Microsoft sale a mostrar sus números

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Todos sabemos que Microsoft es una gran compañía e imaginamos que sus ventas en un día tal vez superen al PBI de varios países en vías de desarrollo. Pero para tener nociones más cercanas de la realidad, siempre es bueno hacer algunas comparaciones caprichosas como por ejemplo: sumados los 25 diarios más populares de Estados Unidos tienen 16 millones de suscriptores mientras que Xbox Live posee 23 millones. Te invito a ver otros.

Números, números y más números. Hoy vamos a entretenernos compartiendo las cifras (algunas de otro mundo) que muestran, haciendo ostentación, los muchachos de Redmond, que decidieron responder de esta manera a la predicción de Steve Jobs respecto a que el fin de las PC (y con ellas de Windows) está cerca.

Comencemos entonces:

150.000.000 de licencias de Windows 7 vendidas en poco más de 8 meses. Esto es, más de 600.000 por día, es decir, 7 copias de la licencia a cada segundo desde su lanzamiento.

¿Y cómo evolucionarán las ventas de W7?

Junto a la proyección de ventas de netbooks en 2010 que serán de 58 millones de unidades.

Y también junto a la proyección de las ventas de PC en este año que llegarán a 355 millones de unidades.

De paso y como al pasar Microsoft tira un dato como para comparar: las ventas proyectadas para el año 2010 del IPAD son de 7,1 millones.

En cuanto a Windows Azure, la plataforma de cloud computing de Microsoft, también muestra números interesantes.

0. Era el número de clientes pagos que la ejecutaban en noviembre de 2009.

10.000. Es que ha alcanzado en junio de 2010.

Y comparando algunas cifras:

16 millones: es el total de suscriptores de los 25 periódicos más importantes de EE UU.

23 millones: es el total de suscriptores de Xbox Live.

9.000.000. Es la cantidad de descargas de la beta de Office 2010 antes del lanzamiento, el mayor programa de Microsoft beta en la historia.

21,4 millones: El número de nuevos usuarios de búsqueda Bing en un año.

En el mercado de los webmail

173 millones de usuarios de Gmail

284 millones de usuarios de Yahoo!

360 millones de usuarios de Windows Live Hotmail.

299 millones de cuentas activas de Windows Live Messenger.

Y hablando de cifras, vamos a las que importan

U$s 5.700 millones: beneficio neto de Apple en el ejercicio económico que terminó en septiembre 2009.

U$s 6.500 millones: beneficio neto de Google en el ejercicio económico que terminó en diciembre 2009.

U$s 14.500 millones: beneficio neto de Microsoft en el ejercicio económico que terminó en junio de 2009.

Y en una década…

U$s 23.000 millones fueron los ingresos totales de Microsoft en el ejercicio 2000.

U$s 58.400 millones fue el total de ingresos de Microsoft en el ejercicio 2009.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Groupe L’Exclusif: la firma uruguaya que creó un modelo de membresías para acceder a viajes de lujo

Una travesía personal por Panamá fue el punto de partida de Groupe L’Exclusif, la firma fundada por Joaquín Trinidad Palma que hoy busca posicionarse como referente en el diseño de experiencias de viaje de alta gama en Uruguay y la región. Lo que comenzó como un proceso de reinvención profesional se transformó en un modelo de negocio basado en la hiperpersonalización, el vínculo de largo plazo con los clientes y una mirada innovadora sobre la figura del “asesor de viajes”.