Resultados de la búsqueda

Vie 28/05/2010

En 2010 tampoco habrá puente sobre Laguna Garzón, por favor dejan de lado tanta burocracia

Jose: "Este país necesita progreso, inversiones, nuevas ideas. Gente con visión de futuro. El cuidado del medioambiente es muy bueno y verdaderamente se ha trabajado mucho últimamente en nuestro país. Pero de todas maneras el puente ayuda al progreso de la zona lo cual, bien diseñado nunca puede ser un daño para la zona. Son otras cosas las que dañan el medioambiente. Pensemos un poco. El puente no daña a nadie beneficia a todos".

¿El Puente daña o beneficia? ¿qué opinás? Clic aquí.

Autor:
  • Jose: "Este país necesita progreso, inversiones, nuevas ideas. Gente con visión de futuro. El cuidado del medioambiente es muy bueno y verdaderamente se ha trabajado mucho últimamente en nuestro país. Pero de todas maneras el puente ayuda al progreso de la zona lo cual, bien diseñado nunca puede ser un daño para la zona. Son otras cosas las que dañan el medioambiente. Pensemos un poco. El puente no daña a nadie beneficia a todos".

    ¿El Puente daña o beneficia? ¿qué opinás? Clic aquí.

Vie 28/05/2010

¿Alguien invierte US$ 150 millones sin saber nada?

Mauricio: "Queridos amigos de InfoNegocios, antes que nada no tengo nada ni en contra ni a favor de que esa supuesta venta se haga, primero no creo que Henderson la venda, después como ya dije si se hace no le van a cambiar nada, como dijo alguien en un comentario sería un suicidio económico, olvídense que TI va a ser una futura Ta-Ta, eso es imposible, ¿piensan que este empresario va a poner más de US$ 150 millones y no saber nada del mercado? Eso es una utopía, ellos ya tienen todo estudiado no van a cambiar nada todo por lo contrario van en pro de mejorar".

Autor:
  • Mauricio: "Queridos amigos de InfoNegocios, antes que nada no tengo nada ni en contra ni a favor de que esa supuesta venta se haga, primero no creo que Henderson la venda, después como ya dije si se hace no le van a cambiar nada, como dijo alguien en un comentario sería un suicidio económico, olvídense que TI va a ser una futura Ta-Ta, eso es imposible, ¿piensan que este empresario va a poner más de US$ 150 millones y no saber nada del mercado? Eso es una utopía, ellos ya tienen todo estudiado no van a cambiar nada todo por lo contrario van en pro de mejorar".

Vie 28/05/2010

Sevel Uruguay reconocida por Fiat por su market share de 2009.

Por segunda vez, Sevel Uruguay recibió el premio al mejor Market Share 2009 de los mercados Export en Latinoamérica, después de Brasil, compitiendo con los importadores, concesionarios y proveedores de la región. La premiación se dio en el marco del lanzamiento del nuevo Fiat Uno Evo que se espera llegue al mercado uruguayo en setiembre. En 2004, Sevel Uruguay recibió el premio por mayor participación del mercado en América Latina por su desempeño en 2003. En 2009, Fiat vendió en Uruguay 2.971 unidades, correspondiente al 11,4% del mercado de automóviles y comerciales livianos. Al cierre del primer trimestre de este año, Fiat alcanzó una participación de mercado del 8,39%.
Autor:
  • Por segunda vez, Sevel Uruguay recibió el premio al mejor Market Share 2009 de los mercados Export en Latinoamérica, después de Brasil, compitiendo con los importadores, concesionarios y proveedores de la región. La premiación se dio en el marco del lanzamiento del nuevo Fiat Uno Evo que se espera llegue al mercado uruguayo en setiembre. En 2004, Sevel Uruguay recibió el premio por mayor participación del mercado en América Latina por su desempeño en 2003. En 2009, Fiat vendió en Uruguay 2.971 unidades, correspondiente al 11,4% del mercado de automóviles y comerciales livianos. Al cierre del primer trimestre de este año, Fiat alcanzó una participación de mercado del 8,39%.
Vie 28/05/2010

Flexibilización del secreto bancario preocupa a depositantes.

Los teléfonos de las casas centrales de los bancos locales empezaron a “calentarse”. Es que los ahorristas y cuentacorrentistas están preocupados por los anuncios oficiales de oficilizar la flexibilización del secreto bancario mediante una ley. El gobierno está haciendo los deberes para poder mejorar su condición ante la OCDE y poder avanzar en los acuerdos de “doble imposición” que todavía quedan pendientes con algunos países.
Autor:
  • Los teléfonos de las casas centrales de los bancos locales empezaron a “calentarse”. Es que los ahorristas y cuentacorrentistas están preocupados por los anuncios oficiales de oficilizar la flexibilización del secreto bancario mediante una ley. El gobierno está haciendo los deberes para poder mejorar su condición ante la OCDE y poder avanzar en los acuerdos de “doble imposición” que todavía quedan pendientes con algunos países.
Vie 28/05/2010

Viernes literario con Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “El Libro Sin Nombre”, Anónimo. Cuenta la historia que una librería perdida durante siglos en el mundo ha escondido un secreto. En sus estantes hay un misterioso libro sin nombre ni autor. Quien lo lee, acaba muerto. Ahora es tu turno. Cada página que pases, cada capítulo que leas, te acercará al mal. Vendrá la oscuridad, y con ella grandes males. Si te interesa este título y te animás a llevarlo sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos de las novedades editoriales de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que te entretengas en el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro “El Libro Sin Nombre”, Anónimo. Cuenta la historia que una librería perdida durante siglos en el mundo ha escondido un secreto. En sus estantes hay un misterioso libro sin nombre ni autor. Quien lo lee, acaba muerto. Ahora es tu turno. Cada página que pases, cada capítulo que leas, te acercará al mal. Vendrá la oscuridad, y con ella grandes males. Si te interesa este título y te animás a llevarlo sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos de las novedades editoriales de Ediciones B para este mes. Si necesitás una pista clic aquí.
Vie 28/05/2010

- Gerardo Lallo con sus 27 chances y Nohelia Correa (ncorrea@motociclo.com.uy) con sus 69 chances , son los ganadores de un pase doble para cada uno, para el desayuno de trabajo "Las empresas familiares y la comunicación eficaz? gentileza de los amigos del BW Pedro Figari Hotel.

- Daniel Pissano con 54 chances de ganar, se lleva la espectacular remera de Rugby de Kevingston.

- Graciela Bernini con sus 63 chances se lleva un ejemplar del libro ¿Cómo soy, cómo quiero ser, cómo debo ser? by Juan Martín Allende.
Autor:
  • - Gerardo Lallo con sus 27 chances y Nohelia Correa (ncorrea@motociclo.com.uy) con sus 69 chances , son los ganadores de un pase doble para cada uno, para el desayuno de trabajo "Las empresas familiares y la comunicación eficaz? gentileza de los amigos del BW Pedro Figari Hotel.

    - Daniel Pissano con 54 chances de ganar, se lleva la espectacular remera de Rugby de Kevingston.

    - Graciela Bernini con sus 63 chances se lleva un ejemplar del libro ¿Cómo soy, cómo quiero ser, cómo debo ser? by Juan Martín Allende.
Vie 28/05/2010

Zonamerica presentó Celebra (“verde” y con el sello de Carlos Ott).

El miércoles se colocó la piedra fundamental de Celebra, el nuevo edificio en Zonamerica que sumará 7.000 metros cuadrados a los 21.000 ya construidos en los últimos tres años y que insumirá una inversión de US$ 18 millones, parte de los cuales financia el BROU. Es un “edificio verde”, concebido bajo los parámetros de Standard Leed (Leadership in Energy and Environmental Design) y ya se encuentra en proceso de certificación Green Building ante el United States Green Building Council.
Autor:
  • El miércoles se colocó la piedra fundamental de Celebra, el nuevo edificio en Zonamerica que sumará 7.000 metros cuadrados a los 21.000 ya construidos en los últimos tres años y que insumirá una inversión de US$ 18 millones, parte de los cuales financia el BROU. Es un “edificio verde”, concebido bajo los parámetros de Standard Leed (Leadership in Energy and Environmental Design) y ya se encuentra en proceso de certificación Green Building ante el United States Green Building Council.
Vie 28/05/2010

En noviembre inaugurarían Casa Chic Punta Gorda (en Carmelo).

Hace más o menos un año te contábamos que un grupo de empresarios argentinos liderados por Federico Bonomi, dueño de Kosiuko, estaban detrás de un emprendimiento en la zona de Punta Gorda, cercana a Carmelo. El proyecto incluye 300 lotes, un hotel Boutique (Casa Chic) y un pequeño centro comercial. ¿Qué pasó en este año? Federico nos contó que están tomando muchas reservas y la obra del hotel “va muy bien”. Tanto que estiman estar abriendo antes de fin de año, más precisamente en noviembre. En agosto estarán inaugurando Casa Chic Palermo en Buenos Aires.
Autor:
  • Hace más o menos un año te contábamos que un grupo de empresarios argentinos liderados por Federico Bonomi, dueño de Kosiuko, estaban detrás de un emprendimiento en la zona de Punta Gorda, cercana a Carmelo. El proyecto incluye 300 lotes, un hotel Boutique (Casa Chic) y un pequeño centro comercial. ¿Qué pasó en este año? Federico nos contó que están tomando muchas reservas y la obra del hotel “va muy bien”. Tanto que estiman estar abriendo antes de fin de año, más precisamente en noviembre. En agosto estarán inaugurando Casa Chic Palermo en Buenos Aires.
Vie 28/05/2010

“Last minute” para viajar con la Celeste a Sudáfrica.

La mayorista de viajes Lameco, que está armando el charter de la selección nacional y la delegación oficial, puso a la venta unos “remanentes” para llenar el avión que incluyen pasajes ida y vuelta y las entradas para los partidos de la primera fase de Uruguay (Francia, México y Sudáfrica). El paquete cuesta unos US$ 2.400 pero no incluye ni alojamiento ni traslados. Eso sí, si Uruguay avanza en la copa del Mundo tenés que esperar para venirte con ellos…y llevar algunos dólares adicionales para pagarte el alojamiento y los traslados. Esta super promoción se canaliza a través de la agencia Siur, en 12 cuotas sin recargo con el Brou.
Autor:
  • La mayorista de viajes Lameco, que está armando el charter de la selección nacional y la delegación oficial, puso a la venta unos “remanentes” para llenar el avión que incluyen pasajes ida y vuelta y las entradas para los partidos de la primera fase de Uruguay (Francia, México y Sudáfrica). El paquete cuesta unos US$ 2.400 pero no incluye ni alojamiento ni traslados. Eso sí, si Uruguay avanza en la copa del Mundo tenés que esperar para venirte con ellos…y llevar algunos dólares adicionales para pagarte el alojamiento y los traslados. Esta super promoción se canaliza a través de la agencia Siur, en 12 cuotas sin recargo con el Brou.
Vie 28/05/2010

En qué anda Claudio Poggio & Asociados.

La empresa arrancó el año con todo, con varios prelanzamientos de edificios bajo el brazo: uno en Francisco Muñoz y Lorenzo Pérez, otros en la zona de Cordón, en el Parque Rodó y en Puerto del Buceo. “La mayoría son destinados a viviendas pero los están absorbiendo en general inversores compradores que son luego futuros rentistas”, comenta Claudio Poggio, director de la firma, que tiene 25 años de actividad en el mercado. Él mismo comenta que el fuerte de la empresa se concentra en la inversión de propiedades en la franja costera, desde Ciudad Vieja hasta el Puente Carrasco, sobre todo en las zonas de Punta Carretas y Pocitos. “Realizamos asesoramiento integral, ventas, administración de alquileres, tasaciones, consultoría inmobiliaria y hacemos hincapié en la bonificación de los clientes para que puedan acceder a precios muy buenos de arranque, que después nosotros nos encargamos de comercializar en el transcurso de la obra”, detalla Claudio, y agrega que la inversión en “ladrillos” es la manera más segura y rentable de aumentar el valor del dinero, más cuando “el mercado inmobiliario está efervescente y se viene en alza”.
Autor:
  • La empresa arrancó el año con todo, con varios prelanzamientos de edificios bajo el brazo: uno en Francisco Muñoz y Lorenzo Pérez, otros en la zona de Cordón, en el Parque Rodó y en Puerto del Buceo. “La mayoría son destinados a viviendas pero los están absorbiendo en general inversores compradores que son luego futuros rentistas”, comenta Claudio Poggio, director de la firma, que tiene 25 años de actividad en el mercado. Él mismo comenta que el fuerte de la empresa se concentra en la inversión de propiedades en la franja costera, desde Ciudad Vieja hasta el Puente Carrasco, sobre todo en las zonas de Punta Carretas y Pocitos. “Realizamos asesoramiento integral, ventas, administración de alquileres, tasaciones, consultoría inmobiliaria y hacemos hincapié en la bonificación de los clientes para que puedan acceder a precios muy buenos de arranque, que después nosotros nos encargamos de comercializar en el transcurso de la obra”, detalla Claudio, y agrega que la inversión en “ladrillos” es la manera más segura y rentable de aumentar el valor del dinero, más cuando “el mercado inmobiliario está efervescente y se viene en alza”.