Resultados de la búsqueda

Mar 06/07/2010

Lo último en Londres es el vino en copa (¿llegará la moda a Uruguay?)

Andrea: "Ningún vino de calidad puede ser envasado en tales condiciones sin perder sus cualidades. Y al igual que uno de los lectores, pienso que llenar el mercado de copas de plástico no logra sino incrementar el atentado diario contra la ecología. No le encuentro ningún pro a esta nueva tendencia".

¿Comprarías vino en copas de plástico? Opiniones aquí.

Autor:
  • Andrea: "Ningún vino de calidad puede ser envasado en tales condiciones sin perder sus cualidades. Y al igual que uno de los lectores, pienso que llenar el mercado de copas de plástico no logra sino incrementar el atentado diario contra la ecología. No le encuentro ningún pro a esta nueva tendencia".

    ¿Comprarías vino en copas de plástico? Opiniones aquí.

Mar 06/07/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

Paul: "Trabajo en frente a la plaza, paso todos los días por ahí y es muy visitada por turistas de todos lados que se bajan en el puerto. Me parece que como primer choque con lo que sería Uruguay está muy bien pero sólo con respecto a otras plazas montevideanas que están deterioradas totalmente. Como leí en varios casos anteriores somos varios los que pensamos que el cambio vendría por mejorar el cuidado del espacio verde que tiene y las fuentes esas que no sólo tiran un chorrito que da lástima sino que del muñeco del medio de la fuente que tira el agua sale el cañito de plástico y recién de ahí sale el agua. Son las básicas, ¡el caño no se debería ver! Otra cosa que ya nombraron son los aires acondicionados del edificio ciudadela, habría que buscar una forma de que no queden visibles desde afuera y reacondicionar la fachada. Muy buena la página y los foros con temas muy interesantes, saludos".

Autor:
  • Paul: "Trabajo en frente a la plaza, paso todos los días por ahí y es muy visitada por turistas de todos lados que se bajan en el puerto. Me parece que como primer choque con lo que sería Uruguay está muy bien pero sólo con respecto a otras plazas montevideanas que están deterioradas totalmente. Como leí en varios casos anteriores somos varios los que pensamos que el cambio vendría por mejorar el cuidado del espacio verde que tiene y las fuentes esas que no sólo tiran un chorrito que da lástima sino que del muñeco del medio de la fuente que tira el agua sale el cañito de plástico y recién de ahí sale el agua. Son las básicas, ¡el caño no se debería ver! Otra cosa que ya nombraron son los aires acondicionados del edificio ciudadela, habría que buscar una forma de que no queden visibles desde afuera y reacondicionar la fachada. Muy buena la página y los foros con temas muy interesantes, saludos".

Mar 06/07/2010

Tres Cruces y un “Bicipunto” Urubike.

Los ciclistas montevideanos tienen desde ahora un nuevo Bicipunto (el otro está en la estación El Faro de la rambla y Bvar. Artigas) donde hacer arreglos básicos y de mantenimiento. El servicio es impulsado por la organización Urubike que cuenta con el apoyo de la embajada británica. En el Stand de Servicio de Atención al Cliente de terminal y shopping Tres Cruces se brindará una caja de herramientas que contiene parches, “desllantadores”, lubricantes, destornilladores y otros instrumentos básicos para aquellos ciclistas que los requieran. El servicio es gratuito y funciona de 9 a 22 todos los días.
Autor:
  • Los ciclistas montevideanos tienen desde ahora un nuevo Bicipunto (el otro está en la estación El Faro de la rambla y Bvar. Artigas) donde hacer arreglos básicos y de mantenimiento. El servicio es impulsado por la organización Urubike que cuenta con el apoyo de la embajada británica. En el Stand de Servicio de Atención al Cliente de terminal y shopping Tres Cruces se brindará una caja de herramientas que contiene parches, “desllantadores”, lubricantes, destornilladores y otros instrumentos básicos para aquellos ciclistas que los requieran. El servicio es gratuito y funciona de 9 a 22 todos los días.
Mar 06/07/2010

Kevingston tiene el regalo perfecto para papá en su día.

Para destacar la elegancia de tu papá en su día, Kevingston nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, un cinturón y una corbata de su línea de hombres. Si querés ser el ganador de este premio y quedar bárbaro con papá en su día nos debés de nombrar correctamente aquí, 3 equipos de rugby uruguayos. Pista, pista aquí.
Autor:
  • Para destacar la elegancia de tu papá en su día, Kevingston nos envió como regalo especial para sortear entre nuestros lectores, un cinturón y una corbata de su línea de hombres. Si querés ser el ganador de este premio y quedar bárbaro con papá en su día nos debés de nombrar correctamente aquí, 3 equipos de rugby uruguayos. Pista, pista aquí.
Mar 06/07/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios Quién es Quién en Uruguay?

Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo! Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís aquí, cuál es el teléfono de You Fitness Area. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este newsletter, o hacé clic aquí.
Autor:
  • Como ya sabrás editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo! Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís aquí, cuál es el teléfono de You Fitness Area. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este newsletter, o hacé clic aquí.
Mar 06/07/2010

Una aromatización Sani & Fresh para un InfoNauta.

Es el turno de los amigos Sani & Fresh, que te obsequian un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos aquí, dos bancos que confíen su aromatización a Sani & Fresh. Si necesitás una pista ingresá aquí.
Autor:
  • Es el turno de los amigos Sani & Fresh, que te obsequian un set aromatizador para tu auto. Si querés llevártelo, sólo tenés que nombrarnos aquí, dos bancos que confíen su aromatización a Sani & Fresh. Si necesitás una pista ingresá aquí.
Mar 06/07/2010

- Enrique Esposito con sus 40 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

- Andrés Eiris con sus 33 oportunidades de ganar, se lleva 2 entradas para disfrutar de Fantasy on Ice, la pista de patinaje ubicada en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping.
Autor:
  • - Enrique Esposito con sus 40 chances de ganar se lleva 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.

    - Andrés Eiris con sus 33 oportunidades de ganar, se lleva 2 entradas para disfrutar de Fantasy on Ice, la pista de patinaje ubicada en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping.
Mar 06/07/2010

Uruguay es segundo en rating promedio del Mundial.

La primera fase del mundial (48 partidos) sumó una audiencia global de más de 2.400 millones de espectadores, según un reporte especial de Ignis/Columbus. Los partidos con el mayor número de espectadores fueron Brasil vs Corea DPR (96 millones), Alemania vs Australia (93 millones), Italia vs Paraguay (91 millones), Inglaterra vs USA (90 millones) y Brasil vs Costa de Marfil (87 millones). Los países con el rating promedio más elevado fueron Japón (14%), Uruguay (13%), Holanda (13,0%) y Sudáfrica (12,3%) mientras que el promedio más bajo se dio en Italia, Portugal y España. El pico más alto de rating se produjo en Holanda (47%) en el partido de su selección contra Camerún.
Autor:
  • La primera fase del mundial (48 partidos) sumó una audiencia global de más de 2.400 millones de espectadores, según un reporte especial de Ignis/Columbus. Los partidos con el mayor número de espectadores fueron Brasil vs Corea DPR (96 millones), Alemania vs Australia (93 millones), Italia vs Paraguay (91 millones), Inglaterra vs USA (90 millones) y Brasil vs Costa de Marfil (87 millones). Los países con el rating promedio más elevado fueron Japón (14%), Uruguay (13%), Holanda (13,0%) y Sudáfrica (12,3%) mientras que el promedio más bajo se dio en Italia, Portugal y España. El pico más alto de rating se produjo en Holanda (47%) en el partido de su selección contra Camerún.
Mar 06/07/2010

Los que ganan con el avance de Uruguay en el Mundial

El pasaje de Uruguay a instancias finales del Mundial de Sudáfrica sorprendió a muchos, más allá de los que desde el principio le tuvieron fe al equipo celeste, y de los negocios clásicos como la venta de televisores LCD. Luego de la clasificación a Octavos de final se desató la locura con su correspondiente correlato en lo comercial. A vuelo de pájaro, vemos negocios que se beneficiaron con la performance de la selección uruguaya, por ejemplo, los viajes a ver a Uruguay. El lunes salieron dos charter completos a un costo unitario de US$ 4.950 que, multiplicados por 500 viajeros nos da una cifra de casi US$ 2,5 millones. Otra cifra incalculable es la cantidad de metros de banderas uruguayas vendidas en estos días, que se están vendiendo hasta a 400 mangos cada una. A esto tenemos que agregarle el variado merchandising (gorros, bufandas, fotos, mates, etc.) que se venden en cada esquina del Centro y zonas transitadas. Los bares se llenan a la hora de los partidos, a lo que se suma el consumo de bebidas (sobre todo alcohólicas) luego de finalizado el mismo. Otro negocio que amplió su horizonte de primera fase fue la publicidad que está sumando comerciales en televisión, radio, prensa, vía pública e Internet, incrementando la facturación de medios, productoras y agencias. Como la alegría es contagiosa, otro negocio que se beneficia es el de la mensajería de texto a través de celulares (seguro que algún mensajito mandaste cuando el “Loco” Abreu picó el penal) que seguramente explotó en estos días.
Autor:
  • El pasaje de Uruguay a instancias finales del Mundial de Sudáfrica sorprendió a muchos, más allá de los que desde el principio le tuvieron fe al equipo celeste, y de los negocios clásicos como la venta de televisores LCD. Luego de la clasificación a Octavos de final se desató la locura con su correspondiente correlato en lo comercial. A vuelo de pájaro, vemos negocios que se beneficiaron con la performance de la selección uruguaya, por ejemplo, los viajes a ver a Uruguay. El lunes salieron dos charter completos a un costo unitario de US$ 4.950 que, multiplicados por 500 viajeros nos da una cifra de casi US$ 2,5 millones. Otra cifra incalculable es la cantidad de metros de banderas uruguayas vendidas en estos días, que se están vendiendo hasta a 400 mangos cada una. A esto tenemos que agregarle el variado merchandising (gorros, bufandas, fotos, mates, etc.) que se venden en cada esquina del Centro y zonas transitadas. Los bares se llenan a la hora de los partidos, a lo que se suma el consumo de bebidas (sobre todo alcohólicas) luego de finalizado el mismo. Otro negocio que amplió su horizonte de primera fase fue la publicidad que está sumando comerciales en televisión, radio, prensa, vía pública e Internet, incrementando la facturación de medios, productoras y agencias. Como la alegría es contagiosa, otro negocio que se beneficia es el de la mensajería de texto a través de celulares (seguro que algún mensajito mandaste cuando el “Loco” Abreu picó el penal) que seguramente explotó en estos días.
Mar 06/07/2010

Si la Celeste gana hoy, 210 uruguayos más van a Sudáfrica.

Pluna se quedó con las ganas del charter y por eso está armando uno para viajar a Sudáfrica por si Uruguay le gana esta tarde a Holanda, ya que viajaría sólo para el partido del domingo y no para el eventual encuentro por el tercer puesto que se disputará el sábado. Para no frustrarse como la semana pasada, esta vez Pluna sólo anotará a los que señen con US$ 1.000 su lugar, personalmente, en las oficinas de Pluna en Colonia y Avda. del Libertador. El vuelo se concretará en el caso de que la Celeste llegue a la final, y se venda un mínimo de 200 de los 210 lugares disponibles, antes del miércoles a última hora. Si sale, se volará en un Boeing 767 300, que saldrá de Montevideo el sábado de tarde y regresará el lunes de noche. El paquete, que cuesta US$ 3.800, incluye el pasaje aéreo, los traslados, una noche de hotel y la entrada a la final en la categoría intermedia.
Autor:
  • Pluna se quedó con las ganas del charter y por eso está armando uno para viajar a Sudáfrica por si Uruguay le gana esta tarde a Holanda, ya que viajaría sólo para el partido del domingo y no para el eventual encuentro por el tercer puesto que se disputará el sábado. Para no frustrarse como la semana pasada, esta vez Pluna sólo anotará a los que señen con US$ 1.000 su lugar, personalmente, en las oficinas de Pluna en Colonia y Avda. del Libertador. El vuelo se concretará en el caso de que la Celeste llegue a la final, y se venda un mínimo de 200 de los 210 lugares disponibles, antes del miércoles a última hora. Si sale, se volará en un Boeing 767 300, que saldrá de Montevideo el sábado de tarde y regresará el lunes de noche. El paquete, que cuesta US$ 3.800, incluye el pasaje aéreo, los traslados, una noche de hotel y la entrada a la final en la categoría intermedia.