Resultados de la búsqueda

Lun 04/10/2010

Vivai se la juega por el pop up store

En el marco de su iniciativa OFFtubre, la tienda de decoración recorrerá distintas zonas de Montevideo y para comunicarlo apelará a las redes sociales. La iniciativa lleva el sello de Leandro Gómez Guerrero y su agencia IdeasLab. La tienda móvil llevará los artículos en oferta por Carrasco, Villa Biarritz, Pocitos, Parque Rodó o Ciudad Vieja. Los descuentos (de hasta un 50%) se darán a conocer vía web, mediante el uso facebook, twitter o foursquare.
Autor:
  • En el marco de su iniciativa OFFtubre, la tienda de decoración recorrerá distintas zonas de Montevideo y para comunicarlo apelará a las redes sociales. La iniciativa lleva el sello de Leandro Gómez Guerrero y su agencia IdeasLab. La tienda móvil llevará los artículos en oferta por Carrasco, Villa Biarritz, Pocitos, Parque Rodó o Ciudad Vieja. Los descuentos (de hasta un 50%) se darán a conocer vía web, mediante el uso facebook, twitter o foursquare.
Lun 04/10/2010

7, 8 y 9 de octubre, en el predio de exposiciones de la Rural del Prado, tendrá lugar MoWeek, la primera edición de la feria de diseño en que las principales grifas nacionales y de la región adelantarán en pasarela y showroom lo que se viene en moda y estilismo para el Verano 2011.

El jueves 7, en MovieCenter, tendrá lugar el IBM Forum 2010 “Construyamos un mundo más inteligente – ciudad por ciudad”, en el que se expondrán casos concretos e ideas para hacer a la ciudad más eficiente y colaborativa.
Autor:
  • 7, 8 y 9 de octubre, en el predio de exposiciones de la Rural del Prado, tendrá lugar MoWeek, la primera edición de la feria de diseño en que las principales grifas nacionales y de la región adelantarán en pasarela y showroom lo que se viene en moda y estilismo para el Verano 2011.

    El jueves 7, en MovieCenter, tendrá lugar el IBM Forum 2010 “Construyamos un mundo más inteligente – ciudad por ciudad”, en el que se expondrán casos concretos e ideas para hacer a la ciudad más eficiente y colaborativa.
Lun 04/10/2010

Los uruguayos hablamos por celular, en promedio, 91 minutos por mes

En los primeros seis meses del año, la telefonía móvil sumó 150.000 nuevos servicios (en todo el 2009 la cifra había sido de 600.000) lo que muestra una cierta saturación del mercado, que hoy totaliza unos 4.262.000 servicios activos. Pero si bien el negocio crece menos de lo que venía creciendo, sigue teniendo una participación muy importante en el sector y representa el 51% del mercado total de telecomunicaciones, con una facturación de US$ 573 millones, de acuerdo al último estudio divulgado sobre fines de la semana pasada por la Ursec. Si dividimos esa cifra por el total de servicios activos tenemos un gasto promedio de US$ 134 por servicio.
Los tres operadores del negocio mantienen casi sin alteraciones su cuota: Ancel 44% (subió un punto porcentual); Movistar se mantuvo en 39%; y Claro bajó de 18% a 17%. Ancel sigue siendo fuerte en el segmento de prepago con 44% del total, mientras que en el negocio más suculento, el de contratos, empata con Movistar (en 42%).
Entre enero y junio de este año el tráfico, en minutos, creció 7,5%, totalizando unos 2.033 millones. En promedio, cada servicio consume unos 91 minutos por mes, un 18% más de los 77 minutos que consumía en junio del 2009. El tráfico mensual de mensajitos de texto también creció. En junio de 2010 fue de 176 por servicio, un 14% más de lo que se traficaba a fines del 2009.
Autor:
  • En los primeros seis meses del año, la telefonía móvil sumó 150.000 nuevos servicios (en todo el 2009 la cifra había sido de 600.000) lo que muestra una cierta saturación del mercado, que hoy totaliza unos 4.262.000 servicios activos. Pero si bien el negocio crece menos de lo que venía creciendo, sigue teniendo una participación muy importante en el sector y representa el 51% del mercado total de telecomunicaciones, con una facturación de US$ 573 millones, de acuerdo al último estudio divulgado sobre fines de la semana pasada por la Ursec. Si dividimos esa cifra por el total de servicios activos tenemos un gasto promedio de US$ 134 por servicio.
    Los tres operadores del negocio mantienen casi sin alteraciones su cuota: Ancel 44% (subió un punto porcentual); Movistar se mantuvo en 39%; y Claro bajó de 18% a 17%. Ancel sigue siendo fuerte en el segmento de prepago con 44% del total, mientras que en el negocio más suculento, el de contratos, empata con Movistar (en 42%).
    Entre enero y junio de este año el tráfico, en minutos, creció 7,5%, totalizando unos 2.033 millones. En promedio, cada servicio consume unos 91 minutos por mes, un 18% más de los 77 minutos que consumía en junio del 2009. El tráfico mensual de mensajitos de texto también creció. En junio de 2010 fue de 176 por servicio, un 14% más de lo que se traficaba a fines del 2009.
Lun 04/10/2010

“Dolores” del crecimiento en la oferta hotelera en Montevideo y Punta.

En estos días llegará al país una delegación (unas 50 personas) que acompaña al jeque de Arabia Saudita que viene a explorar negocios a Uruguay. Pero no será posible alojarlos ni en Montevideo ni en Punta del Este, a causa de la realización de multitudinarios congresos internacionales en ambas ciudades. La solución fue ubicarlos en Colonia, mitad en el Sheraton y mitad en el Colony Park Plaza Unique Hotel & Spa. Sólo en Montevideo, jerarcas de Turismo estiman faltan en forma urgente al menos dos hoteles cuatro estrellas de 100 habitaciones. Al día de hoy están colmados los “estacionamientos” de aviones para la temporada en el aeropuerto de Laguna del Sauce y en estos días se subastan las últimas amarras del Puerto de Punta.
Autor:
  • En estos días llegará al país una delegación (unas 50 personas) que acompaña al jeque de Arabia Saudita que viene a explorar negocios a Uruguay. Pero no será posible alojarlos ni en Montevideo ni en Punta del Este, a causa de la realización de multitudinarios congresos internacionales en ambas ciudades. La solución fue ubicarlos en Colonia, mitad en el Sheraton y mitad en el Colony Park Plaza Unique Hotel & Spa. Sólo en Montevideo, jerarcas de Turismo estiman faltan en forma urgente al menos dos hoteles cuatro estrellas de 100 habitaciones. Al día de hoy están colmados los “estacionamientos” de aviones para la temporada en el aeropuerto de Laguna del Sauce y en estos días se subastan las últimas amarras del Puerto de Punta.
Lun 04/10/2010

En qué anda BlueCross & BlueShield Uruguay.

La empresa se desempeña en el rubro de la salud ofreciendo servicios médicos desde hace 16 años. “Es una compañía subsidiaria, licenciada de BlueCross internacional, directamente de Estados Unidos, y es un orgullo para el país porque es la única que existe en Sudamérica”, comenta su gerente comercial en Uruguay, el doctor Pablo Fernández. “Cumplimos con un marco firme y claro desde el punto de vista administrativo y regulatorio. Siempre digo que lo más importante de BlueCross es la salud de la empresa, es decir, la salud financiera. Los uruguayos tenemos un problema y es que cuando nos afiliamos a una mutualista o un seguro no preguntamos cuál es el estado patrimonial de ese seguro. Y ahí es donde nosotros ponemos mes a mes dinero para que cuando mañana uno se enferme la plata esté”, dice Fernández. Y agrega que BlueCross tiene un respaldo exigido y fiscalizado compuesto por una auditoria continua. “También reaseguramos a todos nuestros clientes, y, por obligación, tenemos una reserva de más de tres facturaciones”, detalla el gerente.
Autor:
  • La empresa se desempeña en el rubro de la salud ofreciendo servicios médicos desde hace 16 años. “Es una compañía subsidiaria, licenciada de BlueCross internacional, directamente de Estados Unidos, y es un orgullo para el país porque es la única que existe en Sudamérica”, comenta su gerente comercial en Uruguay, el doctor Pablo Fernández. “Cumplimos con un marco firme y claro desde el punto de vista administrativo y regulatorio. Siempre digo que lo más importante de BlueCross es la salud de la empresa, es decir, la salud financiera. Los uruguayos tenemos un problema y es que cuando nos afiliamos a una mutualista o un seguro no preguntamos cuál es el estado patrimonial de ese seguro. Y ahí es donde nosotros ponemos mes a mes dinero para que cuando mañana uno se enferme la plata esté”, dice Fernández. Y agrega que BlueCross tiene un respaldo exigido y fiscalizado compuesto por una auditoria continua. “También reaseguramos a todos nuestros clientes, y, por obligación, tenemos una reserva de más de tres facturaciones”, detalla el gerente.
Lun 04/10/2010

Pablo Fernández

Pablo Fernández señala que desde el punto de vista del producto, BlueCross apunta a ser líder en calidad de prestaciones médicas. “Tratamos de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ser eficientes e innovar continuamente. No tenemos clínicas propias y fomentamos la prestación médica particular”, agrega.
Autor:
  • Pablo Fernández señala que desde el punto de vista del producto, BlueCross apunta a ser líder en calidad de prestaciones médicas. “Tratamos de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ser eficientes e innovar continuamente. No tenemos clínicas propias y fomentamos la prestación médica particular”, agrega.
Lun 04/10/2010

En qué anda Pluna

Ángela: "Quiero expresar públicamente mis felicitaciones a Pluna por la puntualidad en sus horarios. He tenido oportunidad de viajar a San Pablo y a Buenos Aires y fue sorprendente. Estoy casi segura que cumplir con esta meta debe requerir de mucho esfuerzo, coordinación y discusión con todos los protagonistas del proceso. Por ello quiero, a través de este medio, felicitar a quienes hacen posible el resultado, que por cierto es valorado por el cliente. Creo que también tenemos que presentar las felicitaciones para motivar a tener un país de excelencia, haciendo foco en las cosas que más valora el cliente”.

Autor:
  • Ángela: "Quiero expresar públicamente mis felicitaciones a Pluna por la puntualidad en sus horarios. He tenido oportunidad de viajar a San Pablo y a Buenos Aires y fue sorprendente. Estoy casi segura que cumplir con esta meta debe requerir de mucho esfuerzo, coordinación y discusión con todos los protagonistas del proceso. Por ello quiero, a través de este medio, felicitar a quienes hacen posible el resultado, que por cierto es valorado por el cliente. Creo que también tenemos que presentar las felicitaciones para motivar a tener un país de excelencia, haciendo foco en las cosas que más valora el cliente”.

Lun 04/10/2010

Tammaro fabrica mini condecoraciones (y donará 10% de las ventas al Plan Juntos).

La firma Tammaro, fabricante de las condecoraciones que recibió la selección nacional de fútbol a su regreso de Sudáfrica, donará el 10% de la venta de las condecoraciones al Plan Habitacional Juntos que impulsa el gobierno de Mujica. La empresa está abocada actualmente a la fabricación de la versión “miniatura” de la condecoración que recibieron los celestes. En Tammaro nos dijeron que todavía no tienen definido a cuánto ni a través de que canales las van a comercializar.
Autor:
  • La firma Tammaro, fabricante de las condecoraciones que recibió la selección nacional de fútbol a su regreso de Sudáfrica, donará el 10% de la venta de las condecoraciones al Plan Habitacional Juntos que impulsa el gobierno de Mujica. La empresa está abocada actualmente a la fabricación de la versión “miniatura” de la condecoración que recibieron los celestes. En Tammaro nos dijeron que todavía no tienen definido a cuánto ni a través de que canales las van a comercializar.
Lun 04/10/2010

¿Ya probaste las pulseras EnergyCare?

Desde EnergyCare nos enviaron una pulsera con tecnología Atraxlite, para que nuestros InfoNautas puedan probarla y luego contarnos qué resultado les ha dado. Esta pulsera mejora el rendimiento y balance corporal, dándote más concentración, flexibilidad y energía. Si querés llevarte una, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuál es el teléfono de contacto de EnergyCare Uruguay.
Autor:
  • Desde EnergyCare nos enviaron una pulsera con tecnología Atraxlite, para que nuestros InfoNautas puedan probarla y luego contarnos qué resultado les ha dado. Esta pulsera mejora el rendimiento y balance corporal, dándote más concentración, flexibilidad y energía. Si querés llevarte una, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, cuál es el teléfono de contacto de EnergyCare Uruguay.
Lun 04/10/2010

Kevingston tiene un regalo perfecto para vos.

Para destacar la elegancia de nuestros InfoNautas Kevingston nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, una hermosa remera de su línea de Rugby. Si querés ser el ganador de este premio nos debés de contestar correctamente aquí, qué ave nos identifica en la selección uruguaya de rugby. Pista, pista aquí.
Autor:
  • Para destacar la elegancia de nuestros InfoNautas Kevingston nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, una hermosa remera de su línea de Rugby. Si querés ser el ganador de este premio nos debés de contestar correctamente aquí, qué ave nos identifica en la selección uruguaya de rugby. Pista, pista aquí.