Resultados de la búsqueda

Lun 03/05/2010

Guido Lorieto

Guido Lorieto hace más de 10 años que trabaja en Lorieto Negocios Inmobiliarios, aunque por ser una empresa familiar de tercera generación está vinculado con el rubro inmobiliario desde pequeño. Hace cuatro años asumió el cargo de gerente general y desde entonces trabaja con “suma” profesionalidad para seleccionar inquilinos y fiadores solidarios. “Es que el buen negocio radica en la rigurosa selección de ellos”, asegura.
Autor:
  • Guido Lorieto hace más de 10 años que trabaja en Lorieto Negocios Inmobiliarios, aunque por ser una empresa familiar de tercera generación está vinculado con el rubro inmobiliario desde pequeño. Hace cuatro años asumió el cargo de gerente general y desde entonces trabaja con “suma” profesionalidad para seleccionar inquilinos y fiadores solidarios. “Es que el buen negocio radica en la rigurosa selección de ellos”, asegura.
Lun 03/05/2010

Terramar abre una unidad de negocios en la Península.

La empresa especializada en Real Estate Terramar con una cartera de propiedades de lujo, chacras marítimas y campos, ubicados bien al este de Punta del Este, se viene a la península donde es creciente la oportunidad de negocios. Acaba de abrir una unidad de negocios y está preparando todos los detalles para su inauguración. Terramar es representante en Uruguay de Christie’s Great Estates.
Autor:
  • La empresa especializada en Real Estate Terramar con una cartera de propiedades de lujo, chacras marítimas y campos, ubicados bien al este de Punta del Este, se viene a la península donde es creciente la oportunidad de negocios. Acaba de abrir una unidad de negocios y está preparando todos los detalles para su inauguración. Terramar es representante en Uruguay de Christie’s Great Estates.
Lun 03/05/2010

¿Quién tiene la “posta” sobre los valores de alquileres?

Unas cuantas inmobiliarias montevideanas coinciden con algunos de nuestros lectores en que los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística son “inexactos” ya que los precios promedio que manejan en ciertos barrios (7.000 pesos para un dos ambientes en Pocitos, por ejemplo) no son ni por asomo los que el demandante encuentra cuando le toca salir a buscar apartamento. Según los InfoNautas, en Pocitos un apartamento de dos dormitorios no baja de 10.000 pesos. De todas maneras, todo indica que los precios van a seguir subiendo.
Autor:
  • Unas cuantas inmobiliarias montevideanas coinciden con algunos de nuestros lectores en que los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística son “inexactos” ya que los precios promedio que manejan en ciertos barrios (7.000 pesos para un dos ambientes en Pocitos, por ejemplo) no son ni por asomo los que el demandante encuentra cuando le toca salir a buscar apartamento. Según los InfoNautas, en Pocitos un apartamento de dos dormitorios no baja de 10.000 pesos. De todas maneras, todo indica que los precios van a seguir subiendo.
Lun 03/05/2010

Burberry Sport para él y para ella (aventura + elegancia).

La marca inglesa lanzó al mercado uruguayo, de la mano de la importadora Urugreta, lo último de Burberry en fragancias. Se trata de Burreberry Sport, en versiones para hombre y mujer. La opción de 75 ml para ella la podés comprar en perfumerías de plaza a 2.300 pesos y la de hombre a 2.200. Urugreta, maneja actualmente unas 15 marcas de perfumes en el mercado local (y en free shops) y ya planea al menos tres lanzamientos para este año, acompañando el crecimiento del 20% que tuvo el mercado en 2009.
Autor:
  • La marca inglesa lanzó al mercado uruguayo, de la mano de la importadora Urugreta, lo último de Burberry en fragancias. Se trata de Burreberry Sport, en versiones para hombre y mujer. La opción de 75 ml para ella la podés comprar en perfumerías de plaza a 2.300 pesos y la de hombre a 2.200. Urugreta, maneja actualmente unas 15 marcas de perfumes en el mercado local (y en free shops) y ya planea al menos tres lanzamientos para este año, acompañando el crecimiento del 20% que tuvo el mercado en 2009.
Lun 03/05/2010

Google, Sony e Intel se unen para la Tv (y Microsoft archiva su tablet)

(Por Eduardo M. Aguirre) Proyectos que se anuncian y proyectos que se sepultan. Ambas cosas son moneda corriente en el campo de la tecnología. Y así como se predice la próxima aparición de "Google Tv" en alianza con Sony e Intel, se conoció que la tablet Courier de Microsoft nunca vería la luz.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) Proyectos que se anuncian y proyectos que se sepultan. Ambas cosas son moneda corriente en el campo de la tecnología. Y así como se predice la próxima aparición de "Google Tv" en alianza con Sony e Intel, se conoció que la tablet Courier de Microsoft nunca vería la luz.
Mar 04/05/2010

Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Autor:
  • Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Mar 04/05/2010

Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Autor:
  • Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Mar 04/05/2010

Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Autor:
  • Más de 940 millones de personas en todo el mundo mantienen un perfil en una red social. Según un estudio de InSites Consulting, la mayoría tiene perfiles al menos en dos redes sociales. Cerca del 51% tiene una cuenta en Facebook.
Mar 04/05/2010

3R Ambiental recicla 10 toneladas de basura electrónica por mes en Córdoba (CPU y monitores, los más procesados). El proyecto nació de la mano de Gastón Donadille -ex director de Apex, quien desde ese puesto empezó a entender la problemática de la basura electrónica- y dos socios. Así, en febrero montaron esta empresa enfocada justamente a reducir, reutilizar y reciclar la basura electrónica. Actualmente, empresas como Aguas Cordobesas, Jazzplast, Bunge y Apex son algunos de los clientes a los que les retiran un promedio mensual de 10 toneladas de residuos electrónicos.
Autor:
  • 3R Ambiental recicla 10 toneladas de basura electrónica por mes en Córdoba (CPU y monitores, los más procesados). El proyecto nació de la mano de Gastón Donadille -ex director de Apex, quien desde ese puesto empezó a entender la problemática de la basura electrónica- y dos socios. Así, en febrero montaron esta empresa enfocada justamente a reducir, reutilizar y reciclar la basura electrónica. Actualmente, empresas como Aguas Cordobesas, Jazzplast, Bunge y Apex son algunos de los clientes a los que les retiran un promedio mensual de 10 toneladas de residuos electrónicos.
Mar 04/05/2010

Con un consumo de 759 litros por persona por día, Canadá lidera el ranking mundial de utilización del líquido elemento. Le siguen Estados Unidos con 570 litros diarios, México con 340 litros, India con 120 litros, Gran Bretaña con 119 y China con 80. Si seguimos a este ritmo de consumo, para el 2030, el número de personas que vivirán en el planeta con serias dificultades para consumir agua llegará a los 3.900 millones.
Autor:
  • Con un consumo de 759 litros por persona por día, Canadá lidera el ranking mundial de utilización del líquido elemento. Le siguen Estados Unidos con 570 litros diarios, México con 340 litros, India con 120 litros, Gran Bretaña con 119 y China con 80. Si seguimos a este ritmo de consumo, para el 2030, el número de personas que vivirán en el planeta con serias dificultades para consumir agua llegará a los 3.900 millones.