Resultados de la búsqueda

Jue 14/01/2010

Arranca la era del Ceibal para privados

Javier Borkenztain: “Me da tristeza el comentario publicado sobre el alcance del Plan Ceibal, las externalidades positivas del plan son inimaginables, querer reducirlo a un simple beneficio económico de "alguien quiere más comisión" insulta a los cientos de voluntarios que trabajan por el plan. El ceibal es una de las apuestas más importantes que hizo el Uruguay por su futuro y a un costo menor que el de la Torre de Antel”.

¿Qué te parece la aplicación del Plan Ceibal para privados? Comentarios aquí.

Autor:
  • Javier Borkenztain: “Me da tristeza el comentario publicado sobre el alcance del Plan Ceibal, las externalidades positivas del plan son inimaginables, querer reducirlo a un simple beneficio económico de "alguien quiere más comisión" insulta a los cientos de voluntarios que trabajan por el plan. El ceibal es una de las apuestas más importantes que hizo el Uruguay por su futuro y a un costo menor que el de la Torre de Antel”.

    ¿Qué te parece la aplicación del Plan Ceibal para privados? Comentarios aquí.

Jue 14/01/2010

El 90% de los uruguayos apoya la prohibición de fumar en lugares cerrados

Nelson Dalto: “Yo soy del 90% que aprueba la prohibición de fumar en espacios cerrados. Creo que el fumador con los años asumió que era natural fumar en presencia de otra gente, sin importarle si a los demás les gustaba o perjudicaba. Con el mismo criterio yo podría hacer cualquier otra cosa que perturbara su derecho a disfrutar del ambiente, como producir un ruido molesto, o tirar una bomba de olor, etc. y el fumador no debería protestar. Surgiría así una situación insostenible. Pero el fumador avasalló con el permiso oficial a su favor, y los no fumadores lo sufrimos durante todo ese tiempo. Fumadores, tienen espacios abiertos y su propia casa, los lugares públicos son para todos y se deben respetar para beneficio de todos”.

¿Sos del 90% que apoya la prohibición o del 10% que no? Comentarios aquí.

Autor:
  • Nelson Dalto: “Yo soy del 90% que aprueba la prohibición de fumar en espacios cerrados. Creo que el fumador con los años asumió que era natural fumar en presencia de otra gente, sin importarle si a los demás les gustaba o perjudicaba. Con el mismo criterio yo podría hacer cualquier otra cosa que perturbara su derecho a disfrutar del ambiente, como producir un ruido molesto, o tirar una bomba de olor, etc. y el fumador no debería protestar. Surgiría así una situación insostenible. Pero el fumador avasalló con el permiso oficial a su favor, y los no fumadores lo sufrimos durante todo ese tiempo. Fumadores, tienen espacios abiertos y su propia casa, los lugares públicos son para todos y se deben respetar para beneficio de todos”.

    ¿Sos del 90% que apoya la prohibición o del 10% que no? Comentarios aquí.

Jue 14/01/2010

Pestana cruzó el disco y se mete en el Jockey Club

El portugués Grupo Pestana transformará en un hotel 5 estrellas el histórico edificio del Jockey Club ubicado en 18 de Julio y Andes, adquirido por un grupo inversor español al empresario Juan Bouza hace más de un año. Luego de especulaciones sobre su uso, finalmente será transformado en un cinco estrellas urbano orientado al segmento corporativo. El Grupo Pestana, que participó sin éxito de la licitación por el Hotel Casino Carrasco, seguía teniendo en la mira a Montevideo. Y fiel a su estilo de recuperar edificios emblemáticos, decidió invertir unos US$ 20 millones en el establecimiento que gerenciará por un plazo de 38 años. Planean que la obra, que prevé la formulación de 100 habitaciones, además de restaurantes, spa y salas de eventos, se concluya en 2012. Una habitación en el Pestana Buenos Aires (ubicado en Carlos Pellegrini, pleno Centro) arranca en US$ 140 por noche. Es una buena noticia para la ciudad, ya que no solamente atraerá turismo de alto nivel sino que sumará actividades culturales y gastronómicas a la zona. Habrá que ver cómo resuelven los estacionamientos y qué medidas toman para preservar a sus huéspedes del edificio de enfrente (18 y Andes frente al Palacio Salvo) habitado por “okupas” la mayoría de los cuales tienen en vilo a los vecinos de la zona. ¿Falta otro cinco estrellas en la ciudad?
Autor:
  • El portugués Grupo Pestana transformará en un hotel 5 estrellas el histórico edificio del Jockey Club ubicado en 18 de Julio y Andes, adquirido por un grupo inversor español al empresario Juan Bouza hace más de un año. Luego de especulaciones sobre su uso, finalmente será transformado en un cinco estrellas urbano orientado al segmento corporativo. El Grupo Pestana, que participó sin éxito de la licitación por el Hotel Casino Carrasco, seguía teniendo en la mira a Montevideo. Y fiel a su estilo de recuperar edificios emblemáticos, decidió invertir unos US$ 20 millones en el establecimiento que gerenciará por un plazo de 38 años. Planean que la obra, que prevé la formulación de 100 habitaciones, además de restaurantes, spa y salas de eventos, se concluya en 2012. Una habitación en el Pestana Buenos Aires (ubicado en Carlos Pellegrini, pleno Centro) arranca en US$ 140 por noche. Es una buena noticia para la ciudad, ya que no solamente atraerá turismo de alto nivel sino que sumará actividades culturales y gastronómicas a la zona. Habrá que ver cómo resuelven los estacionamientos y qué medidas toman para preservar a sus huéspedes del edificio de enfrente (18 y Andes frente al Palacio Salvo) habitado por “okupas” la mayoría de los cuales tienen en vilo a los vecinos de la zona. ¿Falta otro cinco estrellas en la ciudad?
Jue 14/01/2010

En verano, en Punta del Este se pagan salarios un 40% más altos que el resto del año

La gente de Sesa Select nos contó cómo vino la zafra laboral de fin de año y cómo ven 2010 en materia laboral. El pico máximo de demanda de personal estuvo en diciembre, con 40% más que el promedio anual y en puestos en la costa y vinculados a las ventas de Navidad, Fin de Año y Reyes. Entre noviembre y marzo las baterías apuntan a Punta del Este, con trabajos zafrales un 40% mejor pagos que el resto del año, pero también hay mucha contratación informal. Lo más pedido en Punta son servicios de hotelería y gastronomía: mozos, mucamas, recepcionistas y personal para entretenimiento. En algunos hoteles o posadas lejos de la península, como en José Ignacio o La Barra, a los empleados se les da alojamiento y comida. También hay demanda de cadetes para supermercados, personal para atención al cliente, ventas, gestión de puntos de venta, promotoras y azafatas. En relación a enero pasado hubo un 10% de aumento en la demanda y salarios 20% mayores. En Sesa creen que el mercado laboral creció cerca de 25% respecto al año anterior, aunque se ha tomado bastante personal de manera informal.
Autor:
  • La gente de Sesa Select nos contó cómo vino la zafra laboral de fin de año y cómo ven 2010 en materia laboral. El pico máximo de demanda de personal estuvo en diciembre, con 40% más que el promedio anual y en puestos en la costa y vinculados a las ventas de Navidad, Fin de Año y Reyes. Entre noviembre y marzo las baterías apuntan a Punta del Este, con trabajos zafrales un 40% mejor pagos que el resto del año, pero también hay mucha contratación informal. Lo más pedido en Punta son servicios de hotelería y gastronomía: mozos, mucamas, recepcionistas y personal para entretenimiento. En algunos hoteles o posadas lejos de la península, como en José Ignacio o La Barra, a los empleados se les da alojamiento y comida. También hay demanda de cadetes para supermercados, personal para atención al cliente, ventas, gestión de puntos de venta, promotoras y azafatas. En relación a enero pasado hubo un 10% de aumento en la demanda y salarios 20% mayores. En Sesa creen que el mercado laboral creció cerca de 25% respecto al año anterior, aunque se ha tomado bastante personal de manera informal.
Jue 14/01/2010

Uruguay sigue firme con la norma europea de TDT.

El lobby brasileño que intenta sumar países a la norma japonesa de televisión digital terrestre parece no haber tenido eco en Uruguay. Al menos eso puede interpretarse del convenio que el ejecutivo acaba de firmar con la empresa española Indra Sistemas para realizar un estudio de viabilidad que determine las oportunidades para el desarrollo de servicios de valor agregado a las tecnologías audiovisuales en red y en particular para televisión, que puedan ser difundidos por vía terrestre, satelital, cable, IPTV, TV móvil. El estudio será financiado por el gobierno español. Uruguay eligió en 2006 la norma europea de televisión digital terrestre impulsada en Latinoamérica precisamente por España.
Autor:
  • El lobby brasileño que intenta sumar países a la norma japonesa de televisión digital terrestre parece no haber tenido eco en Uruguay. Al menos eso puede interpretarse del convenio que el ejecutivo acaba de firmar con la empresa española Indra Sistemas para realizar un estudio de viabilidad que determine las oportunidades para el desarrollo de servicios de valor agregado a las tecnologías audiovisuales en red y en particular para televisión, que puedan ser difundidos por vía terrestre, satelital, cable, IPTV, TV móvil. El estudio será financiado por el gobierno español. Uruguay eligió en 2006 la norma europea de televisión digital terrestre impulsada en Latinoamérica precisamente por España.
Jue 14/01/2010

Recién presentado, One ya vendió el 40% de sus tres torres.

La semana pasada fue presentado en sociedad uno de los edificios más lujosos de Punta del Este. El edificio ONE, desarrollado por la firma Atijas Weiss. El emprendimiento, que es sumamente amigable con el ambiente (energía solar para calentar el agua de la piscina, cisternas de doble descarga, y acondicionamiento térmico natural) está sobre la Av Roosevelt en un terreno de 21.000 metros cuadrados, a 200 metros de la costa. Comprende tres torres, con semipisos de 3 y 4 suites, privilegiada vista al mar y servicios de hotel 5 estrellas, cuyo costo promedio ronda el medio millón de dólares. Apenas presentado ya se vendieron 40 apartamentos lo que equivale al 40% del total del emprendimiento.
Autor:
  • La semana pasada fue presentado en sociedad uno de los edificios más lujosos de Punta del Este. El edificio ONE, desarrollado por la firma Atijas Weiss. El emprendimiento, que es sumamente amigable con el ambiente (energía solar para calentar el agua de la piscina, cisternas de doble descarga, y acondicionamiento térmico natural) está sobre la Av Roosevelt en un terreno de 21.000 metros cuadrados, a 200 metros de la costa. Comprende tres torres, con semipisos de 3 y 4 suites, privilegiada vista al mar y servicios de hotel 5 estrellas, cuyo costo promedio ronda el medio millón de dólares. Apenas presentado ya se vendieron 40 apartamentos lo que equivale al 40% del total del emprendimiento.
Jue 14/01/2010

La venta del banco Crédit Uruguay se define en enero.

En la segunda quincena de enero Crédit Agricole decidirá a quién le vende el banco Crédit Uruguay. Hay tres propuestas de compra que cumplen con todos los requisitos necesarios y han quedado preseleccionadas entre todas las presentadas: la del HSBC, la del Banco Itaú y la del BBVA. Entre las condiciones estipuladas en la venta, la propuesta que finalmente sea elegida debe asegurar al menos estabilidad laboral por un año a los empleados del banco.
Autor:
  • En la segunda quincena de enero Crédit Agricole decidirá a quién le vende el banco Crédit Uruguay. Hay tres propuestas de compra que cumplen con todos los requisitos necesarios y han quedado preseleccionadas entre todas las presentadas: la del HSBC, la del Banco Itaú y la del BBVA. Entre las condiciones estipuladas en la venta, la propuesta que finalmente sea elegida debe asegurar al menos estabilidad laboral por un año a los empleados del banco.
Jue 14/01/2010

Mirá la vuelta de Álvaro Recoba a Danubio y disfrutá el clásico en el Estadio, con Bimbo.

Si presentás dos envases de pan de viena o tortugas Bimbo en la boletería de la tribuna Olímpica del Estadio Centenario, del 12 al 14 de enero de 10 a 18 horas y el 15 de enero hasta las 17 horas, podés conseguir una entrada para ver en vivo la Copa Bimbo desde el viernes, con el clásico entre Peñarol y Nacional. Además estará Danubio, otra vez con Álvaro Recoba, y Nacional de Asunción, el campeón de Paraguay.
Autor:
  • Si presentás dos envases de pan de viena o tortugas Bimbo en la boletería de la tribuna Olímpica del Estadio Centenario, del 12 al 14 de enero de 10 a 18 horas y el 15 de enero hasta las 17 horas, podés conseguir una entrada para ver en vivo la Copa Bimbo desde el viernes, con el clásico entre Peñarol y Nacional. Además estará Danubio, otra vez con Álvaro Recoba, y Nacional de Asunción, el campeón de Paraguay.
Jue 14/01/2010

Tecnológicas preparan las valijas rumbo a Hannover.

El Eurocentro de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios está preparando una comitiva para participar de la feria CeBIT 2010 que tendrá lugar en Hannover, Alemania entre el 2 y el 6 de marzo próximo. Es una de las ferias de tecnologías de la información y comunicación más importante del mundo. Los interesados pueden consultar por mail o por teléfono al 9161277 int. 114 y 130.
Autor:
  • El Eurocentro de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios está preparando una comitiva para participar de la feria CeBIT 2010 que tendrá lugar en Hannover, Alemania entre el 2 y el 6 de marzo próximo. Es una de las ferias de tecnologías de la información y comunicación más importante del mundo. Los interesados pueden consultar por mail o por teléfono al 9161277 int. 114 y 130.
Jue 14/01/2010

¿Querés ver este sábado al Cuarteto de Nos en el Mantra?

Un año más nos sumamos a la cartelera del Mantra quien nos obsequia 3 pares de entradas para ver este sábado 16 de enero al Cuarteto de Nos – Ballroom a partir de las 21:30 horas, estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, en qué parada está ubicado el Mantra. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • Un año más nos sumamos a la cartelera del Mantra quien nos obsequia 3 pares de entradas para ver este sábado 16 de enero al Cuarteto de Nos – Ballroom a partir de las 21:30 horas, estos pases los sortearemos entre los lectores de El Diario de InfoNegocios. Para participar solamente nos tenés que contar aquí, en qué parada está ubicado el Mantra. Si necesitás una pista clic aquí.