Resultados de la búsqueda

Lun 19/07/2010

¿Querés saber cuánto se gana en el Uruguay? esperá la encuesta de Advice.

La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
Autor:
  • La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
Lun 19/07/2010

Amaretto suma panqueques (y ainda mais) de Lapataia.

Para comerte unos deliciosos panqueques rellenos de dulce de leche Lapataia no tendrás que ir a Punta del Este porque desde hace unos días, la carta de Amaretto (21 de Setiembre y Berro) los incluyó para todo el año a 80 pesos la unidad. También sumó las variedades saladas y las distintas mermeladas de Lapataia. Pero la asociación entre ambas marcas tiene otros dulces objetivos en la mira pero todavía son “top secret”.
Autor:
  • Para comerte unos deliciosos panqueques rellenos de dulce de leche Lapataia no tendrás que ir a Punta del Este porque desde hace unos días, la carta de Amaretto (21 de Setiembre y Berro) los incluyó para todo el año a 80 pesos la unidad. También sumó las variedades saladas y las distintas mermeladas de Lapataia. Pero la asociación entre ambas marcas tiene otros dulces objetivos en la mira pero todavía son “top secret”.
Lun 19/07/2010

Antel quiere Internet para todos (¿enterraron el plan Cardales?)

El nuevo directorio de Antel, integrado por Carolina Cosse, Pablo Barletta y el colorado Carlos Guariglia ha dicho que entre las metas inmediatas está el objetivo de lograr que el 100% de los hogares uruguayos posea Internet, pero lo que no dijeron es por qué vía planean hacerlo, ya que el viejo Plan Cardales parece más enterrado que vivo. También hablaron de que están trabajando en la profundización de planes y distintas líneas comerciales, con productos novedosos que esperan anunciar antes de fin de año. ¿Qué servicios tendría que mejorar o en cuáles tendría que innovar Antel como empresa monopólica en algunos segmentos y en competencia en otros?
Autor:
  • El nuevo directorio de Antel, integrado por Carolina Cosse, Pablo Barletta y el colorado Carlos Guariglia ha dicho que entre las metas inmediatas está el objetivo de lograr que el 100% de los hogares uruguayos posea Internet, pero lo que no dijeron es por qué vía planean hacerlo, ya que el viejo Plan Cardales parece más enterrado que vivo. También hablaron de que están trabajando en la profundización de planes y distintas líneas comerciales, con productos novedosos que esperan anunciar antes de fin de año. ¿Qué servicios tendría que mejorar o en cuáles tendría que innovar Antel como empresa monopólica en algunos segmentos y en competencia en otros?
Lun 19/07/2010

¿Cuánto gastas por semana en compras no presupuestadas?

Según una encuesta encomendada por Visa, los latinoamericanos gastamos unos US$ 22 por semana en efectivo (casi US$ 1.200 al año) cuyo destino no tenemos muy claro. La investigación señala que ese dinero se reparte entre alimentos, compras de placer y artículos no esenciales, salir de noche, meriendas y cenas fuera. Obviamente, Visa recomienda utilizar el débito para tener un control de esos gastos pero por lo general no somos tan disciplinados. ¿Cuál es tu gasto semanal en cosas que no forman parte de tu presupuesto?
Autor:
  • Según una encuesta encomendada por Visa, los latinoamericanos gastamos unos US$ 22 por semana en efectivo (casi US$ 1.200 al año) cuyo destino no tenemos muy claro. La investigación señala que ese dinero se reparte entre alimentos, compras de placer y artículos no esenciales, salir de noche, meriendas y cenas fuera. Obviamente, Visa recomienda utilizar el débito para tener un control de esos gastos pero por lo general no somos tan disciplinados. ¿Cuál es tu gasto semanal en cosas que no forman parte de tu presupuesto?
Mar 20/07/2010

Desde que los ambientalistas abrieron el paso en el puente que une Fray Bentos con Puerto Unzué, hace 30 días, pasaron unos 16.000 vehículos, entre camiones y automóviles, a razón de unos 22 por hora. La cifra es menor que la registrada antes del corte del puente.
Autor:
  • Desde que los ambientalistas abrieron el paso en el puente que une Fray Bentos con Puerto Unzué, hace 30 días, pasaron unos 16.000 vehículos, entre camiones y automóviles, a razón de unos 22 por hora. La cifra es menor que la registrada antes del corte del puente.
Mar 20/07/2010

La velocidad cada vez más rápida de los cambios e innovaciones sociales está propiciando el desarrollo de una nueva profesión, el cazador de tendencias o coolhunter. Se trata de una nueva profesión orientada a la búsqueda de tendencias que, en términos de consumo o moda vienen marcadas por costumbres o gustos que durante un período de tiempo se han generalizado en la sociedad. En este contexto, el cazador de tendencias es aquella persona del mundo del marketing y la publicidad dedicada profesionalmente a detectarlas y predecirlas. De hecho, para los expertos, cada vez que se crea una tendencia, aparece un nuevo nicho de mercado.
Autor:
  • La velocidad cada vez más rápida de los cambios e innovaciones sociales está propiciando el desarrollo de una nueva profesión, el cazador de tendencias o coolhunter. Se trata de una nueva profesión orientada a la búsqueda de tendencias que, en términos de consumo o moda vienen marcadas por costumbres o gustos que durante un período de tiempo se han generalizado en la sociedad. En este contexto, el cazador de tendencias es aquella persona del mundo del marketing y la publicidad dedicada profesionalmente a detectarlas y predecirlas. De hecho, para los expertos, cada vez que se crea una tendencia, aparece un nuevo nicho de mercado.
Mar 20/07/2010

BDS comercializa publicidad en ómnibus diferenciales.

Los primeros buses diferenciales con el sistema de publicidad de BDS (Bus Digital Screen) son los de la línea D11 de Come. La empresa comercializa espacios publicitarios en ómnibus metropolitanos y ya tiene “fichados” al colegio St David’s, McDonald’s, la Intendencia Municipal de Montevideo, Ceramygres, Diomedes Libros, Antel, y la propia Come. En cuanto a contenidos, básicamente se emiten sinopsis de películas.
Autor:
  • Los primeros buses diferenciales con el sistema de publicidad de BDS (Bus Digital Screen) son los de la línea D11 de Come. La empresa comercializa espacios publicitarios en ómnibus metropolitanos y ya tiene “fichados” al colegio St David’s, McDonald’s, la Intendencia Municipal de Montevideo, Ceramygres, Diomedes Libros, Antel, y la propia Come. En cuanto a contenidos, básicamente se emiten sinopsis de películas.
Mar 20/07/2010

Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.
Autor:
  • Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.
Mar 20/07/2010

Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.
Autor:
  • Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.
Mar 20/07/2010

Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.
Autor:
  • Mañana, a las 19, en el Auditorio de la Universidad ORT (Cuareim 1451), dos de los directores de Kizanaro, la empresa que desarrolla software para el análisis táctico de fútbol, darán una charla sobre lo que vivivieron junto a la selección uruguaya en Sudáfrica. La entrada es libre pero hay cupos limitados, por lo que sugerimos contactar por mail.