Resultados de la búsqueda

Jue 27/05/2010

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Aplicadas sobre Pobreza, Familia y Educación, analizó el vínculo entre atraso educativo y composición familiar. Los resultados indican que en todas las subpoblaciones estudiadas (por edad, sexo, religión, ingresos, educación, locación, pobreza) se ve un mayor atraso educativo en los jóvenes que no viven con ambos padres biológicos en el hogar. El atraso se acerca al doble en la mayoría de los casos. El problema se agrava al tener en cuenta que hoy el 43% del total de los jóvenes no vive con ambos padres, porcentaje que ha venido aumentando en la última década.
Autor:
  • Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Aplicadas sobre Pobreza, Familia y Educación, analizó el vínculo entre atraso educativo y composición familiar. Los resultados indican que en todas las subpoblaciones estudiadas (por edad, sexo, religión, ingresos, educación, locación, pobreza) se ve un mayor atraso educativo en los jóvenes que no viven con ambos padres biológicos en el hogar. El atraso se acerca al doble en la mayoría de los casos. El problema se agrava al tener en cuenta que hoy el 43% del total de los jóvenes no vive con ambos padres, porcentaje que ha venido aumentando en la última década.
Jue 27/05/2010

¿Querés ver qué pasó en el Desachate 2010?

El próximo 5 de junio, Canal 10 emitirá un programa sobre el Desachate 2010, que organiza todos los años el Círculo Uruguayo de la Publicidad realizado en esta oportunidad no en Punta del Este como se hacía habitualmente sino en Colonia. Para que vayas viendo de qué se trata te damos un adelanto acá.
Autor:
  • El próximo 5 de junio, Canal 10 emitirá un programa sobre el Desachate 2010, que organiza todos los años el Círculo Uruguayo de la Publicidad realizado en esta oportunidad no en Punta del Este como se hacía habitualmente sino en Colonia. Para que vayas viendo de qué se trata te damos un adelanto acá.
Jue 27/05/2010

Hoy, a las 10, en la Sala del Consejo de la Facultad de Ciencias (Iguá y Mataojo), se lanza Ecien (Empresa-Ciencia) una incubadora de empresas basadas en la investigación científica o el uso de equipamiento de alta tecnología.

El lunes 31, a las 18.45, en la sede del IEEM (Lord Ponsonby 2630), Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre dará la charla “De la Universidad al Nasdaq” para egresados de la Universidad de Montevideo. Los cupos son limitados y hay que comunicarse haciendo clic aquí o al 707 4461.
Autor:
  • Hoy, a las 10, en la Sala del Consejo de la Facultad de Ciencias (Iguá y Mataojo), se lanza Ecien (Empresa-Ciencia) una incubadora de empresas basadas en la investigación científica o el uso de equipamiento de alta tecnología.

    El lunes 31, a las 18.45, en la sede del IEEM (Lord Ponsonby 2630), Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre dará la charla “De la Universidad al Nasdaq” para egresados de la Universidad de Montevideo. Los cupos son limitados y hay que comunicarse haciendo clic aquí o al 707 4461.
Lun 09/08/2010

“MÓNICA FARRO DESMIENTE A UN SEMANARIO URUGUAYO”... Mirá la nota completa aquí.
Autor:
  • “MÓNICA FARRO DESMIENTE A UN SEMANARIO URUGUAYO”... Mirá la nota completa aquí.
Jue 27/05/2010

Con 80.000 clientes activos Tarjeta D se consolida en el segmento popular

En los últimos tres años la empresa financiera ha crecido un 24% siempre fiel a su nicho “de clase media para abajo” tal como nos comentó Eduardo Castro, director de Marketing de Créditos Directos que emite la popular Tarjeta D. La compañía ha distribuido unos 120.000 plásticos de los cuales aproximadamente 80.000 se consideran usuarios “activos”. Lleva más de 3 millones de créditos otorgados y da trabajo a 500 personas en forma directa. Este año, en particular, apostaron a la cultura uruguaya y desarrollaron una nueva tarjeta verde “netamente nacional que tiene como fondo una pintura de Torres García en color negro. La idea es identificar a la tarjeta con la cultura nacional y mostrar que en realidad somos 100% uruguayos” acotó. Tarjeta D es una de las pocas en el Uruguay que no tiene respaldo bancario. “Somos nuestro banco de respaldo y es un esfuerzo tremendo” añadió Castro. La empresa comenzó operando en Las Piedras hace 21 años y se fueron expandiendo hacia el interior. Hoy tienen presencia en todo el territorio nacional; “no hay un departamento que no tenga una sucursal” recuerda Castro, y reparten el negocio fifty/fifty entre Montevideo y el resto del país. También han desarrollado el servicio Comcel, un servicio de pago a través de teléfonos celulares, de cualquier compañía, por contrato, prepago o tarjetero.
Autor:
  • En los últimos tres años la empresa financiera ha crecido un 24% siempre fiel a su nicho “de clase media para abajo” tal como nos comentó Eduardo Castro, director de Marketing de Créditos Directos que emite la popular Tarjeta D. La compañía ha distribuido unos 120.000 plásticos de los cuales aproximadamente 80.000 se consideran usuarios “activos”. Lleva más de 3 millones de créditos otorgados y da trabajo a 500 personas en forma directa. Este año, en particular, apostaron a la cultura uruguaya y desarrollaron una nueva tarjeta verde “netamente nacional que tiene como fondo una pintura de Torres García en color negro. La idea es identificar a la tarjeta con la cultura nacional y mostrar que en realidad somos 100% uruguayos” acotó. Tarjeta D es una de las pocas en el Uruguay que no tiene respaldo bancario. “Somos nuestro banco de respaldo y es un esfuerzo tremendo” añadió Castro. La empresa comenzó operando en Las Piedras hace 21 años y se fueron expandiendo hacia el interior. Hoy tienen presencia en todo el territorio nacional; “no hay un departamento que no tenga una sucursal” recuerda Castro, y reparten el negocio fifty/fifty entre Montevideo y el resto del país. También han desarrollado el servicio Comcel, un servicio de pago a través de teléfonos celulares, de cualquier compañía, por contrato, prepago o tarjetero.
Mié 26/05/2010

Crami inaugura nuevo sanatorio (4.500 metros, 80 camas y 4 blocks quirúrgicos).

Luego de dos años de obras, el sábado 29 se inaugura el nuevo sanatorio de la mutualista pedrense Crami que presta servicios de salud a unos 35.000 afiliados. Las obras de remodelación y ampliación del sanatorio insumieron una inversión cercana a los US$ 10 millones, parte de los cuales fueron financiados por el BROU. El nuevo edificio tiene más de 4.500 metros cuadrados, tiene 80 camas y una nueva propuesta de salas privadas, cuatro blocks quirúrgicos, nuevas salas de CTI y cuidados intermedios, así como un moderno servicio de Hemoterapia, tal como nos comentó la doctora Ana Laura Rodríguez, integrante del Consejo Directivo de la mutualista.
Autor:
  • Luego de dos años de obras, el sábado 29 se inaugura el nuevo sanatorio de la mutualista pedrense Crami que presta servicios de salud a unos 35.000 afiliados. Las obras de remodelación y ampliación del sanatorio insumieron una inversión cercana a los US$ 10 millones, parte de los cuales fueron financiados por el BROU. El nuevo edificio tiene más de 4.500 metros cuadrados, tiene 80 camas y una nueva propuesta de salas privadas, cuatro blocks quirúrgicos, nuevas salas de CTI y cuidados intermedios, así como un moderno servicio de Hemoterapia, tal como nos comentó la doctora Ana Laura Rodríguez, integrante del Consejo Directivo de la mutualista.
Jue 27/05/2010

Schettini se trajo Doble Medalla de Oro de Vinus 2010.

La performance del licor uruguayo Schettini Liquori Fini en la última edición del Concurso Internacional de Vinos y Licores Vinus 2010 (la edición del Bicentenario) que acaba de culminar en Mendoza, Argentina, fue excelente. El licor de uva Merlot, no solamente obtuvo Doble Medalla de Oro sino que se consagró Campeón en la Categoría Licores. El producto, elaborado de forma artesanal con uvas cosechadas a mano en el viñedo familiar ubicado en Rincón del Pino, San José, con materias primas de alta calidad sin conservantes ni colorantes, fue el único ganador de nuestro país. Según comentó el director general del concurso, Raúl Castellani, este licor “podría estar entre los mejores del mundo”.
Autor:
  • La performance del licor uruguayo Schettini Liquori Fini en la última edición del Concurso Internacional de Vinos y Licores Vinus 2010 (la edición del Bicentenario) que acaba de culminar en Mendoza, Argentina, fue excelente. El licor de uva Merlot, no solamente obtuvo Doble Medalla de Oro sino que se consagró Campeón en la Categoría Licores. El producto, elaborado de forma artesanal con uvas cosechadas a mano en el viñedo familiar ubicado en Rincón del Pino, San José, con materias primas de alta calidad sin conservantes ni colorantes, fue el único ganador de nuestro país. Según comentó el director general del concurso, Raúl Castellani, este licor “podría estar entre los mejores del mundo”.
Jue 27/05/2010

En qué anda Julio Villamide & Asociados.

Especializada en Real Estate, la consultora realiza permanentemente estudios de mercado para los más importantes desarrollos inmobiliarios dentro del área metropolitana de Montevideo. Su director, Julio Villamide, nos cuenta que el objetivo de la empresa es poner la experiencia, la capacidad de prospectiva y el banco de datos del sector más importante de Uruguay al servicio de inversores locales y en particular extranjeros, a efectos de minimizar riesgos y mejorar la rentabilidad de sus inversiones locales. “Hemos firmado una alianza estratégica –no exclusiva- con PricewaterhouseCoopers, para atender clientes de esa firma y desarrollar algunos productos inmobiliarios. Julio Villamide & Asociados siempre trabaja a lo grande y muestra de ello es Onix, el nuevo edificio de 1.284 metros cuadrados ubicado sobre la rambla de Punta Carretas, con valores promedio de un millón de dólares por apartamento. Desde su lanzamiento, en abril, ya se vendieron las 2/3 partes de sus unidades”, detalla Villamide. El edificio es promovido por un grupo de inversores vascos.
Autor:
  • Especializada en Real Estate, la consultora realiza permanentemente estudios de mercado para los más importantes desarrollos inmobiliarios dentro del área metropolitana de Montevideo. Su director, Julio Villamide, nos cuenta que el objetivo de la empresa es poner la experiencia, la capacidad de prospectiva y el banco de datos del sector más importante de Uruguay al servicio de inversores locales y en particular extranjeros, a efectos de minimizar riesgos y mejorar la rentabilidad de sus inversiones locales. “Hemos firmado una alianza estratégica –no exclusiva- con PricewaterhouseCoopers, para atender clientes de esa firma y desarrollar algunos productos inmobiliarios. Julio Villamide & Asociados siempre trabaja a lo grande y muestra de ello es Onix, el nuevo edificio de 1.284 metros cuadrados ubicado sobre la rambla de Punta Carretas, con valores promedio de un millón de dólares por apartamento. Desde su lanzamiento, en abril, ya se vendieron las 2/3 partes de sus unidades”, detalla Villamide. El edificio es promovido por un grupo de inversores vascos.
Jue 27/05/2010

Julio Villamide

Julio Villamide, fundó la empresa en 1973 y desde entonces mantiene una actividad ininterrumpida en el sector inmobiliario. Actualmente asesora a la Cámara de la Construcción, a la Asociación de Promotores Privados de la Construcción y al Banco Santander. También es analista de riesgo inmobiliario de ese banco. “Mi verdadera pasión es la investigación, por eso en la empresa tratamos de ponerla al servicio de los negocios”.
Autor:
  • Julio Villamide, fundó la empresa en 1973 y desde entonces mantiene una actividad ininterrumpida en el sector inmobiliario. Actualmente asesora a la Cámara de la Construcción, a la Asociación de Promotores Privados de la Construcción y al Banco Santander. También es analista de riesgo inmobiliario de ese banco. “Mi verdadera pasión es la investigación, por eso en la empresa tratamos de ponerla al servicio de los negocios”.
Jue 27/05/2010

Por cada cuenta de correo Gmail hay cuatro de Hotmail

Fabrix: "Porque Gmail es mejor que Hotmail: 1: Para buscar un mensaje en concreto, Gmail dispone de un ingenioso sistema de "etiquetas". 2: Búsqueda integrada. 3: Corrector ortográfico y traductor a todos los idiomas. 4: Guarda automáticamente borradores. 5: En Hotmail comés publicidad por todos lados. 6: Hotmail tiene algunos problemas serios con exploradores web que no sean Internet Explorer. 7: Gmail no crea favoritismos. 8: Después de leer un mensaje regresa a la bandeja, etc".

¿Vos tenés Hotmail o Gmail? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Fabrix: "Porque Gmail es mejor que Hotmail: 1: Para buscar un mensaje en concreto, Gmail dispone de un ingenioso sistema de "etiquetas". 2: Búsqueda integrada. 3: Corrector ortográfico y traductor a todos los idiomas. 4: Guarda automáticamente borradores. 5: En Hotmail comés publicidad por todos lados. 6: Hotmail tiene algunos problemas serios con exploradores web que no sean Internet Explorer. 7: Gmail no crea favoritismos. 8: Después de leer un mensaje regresa a la bandeja, etc".

    ¿Vos tenés Hotmail o Gmail? Contanos tu experiencia aquí.