Resultados de la búsqueda

Vie 16/07/2010

Para redes sociales: ¿Outlook o TweetDeck?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los chicos de Microsoft anunciaron que mediante un acuerdo con Facebook, sumaron esta red a su plugin Outlook Social Conector que permite ingresar a varias redes sociales desde Outlook sin tener que abrir un navegador. Veamos cómo usarlo y otra alternativa: TweetDeck, que concentra todas las redes en una sola pantalla.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Los chicos de Microsoft anunciaron que mediante un acuerdo con Facebook, sumaron esta red a su plugin Outlook Social Conector que permite ingresar a varias redes sociales desde Outlook sin tener que abrir un navegador. Veamos cómo usarlo y otra alternativa: TweetDeck, que concentra todas las redes en una sola pantalla.
Lun 19/07/2010

La semana pasada, las búsquedas en Google de la palabra Uruguay en todo el mundo se incrementaron en 3.600%. Curiosamente, en México con un alza 4.000% las búsquedas fueron más que en Alemania (3.600%), Reino Unido (3.250%) y Holanda (850%).
Autor:
  • La semana pasada, las búsquedas en Google de la palabra Uruguay en todo el mundo se incrementaron en 3.600%. Curiosamente, en México con un alza 4.000% las búsquedas fueron más que en Alemania (3.600%), Reino Unido (3.250%) y Holanda (850%).
Lun 19/07/2010

La semana pasada, las búsquedas en Google de la palabra Uruguay en todo el mundo se incrementaron en 3.600%. Curiosamente, en México con un alza 4.000% las búsquedas fueron más que en Alemania (3.600%), Reino Unido (3.250%) y Holanda (850%).
Autor:
  • La semana pasada, las búsquedas en Google de la palabra Uruguay en todo el mundo se incrementaron en 3.600%. Curiosamente, en México con un alza 4.000% las búsquedas fueron más que en Alemania (3.600%), Reino Unido (3.250%) y Holanda (850%).
Lun 19/07/2010

Oriunda de Estados Unidos, desembarcó en nuestro país hace un mes -empezando por Buenos Aires- y tras llegar a Rosario días atrás, hoy hace su presentación oficial en Córdoba.
Hablamos de Groupon, una empresa que ofrece descuentos en distintos productos a través de su página web y que actualmente factura en EE.UU. U$S 2 millones por mes. ¿Cómo funciona? Simple: todos los días la página se actualiza con un descuento al que los usuarios acceden haciendo clic en "¡Comprar!" y si se alcanza un número mínimo de 5 personas que se inscriban en él, el descuento se activa (las empresas oferentes se aseguran un volumen de compra y los consumidores su descuento).
Autor:
  • Oriunda de Estados Unidos, desembarcó en nuestro país hace un mes -empezando por Buenos Aires- y tras llegar a Rosario días atrás, hoy hace su presentación oficial en Córdoba.
    Hablamos de Groupon, una empresa que ofrece descuentos en distintos productos a través de su página web y que actualmente factura en EE.UU. U$S 2 millones por mes. ¿Cómo funciona? Simple: todos los días la página se actualiza con un descuento al que los usuarios acceden haciendo clic en "¡Comprar!" y si se alcanza un número mínimo de 5 personas que se inscriban en él, el descuento se activa (las empresas oferentes se aseguran un volumen de compra y los consumidores su descuento).
Lun 19/07/2010

Google sigue dominando en su principal negocio, las búsquedas, que le dan el 90% de sus ingresos. La compañía ha obtenido un beneficio de US$ 1.840 millones en el segundo trimestre, 24% más que en el mismo período del año anterior, y su facturación ha subido un 24%, hasta los US$ 6.820 millones. Pese a los favorables datos, como la ganancia por acción ha sido ligeramente inferior a lo esperado por los analistas (US$ 6,45, un 20% más que en el segundo trimestre de 2009, en lugar de US$6,52) las acciones del buscador bajaron un 4% y acumulan pérdidas del 17%.
Autor:
  • Google sigue dominando en su principal negocio, las búsquedas, que le dan el 90% de sus ingresos. La compañía ha obtenido un beneficio de US$ 1.840 millones en el segundo trimestre, 24% más que en el mismo período del año anterior, y su facturación ha subido un 24%, hasta los US$ 6.820 millones. Pese a los favorables datos, como la ganancia por acción ha sido ligeramente inferior a lo esperado por los analistas (US$ 6,45, un 20% más que en el segundo trimestre de 2009, en lugar de US$6,52) las acciones del buscador bajaron un 4% y acumulan pérdidas del 17%.
Lun 19/07/2010

Kadaza es una aplicación que podés setear como página de inicio con la particularidad que te pone sobre la mesa los sitios web más populares para que puedas ingresar directamente.
Autor:
  • Kadaza es una aplicación que podés setear como página de inicio con la particularidad que te pone sobre la mesa los sitios web más populares para que puedas ingresar directamente.
Lun 19/07/2010

Coca-Cola fue la marca que más “machacó” en el Mundial

Independientemente de si nos gustaron o no las campañas desplegadas por las marcas durante el Mundial de Sudáfrica, las cinco marcas auspiciantes más recordadas por quienes respondieron a una encuesta realizada por el área de Analytics & Insights de Mediaedge:cia en Uruguay, fueron Coca-Cola, Mc Donald´s, Adidas, Sony y Ancel. En lo que tiene que ver con promociones asociadas al Mundial los consultados registraron las propuestas de Schneck (Los últimos serán los primeros); Coca-Cola (ver el mundial en Moviecenter y Promo Vasos); Pilsen (Viaje a Sudáfrica en Motorhome), Halls (Respirá Sudáfrica) y Mc Donald´s (Corazonadas).
Autor:
  • Independientemente de si nos gustaron o no las campañas desplegadas por las marcas durante el Mundial de Sudáfrica, las cinco marcas auspiciantes más recordadas por quienes respondieron a una encuesta realizada por el área de Analytics & Insights de Mediaedge:cia en Uruguay, fueron Coca-Cola, Mc Donald´s, Adidas, Sony y Ancel. En lo que tiene que ver con promociones asociadas al Mundial los consultados registraron las propuestas de Schneck (Los últimos serán los primeros); Coca-Cola (ver el mundial en Moviecenter y Promo Vasos); Pilsen (Viaje a Sudáfrica en Motorhome), Halls (Respirá Sudáfrica) y Mc Donald´s (Corazonadas).
Lun 19/07/2010

El jueves 22, a las 18,30, en su cuartel general de Convenio 820, Sevel relanza la marca Iveco en Uruguay. El evento contará con la presencia del presidente de Iveco Argentina y general manager para Latinoamérica, Natale Rígano, y autoridades de gobierno y de las embajadas de Argentina, Brasil e Italia.
Autor:
  • El jueves 22, a las 18,30, en su cuartel general de Convenio 820, Sevel relanza la marca Iveco en Uruguay. El evento contará con la presencia del presidente de Iveco Argentina y general manager para Latinoamérica, Natale Rígano, y autoridades de gobierno y de las embajadas de Argentina, Brasil e Italia.
Lun 19/07/2010

En dos meses BQB ocupó más de 2.600 asientos en vuelos a Salto, Rivera y Porto Alegre

Desde que comenzó a volar, BQB lleva trasladados más de 2.600 pasajeros a los tres destinos a los que opera: Salto, Rivera y Porto Alegre. El destino que más movimiento ha registrado hasta el momento es Salto, que ocupó 1.710 asientos (501 en mayo y 1.209 en junio), de acuerdo a datos estadísticos a los que accedió InfoNegocios. Sin embargo hay lugar para más porque el nivel de ocupación de los vuelos se ubica en el entorno del 60%. En total, entre mayo y junio, la compañía ofreció 4.556 asientos, de los cuales ocupó 2.627, equivalente al 57%. El destino Salto es que más resultado le ha dado a la novel compañía aérea, ya que lleva vendidos 1.710 asientos de un total ofrecido de 2.546, lo que da un porcentaje de ocupación del 67%, por encima de las previsiones de López Mena, que quería operar la ruta el primer año con 1.500 pasajeros.
Los vuelos a Porto Alegre, que comenzaron en junio han ocupado 556 asientos de un total de 1.072 ofrecidos (51%). La ruta con menor ocupación (38%) ha sido la de Rivera, a donde la aerolínea vendió 361 asientos de un total disponible de 938 en junio, mes en que comenzó sus operaciones. Los vuelos son cumplidos por dos aeronaves ATR de última generación que la empresa prevé duplicar antes que termine el 2010. También planea elevar el flujo de pasajeros mensuales a 3.000 en los próximos dos años.
Autor:
  • Desde que comenzó a volar, BQB lleva trasladados más de 2.600 pasajeros a los tres destinos a los que opera: Salto, Rivera y Porto Alegre. El destino que más movimiento ha registrado hasta el momento es Salto, que ocupó 1.710 asientos (501 en mayo y 1.209 en junio), de acuerdo a datos estadísticos a los que accedió InfoNegocios. Sin embargo hay lugar para más porque el nivel de ocupación de los vuelos se ubica en el entorno del 60%. En total, entre mayo y junio, la compañía ofreció 4.556 asientos, de los cuales ocupó 2.627, equivalente al 57%. El destino Salto es que más resultado le ha dado a la novel compañía aérea, ya que lleva vendidos 1.710 asientos de un total ofrecido de 2.546, lo que da un porcentaje de ocupación del 67%, por encima de las previsiones de López Mena, que quería operar la ruta el primer año con 1.500 pasajeros.
    Los vuelos a Porto Alegre, que comenzaron en junio han ocupado 556 asientos de un total de 1.072 ofrecidos (51%). La ruta con menor ocupación (38%) ha sido la de Rivera, a donde la aerolínea vendió 361 asientos de un total disponible de 938 en junio, mes en que comenzó sus operaciones. Los vuelos son cumplidos por dos aeronaves ATR de última generación que la empresa prevé duplicar antes que termine el 2010. También planea elevar el flujo de pasajeros mensuales a 3.000 en los próximos dos años.
Lun 19/07/2010

Vecinos y veraneantes de Costa de Oro preocupados por carreras de enduro.

La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Autor:
  • La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.