Resultados de la búsqueda

Mar 04/05/2010

Para ayudarte con la disciplina, Rootein te permite definir hábitos y seguir tus avances o retrocesos. Armás tu calendario y recibís recordatorios para no olvidar tu rutina.
Autor:
  • Para ayudarte con la disciplina, Rootein te permite definir hábitos y seguir tus avances o retrocesos. Armás tu calendario y recibís recordatorios para no olvidar tu rutina.
Mar 04/05/2010

Por cada envío que hace Tiempost, el Correo entrega 6,75

Esa es la relación que se da entre los dos principales jugadores del mercado de envíos de correspondencia en el país. Por el Correo Uruguayo pasa el 54% de los envíos de correspondencia y paquetes que se realizan en todo el país, que superaron los 58 millones en el 2009. Los restantes operadores, privados, se reparten el 46%.
Lejos de verse afectado por el incremento en el uso de los correos electrónicos, el negocio de la correspondencia creció en el último año. En el 2009 se entregaron 52,27 millones de cartas (un 9% más que las 47,86 millones de cartas entregadas en el 2008) y 6,48 millones de paquetes (un 14% más que los 5,68 millones de 2008), a razón de 17,77 envíos por habitante. Mandar una carta dentro de Uruguay por el Correo cuesta entre 12 y 42 pesos, dependiendo del peso y de su calidad de simple o certificada. Las tarifas para paquetes varían entre 40 y 91 pesos. Si promediamos los precios de cartas, el Correo estaría manejando un negocio de 5.227 millones de pesos (unos US$ 265 millones) en el territorio nacional. Tiempost es la compañía privada más grande, con el 8% del mercado total. Les siguen UES S.A.(7%), Edel Ltda (6%), Monfilco S.A.(6%), Ecolandia (4%), Dismont Ltda (3%), Larcomar S.A. (2%), Lontirel S.A. (1%) y el resto (9%), según los últimos datos relevados por la Ursec.
Autor:
  • Esa es la relación que se da entre los dos principales jugadores del mercado de envíos de correspondencia en el país. Por el Correo Uruguayo pasa el 54% de los envíos de correspondencia y paquetes que se realizan en todo el país, que superaron los 58 millones en el 2009. Los restantes operadores, privados, se reparten el 46%.
    Lejos de verse afectado por el incremento en el uso de los correos electrónicos, el negocio de la correspondencia creció en el último año. En el 2009 se entregaron 52,27 millones de cartas (un 9% más que las 47,86 millones de cartas entregadas en el 2008) y 6,48 millones de paquetes (un 14% más que los 5,68 millones de 2008), a razón de 17,77 envíos por habitante. Mandar una carta dentro de Uruguay por el Correo cuesta entre 12 y 42 pesos, dependiendo del peso y de su calidad de simple o certificada. Las tarifas para paquetes varían entre 40 y 91 pesos. Si promediamos los precios de cartas, el Correo estaría manejando un negocio de 5.227 millones de pesos (unos US$ 265 millones) en el territorio nacional. Tiempost es la compañía privada más grande, con el 8% del mercado total. Les siguen UES S.A.(7%), Edel Ltda (6%), Monfilco S.A.(6%), Ecolandia (4%), Dismont Ltda (3%), Larcomar S.A. (2%), Lontirel S.A. (1%) y el resto (9%), según los últimos datos relevados por la Ursec.
Mar 04/05/2010

Disco se arrepintió y por eso está Tienda Inglesa en Montevideo Shopping.

Aprovechando el festejo de los 25 años de Montevideo Shopping, le propusimos a Carlos A. Lecueder un repaso por anécdotas y hechos relevantes de las primeras épocas. “El supermercado del shopping iba a ser Disco” nos dijo. Se había logrado un acuerdo de palabra con esa empresa, y los escribanos ya preparaban los contratos. Pero Disco se arrepintió y decidió no firmar. “Eso nos hizo llegar al lanzamiento muy tristes y sin supermercado, y también hizo que Disco se perdiera estar en el Shopping” recuerda. Luego de varios meses sin supermercado, “comenzaron las conversaciones con Robin Henderson y entre mi padre y Richard Elliston, nuestro asesor americano de entonces, convencieron a Tienda Inglesa de ser el supermercado del Shopping”.
Autor:
  • Aprovechando el festejo de los 25 años de Montevideo Shopping, le propusimos a Carlos A. Lecueder un repaso por anécdotas y hechos relevantes de las primeras épocas. “El supermercado del shopping iba a ser Disco” nos dijo. Se había logrado un acuerdo de palabra con esa empresa, y los escribanos ya preparaban los contratos. Pero Disco se arrepintió y decidió no firmar. “Eso nos hizo llegar al lanzamiento muy tristes y sin supermercado, y también hizo que Disco se perdiera estar en el Shopping” recuerda. Luego de varios meses sin supermercado, “comenzaron las conversaciones con Robin Henderson y entre mi padre y Richard Elliston, nuestro asesor americano de entonces, convencieron a Tienda Inglesa de ser el supermercado del Shopping”.
Mar 04/05/2010

Pluna se asoció con Jazz y ya prepara su salida a bolsa.

Los números “rojos”, y la capitalización a través del ingreso de la canadiense Jazz a Pluna podría contemplar una vieja aspiración de Matías Campiani: llevar a Pluna a la Bolsa. Todo indica que el anuncio oficial de estas intenciones se haría público este mediodía durante la firma del acuerdo entre las dos compañías aéreas, que otorgará a Jazz el 33,3% de las acciones de la compañía de bandera uruguaya que no sale de una y ya se mete en otra. El próximo escollo es el hub que Aerolíneas está armando en Aeroparque con subsidio estatal.
Autor:
  • Los números “rojos”, y la capitalización a través del ingreso de la canadiense Jazz a Pluna podría contemplar una vieja aspiración de Matías Campiani: llevar a Pluna a la Bolsa. Todo indica que el anuncio oficial de estas intenciones se haría público este mediodía durante la firma del acuerdo entre las dos compañías aéreas, que otorgará a Jazz el 33,3% de las acciones de la compañía de bandera uruguaya que no sale de una y ya se mete en otra. El próximo escollo es el hub que Aerolíneas está armando en Aeroparque con subsidio estatal.
Mar 04/05/2010

En qué anda Teyma.

Su presidente, Brandon Kaufman, cuenta que el objetivo de la empresa es seguir diversificando su actividad a los servicios forestales y medioambientales. Teyma es un fuerte jugador de la industria de la construcción en Uruguay desde hace más de diez años y pertenece a Abengoa, compañía tecnológica que aplica soluciones para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medioambiente y energía. “Cada año trabajamos con el fin de fomentar la responsabilidad social, la transparencia, el espíritu emprendedor y el rigor en la gestión”, señala Kaufman. Entre algunas de las obras que ha llevado adelante Teyma se distinguen la nueva terminal de pasajeros de Colonia, la sede del instituto Pasteur en Montevideo y la remodelación de la Sala Zitarrosa. El personal de la empresa asciende a 1.800 personas y más de 200 de ellos son profesionales universitarios.
Autor:
  • Su presidente, Brandon Kaufman, cuenta que el objetivo de la empresa es seguir diversificando su actividad a los servicios forestales y medioambientales. Teyma es un fuerte jugador de la industria de la construcción en Uruguay desde hace más de diez años y pertenece a Abengoa, compañía tecnológica que aplica soluciones para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medioambiente y energía. “Cada año trabajamos con el fin de fomentar la responsabilidad social, la transparencia, el espíritu emprendedor y el rigor en la gestión”, señala Kaufman. Entre algunas de las obras que ha llevado adelante Teyma se distinguen la nueva terminal de pasajeros de Colonia, la sede del instituto Pasteur en Montevideo y la remodelación de la Sala Zitarrosa. El personal de la empresa asciende a 1.800 personas y más de 200 de ellos son profesionales universitarios.
Mar 04/05/2010

Brandon Kaufman

Brandon Kaufman es presidente de Teyma, donde trabaja hace 27 años. Desde el 2006 su energía se centra en la construcción de proyectos de energías renovables promocionados por Abengoa (solares y biocombustibles) en Argelia, Brasil, España, Francia, Holanda y Marruecos.
Autor:
  • Brandon Kaufman es presidente de Teyma, donde trabaja hace 27 años. Desde el 2006 su energía se centra en la construcción de proyectos de energías renovables promocionados por Abengoa (solares y biocombustibles) en Argelia, Brasil, España, Francia, Holanda y Marruecos.
Mar 04/05/2010

Movida en el Zoo para mejorar su estado.

El tema del Zoo montevideano fue uno de los más comentados por los lectores de InfoNegocios en los últimos días. Y no sabemos si alguien lo habrá trasladado a la IMM pero lo cierto es que la semana pasada hubo algunas movidas para mejorar su estado. La empresa Sabre coordinó trabajo voluntario para realizar tareas de refacción. Se pintó la cara interior del muro perimetral, se refaccionaron las áreas de juego, además de tareas de jardinería y cartelería. Por otra parte, se anunció la firma de un convenio con el Brou para instalar una sala multipropósito destinada a congresos y conferencias, que durante los fines de semana se utilizará para exhibir audiovisuales al público.
Autor:
  • El tema del Zoo montevideano fue uno de los más comentados por los lectores de InfoNegocios en los últimos días. Y no sabemos si alguien lo habrá trasladado a la IMM pero lo cierto es que la semana pasada hubo algunas movidas para mejorar su estado. La empresa Sabre coordinó trabajo voluntario para realizar tareas de refacción. Se pintó la cara interior del muro perimetral, se refaccionaron las áreas de juego, además de tareas de jardinería y cartelería. Por otra parte, se anunció la firma de un convenio con el Brou para instalar una sala multipropósito destinada a congresos y conferencias, que durante los fines de semana se utilizará para exhibir audiovisuales al público.
Mar 04/05/2010

Bonafide se pone temática y homenajea a las madres.

Bajo el lema "Bonafide invita a tu mamá!", la empresa de café y chocolates propone un descuento del 15 % en chocolates, incluídos los bombones, y en sus ocho variedades de café. Desde el 25 de abril y hasta el Día de la Madre (16 de mayo) las vidrieras y escaparates de los cinco locales que tiene Bonafide en Uruguay estarán dedicados a homenajear a las madres y tendrán en exhibición las diferentes alternativas de regalos. Y para que vayas sacando cuentas te adelantamos algún precio: Bombón corazón x 12 unidades: $ 214; Bombón Corazón x 24 unidades: $ 310; Bombonera 21 unidades, Black: $ 299; Bombonera lata 200 grs.: $ 289.
Autor:
  • Bajo el lema "Bonafide invita a tu mamá!", la empresa de café y chocolates propone un descuento del 15 % en chocolates, incluídos los bombones, y en sus ocho variedades de café. Desde el 25 de abril y hasta el Día de la Madre (16 de mayo) las vidrieras y escaparates de los cinco locales que tiene Bonafide en Uruguay estarán dedicados a homenajear a las madres y tendrán en exhibición las diferentes alternativas de regalos. Y para que vayas sacando cuentas te adelantamos algún precio: Bombón corazón x 12 unidades: $ 214; Bombón Corazón x 24 unidades: $ 310; Bombonera 21 unidades, Black: $ 299; Bombonera lata 200 grs.: $ 289.
Mar 04/05/2010

Unicef quiere recaudar más de 6 millones de pesos por la tele.

Este año, Unicef repetirá el programa televisivo “Todos por los niños uruguayos”. Lo recaudado, que esperan supere los 6 millones de pesos (unos US$ 300.000) se destinará a apoyar el trabajo de Unicef en Uruguay en las áreas de Educación, Salud y Protección. Ya son más de 140 las empresas que apoyan a Unicef y seguramente se subirán al desafío. El programa, de seis horas de duración es el noveno que se realiza con estas características. Esta vez se emitirá por Canal 10, Televisión Nacional y la Red del Interior, el sábado 29 de mayo.
Autor:
  • Este año, Unicef repetirá el programa televisivo “Todos por los niños uruguayos”. Lo recaudado, que esperan supere los 6 millones de pesos (unos US$ 300.000) se destinará a apoyar el trabajo de Unicef en Uruguay en las áreas de Educación, Salud y Protección. Ya son más de 140 las empresas que apoyan a Unicef y seguramente se subirán al desafío. El programa, de seis horas de duración es el noveno que se realiza con estas características. Esta vez se emitirá por Canal 10, Televisión Nacional y la Red del Interior, el sábado 29 de mayo.
Mié 05/05/2010

En los dos primeros días desde su apertura el 1 de mayo, el stand de Uruguay en la Feria de Shanghai (China) recibió más de 12.000 personas y viene resultando uno de los más visitados, superando ampliamente las expectativas de los propios organizadores.
Autor:
  • En los dos primeros días desde su apertura el 1 de mayo, el stand de Uruguay en la Feria de Shanghai (China) recibió más de 12.000 personas y viene resultando uno de los más visitados, superando ampliamente las expectativas de los propios organizadores.