Resultados de la búsqueda

Vie 01/10/2010

Google adelanta el futuro de la publicidad

El futuro de la publicidad estará dominado por el video online y para el 2015 el 50% de los anuncios publicitarios se basarán en este formato interactivo, según la visión que Google expuso acerca del futuro de la publicidad durante la pasada conferencia del IAB en Nueva York. Las campañas a través de Internet incluirán anuncios en formato video bajo la métrica cost-per-view, lo que significa que el usuario podrá elegir ver o no el anuncio, y el anunciante sólo pagará por el tiempo de visionado de los usuarios.
Autor:
  • El futuro de la publicidad estará dominado por el video online y para el 2015 el 50% de los anuncios publicitarios se basarán en este formato interactivo, según la visión que Google expuso acerca del futuro de la publicidad durante la pasada conferencia del IAB en Nueva York. Las campañas a través de Internet incluirán anuncios en formato video bajo la métrica cost-per-view, lo que significa que el usuario podrá elegir ver o no el anuncio, y el anunciante sólo pagará por el tiempo de visionado de los usuarios.
Vie 01/10/2010

El miércoles 6 de octubre, de 9 a 18, en el Hotel Pedro Figari (Rambla República de México 6535), MarketZe, en conjunto con la Cámara Uruguayo Alemana, organiza un seminario sobre “La Gestión de Marca”. Son únicamente 40 lugares (la actividad tiene costo) y las inscripciones están abiertas en la web. Expondrán Sylvia Pardo y Marcelo Echeverría, directores de Marketze Marketing y Comunicación; María Beis y Nancy Guerra, directoras de Quantika Identidad y Comunicación de Marcas; y Agustín Bonino, gerente de Opción Investigación de mercado.
Autor:
  • El miércoles 6 de octubre, de 9 a 18, en el Hotel Pedro Figari (Rambla República de México 6535), MarketZe, en conjunto con la Cámara Uruguayo Alemana, organiza un seminario sobre “La Gestión de Marca”. Son únicamente 40 lugares (la actividad tiene costo) y las inscripciones están abiertas en la web. Expondrán Sylvia Pardo y Marcelo Echeverría, directores de Marketze Marketing y Comunicación; María Beis y Nancy Guerra, directoras de Quantika Identidad y Comunicación de Marcas; y Agustín Bonino, gerente de Opción Investigación de mercado.
Vie 01/10/2010

Peñarol capitaliza la mística, duplica socios y prepara el “cientoventenario”

Después de UTE, OSE y Antel, Peñarol debe ser una de las “empresas” con más “clientes” del Uruguay (¿la mitad más uno?) y desde hace unos meses ha comenzado a capitalizar el vínculo con su hinchada. Profesionalizó su management, contrató al “Nando” Morena como director de Relaciones Institucionales y Deportivas y se plantea hacer crecer al club, sumar socios y darles más beneficios, además de mejorar los números por venta de jugadores, taquilla y derechos televisivos, que son los principales ingresos. El “manya” acaba de cumplir 119 años y ya está preparando “el año 120”, tal como nos adelantó Álvaro Alonso, gerente general del club. Uno de los frentes de trabajo es incrementar la “masa” de socios, que hace 10 meses eran poco más de 11.000 en todo el país “y acabamos de pasar los 27.000” comentó. El crecimiento fue muy grande en el interior del país donde los socios pagan una cuota de 140 pesos (260 para hombres de Montevideo y 150 para damas). Pero tiene claro que al socio, más allá de los triunfos en la cancha, le atraen los “mimos”. Por eso, siguen sumando beneficios a través del programa de fidelización Tda+ (ver aquí) que suma descuentos en más de 30 comercios. Otro frente es la renegociación de los derechos de televisación, ya que los escasos US$ 90.000 mensuales que recibe el club no alcanzan. Pero la jugada más arriesgada será la construcción del estadio propio, para lo que resta solamente el “gancho” de la Intendencia de Canelones para otorgar el predio del parque Roosevelt.
Autor:
  • Después de UTE, OSE y Antel, Peñarol debe ser una de las “empresas” con más “clientes” del Uruguay (¿la mitad más uno?) y desde hace unos meses ha comenzado a capitalizar el vínculo con su hinchada. Profesionalizó su management, contrató al “Nando” Morena como director de Relaciones Institucionales y Deportivas y se plantea hacer crecer al club, sumar socios y darles más beneficios, además de mejorar los números por venta de jugadores, taquilla y derechos televisivos, que son los principales ingresos. El “manya” acaba de cumplir 119 años y ya está preparando “el año 120”, tal como nos adelantó Álvaro Alonso, gerente general del club. Uno de los frentes de trabajo es incrementar la “masa” de socios, que hace 10 meses eran poco más de 11.000 en todo el país “y acabamos de pasar los 27.000” comentó. El crecimiento fue muy grande en el interior del país donde los socios pagan una cuota de 140 pesos (260 para hombres de Montevideo y 150 para damas). Pero tiene claro que al socio, más allá de los triunfos en la cancha, le atraen los “mimos”. Por eso, siguen sumando beneficios a través del programa de fidelización Tda+ (ver aquí) que suma descuentos en más de 30 comercios. Otro frente es la renegociación de los derechos de televisación, ya que los escasos US$ 90.000 mensuales que recibe el club no alcanzan. Pero la jugada más arriesgada será la construcción del estadio propio, para lo que resta solamente el “gancho” de la Intendencia de Canelones para otorgar el predio del parque Roosevelt.
Lun 04/10/2010

Se sabe que Villa General Belgrano no es la localidad de las sierras más económica, mucho menos durante la tradicional Fiesta de la Cerveza (del 1 al 11 de octubre), que congrega a miles de turistas de Córdoba y de todo el país (y también varios extranjeros).
Pero esta vuelta viene recargada. Por ejemplo, por un cabaña para 4 personas hay que desembolsar unos U$s 800 y U$s 1.125 si es para 6 (4 noches del 8 al 11 de octubre). La tarifa sólo incluye ropa de cama y servicio de mucama. Si a eso le sumamos los gastos en desayuno, almuerzo, cena y entrada al Parque Cervecero, una familia de 4 personas necesita no menos de U$s 1.400 para pasar el fin de semana.
Autor:
  • Se sabe que Villa General Belgrano no es la localidad de las sierras más económica, mucho menos durante la tradicional Fiesta de la Cerveza (del 1 al 11 de octubre), que congrega a miles de turistas de Córdoba y de todo el país (y también varios extranjeros).
    Pero esta vuelta viene recargada. Por ejemplo, por un cabaña para 4 personas hay que desembolsar unos U$s 800 y U$s 1.125 si es para 6 (4 noches del 8 al 11 de octubre). La tarifa sólo incluye ropa de cama y servicio de mucama. Si a eso le sumamos los gastos en desayuno, almuerzo, cena y entrada al Parque Cervecero, una familia de 4 personas necesita no menos de U$s 1.400 para pasar el fin de semana.
Lun 04/10/2010

Internet no interfiere con el consumo de espectáculos (teatro, danza y cine aumentan)

Ignacio: "Internet dejo de ser un simple "bien de consumo" cultural para convertirse en herramienta diaria de profesionales y usuarios en general. Actualmente es muy difícil determinar si las personas entran a la red por diversión o por usarla como herramienta, por lo que compararla con el teatro o cine me parece que ya no va, Internet es parte del día a día de las personas. Si vemos un índice del tiempo que las personas consumen Internet en comparación a otras actividades como el Cine o Teatro, estas últimas tendrán cifras poco llamativas en comparación. No se encuentra el "estudio sobre consumo de bienes culturales" que se menciona, ¿podrían facilitar un acceso correcto?" (NdelE: Gracias Ignacio por contactarnos, si ingresás aquí vas a poder ver el informe sobre consumos y hábitos).

¿Crece o decrece tu consumo de espectáculos? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Ignacio: "Internet dejo de ser un simple "bien de consumo" cultural para convertirse en herramienta diaria de profesionales y usuarios en general. Actualmente es muy difícil determinar si las personas entran a la red por diversión o por usarla como herramienta, por lo que compararla con el teatro o cine me parece que ya no va, Internet es parte del día a día de las personas. Si vemos un índice del tiempo que las personas consumen Internet en comparación a otras actividades como el Cine o Teatro, estas últimas tendrán cifras poco llamativas en comparación. No se encuentra el "estudio sobre consumo de bienes culturales" que se menciona, ¿podrían facilitar un acceso correcto?" (NdelE: Gracias Ignacio por contactarnos, si ingresás aquí vas a poder ver el informe sobre consumos y hábitos).

    ¿Crece o decrece tu consumo de espectáculos? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 04/10/2010

IMM recoge basura “inédita” (tenés que llamar para que la retiren)

Nicole: "Para tirar un mueble o un electrodoméstico se puede llamar también a EMAUS, una ONG que desde siempre lo va a buscar a tu casa y lo usa para su beneficio. Usemos este servicio, no tiremos cosas que pueden ser utilizadas por otros".

¿Qué hacés con tus electrodomésticos que están para el descarte? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Nicole: "Para tirar un mueble o un electrodoméstico se puede llamar también a EMAUS, una ONG que desde siempre lo va a buscar a tu casa y lo usa para su beneficio. Usemos este servicio, no tiremos cosas que pueden ser utilizadas por otros".

    ¿Qué hacés con tus electrodomésticos que están para el descarte? Dejá tu comentario aquí.

Lun 04/10/2010

En Canelones aprenden idiomas para tratar mejor a los turistas

Mauricio: "Me parece genial la idea sobretodo si está financiado por el BID. A mí a veces me da vergüenza ajena cuando un turista se acerca a preguntar algo y no le entienden y tampoco se saben hacer entender porque no tienen conocimientos del idioma, tanto inglés como portugués. Hasta en los mejores hoteles he visto como a veces el personal entiende mal o se quedan inmóviles con los ojos bien abiertos y cara de ¿qué me estará diciendo?, mientras el turista trata de explicar reformulando la pregunta y haciendo más gestos hasta que no me aguanto e intervengo para terminar con esa situación penosa. Recuerdo una vez en un hotel muy cercano al Club de Golf, llego y en la recepción había una pareja, pasajeros del hotel, que querían saber cuántos hoyos tenía el campo, la recepcionista jamás entendió y yo le tuve que traducir, muy lamentable".

Fernando: "Al InfoNauta Felipe le digo que El Pinar está mejor que hace 8 años. Yo alquilaba en El Pinar y no sólo no había calles pavimentadas salvo Pérez Butler hasta el Club de Tennis, sino que el basurero nunca pasaba. Ahora tenemos Costanero pavimentada y en doble vía, Pérez y Fuentes pavimentada y en doble vía, Pérez Butler pavimentada pero hecha nueva el año pasado, el acceso desde la Rambla asfaltado, la Calle Rivera que cruza verticalmente asfaltada a nuevo y deben de haber otras obras. El basurero no falla ni en días de chaparrones. Pasa martes, jueves y sábados por mi casa y son muy cumplidores. Que hay baches, si y grandes, pero de eso la culpa no la tiene Carámbula. Yo creo que se ha hecho bastante cosa por lo que no es para caerle al gobierno éste. Siempre quedan cosas por hacer. Gracias".

¿Qué creés que le faltaría a Canelones para mejorar su imagen? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Mauricio: "Me parece genial la idea sobretodo si está financiado por el BID. A mí a veces me da vergüenza ajena cuando un turista se acerca a preguntar algo y no le entienden y tampoco se saben hacer entender porque no tienen conocimientos del idioma, tanto inglés como portugués. Hasta en los mejores hoteles he visto como a veces el personal entiende mal o se quedan inmóviles con los ojos bien abiertos y cara de ¿qué me estará diciendo?, mientras el turista trata de explicar reformulando la pregunta y haciendo más gestos hasta que no me aguanto e intervengo para terminar con esa situación penosa. Recuerdo una vez en un hotel muy cercano al Club de Golf, llego y en la recepción había una pareja, pasajeros del hotel, que querían saber cuántos hoyos tenía el campo, la recepcionista jamás entendió y yo le tuve que traducir, muy lamentable".

    Fernando: "Al InfoNauta Felipe le digo que El Pinar está mejor que hace 8 años. Yo alquilaba en El Pinar y no sólo no había calles pavimentadas salvo Pérez Butler hasta el Club de Tennis, sino que el basurero nunca pasaba. Ahora tenemos Costanero pavimentada y en doble vía, Pérez y Fuentes pavimentada y en doble vía, Pérez Butler pavimentada pero hecha nueva el año pasado, el acceso desde la Rambla asfaltado, la Calle Rivera que cruza verticalmente asfaltada a nuevo y deben de haber otras obras. El basurero no falla ni en días de chaparrones. Pasa martes, jueves y sábados por mi casa y son muy cumplidores. Que hay baches, si y grandes, pero de eso la culpa no la tiene Carámbula. Yo creo que se ha hecho bastante cosa por lo que no es para caerle al gobierno éste. Siempre quedan cosas por hacer. Gracias".

    ¿Qué creés que le faltaría a Canelones para mejorar su imagen? Contalo ingresando aquí.

Lun 04/10/2010

Aproximadamente el 65% de los uruguayos consultados en una reciente encuesta encargada por el Ministerio de Economía y Finanzas, considera que la inversión extranjera es una de las principales fuentes para la creación de empleo y generación de divisas para el país.
Autor:
  • Aproximadamente el 65% de los uruguayos consultados en una reciente encuesta encargada por el Ministerio de Economía y Finanzas, considera que la inversión extranjera es una de las principales fuentes para la creación de empleo y generación de divisas para el país.
Lun 04/10/2010

Mientras en las calles de las principales ciudades de Ecuador crecía el caos ante la noticia de que el presidente Correa podría ser derrocado por policías amotinados, en Internet la gente se volcó a comentar los sucesos vía Twitter en tiempo real (usando el hashtag #30S). La gran diferencia esta vez, sin embargo, fue que el propio gobierno ecuatoriano utilizó Twitter para comunicar lo que estaba pasando. A través de su cuenta de Twitter (@Presidencia_Ec) se informó sobre el Estado de Excepción, además de entregar links a dónde informarse y comentar la situación.
Autor:
  • Mientras en las calles de las principales ciudades de Ecuador crecía el caos ante la noticia de que el presidente Correa podría ser derrocado por policías amotinados, en Internet la gente se volcó a comentar los sucesos vía Twitter en tiempo real (usando el hashtag #30S). La gran diferencia esta vez, sin embargo, fue que el propio gobierno ecuatoriano utilizó Twitter para comunicar lo que estaba pasando. A través de su cuenta de Twitter (@Presidencia_Ec) se informó sobre el Estado de Excepción, además de entregar links a dónde informarse y comentar la situación.
Lun 04/10/2010

Voxy es una forma nueva de aprender inglés “en la escuela de la vida” y desde tu celular.
Autor:
  • Voxy es una forma nueva de aprender inglés “en la escuela de la vida” y desde tu celular.