Una nueva opción para una Montevideo cada vez más “gourmet”

Los montevideanos no podemos quejarnos, porque a pesar de todos los problemas que tiene la ciudad, surgen indicios de que la capital está creciendo. Uno de esos aspectos es la gastronomía. Sobre fines de noviembre abrió en Montevideo Olivier Maison Gourmande, regenteada por el chef homónimo (Olivier Horion) donde se combina la posibilidad de adquirir productos y especialidades francesas con el aprendizaje de algunos de los secretos del chef. Además, una selección de quesos, patés caseros y los mejores vinos uruguayos (elegidos por Club Placer) que se pueden degustar en el local te podés llevar alguno de los cuatro platos que ofrecen diariamente en el menú, que oscila entre $140 (US$ 7) y $180 (US$ 9) por día. También podés comprar delicias dulces, pero quizás el condimento diferencial son los talleres de cocina, que tiene espacio para 12 participantes. La clase cuesta $600 por persona y durante el transcurso se elabora un plato principal y un postre, elaborados con productos que uno puede conseguir en cualquier lado y con utensilios que uno tiene en su cocina. Si querés más datos podés entrar en su espacio de Facebook (Olivier Maison Gourmande) que ya tiene más de 200 “amigos”. El local está ubicado en Libertad y Bulevar España. Abre de martes a sábado de 10 a 20.30 y los domingos de 10 a 14.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…