Resultados de la búsqueda

Mar 25/05/2010

Nosotros también nos equivocamos, dice el fundador de Facebook

(Por Eduardo M. Aguirre) Bueno, ¿quién no se equivoca a esa edad? Claro, que en nuestro caso seguramente esos errores no afectaron a millones de personas como puede haber sucedido con los de Mark Zuckerberg y su gente. Pero veamos qué piensa hacer con el tan mentado tema de la privacidad en Facebook.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Bueno, ¿quién no se equivoca a esa edad? Claro, que en nuestro caso seguramente esos errores no afectaron a millones de personas como puede haber sucedido con los de Mark Zuckerberg y su gente. Pero veamos qué piensa hacer con el tan mentado tema de la privacidad en Facebook.
Mar 25/05/2010

Eduardo De Arteaga

Eduardo De Arteaga es director de la firma desde que nació en 1966 y fue fundada por Laura Hill de Arteaga y sus hijos Pablo y Eduardo. Él mismo comenta que su energía diaria se centra en “mejorar el estilo de vida de las familias uruguayas, pero además la antigüedad de la firma impulsa a una clientela que lleva tres generaciones a confiarnos sus propiedades tanto para arrendar como para vender y eso hay que saber cuidarlo y administrarlo”.
Autor:
  • Eduardo De Arteaga es director de la firma desde que nació en 1966 y fue fundada por Laura Hill de Arteaga y sus hijos Pablo y Eduardo. Él mismo comenta que su energía diaria se centra en “mejorar el estilo de vida de las familias uruguayas, pero además la antigüedad de la firma impulsa a una clientela que lleva tres generaciones a confiarnos sus propiedades tanto para arrendar como para vender y eso hay que saber cuidarlo y administrarlo”.
Mar 25/05/2010

¿Sumaremos 2 millones de Leshotenses como hinchas celestes?

Natalia: "¡Parece que los creativos que trabajan para Coca-Cola están cortos de ideas! La publicidad lo que hace es enfrentar a supuestos hinchas de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay cerrando con un “Andá pensando cómo vas a convencerlos para que alienten a tu selección”. No sé si será algún tipo de campaña/concurso en el que hay que sumar hinchas de alguna manera especial o algo así, o si sólo es una manera de “justificar” el hecho de hacer lo mismo en todos los países. Creo que esperaba un poco más de la publicidad de Coca-Cola para el Mundial, algo que realmente estuviera pensado para Uruguay, hoy podemos ver la misma publicidad de Coca-Cola para Argentina, por ejemplo en canales de cable. El entusiasmo que logra provocar se va cuando nosotros (uruguayos) vemos la misma publicidad con los Lesothanos hinchando por Argentina o Paraguay y viceversa. ¡La verdad esperaba algo más!”

¿Te gustó la publicidad de Coca-Cola? Comentarios aquí.

Autor:
  • Natalia: "¡Parece que los creativos que trabajan para Coca-Cola están cortos de ideas! La publicidad lo que hace es enfrentar a supuestos hinchas de Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay cerrando con un “Andá pensando cómo vas a convencerlos para que alienten a tu selección”. No sé si será algún tipo de campaña/concurso en el que hay que sumar hinchas de alguna manera especial o algo así, o si sólo es una manera de “justificar” el hecho de hacer lo mismo en todos los países. Creo que esperaba un poco más de la publicidad de Coca-Cola para el Mundial, algo que realmente estuviera pensado para Uruguay, hoy podemos ver la misma publicidad de Coca-Cola para Argentina, por ejemplo en canales de cable. El entusiasmo que logra provocar se va cuando nosotros (uruguayos) vemos la misma publicidad con los Lesothanos hinchando por Argentina o Paraguay y viceversa. ¡La verdad esperaba algo más!”

    ¿Te gustó la publicidad de Coca-Cola? Comentarios aquí.

Mar 25/05/2010

Si planeás ver el mundial en HD prestá atención a la tele que comprás

Mauricio: "Yo no pienso ver el mundial, en todo caso veré solo los partidos de Uruguay (incluida la final). Lo haré en mi actual tv de tubo que tiene muy buena imagen y que tengo hace bastantes años. Imagino que si me gustara mirar la tv consideraría la compra de un lcd, de todas formas coincido con otro comentario sobre el tamaño de la pantalla, hay mucha gente que compra el de 42 y cuando uno se sienta en el sillón, si hay subtítulos parece que estuvieras mirando un partido de tenis en la cancha, y se pierde la visión global de tan cerca que te queda el lcd. Pero sobre gustos...".

¿Vas a ver todo el Mundial o sólo los partidos de Uruguay? Sumá tu opinión aquí.

Autor:
  • Mauricio: "Yo no pienso ver el mundial, en todo caso veré solo los partidos de Uruguay (incluida la final). Lo haré en mi actual tv de tubo que tiene muy buena imagen y que tengo hace bastantes años. Imagino que si me gustara mirar la tv consideraría la compra de un lcd, de todas formas coincido con otro comentario sobre el tamaño de la pantalla, hay mucha gente que compra el de 42 y cuando uno se sienta en el sillón, si hay subtítulos parece que estuvieras mirando un partido de tenis en la cancha, y se pierde la visión global de tan cerca que te queda el lcd. Pero sobre gustos...".

    ¿Vas a ver todo el Mundial o sólo los partidos de Uruguay? Sumá tu opinión aquí.

Mar 25/05/2010

De Narváez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa

William Artifoni: "Primero creo que no es bueno ya que la Tienda Inglesa tiene su temperamento y su forma de ser y entender su clientela y su forma de alto nivel. Tambien hay que entender que es una infraestructura que pasa de manos uruguayas a manos de una estructura extra Uruguay, es decir, que son divisas que se van hacia afuera, hacia Argentina. Una estructura de 200 millones de dólares que se incline para que sus dividendos pasen fuera del país. Es complejo el tema que pasa dentro de lo que es la libertad de vender algo tan grande y la democracia. Claro que si uno fuera a comprar las grandes empresas del mundo hay todo un tema complejo en otros países por temas estratégicos. Imaginemos que Conaprole y todo lo nuestro economicamente fuera de manos externas al Uruguay..."

Podés leer el comentario completo de William ingresando aquí.

Autor:
  • William Artifoni: "Primero creo que no es bueno ya que la Tienda Inglesa tiene su temperamento y su forma de ser y entender su clientela y su forma de alto nivel. Tambien hay que entender que es una infraestructura que pasa de manos uruguayas a manos de una estructura extra Uruguay, es decir, que son divisas que se van hacia afuera, hacia Argentina. Una estructura de 200 millones de dólares que se incline para que sus dividendos pasen fuera del país. Es complejo el tema que pasa dentro de lo que es la libertad de vender algo tan grande y la democracia. Claro que si uno fuera a comprar las grandes empresas del mundo hay todo un tema complejo en otros países por temas estratégicos. Imaginemos que Conaprole y todo lo nuestro economicamente fuera de manos externas al Uruguay..."

    Podés leer el comentario completo de William ingresando aquí.

Mar 25/05/2010

Gracias totales a Francis

Cecilia: "Quería agradecer a Federico, Martín y todo el staff de Francis por el excelente nivel en todo lo que brindan: atención, materias primas, decoración, platos delicados. ¡Estaremos nuevamente disfrutando por allí antes de lo esperado! Dra. Cecilia Pazos e Ing. Juan Villagrán”.

Autor:
  • Cecilia: "Quería agradecer a Federico, Martín y todo el staff de Francis por el excelente nivel en todo lo que brindan: atención, materias primas, decoración, platos delicados. ¡Estaremos nuevamente disfrutando por allí antes de lo esperado! Dra. Cecilia Pazos e Ing. Juan Villagrán”.

Mar 25/05/2010

Se viene PASS de American Express (una tarjeta prepaga para adolescentes).

Ya lo intentó MasterCard hace unos años y no caminó, al menos acá en Uruguay. Pero ahora la que se tira al agua con un producto para adolescentes es American Express que acaba de lanzar el producto PASS, mediante el cual ofrece a los padres una alternativa al efectivo, las tarjetas de crédito y débito, que ellos derivan a sus hijos. PASS se comercializará exclusivamente a adultos, y actualmente se está ofreciendo como muestra para tarjetahabientes American Express. El producto estará disponible al público a partir de mediados del corriente año, aunque todavía no sabemos si lo implementarán en Uruguay. ¿Te gustaría darle a tus hijos una tarjeta prepaga para que anden con menos efectivo encima?
Autor:
  • Ya lo intentó MasterCard hace unos años y no caminó, al menos acá en Uruguay. Pero ahora la que se tira al agua con un producto para adolescentes es American Express que acaba de lanzar el producto PASS, mediante el cual ofrece a los padres una alternativa al efectivo, las tarjetas de crédito y débito, que ellos derivan a sus hijos. PASS se comercializará exclusivamente a adultos, y actualmente se está ofreciendo como muestra para tarjetahabientes American Express. El producto estará disponible al público a partir de mediados del corriente año, aunque todavía no sabemos si lo implementarán en Uruguay. ¿Te gustaría darle a tus hijos una tarjeta prepaga para que anden con menos efectivo encima?
Mar 25/05/2010

Gran Hermano llegó a los deudores bancarios y morosos del IRPF.

Apenas el presidente del BCU, Mario Bergara, anunció que en la web del banco de bancos estaba colgada la lista de deudores del sistema, todo el mundo corrió a ingresar al sitio que colapsó casi inmediatamente. Un procedimiento similar podría aplicar la DGI publicando el listado de los contribuyentes que están morosos con el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, ya que estarían legalmente habilitados para hacerlo. ¿Qué te parecen ambas medidas?
Autor:
  • Apenas el presidente del BCU, Mario Bergara, anunció que en la web del banco de bancos estaba colgada la lista de deudores del sistema, todo el mundo corrió a ingresar al sitio que colapsó casi inmediatamente. Un procedimiento similar podría aplicar la DGI publicando el listado de los contribuyentes que están morosos con el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, ya que estarían legalmente habilitados para hacerlo. ¿Qué te parecen ambas medidas?
Mar 25/05/2010

Novell fichó a CBM Integra como partner en Uruguay.

La firma local CBM Integra Consulting se acaba de integrar al ecosistema de partners de Novell en Uruguay. La empresa se focalizará principalmente en la comercialización de las soluciones de seguridad e identidad de Novell aunque también tendrá foco en productos para Datacernters y End User Computing.
Autor:
  • La firma local CBM Integra Consulting se acaba de integrar al ecosistema de partners de Novell en Uruguay. La empresa se focalizará principalmente en la comercialización de las soluciones de seguridad e identidad de Novell aunque también tendrá foco en productos para Datacernters y End User Computing.
Mar 25/05/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios - Quién es Quién en Uruguay?

Con El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 – 2010 hicimos una recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, cuál es el slogan que utiliza Campiglia Pilay. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este mailing, o hacé clic aquí.
Autor:
  • Con El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 – 2010 hicimos una recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís correctamente acá, cuál es el slogan que utiliza Campiglia Pilay. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este mailing, o hacé clic aquí.