En Paysandú varios jugadores de primera línea apuestan al biocombustible.

Paysandú nuclea varias industrias importantes que intentan mejorar su ecuación energética para sacar mejor provecho de su producción. Por eso, eligieron aumentar el uso del biodiesel, producido en base a girasol, para sustituir poco a poco otras formas de energía. Entre las empresas involucradas en la estrategia "progresista" de la energía están Alur, Ancap, Conaprole y Cousa. Hace poco se importaron dos plantas de biodiesel de Suecia para la región y hacia fin de año se espera otra planta más. Entre Ancap y Alur estarían produciendo unos 16.000 toneladas al año, pero con la nueva planta se llegaría a las 50.000 toneladas anuales.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.