Resultados de la búsqueda

Jue 30/09/2010

La última encuesta Gallup sobre la importancia de la religión en el mundo reveló que la religiosidad sigue jugando un papel clave en la vida cotidiana de la población mundial (en un 84% de los habitantes del planeta), y sobre todo en la de los habitantes de los países pobres (98%). Esta es la conclusión del análisis de los datos arrojados por un sondeo que se realizó en 114 países, incluido Uruguay, donde la religión es importante solamente para el 41% de los entrevistados.
Autor:
  • La última encuesta Gallup sobre la importancia de la religión en el mundo reveló que la religiosidad sigue jugando un papel clave en la vida cotidiana de la población mundial (en un 84% de los habitantes del planeta), y sobre todo en la de los habitantes de los países pobres (98%). Esta es la conclusión del análisis de los datos arrojados por un sondeo que se realizó en 114 países, incluido Uruguay, donde la religión es importante solamente para el 41% de los entrevistados.
Jue 30/09/2010

Booshaka te ayuda a conocer y ordenar los contenidos y principales tendencias que hay en Facebook, que ya supera los 500 millones de usuarios.
Autor:
  • Booshaka te ayuda a conocer y ordenar los contenidos y principales tendencias que hay en Facebook, que ya supera los 500 millones de usuarios.
Jue 30/09/2010

Cautiva Publicidad creó la nueva campaña de Fundación Manantiales

El mensaje está enfocado en la detección temprana de adicciones y apela a la responsabilidad de los padres en cuanto al uso de drogas por parte de sus hijos. Una vez que Cautiva presentó el guión a la Fundación, el mismo fue evaluado por psicólogos y directores de la institución. La producción de la pieza que podés ver aquí, contó con la colaboración de la productora Audiovisual ParisTexas, el estudio de audio SanBlas, la productora fotográfica Neurona y la Escuela Integral de Actores de Diana Bresque.
Autor:
  • El mensaje está enfocado en la detección temprana de adicciones y apela a la responsabilidad de los padres en cuanto al uso de drogas por parte de sus hijos. Una vez que Cautiva presentó el guión a la Fundación, el mismo fue evaluado por psicólogos y directores de la institución. La producción de la pieza que podés ver aquí, contó con la colaboración de la productora Audiovisual ParisTexas, el estudio de audio SanBlas, la productora fotográfica Neurona y la Escuela Integral de Actores de Diana Bresque.
Jue 30/09/2010

Esta noche, a las 20 horas, en la terraza del tercer nivel, el Aeropuerto de Carrasco inaugura Patria Restaurant & Café, su propuesta gastronómica ubicada en la Terraza de la Nueva Terminal de Pasajeros.

El viernes 1, de 9.30 a 14.30 horas, en el 4° piso del Radisson Montevideo Hotel, tendrá lugar un Foro sobre la convergencia en comunicaciones entre Uruguay y Korea. El evento, de entrada libre, es organizado por Korea Communications Commission (KCC), conjuntamente con Korea Internet & Security Agency (Kisa).
Autor:
  • Esta noche, a las 20 horas, en la terraza del tercer nivel, el Aeropuerto de Carrasco inaugura Patria Restaurant & Café, su propuesta gastronómica ubicada en la Terraza de la Nueva Terminal de Pasajeros.

    El viernes 1, de 9.30 a 14.30 horas, en el 4° piso del Radisson Montevideo Hotel, tendrá lugar un Foro sobre la convergencia en comunicaciones entre Uruguay y Korea. El evento, de entrada libre, es organizado por Korea Communications Commission (KCC), conjuntamente con Korea Internet & Security Agency (Kisa).
Jue 30/09/2010

Escuelas de negocios uruguayas son reacias a Twitter (se animan tímidamente con otras redes)

La mayoría de los decanos de las principales escuelas de negocios de Estados Unidos participan cada vez más activamente en la red de microblogging Twitter, algo que todavía no están haciendo sus pares regionales y menos locales. Pero no es un problema sólo de Uruguay sino de Latinoamérica. Tomando en consideración las 15 mejores escuelas de negocios del ranking MBA elaborado por la revista AméricaEconomía, solamente hay cuenta de Twitter en el caso de Alfonso Gómez (@AlfonsoGM), decano de la escuela chilena de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Donde sí tienen presencia, aunque todavía escasa, las escuelas de negocios de las universidades uruguayas es en la red Linkedin y en Facebook. En ambas encontramos a la red de “alumni” de MBA de la Universidad ORT (170 seguidores en Linkedin y 15 miembros en el grupo de Facebook); el IEEM de la Universidad de Montevideo (405 seguidores en Linkedin y 866 amigos en Facebook) y el Isede de la Universidad Católica (5 seguidores en Linkedin). En la página web de la Universidad de la República, por ejemplo, no hay referencia a ninguna de las redes sociales más populares. Tampoco hay link alguno a redes sociales en la web de la UDE.
Autor:
  • La mayoría de los decanos de las principales escuelas de negocios de Estados Unidos participan cada vez más activamente en la red de microblogging Twitter, algo que todavía no están haciendo sus pares regionales y menos locales. Pero no es un problema sólo de Uruguay sino de Latinoamérica. Tomando en consideración las 15 mejores escuelas de negocios del ranking MBA elaborado por la revista AméricaEconomía, solamente hay cuenta de Twitter en el caso de Alfonso Gómez (@AlfonsoGM), decano de la escuela chilena de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Donde sí tienen presencia, aunque todavía escasa, las escuelas de negocios de las universidades uruguayas es en la red Linkedin y en Facebook. En ambas encontramos a la red de “alumni” de MBA de la Universidad ORT (170 seguidores en Linkedin y 15 miembros en el grupo de Facebook); el IEEM de la Universidad de Montevideo (405 seguidores en Linkedin y 866 amigos en Facebook) y el Isede de la Universidad Católica (5 seguidores en Linkedin). En la página web de la Universidad de la República, por ejemplo, no hay referencia a ninguna de las redes sociales más populares. Tampoco hay link alguno a redes sociales en la web de la UDE.
Jue 30/09/2010

Arkano abre oficinas en Brasil (cerrará el año con US$ 700.000 de facturación).

La tecnológica uruguaya Arkano Software que ya tiene presencia en Chile, Argentina, Colombia y Ecuador, anunció la apertura de una oficina comercial en Porto Alegre, como respuesta a la demanda actual de proyectos y al contexto favorable de negocios para la industria IT brasileña. La firma de software espera aprovechar las oportunidades de negocio en ese país y se enfocará en empresas que tengan proyectos de gestión de inversión de capital (energía, minería, petróleo, celulosa). Arkano espera que para 2011 aumente la facturación desde Brasil, que hoy representa cerca del 8% de los ingresos de la compañía. La meta es que llegue al 25% del negocio global. En lo que va del año, la compañía ha tenido un crecimiento del 86% en su facturación, respecto al año pasado, y espera cerrar el año llegando a los US$ 700.000.
Autor:
  • La tecnológica uruguaya Arkano Software que ya tiene presencia en Chile, Argentina, Colombia y Ecuador, anunció la apertura de una oficina comercial en Porto Alegre, como respuesta a la demanda actual de proyectos y al contexto favorable de negocios para la industria IT brasileña. La firma de software espera aprovechar las oportunidades de negocio en ese país y se enfocará en empresas que tengan proyectos de gestión de inversión de capital (energía, minería, petróleo, celulosa). Arkano espera que para 2011 aumente la facturación desde Brasil, que hoy representa cerca del 8% de los ingresos de la compañía. La meta es que llegue al 25% del negocio global. En lo que va del año, la compañía ha tenido un crecimiento del 86% en su facturación, respecto al año pasado, y espera cerrar el año llegando a los US$ 700.000.
Jue 30/09/2010

En qué anda Sevel Uruguay.

La empresa se forma en 1984 como representante de la marca Fiat y licenciataria para el ensamblado de sus productos en Uruguay, comenta su presidente, el contador Juan Carlos Gorini. Fue en 1985 cuando se inaugura la planta de cataforesis, única en el país, que le permitió a Sevel Uruguay otorgar cuatro años de garantía anticorrosión en la carrocería de sus productos, colocando a Fiat en un sitio de privilegio en cuanto al producto ofrecido, rememora Gorini. “La compañía ha crecido bastante y siempre estamos aggiornándonos a las tendencias mundiales, ofreciendo alta calidad y buenos servicios”, dice el presidente.
Autor:
  • La empresa se forma en 1984 como representante de la marca Fiat y licenciataria para el ensamblado de sus productos en Uruguay, comenta su presidente, el contador Juan Carlos Gorini. Fue en 1985 cuando se inaugura la planta de cataforesis, única en el país, que le permitió a Sevel Uruguay otorgar cuatro años de garantía anticorrosión en la carrocería de sus productos, colocando a Fiat en un sitio de privilegio en cuanto al producto ofrecido, rememora Gorini. “La compañía ha crecido bastante y siempre estamos aggiornándonos a las tendencias mundiales, ofreciendo alta calidad y buenos servicios”, dice el presidente.
Jue 30/09/2010

Juan Carlos Gorini

Como presidente de la compañía, Juan Carlos Gorini, centra sus energías diarias en evolucionar constantemente en lo profesional, buscando satisfacer las exigencias del mercado con excelentes productos, dice.
Autor:
  • Como presidente de la compañía, Juan Carlos Gorini, centra sus energías diarias en evolucionar constantemente en lo profesional, buscando satisfacer las exigencias del mercado con excelentes productos, dice.
Jue 30/09/2010

Café Martínez abrió en Carrasco y trabaja en su local de Ellauri

Diego: "Sinceramente a mí me gustó el café de Ellauri, porque es un café en donde no se vende panchos, chivitos, etc. cosa que se encuentra en cualquier café de Montevideo y también el café es muy rico. Pero lo malo del café es que se tardan mucho en atender a la gente que se sienta afuera. Esa gente recibe menor atención que la gente sentada adentro".

¿Cuál es el mejor café de Montevideo? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Diego: "Sinceramente a mí me gustó el café de Ellauri, porque es un café en donde no se vende panchos, chivitos, etc. cosa que se encuentra en cualquier café de Montevideo y también el café es muy rico. Pero lo malo del café es que se tardan mucho en atender a la gente que se sienta afuera. Esa gente recibe menor atención que la gente sentada adentro".

    ¿Cuál es el mejor café de Montevideo? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Jue 30/09/2010

Cambio de norma “es para Vázquez que lo mira por TV”

Jordan: “Primero, dirigido a la norma en fin es el Japonés-Brasileño que va a dominar en las Américas como siempre y eso tendrá sus costos y beneficios, pero creo que más beneficios en cuanto a precios de equipos y tecnología, disponibilidad de aparatos y repuestos y servicio a los mismos y sus redes. ¿Por qué importar algo que al final probablemente resultará torpe y caro? En otra línea, tampoco entiendo la fascinación uruguaya con el incestuoso circulo de chimentos argentinos - puro desperdicio de tiempo en el aire sobre gente que no tiene valor intelectual, moral ni - me atrevo a decirlo - artístico. Cuando tanta gente prefiere ver a un Zulma Lobato antes de un Jorge Drexler, uno tiene que preguntarse dónde va esa cultura”.

¿Cómo analizás el tratamiento que le da Uruguay al cambio de norma? Sumá tu visión ingresando aquí.

Autor:
  • Jordan: “Primero, dirigido a la norma en fin es el Japonés-Brasileño que va a dominar en las Américas como siempre y eso tendrá sus costos y beneficios, pero creo que más beneficios en cuanto a precios de equipos y tecnología, disponibilidad de aparatos y repuestos y servicio a los mismos y sus redes. ¿Por qué importar algo que al final probablemente resultará torpe y caro? En otra línea, tampoco entiendo la fascinación uruguaya con el incestuoso circulo de chimentos argentinos - puro desperdicio de tiempo en el aire sobre gente que no tiene valor intelectual, moral ni - me atrevo a decirlo - artístico. Cuando tanta gente prefiere ver a un Zulma Lobato antes de un Jorge Drexler, uno tiene que preguntarse dónde va esa cultura”.

    ¿Cómo analizás el tratamiento que le da Uruguay al cambio de norma? Sumá tu visión ingresando aquí.