Resultados de la búsqueda

Lun 03/05/2010

Rossanna Dellacasa nos dijo correctamente cuál era el autor que nos recomentaba Ediciones B, por lo que con sus 119 chances es la ganadora de un ejemplar del libro "Tierra de Fronteras” de Thomas Kanger.

Gustavo Crespo con 70 chances se lleva una espectacular billetera de caballero de la nueva colección de Lincoln´s.

Autor:
  • Rossanna Dellacasa nos dijo correctamente cuál era el autor que nos recomentaba Ediciones B, por lo que con sus 119 chances es la ganadora de un ejemplar del libro "Tierra de Fronteras” de Thomas Kanger.

    Gustavo Crespo con 70 chances se lleva una espectacular billetera de caballero de la nueva colección de Lincoln´s.

Lun 03/05/2010

Según su declaración jurada de marzo del 2010, el ex presidente Tabaré Vázquez dejó el cargo con un patrimonio de 12.900.000 pesos, casi todo en valores depositados en distintos bancos de plaza. Esta cifra es 4,5 veces mayor que lo que tenía cuando asumió en marzo de 2005.
Autor:
  • Según su declaración jurada de marzo del 2010, el ex presidente Tabaré Vázquez dejó el cargo con un patrimonio de 12.900.000 pesos, casi todo en valores depositados en distintos bancos de plaza. Esta cifra es 4,5 veces mayor que lo que tenía cuando asumió en marzo de 2005.
Lun 03/05/2010

Una investigación reciente realizada por científicos de la Universidad de Harvard demuestra que los fosfatos presentes en las populares bebidas gaseosas aceleran los signos del envejecimiento. El estudio constató que estas sustancias pueden incrementar la aparición de ciertos trastornos de la salud relacionados con la edad, como las enfermedades renales, la calcificación cardiovascular o la atrofia de la piel. Si bien la investigación fue realizada con tres grupos de ratones sus efectos podrían extrapolarse a los humanos.
Autor:
  • Una investigación reciente realizada por científicos de la Universidad de Harvard demuestra que los fosfatos presentes en las populares bebidas gaseosas aceleran los signos del envejecimiento. El estudio constató que estas sustancias pueden incrementar la aparición de ciertos trastornos de la salud relacionados con la edad, como las enfermedades renales, la calcificación cardiovascular o la atrofia de la piel. Si bien la investigación fue realizada con tres grupos de ratones sus efectos podrían extrapolarse a los humanos.
Lun 03/05/2010

El Museo de las Migraciones (Bazaar de las Culturas) ya tiene página web propia desde la que podés seguir la cartelera de exposiciones y actividades.
Autor:
  • El Museo de las Migraciones (Bazaar de las Culturas) ya tiene página web propia desde la que podés seguir la cartelera de exposiciones y actividades.
Lun 03/05/2010

Tres Sol de Bronce y un finalista en TV cosechamos en el Fiap.

Con dos títulos para la revista Bla, Viceversa Euro/RSCG se trajo dos Sol de Bronce en TV para la categoría Medios de Comunicación/Publicaciones de la edición 2010 del Fiap. DDB Uruguay también se trajo un Sol de Bronce por su pieza “Soprano” para el Auditorio del Sodre; y Publicis Ímpetu obtuvo un finalista con la pieza “Lost” para su cliente Nuevo Siglo Cable TV.
Autor:
  • Con dos títulos para la revista Bla, Viceversa Euro/RSCG se trajo dos Sol de Bronce en TV para la categoría Medios de Comunicación/Publicaciones de la edición 2010 del Fiap. DDB Uruguay también se trajo un Sol de Bronce por su pieza “Soprano” para el Auditorio del Sodre; y Publicis Ímpetu obtuvo un finalista con la pieza “Lost” para su cliente Nuevo Siglo Cable TV.
Lun 03/05/2010

Hoy y mañana, se presenta en Montevideo, invitado por la Embajada de Estados Unidos, el escritor estadounidense John Katzenbach, autor entre otros de los best sellers El Viajero, Un Asunto Pendiente, Juicio Final y La Guerra de Hart. Hoy a las 19 firmará libros en Yenny’s (Rambla y Bv. España) y mañana, a las 17, ofrecerá una disertación en inglés en la Alianza. Los interesados en la charla deben registrarse previamente a través de f_vazquez@alianza.edu.uy o por el tel. 9025160.
Autor:
  • Hoy y mañana, se presenta en Montevideo, invitado por la Embajada de Estados Unidos, el escritor estadounidense John Katzenbach, autor entre otros de los best sellers El Viajero, Un Asunto Pendiente, Juicio Final y La Guerra de Hart. Hoy a las 19 firmará libros en Yenny’s (Rambla y Bv. España) y mañana, a las 17, ofrecerá una disertación en inglés en la Alianza. Los interesados en la charla deben registrarse previamente a través de f_vazquez@alianza.edu.uy o por el tel. 9025160.
Lun 03/05/2010

Sólo 17 de cada 100 uruguayos se cambiaría de un celular a un smartphone.

La penetración y predisposición a la compra de un teléfono inteligente (“smartphone”) como Blackberry o iPhone, varía dentro de Latinoamérica, siendo el Caribe la región con mayor penetración y mayor propensión a la compra futura. Panamá y Venezuela son los dos países con mayor posesión con dos smartphones cada diez dispositivos móviles. Según datos divulgados por Convergencia Research en una reciente conferencia mundial sobre las perspectivas de la industria móvil, en Uruguay apenas el 17% de los usuarios estarían pensando en cambiarse a teléfonos inteligentes. En el contexto regional, es el país con menor propensión al cambio. Actualmente, casi 1 de cada 10 usuarios uruguayos de telefonía móvil tiene uno. De acuerdo a los últimos datos relevados por la Ursec el parque de estos telefonitos que hacen de todo rondaba los 400.000 al cierre del 2009. Mientras, los proveedores quieren que esa relación siga cambiando por eso apuntan a lanzar en la región terminales 3G de menos de US$ 200. Pero también se la juegan a ocupar un nicho por ahora desatendido en el desarrollo y venta de aplicaciones. En América Latina, sólo entre el 3% y el 5% de la base de usuarios móviles realizan descargas de aplicaciones. El 90% de las descargas son de aplicaciones gratuitas y el resto pagas. El estudio también afirma que las aplicaciones que podrían tener potencial rondarían precios cercanos a US$ 1.
Autor:
  • La penetración y predisposición a la compra de un teléfono inteligente (“smartphone”) como Blackberry o iPhone, varía dentro de Latinoamérica, siendo el Caribe la región con mayor penetración y mayor propensión a la compra futura. Panamá y Venezuela son los dos países con mayor posesión con dos smartphones cada diez dispositivos móviles. Según datos divulgados por Convergencia Research en una reciente conferencia mundial sobre las perspectivas de la industria móvil, en Uruguay apenas el 17% de los usuarios estarían pensando en cambiarse a teléfonos inteligentes. En el contexto regional, es el país con menor propensión al cambio. Actualmente, casi 1 de cada 10 usuarios uruguayos de telefonía móvil tiene uno. De acuerdo a los últimos datos relevados por la Ursec el parque de estos telefonitos que hacen de todo rondaba los 400.000 al cierre del 2009. Mientras, los proveedores quieren que esa relación siga cambiando por eso apuntan a lanzar en la región terminales 3G de menos de US$ 200. Pero también se la juegan a ocupar un nicho por ahora desatendido en el desarrollo y venta de aplicaciones. En América Latina, sólo entre el 3% y el 5% de la base de usuarios móviles realizan descargas de aplicaciones. El 90% de las descargas son de aplicaciones gratuitas y el resto pagas. El estudio también afirma que las aplicaciones que podrían tener potencial rondarían precios cercanos a US$ 1.
Lun 03/05/2010

Los noticieros de la tele abierta no pasan los 10 puntos de rating.

La audiencia televisiva de los noticieros centrales en la televisión abierta se mantiene en algunos casos y cae en otros, pero en los últimos años no supera los 10 puntos de rating, según datos auditados por Mediciones & Mercado. Un punto de rating equivale a 11.925 individuos (se toma como base Montevideo). Es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la TV encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de TV Hogares o televidentes considerados en la muestra (encendidos + apagados). Si comparamos los meses de marzo de los últimos tres años (2008, 2009 y 2010) vemos que ninguno de los cuatro canales superó ese guarismo. Telenoche 4 tuvo 6,7 en 2008, 8 en 2009 y repitió con 8 de promedio en marzo pasado; el noticiero central de Canal 5 registró 1,5 - 1 y 1,3 respectivamente; Subrayado, con un desempeño desparejo mostró 7,6 - 8,9 y 6,6; mientras que Telemundo 12 viene cayendo desde 9,1 en 2008, a 7,9 en 2009, y a 5,8 en 2010. Es noticia la caída de los noticieros, amigos.
Autor:
  • La audiencia televisiva de los noticieros centrales en la televisión abierta se mantiene en algunos casos y cae en otros, pero en los últimos años no supera los 10 puntos de rating, según datos auditados por Mediciones & Mercado. Un punto de rating equivale a 11.925 individuos (se toma como base Montevideo). Es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la TV encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de TV Hogares o televidentes considerados en la muestra (encendidos + apagados). Si comparamos los meses de marzo de los últimos tres años (2008, 2009 y 2010) vemos que ninguno de los cuatro canales superó ese guarismo. Telenoche 4 tuvo 6,7 en 2008, 8 en 2009 y repitió con 8 de promedio en marzo pasado; el noticiero central de Canal 5 registró 1,5 - 1 y 1,3 respectivamente; Subrayado, con un desempeño desparejo mostró 7,6 - 8,9 y 6,6; mientras que Telemundo 12 viene cayendo desde 9,1 en 2008, a 7,9 en 2009, y a 5,8 en 2010. Es noticia la caída de los noticieros, amigos.
Lun 03/05/2010

Play & Rec y Si Si no se equivocaron con Montevideo Shopping.

El jueves, Montevideo Shopping festejó sus 25 años. Pocos confiaron en que aquella idea lanzada por el visionario Luis Lecueder iba a dar sus frutos. El primero en firmar el contrato de arrendamiento, según recordó Carlos Lecueder, titular del estudio que administra el shopping, fue Play & Rec “que no estaba muy convencido de firmar y a quien le dijimos que si después se arrepentía rompíamos el contrato”. Algo parecido sucedió con Si Si y Pierre Cardin (hoy Arrow) que le siguieron. “Fuimos a buscar lo mejor que había y seguimos teniendo lo mejor que hay. Es un orgullo haber participado de un proyecto en el que nadie creía y en el que hoy nadie deja de creer” aseguró Lecueder.
Autor:
  • El jueves, Montevideo Shopping festejó sus 25 años. Pocos confiaron en que aquella idea lanzada por el visionario Luis Lecueder iba a dar sus frutos. El primero en firmar el contrato de arrendamiento, según recordó Carlos Lecueder, titular del estudio que administra el shopping, fue Play & Rec “que no estaba muy convencido de firmar y a quien le dijimos que si después se arrepentía rompíamos el contrato”. Algo parecido sucedió con Si Si y Pierre Cardin (hoy Arrow) que le siguieron. “Fuimos a buscar lo mejor que había y seguimos teniendo lo mejor que hay. Es un orgullo haber participado de un proyecto en el que nadie creía y en el que hoy nadie deja de creer” aseguró Lecueder.
Lun 03/05/2010

En qué anda Lorieto Negocios Inmobiliarios.

Este 2010 la firma está enfocada en seguir creciendo en el nicho de mercado de sedes para empresas, que es su fuerte desde hace quince años. Actualmente está en pleno acondicionamiento de una importante residencia sobre Bulevar Artigas y Maldonado. “La idea es acondicionar una casa de estilo para uso de oficinas para poder volcarla al mercado, ya sea a la venta o eventualmente su alquiler, y para mediados de este año, un avanzado proyecto de logística en la intersección de la Ruta Perimetral (R 102) y la Ruta Nacional Nº5" comenta el Lic. Guido Lorieto, gerente general de Lorieto Negocios Inmobiliarios.
Autor:
  • Este 2010 la firma está enfocada en seguir creciendo en el nicho de mercado de sedes para empresas, que es su fuerte desde hace quince años. Actualmente está en pleno acondicionamiento de una importante residencia sobre Bulevar Artigas y Maldonado. “La idea es acondicionar una casa de estilo para uso de oficinas para poder volcarla al mercado, ya sea a la venta o eventualmente su alquiler, y para mediados de este año, un avanzado proyecto de logística en la intersección de la Ruta Perimetral (R 102) y la Ruta Nacional Nº5" comenta el Lic. Guido Lorieto, gerente general de Lorieto Negocios Inmobiliarios.