Resultados de la búsqueda

Mié 08/09/2010

Las compañías de seguro nucleadas en Avira saldrán en los próximos días a explicar e impulsar un sistema denominado Complemento Jubilatorio Voluntario, que busca solucionar dos problemas importantes: acercar un ingreso adicional a las jubilaciones de muchas personas que temen no poder mantener su nivel de vida con los fondos que ahora sólo salen del Anses, y ayudar al desarrollo de un mercado de capitales que vuelque a la economía fondos de largo plazo.
Autor:
  • Las compañías de seguro nucleadas en Avira saldrán en los próximos días a explicar e impulsar un sistema denominado Complemento Jubilatorio Voluntario, que busca solucionar dos problemas importantes: acercar un ingreso adicional a las jubilaciones de muchas personas que temen no poder mantener su nivel de vida con los fondos que ahora sólo salen del Anses, y ayudar al desarrollo de un mercado de capitales que vuelque a la economía fondos de largo plazo.
Mié 08/09/2010

A consecuencia de las turbulencias económicas y financieras mundiales, la Inversión Extranjera Directa (IED) destinada a América Latina y el Caribe se redujo a US$ 117.000 millones, lo que supuso un descenso del 36% con respecto a 2008. Las fusiones y adquisiciones transfronterizas de la región cayeron drásticamente y registraron números negativos en 2009 debido a las ventas de filiales extranjeras a empresas nacionales, sobre todo en Brasil. Se prevé que las entradas de IED repuntarán en 2010 y seguirán creciendo a mediano plazo, ya que Brasil y México siguen gozando de la preferencia de los inversores, según las encuestas.
Autor:
  • A consecuencia de las turbulencias económicas y financieras mundiales, la Inversión Extranjera Directa (IED) destinada a América Latina y el Caribe se redujo a US$ 117.000 millones, lo que supuso un descenso del 36% con respecto a 2008. Las fusiones y adquisiciones transfronterizas de la región cayeron drásticamente y registraron números negativos en 2009 debido a las ventas de filiales extranjeras a empresas nacionales, sobre todo en Brasil. Se prevé que las entradas de IED repuntarán en 2010 y seguirán creciendo a mediano plazo, ya que Brasil y México siguen gozando de la preferencia de los inversores, según las encuestas.
Mié 08/09/2010

Portafole es una especie de red social de gente que trabaja en forma free lance. Se puede buscar por área de trabajo, ubicación o precio.
Autor:
  • Portafole es una especie de red social de gente que trabaja en forma free lance. Se puede buscar por área de trabajo, ubicación o precio.
Mié 08/09/2010

La Campana de Oro 2010 ya tiene fecha y lugar

La Cámara de Anunciantes lanzó una nueva edición de su tradicional premio a la publicidad local, que tendrá lugar en el Parque de Exposiciones del Latu la noche del viernes 19 de noviembre. La inscripción será mediante el ingreso de usuario registrado en la web oficial del certamen. El jurado será presidido por Gabriela Cibils, representante de los anunciantes. Los materiales se podrán presentar hasta el jueves 16 de setiembre.
Autor:
  • La Cámara de Anunciantes lanzó una nueva edición de su tradicional premio a la publicidad local, que tendrá lugar en el Parque de Exposiciones del Latu la noche del viernes 19 de noviembre. La inscripción será mediante el ingreso de usuario registrado en la web oficial del certamen. El jurado será presidido por Gabriela Cibils, representante de los anunciantes. Los materiales se podrán presentar hasta el jueves 16 de setiembre.
Mié 08/09/2010

Mañana, a las 19, en la sede del IEEM (Lord Ponsonbu 2530), la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, en el marco del ciclo de continuidad para antiguos alumnos, presenta al Dr. Vinod Surana, CEO y socio de Surana & Surana International Attorney (SSIA), el estudio número uno en el sur de India, quien dictará la conferencia “Doing Business in emerging India” en la que planteará el gran crecimiento de India y las posibilidades de hacer negocios con Uruguay.
Autor:
  • Mañana, a las 19, en la sede del IEEM (Lord Ponsonbu 2530), la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, en el marco del ciclo de continuidad para antiguos alumnos, presenta al Dr. Vinod Surana, CEO y socio de Surana & Surana International Attorney (SSIA), el estudio número uno en el sur de India, quien dictará la conferencia “Doing Business in emerging India” en la que planteará el gran crecimiento de India y las posibilidades de hacer negocios con Uruguay.
Mié 08/09/2010

En Montevideo, se vende más del doble de apartamentos que de casas

Los precios de apartamentos en Montevideo, si bien representan un abanico muy amplio que obedece a distintos parámetros, son más elevados (casi el doble) que los de las casas, en promedio. La misma relación se mantiene en cuanto al número de ventas. Esto es refrendado por un documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas que muestra, en promedio, que un inmueble urbano en propiedad “común” (casa) tiene un valor promedio de US$ 426 por metro cuadrado, frente a los US$ 826 que cuesta promedialmente el metro cuadrado de uno en propiedad horizontal (apartamento). El documento afirma que en Montevideo hay unas 498.291 viviendas siendo los barrios más densamente construidos Pocitos (32.568 viviendas) y Cordón (19.430). En contraposición, los barrios menos densos son Bañados de Carrasco (2.232) y Atahualpa (3.368). En Montevideo, un apartamento promedio tiene 69 metros cuadrados y 44 años de antigüedad, con un valor también promedio de US$ 59.702. Ese mismo apartamento, en 2005, estaba valuado en US$ 38.195. Durante el año 2009 se registraron en Montevideo unas 10.896 compraventas de apartamentos y 4.891 de casas, menos que en 2008 que fue el año de mayo movimiento en los últimos cinco (12.863 compraventas de apartamentos y 5.601 de casas).
Autor:
  • Los precios de apartamentos en Montevideo, si bien representan un abanico muy amplio que obedece a distintos parámetros, son más elevados (casi el doble) que los de las casas, en promedio. La misma relación se mantiene en cuanto al número de ventas. Esto es refrendado por un documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas que muestra, en promedio, que un inmueble urbano en propiedad “común” (casa) tiene un valor promedio de US$ 426 por metro cuadrado, frente a los US$ 826 que cuesta promedialmente el metro cuadrado de uno en propiedad horizontal (apartamento). El documento afirma que en Montevideo hay unas 498.291 viviendas siendo los barrios más densamente construidos Pocitos (32.568 viviendas) y Cordón (19.430). En contraposición, los barrios menos densos son Bañados de Carrasco (2.232) y Atahualpa (3.368). En Montevideo, un apartamento promedio tiene 69 metros cuadrados y 44 años de antigüedad, con un valor también promedio de US$ 59.702. Ese mismo apartamento, en 2005, estaba valuado en US$ 38.195. Durante el año 2009 se registraron en Montevideo unas 10.896 compraventas de apartamentos y 4.891 de casas, menos que en 2008 que fue el año de mayo movimiento en los últimos cinco (12.863 compraventas de apartamentos y 5.601 de casas).
Mié 08/09/2010

Sanatorio Americano y Hospital Británico entre las mejores clínicas de la región.

La revista América Economía develó el misterio y dio a conocer el ranking de las mejores clínicas y hospitales de América Latina. Como te habíamos adelantado, Uruguay tenía dos instituciones en ese selecto ranking compuesto por un total de 35, cuyos nombres acaban de ser divulgados por la publicación. En el puesto número 10 se ubicó el Sanatorio Americano y el Hospital Británico en el puesto 12. El dato curioso, y quizás una oportunidad, es que a pesar de tener dos clínicas entre los 12 primeros lugares, Uruguay no figura entre las preferencias de los empresarios latinoamericanos a la hora de atenderse fuera de su país de origen. La gran mayoría (48,2%) prefiere viajar a Estados Unidos.
Autor:
  • La revista América Economía develó el misterio y dio a conocer el ranking de las mejores clínicas y hospitales de América Latina. Como te habíamos adelantado, Uruguay tenía dos instituciones en ese selecto ranking compuesto por un total de 35, cuyos nombres acaban de ser divulgados por la publicación. En el puesto número 10 se ubicó el Sanatorio Americano y el Hospital Británico en el puesto 12. El dato curioso, y quizás una oportunidad, es que a pesar de tener dos clínicas entre los 12 primeros lugares, Uruguay no figura entre las preferencias de los empresarios latinoamericanos a la hora de atenderse fuera de su país de origen. La gran mayoría (48,2%) prefiere viajar a Estados Unidos.
Mié 08/09/2010

La vida en rosa (en unos meses abre la primera Barbie Store en Uruguay).

La tienda oficial de la muñeca más famosa del mundo se está haciendo esperar en Uruguay, aunque cada vez falta menos para su llegada, según nos adelantó Pebly García, propietaria de Licence Stores, la empresa que está detrás de la franquicia maestra de los Barbie Stores en Argentina, Paraguay y Uruguay. “Tenemos el proyecto de abrir un Barbie Store en Uruguay en los próximos seis meses” confirmó, y si bien por el momento está todavía sin definir la ubicación de la tienda, sí es seguro que el local incluirá ropa, accesorios, elementos de librería y de cuidado personal. Para las fanáticas de Barbie, la sección de juguetería contará con sus últimos modelos, sets de maquillaje, instrumentos musicales y disfraces, entre otros elementos. Barbie Store nació en Argentina hace tres años, donde ya es furor, y se espera que en Uruguay ocurra lo mismo, justamente porque atenderá una necesidad insatisfecha de las niñas que buscaban productos y servicios de la popular muñeca.
Autor:
  • La tienda oficial de la muñeca más famosa del mundo se está haciendo esperar en Uruguay, aunque cada vez falta menos para su llegada, según nos adelantó Pebly García, propietaria de Licence Stores, la empresa que está detrás de la franquicia maestra de los Barbie Stores en Argentina, Paraguay y Uruguay. “Tenemos el proyecto de abrir un Barbie Store en Uruguay en los próximos seis meses” confirmó, y si bien por el momento está todavía sin definir la ubicación de la tienda, sí es seguro que el local incluirá ropa, accesorios, elementos de librería y de cuidado personal. Para las fanáticas de Barbie, la sección de juguetería contará con sus últimos modelos, sets de maquillaje, instrumentos musicales y disfraces, entre otros elementos. Barbie Store nació en Argentina hace tres años, donde ya es furor, y se espera que en Uruguay ocurra lo mismo, justamente porque atenderá una necesidad insatisfecha de las niñas que buscaban productos y servicios de la popular muñeca.
Mié 08/09/2010

Empiezan movimientos por fusión Claro-Telmex.

Si bien seguirán operando en forma separada hasta la aprobación final de la fusión por parte de los entes reguladores de cada país, Telmex y Claro ya están dando los primeros pasos para adecuarse a los cambios. Por ejemplo, la parte comercial de Claro se mudó a las oficinas de Telmex en el edificio de la calle La Cumparsita. Según trascendió, los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay pasarán a operar a través de una misma filial de América Móvil basada en Buenos Aires, de la misma forma que actualmente ocurre con Claro y Telmex por separado.
Autor:
  • Si bien seguirán operando en forma separada hasta la aprobación final de la fusión por parte de los entes reguladores de cada país, Telmex y Claro ya están dando los primeros pasos para adecuarse a los cambios. Por ejemplo, la parte comercial de Claro se mudó a las oficinas de Telmex en el edificio de la calle La Cumparsita. Según trascendió, los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay pasarán a operar a través de una misma filial de América Móvil basada en Buenos Aires, de la misma forma que actualmente ocurre con Claro y Telmex por separado.