Resultados de la búsqueda

Vie 02/07/2010

¿Querés que el Piñe vaya a Sudáfrica?

La promo de Ottonello, que consiste en juntar tantas personas como kilómetros hay entre Montevideo y Sudáfrica, que le permitirá a Jorge “Piñe” Piñeyrúa acompañar a la Celeste se lanzó el miércoles a las 15 horas y en ocho horas logró juntar 6.000 personas. Al cierre de esta edición arañaba los 7.900 exigidos para que viaje el conductor. La promo, “armada a la carrera” por Cardinal, es “un record en convocatoria a nivel de promociones virales en Uruguay y como agencia nos deja muy contentos” nos dijo Andrés Marrero, director de la agencia. Podes ver la promo en www.hinchasdelaceleste.com.uy o en Facebook.
Autor:
  • La promo de Ottonello, que consiste en juntar tantas personas como kilómetros hay entre Montevideo y Sudáfrica, que le permitirá a Jorge “Piñe” Piñeyrúa acompañar a la Celeste se lanzó el miércoles a las 15 horas y en ocho horas logró juntar 6.000 personas. Al cierre de esta edición arañaba los 7.900 exigidos para que viaje el conductor. La promo, “armada a la carrera” por Cardinal, es “un record en convocatoria a nivel de promociones virales en Uruguay y como agencia nos deja muy contentos” nos dijo Andrés Marrero, director de la agencia. Podes ver la promo en www.hinchasdelaceleste.com.uy o en Facebook.
Vie 02/07/2010

El sábado 3, a las 19.30, frente a la Tribuna América del Centenario en el Parque Batlle, Urbana FM organiza el Drive In, un ciclo de exhibiciones en pantalla gigante que podés ver y sintonizar desde tu auto. En esta ocasión se exhibirá Shine A Light, el mundo de los Rolling Stones según Martin Scorsese.
Autor:
  • El sábado 3, a las 19.30, frente a la Tribuna América del Centenario en el Parque Batlle, Urbana FM organiza el Drive In, un ciclo de exhibiciones en pantalla gigante que podés ver y sintonizar desde tu auto. En esta ocasión se exhibirá Shine A Light, el mundo de los Rolling Stones según Martin Scorsese.
Vie 02/07/2010

Italcred también se mete en el nicho de préstamos al consumo.

La financiera Italcred, que lleva cinco años en Uruguay como emisor de tarjetas de crédito, vio el nicho y se metió. Acaba de anexar una línea de préstamos en efectivo para destinarlos al consumo. Hace un mes que empezaron y ya colocaron unos 1.000 préstamos. Italcred tiene una masa de clientes que supera los 90.000 pero este nuevo producto no es sólo para sus clientes o usuarios de tarjetas. “Italcred viene creciendo fuertemente gracias a un enfoque claramente orientado a la satisfacción de nuestros clientes. Relevamos permanentemente inquietudes y requerimientos en nuestras cinco sucursales, en los diez stands de promoción y ventas y en nuestros call centers”, comentó el gerente general de Italcred, Sergio Pereira para quien el nuevo producto surge de la demanda que hay en el mercado. En 2009 el número de clientes activos de Italcred aumentó 41%, y el volumen de operaciones efectuadas con sus tarjetas de crédito creció 32%, respecto de 2008. En los cinco primeros meses de 2010, el número de nuevos clientes creció 46% respecto a igual período del año anterior.
Autor:
  • La financiera Italcred, que lleva cinco años en Uruguay como emisor de tarjetas de crédito, vio el nicho y se metió. Acaba de anexar una línea de préstamos en efectivo para destinarlos al consumo. Hace un mes que empezaron y ya colocaron unos 1.000 préstamos. Italcred tiene una masa de clientes que supera los 90.000 pero este nuevo producto no es sólo para sus clientes o usuarios de tarjetas. “Italcred viene creciendo fuertemente gracias a un enfoque claramente orientado a la satisfacción de nuestros clientes. Relevamos permanentemente inquietudes y requerimientos en nuestras cinco sucursales, en los diez stands de promoción y ventas y en nuestros call centers”, comentó el gerente general de Italcred, Sergio Pereira para quien el nuevo producto surge de la demanda que hay en el mercado. En 2009 el número de clientes activos de Italcred aumentó 41%, y el volumen de operaciones efectuadas con sus tarjetas de crédito creció 32%, respecto de 2008. En los cinco primeros meses de 2010, el número de nuevos clientes creció 46% respecto a igual período del año anterior.
Vie 02/07/2010

Ayer dejaron de existir las monedas de 0,50 y se viene el redondeo por ley.

Muchos comercios desde hace unos días están redondeando los precios de sus mercaderías en función de que a partir de ayer, 1 de julio, las moneditas de 0,50 dejaron de tener valor (si te quedaste con alguna tenés tiempo hasta diciembre para canjearlas). Y se está redactando un proyecto de ley para definir el redondeo. La cosa está clara, lo que estaba fraccionado a más de 0,50 redondea hacia arriba, y lo de menos de 0,50, hacia abajo. El tema es qué pasa con lo que costaba, por ejemplo, 12,50 clavados, como el litro de leche, que es tarifado. Hurgando en la web de Tienda Inglesa detectamos algunos otros productos en esa condición: arroz Saman al curry $31,50 o la mayonesa Hellman’s Libre de colesterol a $39,50. ¿Qué habría que hacer con esos productos que están clavados en 0,50?
Autor:
  • Muchos comercios desde hace unos días están redondeando los precios de sus mercaderías en función de que a partir de ayer, 1 de julio, las moneditas de 0,50 dejaron de tener valor (si te quedaste con alguna tenés tiempo hasta diciembre para canjearlas). Y se está redactando un proyecto de ley para definir el redondeo. La cosa está clara, lo que estaba fraccionado a más de 0,50 redondea hacia arriba, y lo de menos de 0,50, hacia abajo. El tema es qué pasa con lo que costaba, por ejemplo, 12,50 clavados, como el litro de leche, que es tarifado. Hurgando en la web de Tienda Inglesa detectamos algunos otros productos en esa condición: arroz Saman al curry $31,50 o la mayonesa Hellman’s Libre de colesterol a $39,50. ¿Qué habría que hacer con esos productos que están clavados en 0,50?
Vie 02/07/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Julio Villamide: "El hecho que los inmuebles se transen en dólares, genera una ilusión óptica en los consumidores. Muchos afirman que hay una burbuja inmobiliaria, porque los inmuebles duplicaron su valor en pocos años. Pero eso es una verdad a medias. Lo que hay es una fuerte revalorización del peso uruguayo y por ende, inflación interna en dólares. ¡¡Sólo en 2009 del 31%!! Entonces todos los precios internos crecen en dólares, incluidos los salarios. De hecho las propiedades no han podido acompañar la inflación interna en dólares, por un tema de oferta y demanda. En los 6 últimos años, la inflación local en dólares fue superior al 120%. El valor de los inmuebles, medidos en UI (que es lo que hay que medir) está planchado".

¿En Uruguay es todo más caro? Danos tu opinión aquí.

Autor:
  • Julio Villamide: "El hecho que los inmuebles se transen en dólares, genera una ilusión óptica en los consumidores. Muchos afirman que hay una burbuja inmobiliaria, porque los inmuebles duplicaron su valor en pocos años. Pero eso es una verdad a medias. Lo que hay es una fuerte revalorización del peso uruguayo y por ende, inflación interna en dólares. ¡¡Sólo en 2009 del 31%!! Entonces todos los precios internos crecen en dólares, incluidos los salarios. De hecho las propiedades no han podido acompañar la inflación interna en dólares, por un tema de oferta y demanda. En los 6 últimos años, la inflación local en dólares fue superior al 120%. El valor de los inmuebles, medidos en UI (que es lo que hay que medir) está planchado".

    ¿En Uruguay es todo más caro? Danos tu opinión aquí.

Vie 02/07/2010

Géant con Magic Point Park, su propio parque de diversiones y sala de eventos

Silvia: "Estoy de acuerdo en que es muy buena la atención y que te podés divertir con tus hijos en los juegos, pero si tenés dos hijos como en mi caso son $ 400 en una hora. A la mayoría se le hace cuesta arriba ese precio. Cuando tenían la promo de dos por uno los llevé varias veces".

¿Fuiste a Magic Point Park? ¿qué te pareció? Dejá aquí tu comentario.

Autor:
  • Silvia: "Estoy de acuerdo en que es muy buena la atención y que te podés divertir con tus hijos en los juegos, pero si tenés dos hijos como en mi caso son $ 400 en una hora. A la mayoría se le hace cuesta arriba ese precio. Cuando tenían la promo de dos por uno los llevé varias veces".

    ¿Fuiste a Magic Point Park? ¿qué te pareció? Dejá aquí tu comentario.

Vie 02/07/2010

Proponen juicio ciudadano sobre la energía nuclear

Beatriz: "Deberíamos pensar y razonar por sí solos y poder tener voz y voto como ser humano que ocupamos un lugar en el planeta y tenemos que involucrarnos en los problemas que este tema como otros que también atentan contra la humanidad. Se supone que si estamos en una democracia tenemos que poder opinar y no dejar que manejen a su entero antojo o conveniencia el destino y la salud en este caso de los uruguayos. Luchemos contra la ignorancia y leamos más al respecto para poder defender los derechos a la vida de nuestros hijos".

Autor:
  • Beatriz: "Deberíamos pensar y razonar por sí solos y poder tener voz y voto como ser humano que ocupamos un lugar en el planeta y tenemos que involucrarnos en los problemas que este tema como otros que también atentan contra la humanidad. Se supone que si estamos en una democracia tenemos que poder opinar y no dejar que manejen a su entero antojo o conveniencia el destino y la salud en este caso de los uruguayos. Luchemos contra la ignorancia y leamos más al respecto para poder defender los derechos a la vida de nuestros hijos".

Vie 02/07/2010

¿Qué harías para cambiar la Plaza Independencia?

Nelson: "Me extraña que quieran hacer cambios en la Plaza Independencia cuando está perfecta para su función. Tiene espacios amplios para las ceremonias, visual despejada, hermosas zonas verdes con esculturas y fuentes, etc. Lo único que habría que hacer es tener todo en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento, y reparar las cosas que están rotas. Además, tienen que funcionar las luces, que muchas veces cuando se circula están apagadas. Ahora bien, siendo una plaza tan importante, la tendría vigilada de vándalos las 24 hs., pues viven destruyendo y quemando los cestos de residuos, bancos, y demás. Como en muchos lugares, saldría más barato pagar guardia que reponer lo que se destruye. Por lo demás, me parece que no necesita cambios".

Autor:
  • Nelson: "Me extraña que quieran hacer cambios en la Plaza Independencia cuando está perfecta para su función. Tiene espacios amplios para las ceremonias, visual despejada, hermosas zonas verdes con esculturas y fuentes, etc. Lo único que habría que hacer es tener todo en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento, y reparar las cosas que están rotas. Además, tienen que funcionar las luces, que muchas veces cuando se circula están apagadas. Ahora bien, siendo una plaza tan importante, la tendría vigilada de vándalos las 24 hs., pues viven destruyendo y quemando los cestos de residuos, bancos, y demás. Como en muchos lugares, saldría más barato pagar guardia que reponer lo que se destruye. Por lo demás, me parece que no necesita cambios".

Vie 02/07/2010

Hoy la Celeste se juega la ropa (es favorita en las apuestas).

Hoy, la selección uruguaya puede volver a quedar en la historia entrando en semifinales, de vencer a Ghana, el único africano que sigue en carrera. Pero, al menos para las apuestas, la Celeste es favorita. Según el sitio de apuestas Supermatch, el triunfo de Uruguay paga 1,70 frente a los 3,75 que pagaría la victoria de Ghana. El empate paga 2,90, aunque si empatan deberán ir a alargue o a penales. En el sitio internacional de apuestas Bwin el triunfo de Uruguay paga 1,95 y el de Ghana 4.
Autor:
  • Hoy, la selección uruguaya puede volver a quedar en la historia entrando en semifinales, de vencer a Ghana, el único africano que sigue en carrera. Pero, al menos para las apuestas, la Celeste es favorita. Según el sitio de apuestas Supermatch, el triunfo de Uruguay paga 1,70 frente a los 3,75 que pagaría la victoria de Ghana. El empate paga 2,90, aunque si empatan deberán ir a alargue o a penales. En el sitio internacional de apuestas Bwin el triunfo de Uruguay paga 1,95 y el de Ghana 4.
Vie 02/07/2010

Con la perforación del pozo termal arranca un nuevo cinco estrellas en Salto.

La firma brasileña DH Perfuraçao de Pozos Ltda. acaba de firmar el contrato para la perforación del pozo termal de Ordelux, luego del cual se iniciará la construcción de un hotel cinco estrellas “Altos del Arapey”, un emprendimiento que insumirá unos US$ 20 millones e incluye campo de golf y pista de aterrizaje. Tendrá 120 habitaciones, piscinas abiertas y cerradas, spa, gimnasio, sala de conferencias y microcine. Sólo el pozo costará US$ 1 millón. Se prevé que el hotel quede pronto en un año y medio.
Autor:
  • La firma brasileña DH Perfuraçao de Pozos Ltda. acaba de firmar el contrato para la perforación del pozo termal de Ordelux, luego del cual se iniciará la construcción de un hotel cinco estrellas “Altos del Arapey”, un emprendimiento que insumirá unos US$ 20 millones e incluye campo de golf y pista de aterrizaje. Tendrá 120 habitaciones, piscinas abiertas y cerradas, spa, gimnasio, sala de conferencias y microcine. Sólo el pozo costará US$ 1 millón. Se prevé que el hotel quede pronto en un año y medio.