Resultados de la búsqueda

Vie 02/07/2010

Smart, uno de los vehículos éxito más pequeño del mundo, llegaría en forma oficial a la Argentina a fin de año y en 2011 a Rosario y el interior del país, a través de la Red de Concesionarios Mercedes Benz. Apto sólo para 2 ocupantes, el Smart que ya lleva vendido más de 1 millón de unidades en todo el mundo y aquí costaría alrededor de U$S 25.000.
Autor:
  • Smart, uno de los vehículos éxito más pequeño del mundo, llegaría en forma oficial a la Argentina a fin de año y en 2011 a Rosario y el interior del país, a través de la Red de Concesionarios Mercedes Benz. Apto sólo para 2 ocupantes, el Smart que ya lleva vendido más de 1 millón de unidades en todo el mundo y aquí costaría alrededor de U$S 25.000.
Vie 02/07/2010

Easton Center viene a revolucionar el mercado de las ofertas en la zona empresarial de Quilicura: tendrá entre 80 y 100 tiendas en 52.000 m2 de superficie y 600 estacionamientos donde alojará marcas como Umbro, Puma, Lotto, Skechers, Northland y Nike. 
Autor:
  • Easton Center viene a revolucionar el mercado de las ofertas en la zona empresarial de Quilicura: tendrá entre 80 y 100 tiendas en 52.000 m2 de superficie y 600 estacionamientos donde alojará marcas como Umbro, Puma, Lotto, Skechers, Northland y Nike. 
Lun 05/07/2010

En Montevideo, el 96% de las viviendas tiene materiales como cerámica, parquet, moquete o lineoleo como piso. En cambio en Salto, este tipo de materiales aparece sólo en el 60% de los hogares a los que se agrega un 26% de pisos con alisado de hormigón y 13% que sólo tiene contrapiso.
Autor:
  • En Montevideo, el 96% de las viviendas tiene materiales como cerámica, parquet, moquete o lineoleo como piso. En cambio en Salto, este tipo de materiales aparece sólo en el 60% de los hogares a los que se agrega un 26% de pisos con alisado de hormigón y 13% que sólo tiene contrapiso.
Vie 02/07/2010

Los negocios que buscan producir ideas novedosas y exitosas capaces de cambiar el futuro deberán tener en cuenta los hallazgos de un nuevo estudio de tres profesores de Wharton, según el cual la lluvia de idea (brainstorming) y la dinámica de grupos pueden ser bastante contraproducentes a la hora de activar la creatividad, y deben ser reemplazadas por un proceso híbrido en el que se da un espacio para el pensamiento individual previo a las discusiones grupales. La investigación encontró que la calidad y la cantidad de ideas producidas a través del proceso híbrido son muy superiores a las de las producidas con el método tradicional.
Autor:
  • Los negocios que buscan producir ideas novedosas y exitosas capaces de cambiar el futuro deberán tener en cuenta los hallazgos de un nuevo estudio de tres profesores de Wharton, según el cual la lluvia de idea (brainstorming) y la dinámica de grupos pueden ser bastante contraproducentes a la hora de activar la creatividad, y deben ser reemplazadas por un proceso híbrido en el que se da un espacio para el pensamiento individual previo a las discusiones grupales. La investigación encontró que la calidad y la cantidad de ideas producidas a través del proceso híbrido son muy superiores a las de las producidas con el método tradicional.
Lun 05/07/2010

Cuando tenés que llamar por teléfono a lugares insólitos (incluso dentro del país) es complicadísimo conseguir el código de país y ciudad. Para eso a alguien se le ocurrió crear CountryCode una herramienta que te provee de todos los códigos de países y ciudades del mundo. También suma datos interesantes del país como cantidad de habitantes y PBI.
Autor:
  • Cuando tenés que llamar por teléfono a lugares insólitos (incluso dentro del país) es complicadísimo conseguir el código de país y ciudad. Para eso a alguien se le ocurrió crear CountryCode una herramienta que te provee de todos los códigos de países y ciudades del mundo. También suma datos interesantes del país como cantidad de habitantes y PBI.
Lun 05/07/2010

Uruguay se volvió con cuatro finalistas de Cannes Lions

A pesar de no haber traído ningún León de Cannes, a la publicidad uruguaya le fue mejor en la edición 2010 que en años anteriores. Cerrado uno de los festivales de publicidad más importantes del mundo Uruguay logró cuatro finalistas, tres de Ginkgo por la pieza "La radio grabada en el baúl" para Renault (dos en Radio y uno en Media) -algo sin antecedentes para una misma pieza uruguaya- y uno de Notable con "Ninguna camiseta" en Promo&Activation. “Volvimos con el orgullo de saber que esas piezas eran reconocidas por todos nuestros colegas iberoamericanos” nos comentó Jorge González, de Ginkgo.
Autor:
  • A pesar de no haber traído ningún León de Cannes, a la publicidad uruguaya le fue mejor en la edición 2010 que en años anteriores. Cerrado uno de los festivales de publicidad más importantes del mundo Uruguay logró cuatro finalistas, tres de Ginkgo por la pieza "La radio grabada en el baúl" para Renault (dos en Radio y uno en Media) -algo sin antecedentes para una misma pieza uruguaya- y uno de Notable con "Ninguna camiseta" en Promo&Activation. “Volvimos con el orgullo de saber que esas piezas eran reconocidas por todos nuestros colegas iberoamericanos” nos comentó Jorge González, de Ginkgo.
Lun 05/07/2010

El miércoles 7, en Amaretto Bakery Café (21 de Setiembre 2998) el establecimiento Lapataia presenta su línea de panqueques en Montevideo.

El Drive In (exhibición en autocine de la peli de los Rolling Stone by Scorsese) que Urbana FM había convocado para el sábado 3, por mal tiempo se pasó para el sábado 10 en las mismas condiciones.
Autor:
  • El miércoles 7, en Amaretto Bakery Café (21 de Setiembre 2998) el establecimiento Lapataia presenta su línea de panqueques en Montevideo.

    El Drive In (exhibición en autocine de la peli de los Rolling Stone by Scorsese) que Urbana FM había convocado para el sábado 3, por mal tiempo se pasó para el sábado 10 en las mismas condiciones.
Lun 05/07/2010

En la Cuti están armando un homenaje a Tabárez por elegir software uruguayo.

Aunque el “MaestroOscar Tabárez ha dicho en conferencia de prensa durante el Mundial que cuenta con un importante cúmulo de información sobre su propio equipo y sus rivales, no ha mencionado públicamente que utiliza el software de Kizanaro. Pero en la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está prendiendo la idea de homenajear a Tabárez por haber confiado en un software uruguayo (Kizanaro es socia de la Cuti) que le permite al cuerpo técnico contar con información de calidad y en tiempo real sobre el desempeño de su equipo y de los rivales y mejorar así la performance del equipo.
Autor:
  • Aunque el “MaestroOscar Tabárez ha dicho en conferencia de prensa durante el Mundial que cuenta con un importante cúmulo de información sobre su propio equipo y sus rivales, no ha mencionado públicamente que utiliza el software de Kizanaro. Pero en la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información está prendiendo la idea de homenajear a Tabárez por haber confiado en un software uruguayo (Kizanaro es socia de la Cuti) que le permite al cuerpo técnico contar con información de calidad y en tiempo real sobre el desempeño de su equipo y de los rivales y mejorar así la performance del equipo.
Lun 05/07/2010

En qué anda Ipusa.

La empresa tuvo un expansión importante en los últimos tres años, de la mano de la ampliación de su planta industrial en la que se invirtió cerca de US$ 30 millones en activos industriales, más que nada orientados hacia el mercado exterior, comenta su gerente general, Ricardo Pereiras. “También hemos realizado reformas tecnológicas y desarrollamos nuevos productos. Además de nuestras marcas Elite e Higienol, hoy trabajamos con el papel Tissue y nos encargamos de productos vinculados al cuidado sanitario, como pañales de bebé y protectores femeninos”, agrega el gerente. Ipusa produce en Uruguay por año unas 40.000 toneladas de papel y alrededor de 300 millones de unidades de pañales y toallas femeninas.
Autor:
  • La empresa tuvo un expansión importante en los últimos tres años, de la mano de la ampliación de su planta industrial en la que se invirtió cerca de US$ 30 millones en activos industriales, más que nada orientados hacia el mercado exterior, comenta su gerente general, Ricardo Pereiras. “También hemos realizado reformas tecnológicas y desarrollamos nuevos productos. Además de nuestras marcas Elite e Higienol, hoy trabajamos con el papel Tissue y nos encargamos de productos vinculados al cuidado sanitario, como pañales de bebé y protectores femeninos”, agrega el gerente. Ipusa produce en Uruguay por año unas 40.000 toneladas de papel y alrededor de 300 millones de unidades de pañales y toallas femeninas.
Lun 05/07/2010

Ricardo Pereiras

Ricardo Pereiras lleva adelante la gerencia general de la empresa desde hace 5 años, luego de haberse desempeñado como gerente administrativo. Hoy día, el objetivo de Pereiras es seguir desarrollando las categorías de productos de Ipusa para ampliar la penetración de sus productos y complementarla con los negocios de exportación, dice.
Autor:
  • Ricardo Pereiras lleva adelante la gerencia general de la empresa desde hace 5 años, luego de haberse desempeñado como gerente administrativo. Hoy día, el objetivo de Pereiras es seguir desarrollando las categorías de productos de Ipusa para ampliar la penetración de sus productos y complementarla con los negocios de exportación, dice.