Resultados de la búsqueda

Mar 31/08/2010

Exportamos primarios e importamos terminados.

En el primer semestre del año, las exportaciones uruguayas, que sumaron US$ 3.911 millones, tuvieron escaso componente de contenido tecnológico. Las exportaciones de productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales representaron el 75% de las exportaciones uruguayas. En cambio, si tomamos las importaciones del semestre, que sumaron US$ 4.151 millones, US$ 1.449 correspondieron a bienes intermedios y US$ 864 millones a bienes de consumo. La importación de vehículos automotores de pasajeros se incrementó un 72% respecto al primer semestre del 2009, y sumó US$ 155 millones.
Autor:
  • En el primer semestre del año, las exportaciones uruguayas, que sumaron US$ 3.911 millones, tuvieron escaso componente de contenido tecnológico. Las exportaciones de productos primarios y manufacturas basadas en recursos naturales representaron el 75% de las exportaciones uruguayas. En cambio, si tomamos las importaciones del semestre, que sumaron US$ 4.151 millones, US$ 1.449 correspondieron a bienes intermedios y US$ 864 millones a bienes de consumo. La importación de vehículos automotores de pasajeros se incrementó un 72% respecto al primer semestre del 2009, y sumó US$ 155 millones.
Mar 31/08/2010

¿Qué dirías si alguno de tus hijos te plantea que quiere ser artista?

Los uruguayos de hoy quizás tengan más abierta la cabeza para que sus hijos tengan una profesión u oficio con el que estén felices y realizados y no que terminen siendo lo que sus padres deseaban o la que la sociedad aceptara. Actualmente hay muchas carreras orientadas a las artes, y de hecho, la vieja Escuela Nacional de Bellas Artes se ha transformado en Facultad de Artes, y se está trabajando en el armado de un Instituto de las Artes Escénicas que tendrá su sede en la Ciudad Vieja.
Autor:
  • Los uruguayos de hoy quizás tengan más abierta la cabeza para que sus hijos tengan una profesión u oficio con el que estén felices y realizados y no que terminen siendo lo que sus padres deseaban o la que la sociedad aceptara. Actualmente hay muchas carreras orientadas a las artes, y de hecho, la vieja Escuela Nacional de Bellas Artes se ha transformado en Facultad de Artes, y se está trabajando en el armado de un Instituto de las Artes Escénicas que tendrá su sede en la Ciudad Vieja.
Mar 31/08/2010

En qué anda Sonda.

La empresa fue fundada en Chile en 1974 y se encuentra en Uruguay desde 1992. “Tenemos esencialmente servicios que tienen que ver con la tecnología de la información. Hay una tendencia en la que cada vez más los clientes, y también nosotros, pensamos más en servicios que en componentes de tecnología. La gente está pensando más en comprar servicios que en comprar hardware, y como la tecnología acompaña como factor habilitante esa modalidad, nosotros presentamos nuestros servicios a las empresas públicas o privadas de Uruguay. En general llevamos adelante proyectos de integración tecnológica o de outsourcing (tercerización)”, comenta Jorge Roland, gerente de División Tecnológica de Sonda. La compañía brinda soluciones tecnológicas para diferentes empresas y realiza la gestión de infraestructura a muchas empresas que se apoyan en su servicio de Data Center. “Éste está certificado en las normas ISO 9001 y también en las ISO 27001 de gestión de la seguridad de la información”, agrega Roland.
Autor:
  • La empresa fue fundada en Chile en 1974 y se encuentra en Uruguay desde 1992. “Tenemos esencialmente servicios que tienen que ver con la tecnología de la información. Hay una tendencia en la que cada vez más los clientes, y también nosotros, pensamos más en servicios que en componentes de tecnología. La gente está pensando más en comprar servicios que en comprar hardware, y como la tecnología acompaña como factor habilitante esa modalidad, nosotros presentamos nuestros servicios a las empresas públicas o privadas de Uruguay. En general llevamos adelante proyectos de integración tecnológica o de outsourcing (tercerización)”, comenta Jorge Roland, gerente de División Tecnológica de Sonda. La compañía brinda soluciones tecnológicas para diferentes empresas y realiza la gestión de infraestructura a muchas empresas que se apoyan en su servicio de Data Center. “Éste está certificado en las normas ISO 9001 y también en las ISO 27001 de gestión de la seguridad de la información”, agrega Roland.
Mar 31/08/2010

Jorge Roland

Jorge Roland es máster en Computación y Sistemas de Información y lleva adelante su cargo desde 1992. ¿Cómo ve a Sonda en unos 5 años? “Seguiremos creciendo porque esa ha sido la tónica de la empresa no sólo en Uruguay sino también en la región. Y también seguiremos atentos a la incorporación de la tecnología para mejorar la productividad de las empresas que confían en nosotros”, dice.
Autor:
  • Jorge Roland es máster en Computación y Sistemas de Información y lleva adelante su cargo desde 1992. ¿Cómo ve a Sonda en unos 5 años? “Seguiremos creciendo porque esa ha sido la tónica de la empresa no sólo en Uruguay sino también en la región. Y también seguiremos atentos a la incorporación de la tecnología para mejorar la productividad de las empresas que confían en nosotros”, dice.
Mié 01/09/2010

El relevamiento de los Censos de Entorno Urbanístico, Domicilios, Locales, Viviendas, Hogares y Población, que estaba previsto realizar entre setiembre y noviembre de este año fue reprogramado para 2011. Actualmente se está completando el censo piloto.
Autor:
  • El relevamiento de los Censos de Entorno Urbanístico, Domicilios, Locales, Viviendas, Hogares y Población, que estaba previsto realizar entre setiembre y noviembre de este año fue reprogramado para 2011. Actualmente se está completando el censo piloto.
Mié 01/09/2010

Mientras en la primavera 2008 más de 90% de los usuarios de créditos al consumo tenían alguna deuda vigente, en el otoño 2010 esa proporción no llega a 80%. Según el monitor crediticio que elabora la financiera Pronto! cada usuario tiene más de un préstamo vigente, pero en menor medida que meses anteriores. El resultado del relevamiento de todo el mercado indica que cada deudor tiene poco más de 1.8 préstamos de dinero en efectivo o en órdenes de compra con vigencia. Se estima que el mercado de créditos al consumo cerrará en US$ 680 millones.
Autor:
  • Mientras en la primavera 2008 más de 90% de los usuarios de créditos al consumo tenían alguna deuda vigente, en el otoño 2010 esa proporción no llega a 80%. Según el monitor crediticio que elabora la financiera Pronto! cada usuario tiene más de un préstamo vigente, pero en menor medida que meses anteriores. El resultado del relevamiento de todo el mercado indica que cada deudor tiene poco más de 1.8 préstamos de dinero en efectivo o en órdenes de compra con vigencia. Se estima que el mercado de créditos al consumo cerrará en US$ 680 millones.
Mié 01/09/2010

Hoy, a las 18, en CasaBeltrán (Félix Olmedo 3532 casi Buschental), tendrá lugar la conferencia de Medicina Legal, auspiciada por la Academia Nacional de Medicina: "La muerte de Washington Beltrán Barbat, comentarios sobre autopsia, circunstancias y médicos intervinientes", a cargo de los académicos Guido Berro y Antonio Turnes.

El jueves 9, a las 8, en el Club de Golf, ADM organiza un desayuno de trabajo sobre las Perspectivas de futuro del turismo uruguayo, a cargo de los conferencistas Luis Borsari, Arnaldo Nardone y Ricardo Weiss. Más información en la web de ADM.
Autor:
  • Hoy, a las 18, en CasaBeltrán (Félix Olmedo 3532 casi Buschental), tendrá lugar la conferencia de Medicina Legal, auspiciada por la Academia Nacional de Medicina: "La muerte de Washington Beltrán Barbat, comentarios sobre autopsia, circunstancias y médicos intervinientes", a cargo de los académicos Guido Berro y Antonio Turnes.

    El jueves 9, a las 8, en el Club de Golf, ADM organiza un desayuno de trabajo sobre las Perspectivas de futuro del turismo uruguayo, a cargo de los conferencistas Luis Borsari, Arnaldo Nardone y Ricardo Weiss. Más información en la web de ADM.
Mié 01/09/2010

AguilaSW te ayuda a actualizar la agenda de tu celular.

El cambio de numeración telefónica ha motivado situaciones adicionales al marcado, como por ejemplo la tediosa actualización de bases de datos y agendas. Motivado por el cambio de numeración telefónica de Antel y ante la necesidad de actualizar todos los contactos de su celular, Diego Guidobono, de AguilaSW, terminó desarrollando una aplicación que permite actualizar los contactos de acuerdo a la nueva numeración. Y ahora que la aplicación está pronta y probada, empezó a comercializarla a 350 pesos (US$ 16,5). Si querés saber un poco más podés entrar en la web.
Autor:
  • El cambio de numeración telefónica ha motivado situaciones adicionales al marcado, como por ejemplo la tediosa actualización de bases de datos y agendas. Motivado por el cambio de numeración telefónica de Antel y ante la necesidad de actualizar todos los contactos de su celular, Diego Guidobono, de AguilaSW, terminó desarrollando una aplicación que permite actualizar los contactos de acuerdo a la nueva numeración. Y ahora que la aplicación está pronta y probada, empezó a comercializarla a 350 pesos (US$ 16,5). Si querés saber un poco más podés entrar en la web.
Mié 01/09/2010

Brasil empieza a derramar dinero por turismo hacia Uruguay.

Nuestro país captará el 10% de la inversión publicitaria que hará Brasil para promover el turismo de cara al mundial de fútbol del 2014. En total, invertirá unos US$ 4,5 millones en Sudamérica, de los cuales unos US$ 400.000 (casi un 2000% más que lo habitual) cruzarán la frontera seca rumbo a Uruguay. La campaña publicitaria de promoción turística internacional “Brasil te llama. Celebra la vida aquí” pretende incrementar el número de turistas uruguayos que ya es muy alto. Uruguay, es el 6º país emisor de turistas hacia Brasil. Se estima que en el 2009, 189.412 turistas uruguayos visitaron Brasil. Entre ambos países hay unos 70 vuelos semanales operados por Pluna, Gol, TAM y BQB. ¿Ya tenés pensado ir al mundial del 2014?
Autor:
  • Nuestro país captará el 10% de la inversión publicitaria que hará Brasil para promover el turismo de cara al mundial de fútbol del 2014. En total, invertirá unos US$ 4,5 millones en Sudamérica, de los cuales unos US$ 400.000 (casi un 2000% más que lo habitual) cruzarán la frontera seca rumbo a Uruguay. La campaña publicitaria de promoción turística internacional “Brasil te llama. Celebra la vida aquí” pretende incrementar el número de turistas uruguayos que ya es muy alto. Uruguay, es el 6º país emisor de turistas hacia Brasil. Se estima que en el 2009, 189.412 turistas uruguayos visitaron Brasil. Entre ambos países hay unos 70 vuelos semanales operados por Pluna, Gol, TAM y BQB. ¿Ya tenés pensado ir al mundial del 2014?
Mié 01/09/2010

En qué anda Vladimir Automóviles.

La empresa tiene 45 años en el mercado y se dedica a la venta de autos de marcas como Volkswagen, Toyota y Susuki, que por cierto, tienen cada vez más salida comercial, comenta su director, Vladimir Kaitazoff. Él mismo cuenta que el coche que más se vende es el Volkswagen porque es el que tiene el precio más estándar. Pero Vladimir Automóviles también ofrece servicios de taller, de repuestos, chapa y pintura, tapicería y limpieza, entre otros. Respecto a la plaza automotriz, Kaitazoff cuenta que viene creciendo año a año. “Creo que esa tendencia se da porque hubo un periodo de dos años, luego de la crisis económica del 2002, en el que no se compraba tanto automóvil. Claro que también ayuda la coyuntura internacional y el hecho de que hayan bajado los impuestos”, dice el director.
Autor:
  • La empresa tiene 45 años en el mercado y se dedica a la venta de autos de marcas como Volkswagen, Toyota y Susuki, que por cierto, tienen cada vez más salida comercial, comenta su director, Vladimir Kaitazoff. Él mismo cuenta que el coche que más se vende es el Volkswagen porque es el que tiene el precio más estándar. Pero Vladimir Automóviles también ofrece servicios de taller, de repuestos, chapa y pintura, tapicería y limpieza, entre otros. Respecto a la plaza automotriz, Kaitazoff cuenta que viene creciendo año a año. “Creo que esa tendencia se da porque hubo un periodo de dos años, luego de la crisis económica del 2002, en el que no se compraba tanto automóvil. Claro que también ayuda la coyuntura internacional y el hecho de que hayan bajado los impuestos”, dice el director.