Resultados de la búsqueda

Lun 31/05/2010

Comprar ropa usada ya no es tabú: crece el negocio de los “second hands”

Nélida: "Hola!! Hace seis años que tengo local de ropa usada es muy buena opción para las que quieren vestir distinto, económico y con prendas de buena calidad. Ya no es un tabú. Nosotros estamos en Roque Graseras 825 bis visitanos y te darás cuenta que es algo distinto. También arreglamos tu vestidor. Las espero".

¿Te compraste alguna vez ropa usada? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Nélida: "Hola!! Hace seis años que tengo local de ropa usada es muy buena opción para las que quieren vestir distinto, económico y con prendas de buena calidad. Ya no es un tabú. Nosotros estamos en Roque Graseras 825 bis visitanos y te darás cuenta que es algo distinto. También arreglamos tu vestidor. Las espero".

    ¿Te compraste alguna vez ropa usada? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 31/05/2010

¿Vas a Chile? Traeme un Spark

Mauricio: "En respuesta al InfoNauta "Heberu", quiero decir que en mi comentario estaba describiendo la realidad uruguaya con cierto grado de ironía. No estoy de acuerdo con que tener un vehículo sea un lujo, tanto por el precio como por su costo de mantenimiento, por el contrario, autos viejos generan mayor contaminación (sonora y ambiental), inseguridad, mayores costos de reparaciones, etc. Lo que sí quise dar a entender es que esto es una de las tantas cosas que, a pesar de que estemos ya acostumbrados porque siempre fue así, son inentendibles para un pueblo que tiene un poder adquisitivo comparativamente menor a los países vecinos (ni que hablar con el primer mundo) y costo de vida superior. Un auto es una máquina que te transporta de un lugar a otro de forma rápida y cómoda sin depender de terceros. Un auto en Uruguay es un objeto caro, que te hace pensar y sacar muchos números antes de tomar la decisión de comprar o cambiar, porque mantenerlo probablemente implica privarse de otras cosas. Ningún gobierno ha ni siquiera considerado cambiar esto, porque aquí tienen miedo de rebajar impuestos para fomentar el consumo y movilizar la economía. Es entendible, no tenemos cultura de consumo".

Autor:
  • Mauricio: "En respuesta al InfoNauta "Heberu", quiero decir que en mi comentario estaba describiendo la realidad uruguaya con cierto grado de ironía. No estoy de acuerdo con que tener un vehículo sea un lujo, tanto por el precio como por su costo de mantenimiento, por el contrario, autos viejos generan mayor contaminación (sonora y ambiental), inseguridad, mayores costos de reparaciones, etc. Lo que sí quise dar a entender es que esto es una de las tantas cosas que, a pesar de que estemos ya acostumbrados porque siempre fue así, son inentendibles para un pueblo que tiene un poder adquisitivo comparativamente menor a los países vecinos (ni que hablar con el primer mundo) y costo de vida superior. Un auto es una máquina que te transporta de un lugar a otro de forma rápida y cómoda sin depender de terceros. Un auto en Uruguay es un objeto caro, que te hace pensar y sacar muchos números antes de tomar la decisión de comprar o cambiar, porque mantenerlo probablemente implica privarse de otras cosas. Ningún gobierno ha ni siquiera considerado cambiar esto, porque aquí tienen miedo de rebajar impuestos para fomentar el consumo y movilizar la economía. Es entendible, no tenemos cultura de consumo".

Lun 31/05/2010

Los pasajeros opinan que Lan es la mejor aerolínea de Sudamérica.

Lan Airlines fue nuevamente elegida la mejor aerolínea de Sudamérica de acuerdo a la encuesta realizada por la empresa inglesa de estudios de mercado, SkyTrax. La compañía también fue distinguida con el premio a la excelencia en el servicio brindado por su personal en la región.
El análisis es la mayor encuesta global a clientes de líneas aéreas y consideró entrevistas a cerca de 18 millones de personas de 100 diferentes nacionalidades, que evaluaron 38 aspectos relacionados con la calidad del producto y niveles de servicio que ofrece cada compañía. Se evalúa la experiencia de los clientes en tierra y a bordo: desde el check-in y el proceso de embarque hasta la comodidad de los asientos, estado de la cabina, catering, entretenimiento a bordo y diversos ítems del servicio. En esta oportunidad, se evaluaron cerca de 200 aerolíneas internacionales.
Autor:
  • Lan Airlines fue nuevamente elegida la mejor aerolínea de Sudamérica de acuerdo a la encuesta realizada por la empresa inglesa de estudios de mercado, SkyTrax. La compañía también fue distinguida con el premio a la excelencia en el servicio brindado por su personal en la región.
    El análisis es la mayor encuesta global a clientes de líneas aéreas y consideró entrevistas a cerca de 18 millones de personas de 100 diferentes nacionalidades, que evaluaron 38 aspectos relacionados con la calidad del producto y niveles de servicio que ofrece cada compañía. Se evalúa la experiencia de los clientes en tierra y a bordo: desde el check-in y el proceso de embarque hasta la comodidad de los asientos, estado de la cabina, catering, entretenimiento a bordo y diversos ítems del servicio. En esta oportunidad, se evaluaron cerca de 200 aerolíneas internacionales.
Lun 31/05/2010

“Un argentino-un socio” para el Mundial 2030.

La delegación del Ministerio de Turismo y Deporte que viaja al Mundial Sudáfrica 2010 aprovechará para presentar oficialmente ante el Comité Ejecutivo de la FIFA, la candidatura conjunta con Argentina para organizar el Mundial del 2030. La iniciativa había sido presentada en octubre de 2006 por el ex presidente Tabaré Vázquez, y en principio contaba con el visto bueno del presidente de Fifa Joseph Blatter. ¿Cómo ves a Uruguay organizando un mundial de fútbol con Argentina?
Autor:
  • La delegación del Ministerio de Turismo y Deporte que viaja al Mundial Sudáfrica 2010 aprovechará para presentar oficialmente ante el Comité Ejecutivo de la FIFA, la candidatura conjunta con Argentina para organizar el Mundial del 2030. La iniciativa había sido presentada en octubre de 2006 por el ex presidente Tabaré Vázquez, y en principio contaba con el visto bueno del presidente de Fifa Joseph Blatter. ¿Cómo ves a Uruguay organizando un mundial de fútbol con Argentina?
Lun 31/05/2010

Conrad lleva entregado US$ 505.600 en torneos y promos (sin contar Poker).

En el primer cuatrimestre del año, el casino del Conrad entregó USD 505.600 en premios de torneos y promociones. A esto hay que sumar US$ 1,4 millones en premios en los encuentros de Poker. Unas 530.000 personas visitaron la sala de juego en los meses de verano (un promedio de 8.970 por día) y cerca de 775.000 en lo que va del año. ¿Tiraste algunas fichitas en el Conrad?
Autor:
  • En el primer cuatrimestre del año, el casino del Conrad entregó USD 505.600 en premios de torneos y promociones. A esto hay que sumar US$ 1,4 millones en premios en los encuentros de Poker. Unas 530.000 personas visitaron la sala de juego en los meses de verano (un promedio de 8.970 por día) y cerca de 775.000 en lo que va del año. ¿Tiraste algunas fichitas en el Conrad?
Lun 31/05/2010

Te regalamos una membrecía por un mes para You Fitness Area.

Frente al World Trade Center Montevideo, en el primer nivel de Montevideo Shopping está You Fitness Area, un nuevo y revolucionario concepto en Fitness. Los amigos de You Fitness Area quieren invitarte a disfrutar de sus instalaciones durante un mes, para eso debés de contarnos aquí, por qué te gustaría ir a You. Si necesitás una pista te invitamos a que vayas conociendo su página web aquí.
Autor:
  • Frente al World Trade Center Montevideo, en el primer nivel de Montevideo Shopping está You Fitness Area, un nuevo y revolucionario concepto en Fitness. Los amigos de You Fitness Area quieren invitarte a disfrutar de sus instalaciones durante un mes, para eso debés de contarnos aquí, por qué te gustaría ir a You. Si necesitás una pista te invitamos a que vayas conociendo su página web aquí.
Lun 31/05/2010

Comenzamos la semana de película con Hoyts.

Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cuál es el nombre de la última película protagonizada por Jennifer Aniston, que podemos ir a ver a Cines Hoyts Punta Carretas. Pista, pista, aquí.
Autor:
  • Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cuál es el nombre de la última película protagonizada por Jennifer Aniston, que podemos ir a ver a Cines Hoyts Punta Carretas. Pista, pista, aquí.
Lun 31/05/2010

Grabriela Solé con 112 oportunidades para llevarse este premio, es la ganadora de un ejemplar de "El Libro Sin Nombre”, Anónimo.
Autor:
  • Grabriela Solé con 112 oportunidades para llevarse este premio, es la ganadora de un ejemplar de "El Libro Sin Nombre”, Anónimo.
Lun 31/05/2010

En qué anda Saceem.

Con casi 60 años de experiencia en el mercado, la empresa siempre se está reinventando para construir un futuro mejor, comenta su director comercial, el ingeniero Alejandro Ruibal. Muestras de ello son la planta de desulfurización de Ancap y el edificio WTC Free Zone, actualmente en ejecución, entre otras obras. En el marco del desarrollo de sus sistemas integrados de gestión, Saceem mantiene desde 1997 certificados de UNIT (Instituto Uruguayo de Normas Técnicas) y AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) de acuerdo con la Norma UNIT – ISO 9001:2000 y fue la primera empresa certificada en Seguridad y Salud Ocupacional. Además, desde 1996 realiza encuestas anuales de satisfacción de sus clientes y los resultados exceden sus expectativas, con calificaciones superiores a 4,0 en una escala de 1 a 5.
Autor:
  • Con casi 60 años de experiencia en el mercado, la empresa siempre se está reinventando para construir un futuro mejor, comenta su director comercial, el ingeniero Alejandro Ruibal. Muestras de ello son la planta de desulfurización de Ancap y el edificio WTC Free Zone, actualmente en ejecución, entre otras obras. En el marco del desarrollo de sus sistemas integrados de gestión, Saceem mantiene desde 1997 certificados de UNIT (Instituto Uruguayo de Normas Técnicas) y AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) de acuerdo con la Norma UNIT – ISO 9001:2000 y fue la primera empresa certificada en Seguridad y Salud Ocupacional. Además, desde 1996 realiza encuestas anuales de satisfacción de sus clientes y los resultados exceden sus expectativas, con calificaciones superiores a 4,0 en una escala de 1 a 5.
Lun 31/05/2010

Alejandro Ruibal

Alejandro Ruibal es ingeniero y tiene 17 años de trayectoria en Saceem y asegura que “el éxito de la empresa se apoya en el profesionalismo y en el compromiso de la gente que trabaja en ella”. Sobre esas bases, agrega, la firma está construyendo estrategias de crecimiento en el mercado local y en el exterior.
Autor:
  • Alejandro Ruibal es ingeniero y tiene 17 años de trayectoria en Saceem y asegura que “el éxito de la empresa se apoya en el profesionalismo y en el compromiso de la gente que trabaja en ella”. Sobre esas bases, agrega, la firma está construyendo estrategias de crecimiento en el mercado local y en el exterior.