¿El cigarrillo debería seguir integrando el índice de precios al consumo?

Armando: "El Índice de Precios al Consumo está integrado por una "canasta" de productos, representativos del consumo promedio, cada uno ponderado por su importancia en el promedio. Esto implica que se utiliza un corte específico de carne, por ejemplo, que tal vez no es el que yo consumo, pero debe reflejar la variación de precio de ese artículo. Por eso cuando se mantuvo el precio de algunos cortes vacunos para no afectar el Índice, se falseó el mismo, así como se falseó cuando se utilizó un determinado tipo de leche (que no aumentó o lo hizo menos) y no otro. Lo que corresponde es ponderar bien cada componente, evitar distorsionar determinados "precios sensibles" al Índice, esto no es más que un promedio y no refleja exactamente la variación de los precios para cada uno de nosotros".

¿El cigarrillo debe seguir integrando el índice de precios? Sumate al debate aquí.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.