Un (totalmente) nuevo Chevrolet Spark 2010 (¿Se fabricará en Brasil?)

(Por José Manuel Ortega) Al actual Spark -coreano- no le va mal pero el tiempo transcurre para todos y debe renovarse. La nueva generación podría producirse en Brasil. Para leer la nota completa hacé clic sobre el título.

La verdad es que la performance comercial del Spark, si bien no brillante, ha sido la esperada. Un modelo lógico y muy práctico para la ciudad.

Nos gustó mucho aunque su diseño -agradable- delata el paso del tiempo, sobre todo viniendo del Chevrolet (Daewo) Matiz.

Con un Brasil más patrón que socio del Mercosur, su protagonismo en el concierto mundial de la economía es cada vez más importante. Ya se lo reconoce como uno de los grandes del mundo. Y en lo que hace a la Industria Automotriz se repite la foto. Un mercado interno cada vez más grande y una política de beneficios a la industria hacen del país carioca un imán para las inversiones.

Los rumores -fundados- mencionan el inicio de la producción regional de nuevo Spark (fotos 1, 2 y 3) hacia 2011.

La estrategia de General Motors no está tan clara en la región, con una superpoblación en segmentos cercanos. Corsa classic, Corsa II, Aveo, Agile y Astra (por precio) se molestan entre sí, por lo que -creo- habrá una depuración en la marca del moño.

El segmento inicial quedaría cubierto con el nuevo Spark, el Corsa Classic (con el rediseño chino) seguiría como alternativa económica, el Agile cubriría parte del Corsa II y del Astra. ¿Y el nuevo Astra europeo?.

Este nuevo Spark, de 3.64 m de largo y un muy atractivo diseño basado en el concept Beat (foto 4) tendrá motorizaciones 1.0 y 1.2 litros y hasta 87 CV de potencia. Parrilla similar a los últimos productos Chevrolet, encabezados por el global Cruze, que también podría llegar al Mercosur.

Me agrada más por fuera que por dentro, aunque su interior es interesante hasta la zona de los relojes, que parece como adosada “post mortem”.

En Europa la gama de precios va desde los 8,400 € hasta los 11,000 €.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.