En qué anda Atma.

La empresa del “plástico que está en todo” comenzó el año trabajando en alianzas con otras fábricas de la región y con marcas importantes de Chile, Colombia y también se está incorporando de a poco en el mercado argentino. “Importamos directamente los productos dependiendo de las cantidades. Nuestra ventaja es que tenemos los puntos fuertes de ser fabricantes y distribuidores. De esa manera, se logra una combinación óptima para un mercado chico como el nuestro, en donde tenemos una línea de hogar con productos de diversos colores, que requieren una constante renovación”, dice la directora ejecutiva de Atma, Isabelle Chaquiriand. Si la empresa quisiera fabricar todos los productos de la línea de hogar, por ejemplo, no podría, dice la directora. “Por eso le damos la vuelta de asociamos con otras fábricas para hacer intercambio de moldes. Así generamos la batería de los productos modernos y de calidad que le queremos ofrecer a los clientes. También nos aggiornamos siempre a las tendencias mundiales y vamos a las ferias de exposición de plástico de todo el mundo”, cuenta Chaquiriand.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.