entrantes totalizó 123 millones entre enero y junio del 2010, en tanto que las llamadas salientes sumaron 73 millones de minutos. Un año antes, las mediciones indicaban un tráfico de 78 millones de minutos salientes y 124 millones de minutos en llamadas entrantes.
Autor:
  • En el primer semestre del 2010 el tráfico de llamadas internacionales perdió 6 millones de minutos (pasó de 202 a 196 millones) quizás afectado por los servicios de llamadas por Internet (Skype, entre otros). De acuerdo a los últimos datos relevados por la Ursec que comparó el desempeño del sector telecomunicaciones por semestre, el tráfico de llamadas entrantes totalizó 123 millones entre enero y junio del 2010, en tanto que las llamadas salientes sumaron 73 millones de minutos. Un año antes, las mediciones indicaban un tráfico de 78 millones de minutos salientes y 124 millones de minutos en llamadas entrantes.
Mar 05/10/2010

Dominio Starbucks.com.uy ya está registrado

Pablo Prieto: "Concuerdo completamente con los comentarios anteriores, por más que entiendo que Starbucks llama la atención por lo novedoso y la mercadotecnia que maneja, hay cadenas internacionales que son mucho mejores en materia de calidad y concepto. Incluso aquí en las ciudades grandes de USA, Starbukcs ya es considerado el Mc Donald´s del café, es decir, algo completamente estandarizado no necesariamente bueno. Tal vez habría que hacer énfasis para llevar otras cadenas como Illy o Lavazza (italianas) que si saben lo que es un buen espresso y no te sirven esa interminable agua marrón que por aquí llaman dopio".

¿Tomaste alguna vez un café de Starbucks? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Pablo Prieto: "Concuerdo completamente con los comentarios anteriores, por más que entiendo que Starbucks llama la atención por lo novedoso y la mercadotecnia que maneja, hay cadenas internacionales que son mucho mejores en materia de calidad y concepto. Incluso aquí en las ciudades grandes de USA, Starbukcs ya es considerado el Mc Donald´s del café, es decir, algo completamente estandarizado no necesariamente bueno. Tal vez habría que hacer énfasis para llevar otras cadenas como Illy o Lavazza (italianas) que si saben lo que es un buen espresso y no te sirven esa interminable agua marrón que por aquí llaman dopio".

    ¿Tomaste alguna vez un café de Starbucks? Contanos tu experiencia aquí.

Mar 05/10/2010

La rebaja del 11% en patentes va por partes

Jorge: "Rebaja del 11%, es una burla a la inteligencia, al que paga contado la aplican el año que viene, siendo el que más beneficia a la Intendencia ¡adelantando todo el dinero! El aforo es un asalto, un auto de hace trece años que hoy tiene un valor de mercado que es la tercera parte de su valor original sigue pagando la misma patente inicial con los ajustes anuales y en Colonia cuesta menos de la tercera parte. Para colmo de males han designado una Intendenta que basta escucharla cinco minutos para darse cuenta que debería trabajar en algún convento y que tiene una visión retrograda y su idea fija es emparejar todo hacia abajo, triste y lamentable, estimular el uso del ómnibus en lugar de construir una vía rápida para desplazarse por Avenida Italia y arribar al nuevo Aeropuerto en pocos minutos como país turístico que queremos ser, por favor ¡¡¡un país bananero!!!”

¿Qué te parece la rebaja del 11% en las patentes? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Jorge: "Rebaja del 11%, es una burla a la inteligencia, al que paga contado la aplican el año que viene, siendo el que más beneficia a la Intendencia ¡adelantando todo el dinero! El aforo es un asalto, un auto de hace trece años que hoy tiene un valor de mercado que es la tercera parte de su valor original sigue pagando la misma patente inicial con los ajustes anuales y en Colonia cuesta menos de la tercera parte. Para colmo de males han designado una Intendenta que basta escucharla cinco minutos para darse cuenta que debería trabajar en algún convento y que tiene una visión retrograda y su idea fija es emparejar todo hacia abajo, triste y lamentable, estimular el uso del ómnibus en lugar de construir una vía rápida para desplazarse por Avenida Italia y arribar al nuevo Aeropuerto en pocos minutos como país turístico que queremos ser, por favor ¡¡¡un país bananero!!!”

    ¿Qué te parece la rebaja del 11% en las patentes? Contalo ingresando aquí.

Mar 05/10/2010

ORT Uruguay repite en el ranking de las 500 mejores universidades

Raúl: “La ORT decidió las carreras cortas como un camino para la calificación de nuestros jóvenes y como un camino académico que es posible profundizar. Con mucha responsabilidad en sus docentes y con un ajuste a la realidad de la demanda de conocimientos logra el interés de los jóvenes, logrando un altísimo grado de inserción laboral gracias a el reconocimiento del grado de calificación de sus egresados".

¿Conocés a alguien que haya estudiado en ORT? ¿cuál fue su experiencia? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Autor:
  • Raúl: “La ORT decidió las carreras cortas como un camino para la calificación de nuestros jóvenes y como un camino académico que es posible profundizar. Con mucha responsabilidad en sus docentes y con un ajuste a la realidad de la demanda de conocimientos logra el interés de los jóvenes, logrando un altísimo grado de inserción laboral gracias a el reconocimiento del grado de calificación de sus egresados".

    ¿Conocés a alguien que haya estudiado en ORT? ¿cuál fue su experiencia? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Mar 05/10/2010

En los próximos cinco años, ojo con el “Joya nunca taxi”

Andrea: "La mayoría de las veces uno va como "sardina en lata"; no es fácil conseguir un taxi que sea cómodo y otorgue suficiente espacio para las piernas (para los que las tenemos largas) y a eso se suma la mampara que al primer "frenazo" uno queda como "estampado" en ella".

Nicolás: "Espero que los nuevos vengan con cinturones apropiados, porque más allá de cuán espacioso sea el modelo de taxi, (nunca me he sentido "apretado" ni mucho menos al viajar en uno) algo que sí me provoca una incomodidad increíble es la falta de seguridad. La mayoría de las veces me han tocado unidades con cinturones inadecuados o en mal estado. En cada viaje ponemos nuestras vidas en sus manos. Si están pensando en comodidad, lo mejor que podrían hacer es procurar que viajemos tranquilos sin estar preocupados por el altísimo riesgo al que estamos expuestos en el desafortunado caso de un accidente".

¿Qué te parecen los taxis de Montevideo? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Andrea: "La mayoría de las veces uno va como "sardina en lata"; no es fácil conseguir un taxi que sea cómodo y otorgue suficiente espacio para las piernas (para los que las tenemos largas) y a eso se suma la mampara que al primer "frenazo" uno queda como "estampado" en ella".

    Nicolás: "Espero que los nuevos vengan con cinturones apropiados, porque más allá de cuán espacioso sea el modelo de taxi, (nunca me he sentido "apretado" ni mucho menos al viajar en uno) algo que sí me provoca una incomodidad increíble es la falta de seguridad. La mayoría de las veces me han tocado unidades con cinturones inadecuados o en mal estado. En cada viaje ponemos nuestras vidas en sus manos. Si están pensando en comodidad, lo mejor que podrían hacer es procurar que viajemos tranquilos sin estar preocupados por el altísimo riesgo al que estamos expuestos en el desafortunado caso de un accidente".

    ¿Qué te parecen los taxis de Montevideo? Contanos tu experiencia aquí.