Resultados de la búsqueda

Vie 01/10/2010

Los Embraer 190 de Austral gastan 25% del JP1 (la nafta de los aviones) de un MD. Eso es lo que va a lograr Austral al remplazar los viejos MD (esos con turbinas bien atrás) por los modernos Embraer 190 que se presentaron en Córdoba. Configurado con 8 butacas en Business Class y 88 en Económica, estos nuevos aviones (ya hay 2 del total de 20 comprados a Brasil) volarán desde octubre la ruta COR-AEP a las 14 y luego irán sumando otras frecuencias. Además unirán Buenos Aires con Neuquén, Río Gallegos, Usuahia y Mendoza. - ¿Habrá un hub de Aerolíneas en Córdoba como se habló? (le preguntamos a Nicolás Carrero, gerente de la sucursal local) - La idea está, pero todavía no hay definiciones al respecto. - ¿Qué porcentaje tienen de la ruta COR-AEP? - Aproximadamente el 50%.
Autor:
  • Los Embraer 190 de Austral gastan 25% del JP1 (la nafta de los aviones) de un MD. Eso es lo que va a lograr Austral al remplazar los viejos MD (esos con turbinas bien atrás) por los modernos Embraer 190 que se presentaron en Córdoba. Configurado con 8 butacas en Business Class y 88 en Económica, estos nuevos aviones (ya hay 2 del total de 20 comprados a Brasil) volarán desde octubre la ruta COR-AEP a las 14 y luego irán sumando otras frecuencias. Además unirán Buenos Aires con Neuquén, Río Gallegos, Usuahia y Mendoza. - ¿Habrá un hub de Aerolíneas en Córdoba como se habló? (le preguntamos a Nicolás Carrero, gerente de la sucursal local) - La idea está, pero todavía no hay definiciones al respecto. - ¿Qué porcentaje tienen de la ruta COR-AEP? - Aproximadamente el 50%.
Vie 01/10/2010

En la quinta edición de su licitación para financiar proyectos de inversión, el Brou seleccionó 36 (de los 69 que se presentaron) entre los que repartirá US$ 120 millones (poco menos de la mitad de los US$ 251 que planean invertirse en total en los emprendimientos seleccionados). El proyecto más cuantioso es el de la firma Obrinel, que planea invertir US$ 57 millones para construir una terminal granelera en el Puerto de Montevideo. El proyecto de hotel y casino de Rivera (Manteo) que prevé invertir US$ 25,8 millones, también recibirá financiamiento.
Autor:
  • En la quinta edición de su licitación para financiar proyectos de inversión, el Brou seleccionó 36 (de los 69 que se presentaron) entre los que repartirá US$ 120 millones (poco menos de la mitad de los US$ 251 que planean invertirse en total en los emprendimientos seleccionados). El proyecto más cuantioso es el de la firma Obrinel, que planea invertir US$ 57 millones para construir una terminal granelera en el Puerto de Montevideo. El proyecto de hotel y casino de Rivera (Manteo) que prevé invertir US$ 25,8 millones, también recibirá financiamiento.
Vie 01/10/2010

El mercado de aguas y refrescos no acompaña el crecimiento del consumo.

Mes a mes nos sorprende el crecimiento de algunas categorías de consumo, como la venta de electrónicos, indumentaria casual y deportiva, entre otros. Pero es curioso que rubros como el agua embotellada o los refrescos, atraviesen una fase de meseta y no crezcan. Esa es la realidad del sector que manejó Álvaro Couto, gerente comercial de Nativa y Nix. Pero más allá de esa realidad, la compañía sigue metiendo “pata” en el mercado. Por ejemplo, con Nativa auspicia y provee el líquido elemento para todas las maratones que están empezando a disputarse en estos días.
Autor:
  • Mes a mes nos sorprende el crecimiento de algunas categorías de consumo, como la venta de electrónicos, indumentaria casual y deportiva, entre otros. Pero es curioso que rubros como el agua embotellada o los refrescos, atraviesen una fase de meseta y no crezcan. Esa es la realidad del sector que manejó Álvaro Couto, gerente comercial de Nativa y Nix. Pero más allá de esa realidad, la compañía sigue metiendo “pata” en el mercado. Por ejemplo, con Nativa auspicia y provee el líquido elemento para todas las maratones que están empezando a disputarse en estos días.
Vie 01/10/2010

BMW pisa el acelerador y suma presencia en zona de marcas “top”.

La rambla de Pocitos se está convirtiendo en el epicentro para las marcas de autos Premium. Y ahora, a la presencia de Audi, Jeep, Chrysler y Dodge, se suma BMW (sólo falta Mercedes Benz), que abrirá en octubre un nuevo salón de exposición y ventas en donde hasta hace poco funcionaba el tradicional restaurante Atlántico (Rambla y Guayaquí). El grupo chileno Gildemeister, propietario de Camur desde febrero pasado está reposicionando la marca y quiere colocar, en 2011, 250 autos y 50 motos. Al cierre de agosto, la marca acumulaba ventas por 95 unidades.
Autor:
  • La rambla de Pocitos se está convirtiendo en el epicentro para las marcas de autos Premium. Y ahora, a la presencia de Audi, Jeep, Chrysler y Dodge, se suma BMW (sólo falta Mercedes Benz), que abrirá en octubre un nuevo salón de exposición y ventas en donde hasta hace poco funcionaba el tradicional restaurante Atlántico (Rambla y Guayaquí). El grupo chileno Gildemeister, propietario de Camur desde febrero pasado está reposicionando la marca y quiere colocar, en 2011, 250 autos y 50 motos. Al cierre de agosto, la marca acumulaba ventas por 95 unidades.
Vie 01/10/2010

Lan Perú operará cinco vuelos semanales entre Lima y Montevideo.

Una buena noticia para los viajeros de negocios que muchas veces tienen que hacer engorrosas conexiones para llegar a ciudades de Latinoamérica. Por ejemplo, hasta ahora, viajar a Lima en forma directa desde Uruguay sólo puede hacerse a través de la aerolínea Taca que opera la ruta con siete frecuencias semanales. Pero, desde el 1 de noviembre, habrá más opciones ya que la aerolínea Lan Perú (que estrena operativa desde Carrasco) comenzará a unir las capitales incaica y uruguaya con cinco frecuencias semanales, servida con un Airbus A319. Los vuelos saldrán de Montevideo a las 9.30 y llegarán a Lima dos horas más tarde.
Autor:
  • Una buena noticia para los viajeros de negocios que muchas veces tienen que hacer engorrosas conexiones para llegar a ciudades de Latinoamérica. Por ejemplo, hasta ahora, viajar a Lima en forma directa desde Uruguay sólo puede hacerse a través de la aerolínea Taca que opera la ruta con siete frecuencias semanales. Pero, desde el 1 de noviembre, habrá más opciones ya que la aerolínea Lan Perú (que estrena operativa desde Carrasco) comenzará a unir las capitales incaica y uruguaya con cinco frecuencias semanales, servida con un Airbus A319. Los vuelos saldrán de Montevideo a las 9.30 y llegarán a Lima dos horas más tarde.
Vie 01/10/2010

En qué anda More Money Transfers.

La empresa se dedica desde hace ocho años al pago de remesas de ayuda familiar y a las transferencias de dinero a nivel regional, básicamente, y hoy está instalada en todo Latinoamérica, comenta su director ejecutivo y accionista, Sergio Pérez Ruiz. “Establecemos un vínculo entre las personas y sus seres queridos que se encuentran en otros países como pueden ser España, Italia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, pero también hemos desarrollado mucho el negocio de los corredores regionales entre los destinos tradicionales como bolivianos y paraguayos en Argentina, y peruanos en Chile, entre otros”, dice Pérez Ruiz. “Dentro del mercado de remesas, por lo menos dentro del movimiento de nuestra empresa, Uruguay ocupa entre un 3 y 4% del mismo. Si bien el país, proporcionalmente, tiene una migración económica muy alta de acuerdo a su población, también es cierto que el comportamiento del emigrante uruguayo es diferente: él se va del país con toda su familia y por lo tanto el concepto de ayuda familiar se pierde un poco. El uruguayo envía más bien dinero para los cumpleaños o alguna urgencia”, cuenta el director.
Autor:
  • La empresa se dedica desde hace ocho años al pago de remesas de ayuda familiar y a las transferencias de dinero a nivel regional, básicamente, y hoy está instalada en todo Latinoamérica, comenta su director ejecutivo y accionista, Sergio Pérez Ruiz. “Establecemos un vínculo entre las personas y sus seres queridos que se encuentran en otros países como pueden ser España, Italia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, pero también hemos desarrollado mucho el negocio de los corredores regionales entre los destinos tradicionales como bolivianos y paraguayos en Argentina, y peruanos en Chile, entre otros”, dice Pérez Ruiz. “Dentro del mercado de remesas, por lo menos dentro del movimiento de nuestra empresa, Uruguay ocupa entre un 3 y 4% del mismo. Si bien el país, proporcionalmente, tiene una migración económica muy alta de acuerdo a su población, también es cierto que el comportamiento del emigrante uruguayo es diferente: él se va del país con toda su familia y por lo tanto el concepto de ayuda familiar se pierde un poco. El uruguayo envía más bien dinero para los cumpleaños o alguna urgencia”, cuenta el director.
Vie 01/10/2010

Sergio Pérez Ruiz

Sergio Pérez Ruiz cuenta que está abocado a consolidar el desarrollo de lo que ha sido la empresa en todo Latinoamérica y adelanta que el año que viene More Money Transfers va a instalar el desarrollo de una red de pagos de remesas en África.
Autor:
  • Sergio Pérez Ruiz cuenta que está abocado a consolidar el desarrollo de lo que ha sido la empresa en todo Latinoamérica y adelanta que el año que viene More Money Transfers va a instalar el desarrollo de una red de pagos de remesas en África.
Vie 01/10/2010

¿Te vas a dormir con tu celular o lo apagás durante la noche?

Maria: “El celular no lo apago jamás y obvio que lo llevo a la mesa de luz, hoy en día ya es más que un teléfono, tiene parte de mi vida por eso va conmigo a todos lados”.

¿Vos dormís con el teléfono celular prendido? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Maria: “El celular no lo apago jamás y obvio que lo llevo a la mesa de luz, hoy en día ya es más que un teléfono, tiene parte de mi vida por eso va conmigo a todos lados”.

    ¿Vos dormís con el teléfono celular prendido? Contanos tu experiencia aquí.

Vie 01/10/2010

Dominio Starbucks.com.uy ya está registrado

Alex: "Concuerdo con el InfoNauta Gustavo, aunque mejor que Oxxo está la cadena Italian Coffee o Bola de Oro, dependiendo del lugar que uno se mueva. Starbucks es café yanqui: un vaso de medio litro de agua marrón. Creo que se sobredimensiona y si bien da cierto status, tampoco es mucho. Es como pensar que Mc Donald´s asigna status, cosa que pudo haber sucedido en sus primeros días (porque no había Wendy´s o Carls Jr.). La gente con dinero de verdad no pierde el tiempo en seguir ese tipo de clichés".

¿Cuál es el mejor café de Montevideo? Contalo aquí.

Autor:
  • Alex: "Concuerdo con el InfoNauta Gustavo, aunque mejor que Oxxo está la cadena Italian Coffee o Bola de Oro, dependiendo del lugar que uno se mueva. Starbucks es café yanqui: un vaso de medio litro de agua marrón. Creo que se sobredimensiona y si bien da cierto status, tampoco es mucho. Es como pensar que Mc Donald´s asigna status, cosa que pudo haber sucedido en sus primeros días (porque no había Wendy´s o Carls Jr.). La gente con dinero de verdad no pierde el tiempo en seguir ese tipo de clichés".

    ¿Cuál es el mejor café de Montevideo? Contalo aquí.

Vie 01/10/2010

En Rocha quieren más brasileños y que aumente el gasto por turista

Andrea: "Rocha es ideal para ser explotada para el "Turismo Natural" pero de todas formas entiendo que le falta infraestructura, logística y "educación" de las personas para prestar servicios de calidad (hablo del primero al último), sin detrimento del aspecto "agreste" pero cuidado del entorno a preservar".

¿En qué debería mejorar Rocha para atraer más turistas? Dejá tu visión al respecto aquí.

Autor:
  • Andrea: "Rocha es ideal para ser explotada para el "Turismo Natural" pero de todas formas entiendo que le falta infraestructura, logística y "educación" de las personas para prestar servicios de calidad (hablo del primero al último), sin detrimento del aspecto "agreste" pero cuidado del entorno a preservar".

    ¿En qué debería mejorar Rocha para atraer más turistas? Dejá tu visión al respecto aquí.