Resultados de la búsqueda

Mié 23/06/2010

El “pancho” sobrevivió al embate hamburguesero.

Cuando las hamburguesas comenzaron a imponerse como costumbre entre los uruguayos, todo indicaba la inevitable caída del negocio de los panchos. Pero, a pesar de haber sentido la competencia, el pancho no sólo sobrevivió sino que está en franca recuperación, tal como nos comentó Juan Ottonello, director de la firma Ottonello Hnos., segunda marca del mercado. El negocio del “pancho” está orientado fundamentalmente al canal gastronómico, que comercializa aproximadamente el 70% del total.
Autor:
  • Cuando las hamburguesas comenzaron a imponerse como costumbre entre los uruguayos, todo indicaba la inevitable caída del negocio de los panchos. Pero, a pesar de haber sentido la competencia, el pancho no sólo sobrevivió sino que está en franca recuperación, tal como nos comentó Juan Ottonello, director de la firma Ottonello Hnos., segunda marca del mercado. El negocio del “pancho” está orientado fundamentalmente al canal gastronómico, que comercializa aproximadamente el 70% del total.
Mié 23/06/2010

En qué anda Afinidad Afap.

La empresa es la segunda Afap en cantidad de afiliados y en fondos administrativos, con un 25% y 18% de participación en el mercado respectivamente, y desde hace 5 años ocupa el primer lugar en rentabilidad bruta, destaca su gerente general, Roberto Barrueto. La compañía combina la experiencia local con el respaldo del grupo ING, experto en administración de activos financieros y fondos de pensiones. “Hoy día trabajamos en dos líneas de acción que son contribuir con los jóvenes uruguayos en su inserción laboral y apoyar a la educación de los niños del país a través de la cooperación de UNICEF en el programa Maestros Comunitarios”, comenta el gerente. Las Afap, agrega, tienen la responsabilidad de dar a conocer los deberes de los afiliados y los derechos que el sistema previsional nacional deberá entregar a los futuros jubilados, y por eso, en Afinidad se decidió innovar a través de “juegos en la web” para que las personas puedan informarse de forma fácil y lúdica.
Autor:
  • La empresa es la segunda Afap en cantidad de afiliados y en fondos administrativos, con un 25% y 18% de participación en el mercado respectivamente, y desde hace 5 años ocupa el primer lugar en rentabilidad bruta, destaca su gerente general, Roberto Barrueto. La compañía combina la experiencia local con el respaldo del grupo ING, experto en administración de activos financieros y fondos de pensiones. “Hoy día trabajamos en dos líneas de acción que son contribuir con los jóvenes uruguayos en su inserción laboral y apoyar a la educación de los niños del país a través de la cooperación de UNICEF en el programa Maestros Comunitarios”, comenta el gerente. Las Afap, agrega, tienen la responsabilidad de dar a conocer los deberes de los afiliados y los derechos que el sistema previsional nacional deberá entregar a los futuros jubilados, y por eso, en Afinidad se decidió innovar a través de “juegos en la web” para que las personas puedan informarse de forma fácil y lúdica.
Mié 23/06/2010

Roberto Barrueto

Roberto Barrueto de nacionalidad chilena, llegó a Afinidad Afap Uruguay en el 2007 y anteriormente se desempeñó en la puesta en marcha de empresas administradoras de fondos previsionales en Europa Oriental y Latinoamérica, y también fue gerente de operaciones de la administradora de fondos de pensiones que el grupo ING tiene en Chile. “Los desafíos futuros que enfrentamos son obtener la mejor relación riesgo/rentabilidad para nuestros afiliados, cumplir con los requerimientos de nuestros clientes a lo largo de su ciclo de vida en nuestra compañía, llevar adelante nuestros planes de responsabilidad social corporativa y educar sobre los beneficios del sistema previsional mixto del Uruguay”, dice.
Autor:
  • Roberto Barrueto de nacionalidad chilena, llegó a Afinidad Afap Uruguay en el 2007 y anteriormente se desempeñó en la puesta en marcha de empresas administradoras de fondos previsionales en Europa Oriental y Latinoamérica, y también fue gerente de operaciones de la administradora de fondos de pensiones que el grupo ING tiene en Chile. “Los desafíos futuros que enfrentamos son obtener la mejor relación riesgo/rentabilidad para nuestros afiliados, cumplir con los requerimientos de nuestros clientes a lo largo de su ciclo de vida en nuestra compañía, llevar adelante nuestros planes de responsabilidad social corporativa y educar sobre los beneficios del sistema previsional mixto del Uruguay”, dice.
Mié 23/06/2010

Llevate una hermosa Yerbera de Cuero Forrado LINCOLN"S.

Los amigos de LINCOLN´S, la empresa uruguaya con más de 45 años en la fabricación y venta de artículos de cuero, nos enviaron una yerbera que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan aquí, el código de un artículo de la línea hogar que más le guste. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Los amigos de LINCOLN´S, la empresa uruguaya con más de 45 años en la fabricación y venta de artículos de cuero, nos enviaron una yerbera que sortearemos entre los lectores de InfoNegocios que nos digan aquí, el código de un artículo de la línea hogar que más le guste. Si necesitás una ayudita para contestar a esta pregunta te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
Mié 23/06/2010

Cumplí tu sueño, vení a patinar sobre hielo.

Fantasy On Ice te invita a patinar junto a un acompañante en una pista de patinaje sobre hielo techada que se instaló en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping. Si querés ser el ganador de estas entradas dobles tenés que contestarnos correctamente aquí, en qué horarios está abierta la pista del Fantasy on Ice de viernes a domingo. ¿Te ayudamos? Ingresá aquí.
Autor:
  • Fantasy On Ice te invita a patinar junto a un acompañante en una pista de patinaje sobre hielo techada que se instaló en el sexto nivel del estacionamiento del Montevideo Shopping. Si querés ser el ganador de estas entradas dobles tenés que contestarnos correctamente aquí, en qué horarios está abierta la pista del Fantasy on Ice de viernes a domingo. ¿Te ayudamos? Ingresá aquí.
Mié 23/06/2010

¿Te gustaría ganarte un pack de de té y yerba La Selva?

En La Selva tienen dos packs de una yerba en forma, una cajita de té negro Glenoven y una caja de té frutal de Naranja - Maracuya. Estos packs los sortearemos entre los lectores de InfoNegocios, para eso sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cuál es el te recomendado de La Selva. Encontrá la pista haciendo clic aquí.
Autor:
  • En La Selva tienen dos packs de una yerba en forma, una cajita de té negro Glenoven y una caja de té frutal de Naranja - Maracuya. Estos packs los sortearemos entre los lectores de InfoNegocios, para eso sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cuál es el te recomendado de La Selva. Encontrá la pista haciendo clic aquí.
Mié 23/06/2010

- Analisa Piñeiro Maidana con 73 chances de ganar, se lleva un Set aromatizador para su auto gentileza de los amigos de Sani & Fresh.

- Eduardo Vidal Sosa Dias con sus 9 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Autor:
  • - Analisa Piñeiro Maidana con 73 chances de ganar, se lleva un Set aromatizador para su auto gentileza de los amigos de Sani & Fresh.

    - Eduardo Vidal Sosa Dias con sus 9 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Mié 23/06/2010

Tres Cruces relanza tarjeta Visa Sonrisas.

Durante los meses de julio, agosto y setiembre, Tres Cruces promoverá su tarjeta Visa Sonrisas, emitida por Banco Comercial, a través de sorteos mensuales. Para participar tenés que adherir al Programa Sonrisas (todos los días de 9 a 22 en el stand especialmente armado en el Shopping a tales efectos) y obtendrás tu primer cupón. Si además presentás las boletas de compra, cada $300 recibís dos cupones y si utilizaste las tarjetas de Banco Comercial o Visa Sonrisas, recibís tres cupones. Se sortean dos premios por mes: un televisor LCD de 42” (más Home Theatre o Nintendo Wii) y una notebook.
Autor:
  • Durante los meses de julio, agosto y setiembre, Tres Cruces promoverá su tarjeta Visa Sonrisas, emitida por Banco Comercial, a través de sorteos mensuales. Para participar tenés que adherir al Programa Sonrisas (todos los días de 9 a 22 en el stand especialmente armado en el Shopping a tales efectos) y obtendrás tu primer cupón. Si además presentás las boletas de compra, cada $300 recibís dos cupones y si utilizaste las tarjetas de Banco Comercial o Visa Sonrisas, recibís tres cupones. Se sortean dos premios por mes: un televisor LCD de 42” (más Home Theatre o Nintendo Wii) y una notebook.
Mié 23/06/2010

En agosto, Fumaya inaugura su nueva planta industrial

La empresa uruguaya Fumaya fabricante de mobiliario y equipamiento para empresas e industrias, está trabajando a full en su nuevo proyecto: la construcción de una nueva planta industrial ubicada en la zona de Paso de la Arena (Luis Batlle Berres y Las Higueritas) en un terreno de 43.000 metros cuadrados. La idea es trasladar allí la planta industrial y los departamentos administrativos, que operarán en unos 5.000 metros construidos, a partir de agosto, cuando culminen las obras que ya están en un 90%. “Este proyecto no hubiera sido posible sin el financiamiento del BROU y sin la declaración de interés nacional que obtuvimos de parte del gobierno” nos comentó Matías Aliskevich, gerente comercial de la empresa fundada por su bisabuelo hace 70 años. También nos comentó que acaba de lanzar una nueva línea “a raíz de un proyecto que hicimos para México, orientada al segmento ‘home office’ sobre todo para profesionales jóvenes”. La línea se llama Neat y está pensada no sólo para el mercado uruguayo sino para la exportación, el gran salto para el cual la empresa se está preparando. “Es un desafío también por lo que se viene que es apuntar a nuevos mercados. La idea de la planta es generar más oportunidades y hacernos más competitivos no sólo en el Uruguay sino en el mundo” agregó.
Autor:
  • La empresa uruguaya Fumaya fabricante de mobiliario y equipamiento para empresas e industrias, está trabajando a full en su nuevo proyecto: la construcción de una nueva planta industrial ubicada en la zona de Paso de la Arena (Luis Batlle Berres y Las Higueritas) en un terreno de 43.000 metros cuadrados. La idea es trasladar allí la planta industrial y los departamentos administrativos, que operarán en unos 5.000 metros construidos, a partir de agosto, cuando culminen las obras que ya están en un 90%. “Este proyecto no hubiera sido posible sin el financiamiento del BROU y sin la declaración de interés nacional que obtuvimos de parte del gobierno” nos comentó Matías Aliskevich, gerente comercial de la empresa fundada por su bisabuelo hace 70 años. También nos comentó que acaba de lanzar una nueva línea “a raíz de un proyecto que hicimos para México, orientada al segmento ‘home office’ sobre todo para profesionales jóvenes”. La línea se llama Neat y está pensada no sólo para el mercado uruguayo sino para la exportación, el gran salto para el cual la empresa se está preparando. “Es un desafío también por lo que se viene que es apuntar a nuevos mercados. La idea de la planta es generar más oportunidades y hacernos más competitivos no sólo en el Uruguay sino en el mundo” agregó.
Mié 23/06/2010

Los aceites de Colinas de Garzón premiados en Los Ángeles.

La marca de aceites de oliva Colinas de Garzón, de la firma Agroland, sigue cosechando premios internacionales. Hace unos días, sus productos bivarietal y trivarietal trajeron medallas de bronce y plata de un concurso de aceites de oliva en Los Ángeles, Estados Unidos. Gastón Solari, gerente del grupo agroindustrial, nos comentó que la compañía busca la excelencia de sus productos porque está orientada a la exportación. Estimó que con el volumen de producción que prevén para los próximos años, estarán llegando a los principales mercados externos con la posibilidad de comercializar el aceite en envases PET conteniendo tres litros para el segmento gastronómico. La marca integra Flos Olei 2010, la guía más selecta de aceites de oliva extravírgenes del mundo.
Autor:
  • La marca de aceites de oliva Colinas de Garzón, de la firma Agroland, sigue cosechando premios internacionales. Hace unos días, sus productos bivarietal y trivarietal trajeron medallas de bronce y plata de un concurso de aceites de oliva en Los Ángeles, Estados Unidos. Gastón Solari, gerente del grupo agroindustrial, nos comentó que la compañía busca la excelencia de sus productos porque está orientada a la exportación. Estimó que con el volumen de producción que prevén para los próximos años, estarán llegando a los principales mercados externos con la posibilidad de comercializar el aceite en envases PET conteniendo tres litros para el segmento gastronómico. La marca integra Flos Olei 2010, la guía más selecta de aceites de oliva extravírgenes del mundo.