Resultados de la búsqueda

Mié 29/09/2010

Estacionar dejará de ser un problema en Punta Carretas (gracias a iParkings)

La indicación, mediante el uso de tecnología, cuando queda un lugar libre para estacionar en un centro comercial, es algo que ya se utiliza en otros países de la región. Acá, el primero en implementarlo será Punta Carretas Shopping a partir del 1 de octubre. El sistema de estacionamiento “inteligente”, llamado iParkings, es desarrollado por la firma uruguaya Ganifox, funciona a través de una red de sensores que detectan la presencia de los automóviles en las distintas plazas de los parking techados. Nicolás Pereira, director de la firma, asegura que con esta herramienta no sólo beneficia al cliente que podrá optimizar su tiempo y tendrá la posibilidad de consultar la disponibilidad actual mediante Internet, para conocer la mejor hora en la cual podrá asistir, o reservar lugar mediante mensaje SMS, sino que da una “herramienta poderosa” al parking” que podrá emitir reportes en tiempo real indicando ocupación, tiempo de estadía de usuarios según horario y zonas más ocupadas. Pero la firma quiere más. Por eso se están reuniendo con varios centros comerciales de Miami pero el objetivo “a corto plazo es el de abrir oficinas en Miamia para poder satisfacer la demanda de esta ciudad y luego, mediante representantes, expandirnos a otros estados” comentó. La compañía ya está en distintos proyectos para Argentina, Venezuela, República Dominicana, Paraguay y México.
Autor:
  • La indicación, mediante el uso de tecnología, cuando queda un lugar libre para estacionar en un centro comercial, es algo que ya se utiliza en otros países de la región. Acá, el primero en implementarlo será Punta Carretas Shopping a partir del 1 de octubre. El sistema de estacionamiento “inteligente”, llamado iParkings, es desarrollado por la firma uruguaya Ganifox, funciona a través de una red de sensores que detectan la presencia de los automóviles en las distintas plazas de los parking techados. Nicolás Pereira, director de la firma, asegura que con esta herramienta no sólo beneficia al cliente que podrá optimizar su tiempo y tendrá la posibilidad de consultar la disponibilidad actual mediante Internet, para conocer la mejor hora en la cual podrá asistir, o reservar lugar mediante mensaje SMS, sino que da una “herramienta poderosa” al parking” que podrá emitir reportes en tiempo real indicando ocupación, tiempo de estadía de usuarios según horario y zonas más ocupadas. Pero la firma quiere más. Por eso se están reuniendo con varios centros comerciales de Miami pero el objetivo “a corto plazo es el de abrir oficinas en Miamia para poder satisfacer la demanda de esta ciudad y luego, mediante representantes, expandirnos a otros estados” comentó. La compañía ya está en distintos proyectos para Argentina, Venezuela, República Dominicana, Paraguay y México.
Mié 29/09/2010

Los bancos vuelven al interior del país (Itaú abre en Mercedes y Paysandú).

En 2002, antes de desatarse la última gran crisis financiera, el Uruguay tenía unas 452 sucursales en todo el territorio nacional. De ellas, 292 pertenecían a bancos privados. Hoy, todo el sistema (público y privado) suma 334 sucursales bancarias (1 cada 10.000 habitantes), 184 de las cuales se ubican en el interior. El banco de mayor presencia en el interior del país es el Brou que suma 85 sucursales. Entre los privados, el Nuevo Banco Comercial, con 25 sucursales, es el que tiene la red más extendida, aunque por el momento no planea abrir más locales. Le sigue el Crédit Uruguay con 20 sucursales en el interior. El Santander suma 10 fuera de Montevideo, e Itaú acaba de anunciar la apertura de su sucursal en Mercedes y una próxima en Paysandú, con las que llega a 6 en el interior (más una en Zonamérica). El BBVA tiene cinco sucursales en el interior pero seguramente al fusionarse con el Crédit el resultado final no será la suma de ambos. El HSBC tiene cuatro sucursales fuera de la capital, una de ellas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Autor:
  • En 2002, antes de desatarse la última gran crisis financiera, el Uruguay tenía unas 452 sucursales en todo el territorio nacional. De ellas, 292 pertenecían a bancos privados. Hoy, todo el sistema (público y privado) suma 334 sucursales bancarias (1 cada 10.000 habitantes), 184 de las cuales se ubican en el interior. El banco de mayor presencia en el interior del país es el Brou que suma 85 sucursales. Entre los privados, el Nuevo Banco Comercial, con 25 sucursales, es el que tiene la red más extendida, aunque por el momento no planea abrir más locales. Le sigue el Crédit Uruguay con 20 sucursales en el interior. El Santander suma 10 fuera de Montevideo, e Itaú acaba de anunciar la apertura de su sucursal en Mercedes y una próxima en Paysandú, con las que llega a 6 en el interior (más una en Zonamérica). El BBVA tiene cinco sucursales en el interior pero seguramente al fusionarse con el Crédit el resultado final no será la suma de ambos. El HSBC tiene cuatro sucursales fuera de la capital, una de ellas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Mié 29/09/2010

Llega línea de pinturas con olores (en Uruguay las comercializa Colorshop).

Colorshop, la cadena de pinturerías de origen argentino y que tiene presencia en Uruguay, acaba de firmar un acuerdo con Lancaster, la mayor distribuidora de artículos para pintura de EEUU, para traer sus productos Merit Pro a los mercados de Argentina, Uruguay y Bolivia. A partir de este convenio los 138 locales de Colorshop comercializarán de forma exclusiva la línea de accesorios. En una primera etapa se lanzarán innovadores aromatizantes para pinturas Paint Scentsations (permiten perfumar los ambientes con una duración de hasta 12 meses) y tres colecciones de pinceles.
Autor:
  • Colorshop, la cadena de pinturerías de origen argentino y que tiene presencia en Uruguay, acaba de firmar un acuerdo con Lancaster, la mayor distribuidora de artículos para pintura de EEUU, para traer sus productos Merit Pro a los mercados de Argentina, Uruguay y Bolivia. A partir de este convenio los 138 locales de Colorshop comercializarán de forma exclusiva la línea de accesorios. En una primera etapa se lanzarán innovadores aromatizantes para pinturas Paint Scentsations (permiten perfumar los ambientes con una duración de hasta 12 meses) y tres colecciones de pinceles.
Mié 29/09/2010

También les molesta el vapor de los “puchos” electrónicos.

El gobierno ratificó que tampoco quiere saber de nada con los cigarrillos electrónicos y en la sesión del Consejo de Ministros del 2 de setiembre, firmó la partida de defunción del dispositivo, que tanto había alentado a sus importadores. En respuesta al recurso de revocación que interpuso la firma Vanamix, argumentando que los dispositivos que importa “no contienen tabaco y no permite inhalar humo sino vapor, no insta a fumar y no es nocivo para la salud” el gobierno reafirma la prohibición basado en que los cigarrillos electrónicos “funcionan a pila, que en la combustión de cartuchos contienen nicotina que con otros químicos y sustancias se convierten en vapor que es inhalado por el fumador”.
Autor:
  • El gobierno ratificó que tampoco quiere saber de nada con los cigarrillos electrónicos y en la sesión del Consejo de Ministros del 2 de setiembre, firmó la partida de defunción del dispositivo, que tanto había alentado a sus importadores. En respuesta al recurso de revocación que interpuso la firma Vanamix, argumentando que los dispositivos que importa “no contienen tabaco y no permite inhalar humo sino vapor, no insta a fumar y no es nocivo para la salud” el gobierno reafirma la prohibición basado en que los cigarrillos electrónicos “funcionan a pila, que en la combustión de cartuchos contienen nicotina que con otros químicos y sustancias se convierten en vapor que es inhalado por el fumador”.
Mié 29/09/2010

Las XO pasan de la web a la televisión con programa propio.

A partir del 5 de octubre Televisión Nacional comenzará a emitir Xo Por Favor, un programa de entretenimientos para niños de todas las edades. Coproducido por Crea y TNU el programa será conducido por JP Fox, un loco ingeniero de sistemas que junto a su asistente entretienen y acercan a los niños al mundo de la tecnología. El programa gira en torno a las XO y con humor toca temas muy variados que van desde la historia de las computadoras hasta diseñar un periódico escolar. Se emitirá los martes y jueves a las 18 repitiendo los sábados y domingos a las 10. Todos los programas, videoclips, juegos y locuras de estos personajes, pueden verse también en la web.
Autor:
  • A partir del 5 de octubre Televisión Nacional comenzará a emitir Xo Por Favor, un programa de entretenimientos para niños de todas las edades. Coproducido por Crea y TNU el programa será conducido por JP Fox, un loco ingeniero de sistemas que junto a su asistente entretienen y acercan a los niños al mundo de la tecnología. El programa gira en torno a las XO y con humor toca temas muy variados que van desde la historia de las computadoras hasta diseñar un periódico escolar. Se emitirá los martes y jueves a las 18 repitiendo los sábados y domingos a las 10. Todos los programas, videoclips, juegos y locuras de estos personajes, pueden verse también en la web.
Mié 29/09/2010

¿Ya opinaste sobre la nueva agenda digital del Uruguay?

Desde el 23 de setiembre está disponible para todos los ciudadanos la consulta pública “ADU 2011-2015” en el sitio de Agesic. La iniciativa busca recabar las opiniones de todos los uruguayos con el fin de mejorar la calidad de las acciones y políticas públicas a nivel país en el campo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Hasta ahora, el sitio registra sólo cuatro comentarios.
Autor:
  • Desde el 23 de setiembre está disponible para todos los ciudadanos la consulta pública “ADU 2011-2015” en el sitio de Agesic. La iniciativa busca recabar las opiniones de todos los uruguayos con el fin de mejorar la calidad de las acciones y políticas públicas a nivel país en el campo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Hasta ahora, el sitio registra sólo cuatro comentarios.
Mié 29/09/2010

En breve podrás subir al avión con tus cremas y perfumes.

La molesta disposición de llevar en una bolsa transparente y en envases con menos de 100 cc, champú, cremas y perfumes en el equipaje de mano para viajar en avión, estaría llegando a su fin y dejaría de tener vigencia en dos años. Tal medida se impuso como reacción al descubrimiento en Londres en agosto de 2006 de planes de atentados en los que supuestos terroristas pretendían introducir material explosivo líquido a bordo de los aviones. Los controles se harán con nuevos equipos especializados en detectar explosivos.
Autor:
  • La molesta disposición de llevar en una bolsa transparente y en envases con menos de 100 cc, champú, cremas y perfumes en el equipaje de mano para viajar en avión, estaría llegando a su fin y dejaría de tener vigencia en dos años. Tal medida se impuso como reacción al descubrimiento en Londres en agosto de 2006 de planes de atentados en los que supuestos terroristas pretendían introducir material explosivo líquido a bordo de los aviones. Los controles se harán con nuevos equipos especializados en detectar explosivos.
Mié 29/09/2010

Blackberry PlayBook, para completar el poker

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El anuncio de RIM respecto de su tablet -PlayBook- no sólo develó una de las incógnitas techies de la semana sino que además sumó un interesante protagonista al nicho de estos dispositivos móviles que prometen comerse el mercado durante 2011; y creo que a esta altura está muy bueno resumir en una comparativa las características de los 4 ases de este segmento.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El anuncio de RIM respecto de su tablet -PlayBook- no sólo develó una de las incógnitas techies de la semana sino que además sumó un interesante protagonista al nicho de estos dispositivos móviles que prometen comerse el mercado durante 2011; y creo que a esta altura está muy bueno resumir en una comparativa las características de los 4 ases de este segmento.
Jue 30/09/2010

El pronóstico que difunde la Unidad Gras del Inia para el trimestre setiembre-noviembre estima una probabilidad de 25% de que las precipitaciones sean superiores a las normales, de 35% de que sean normales y 45% de que sean inferiores a las normales.
Autor:
  • El pronóstico que difunde la Unidad Gras del Inia para el trimestre setiembre-noviembre estima una probabilidad de 25% de que las precipitaciones sean superiores a las normales, de 35% de que sean normales y 45% de que sean inferiores a las normales.
Jue 30/09/2010

La Ley de Medios “limpiará” del dial más de 100 radios cordobesas. Se trata -en su mayoría- de emisoras de frecuencia modulada (FM) que funcionan sin la habilitación correspondiente. Si bien hay que ver cada caso, a priori la ciudad se quedaría con 36 FM, que son las inscriptas oficialmente (100 en el interior). Eso sí, varias deberán cambiar de manos, ya que la mitad son administradas por privados (25% por organismos estatales y 25% por cooperativas, fundaciones u ONGs) y la Ley estipula que sólo el 33% quede en manos de privados, es decir, 12 de las 36 que operan actualmente (el otro 33% de las frecuencias deberán ser administradas por el Estado municipal, provincial y nacional, y el resto por ONGs).
Autor:
  • La Ley de Medios “limpiará” del dial más de 100 radios cordobesas. Se trata -en su mayoría- de emisoras de frecuencia modulada (FM) que funcionan sin la habilitación correspondiente. Si bien hay que ver cada caso, a priori la ciudad se quedaría con 36 FM, que son las inscriptas oficialmente (100 en el interior). Eso sí, varias deberán cambiar de manos, ya que la mitad son administradas por privados (25% por organismos estatales y 25% por cooperativas, fundaciones u ONGs) y la Ley estipula que sólo el 33% quede en manos de privados, es decir, 12 de las 36 que operan actualmente (el otro 33% de las frecuencias deberán ser administradas por el Estado municipal, provincial y nacional, y el resto por ONGs).