Resultados de la búsqueda

Mié 08/09/2010

En qué anda Grupo d’Arenberg.

La empresa BOR SA comenzó a operar en Uruguay en el sector automotriz en 1991 como distribuidor de Mitsubishi Motors. Con los años, aprovechando sus fortalezas y ventajas competitivas comenzó a importar la marca Great Wall, con el objetivo de brindar confiabilidad y respaldo al mejor precio, y para llegar a un mercado que no se podría alcanzar con los productos Mitsubishi, comenta Laetitia d’Arenberg, presidente del Grupo que lleva su apellido. La empresa también apuesta a la marca de camiones JAC, apuntando a las personas de clase media que necesitan ese vehículo como herramienta de trabajo. Laetitia cuenta que el éxito que tuvieron esos coches el año pasado fue tal que impulsó al Grupo a importar también modelos de autos de esa marca: se compran JAC clase A versión Hatch y Sedan con equipamiento full y extra full, con una buena aceptación en el mercado. Además forman parte del grupo: Estancia Las Rosas en el sector agropecuario, Lapataia en agroturismo y la marca Mondial en motocicletas.
Autor:
  • La empresa BOR SA comenzó a operar en Uruguay en el sector automotriz en 1991 como distribuidor de Mitsubishi Motors. Con los años, aprovechando sus fortalezas y ventajas competitivas comenzó a importar la marca Great Wall, con el objetivo de brindar confiabilidad y respaldo al mejor precio, y para llegar a un mercado que no se podría alcanzar con los productos Mitsubishi, comenta Laetitia d’Arenberg, presidente del Grupo que lleva su apellido. La empresa también apuesta a la marca de camiones JAC, apuntando a las personas de clase media que necesitan ese vehículo como herramienta de trabajo. Laetitia cuenta que el éxito que tuvieron esos coches el año pasado fue tal que impulsó al Grupo a importar también modelos de autos de esa marca: se compran JAC clase A versión Hatch y Sedan con equipamiento full y extra full, con una buena aceptación en el mercado. Además forman parte del grupo: Estancia Las Rosas en el sector agropecuario, Lapataia en agroturismo y la marca Mondial en motocicletas.
Mié 08/09/2010

Laetitia d’Arenberg

Laeitita d’Arenberg con su propia imagen y voz, es quien protagoniza todos los avisos de prensa escrita, radio y televisión. “Para posicionar los vehículos es esencial resaltar el respaldo, la garantía de BOR S.A así como el compromiso y seriedad con la que trabaja el Grupo. Mi trayectoria es la garantía de las marcas que represento”, dice d’Arenberg.
Autor:
  • Laeitita d’Arenberg con su propia imagen y voz, es quien protagoniza todos los avisos de prensa escrita, radio y televisión. “Para posicionar los vehículos es esencial resaltar el respaldo, la garantía de BOR S.A así como el compromiso y seriedad con la que trabaja el Grupo. Mi trayectoria es la garantía de las marcas que represento”, dice d’Arenberg.
Mié 08/09/2010

Certificarán calidad de aceites de oliva producidos en Uruguay

LAP: "Hola, quería comentar que gracias al desarrollo olivícola que ha tenido Uruguay en los últimos años, alcanzando las 8.000 hectáreas plantadas, hoy ya tenemos varios aceites de producción nacional de gran calidad y que han ganado premios a nivel internacional. Espero que puedan probarlos. Más información en www.asolur.org.uy".

¿Consumís aceite de oliva uruguayo? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • LAP: "Hola, quería comentar que gracias al desarrollo olivícola que ha tenido Uruguay en los últimos años, alcanzando las 8.000 hectáreas plantadas, hoy ya tenemos varios aceites de producción nacional de gran calidad y que han ganado premios a nivel internacional. Espero que puedan probarlos. Más información en www.asolur.org.uy".

    ¿Consumís aceite de oliva uruguayo? Contanos tu experiencia aquí.

Mié 08/09/2010

¿Qué hacés con los residuos que generas en tu casa?

Betina: "Creo que esto de los residuos es algo muy complejo y realmente delicado, porque se trata del futuro de nuestros niños, es imperante que todos pongamos de nosotros para colaborar con esta noble causa, yo trato de colaborar pero creo que mi esfuerzo es escaso".

¿Vos qué hacés con tus residuos? Sumá tu comentario aquí.

Autor:
  • Betina: "Creo que esto de los residuos es algo muy complejo y realmente delicado, porque se trata del futuro de nuestros niños, es imperante que todos pongamos de nosotros para colaborar con esta noble causa, yo trato de colaborar pero creo que mi esfuerzo es escaso".

    ¿Vos qué hacés con tus residuos? Sumá tu comentario aquí.

Mié 08/09/2010

Comienza a tomar forma la ley de medios (desconcentrar es la consigna)

Julio: "Los informativos que pasan los canales de TV, lo menos que hacen es informar. Si descontamos los minutos de policiales, de fútbol y de tandas publicitarias, es muy poco lo que queda para rescatar. En realidad no sabemos lo que pasa en el mundo, los canales están como anestesiados, sin ideas, más preocupados por el rating, que por mantener informada a la población. Las malas noticias pagan, y a ellos no les interesa las buenas noticias".

¿Qué opinás sobre la ley de medios? Opiniones aquí.

Autor:
  • Julio: "Los informativos que pasan los canales de TV, lo menos que hacen es informar. Si descontamos los minutos de policiales, de fútbol y de tandas publicitarias, es muy poco lo que queda para rescatar. En realidad no sabemos lo que pasa en el mundo, los canales están como anestesiados, sin ideas, más preocupados por el rating, que por mantener informada a la población. Las malas noticias pagan, y a ellos no les interesa las buenas noticias".

    ¿Qué opinás sobre la ley de medios? Opiniones aquí.

Mié 08/09/2010

¿Qué dirías si alguno de tus hijos te plantea que quiere ser artista?

Jimena: " ¡Lo apoyaría completamente! La felicidad de los padres siempre pasa (entre otras cosas) por ver felices a sus hijos y esta felicidad se puede ver truncada si su elección se ve influenciada por el deseo de los padres. Además, en mi caso particular, a los 14 años decidí ser actriz y mis padres me apoyaron completamente, tanto moral como económicamente, mientras tanto, todos mis familiares me miraban raro cuando decía a que me quería dedicar y me preguntaban "¿teatro? ah, ok. ¿Pero qué vas a estudiar? No entendían que eso era lo que yo quería estudiar y a lo que me quería dedicar. Hoy por hoy, muchos años después de eso, puedo decir que soy una mujer feliz y totalmente realizada con mi carrera de actriz y gran parte de esto se lo debo a mis padres".

¿Qué le dirías a tu hijo si plantea que quiere ser artista? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Jimena: " ¡Lo apoyaría completamente! La felicidad de los padres siempre pasa (entre otras cosas) por ver felices a sus hijos y esta felicidad se puede ver truncada si su elección se ve influenciada por el deseo de los padres. Además, en mi caso particular, a los 14 años decidí ser actriz y mis padres me apoyaron completamente, tanto moral como económicamente, mientras tanto, todos mis familiares me miraban raro cuando decía a que me quería dedicar y me preguntaban "¿teatro? ah, ok. ¿Pero qué vas a estudiar? No entendían que eso era lo que yo quería estudiar y a lo que me quería dedicar. Hoy por hoy, muchos años después de eso, puedo decir que soy una mujer feliz y totalmente realizada con mi carrera de actriz y gran parte de esto se lo debo a mis padres".

    ¿Qué le dirías a tu hijo si plantea que quiere ser artista? Dejá tu opinión aquí.

Mié 08/09/2010

República Microfinanzas suma 100 clientes por mes.

La división del BROU especializada en microcrédito, que comenzó a operar en marzo, superó los 600 clientes (a razón de 100 por mes) pero todavía está lejos de los 2.000 que se había planteado al término del 2010. El 11 de marzo de este año, un feriante del Paso Molino que recibió $ 50.000 se convirtió en el prime beneficiario del microcrédito. Se estima que en Uruguay hay unas 70.000 microempresas que generan el 25% de los puestos de trabajo del país.
Autor:
  • La división del BROU especializada en microcrédito, que comenzó a operar en marzo, superó los 600 clientes (a razón de 100 por mes) pero todavía está lejos de los 2.000 que se había planteado al término del 2010. El 11 de marzo de este año, un feriante del Paso Molino que recibió $ 50.000 se convirtió en el prime beneficiario del microcrédito. Se estima que en Uruguay hay unas 70.000 microempresas que generan el 25% de los puestos de trabajo del país.
Mié 08/09/2010

¿Cuánto pagarías por el primer traje que utilizó Mujica?

No sería muy descabellado pensar que en algún momento el primer traje que utilizó (en su vida) el presidente José Mujica fuera subastado, y más aún, si es por una noble causa. Por ejemplo, el primer traje que vistió el sindicalista Luiz Inacio “Lula” da Silva en ocasión de ser investido como presidente de los brasileños en 2003 fue subastado en más de US$ 250.000 hace unas semanas. El millonario Eike Batista es el nuevo propietario del traje, tras pujar cinco veces a partir del precio base fijado en 100.000 reales (unos US$ 50.000 dólares).
Autor:
  • No sería muy descabellado pensar que en algún momento el primer traje que utilizó (en su vida) el presidente José Mujica fuera subastado, y más aún, si es por una noble causa. Por ejemplo, el primer traje que vistió el sindicalista Luiz Inacio “Lula” da Silva en ocasión de ser investido como presidente de los brasileños en 2003 fue subastado en más de US$ 250.000 hace unas semanas. El millonario Eike Batista es el nuevo propietario del traje, tras pujar cinco veces a partir del precio base fijado en 100.000 reales (unos US$ 50.000 dólares).
Mié 08/09/2010

Kimberly-Clark “desafía” a 400 uruguayos influyentes.

Kimberly-Clark, compañía que produce productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, envió unas 400 cartas a referentes sociales, académicos, empresarios, periodistas y políticos, invitándolos a participar de su programa Sumando Valores, que busca promover valores que deriven en pequeñas acciones con un impacto positivo en la sociedad. La carta venía acompañada con un paquete de pañales Huggies para ser donados a personas u organizaciones necesitadas, convocándolos a replicar la acción.
Autor:
  • Kimberly-Clark, compañía que produce productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, envió unas 400 cartas a referentes sociales, académicos, empresarios, periodistas y políticos, invitándolos a participar de su programa Sumando Valores, que busca promover valores que deriven en pequeñas acciones con un impacto positivo en la sociedad. La carta venía acompañada con un paquete de pañales Huggies para ser donados a personas u organizaciones necesitadas, convocándolos a replicar la acción.
Mié 08/09/2010

Quieren exportar automotores por US$ 400 millones.

La firma de un acuerdo automotriz con Brasil, que renueva el existente desde 2008, permite en esta nueva etapa un crecimiento de la inversión productiva. La meta es que en 2014 las exportaciones de productos de la industria automotriz alcancen los US$ 400 millones y se generen unos 6.000 empleos directos y otros tantos indirectos, fundamentalmente en operaciones de ensamblaje. La apuesta es la diversificación productiva, reforzando sectores tradicionales y agregando otros.
Autor:
  • La firma de un acuerdo automotriz con Brasil, que renueva el existente desde 2008, permite en esta nueva etapa un crecimiento de la inversión productiva. La meta es que en 2014 las exportaciones de productos de la industria automotriz alcancen los US$ 400 millones y se generen unos 6.000 empleos directos y otros tantos indirectos, fundamentalmente en operaciones de ensamblaje. La apuesta es la diversificación productiva, reforzando sectores tradicionales y agregando otros.