Resultados de la búsqueda

Vie 25/09/2009

Mika Hakkinen vuelve a Uruguay a machacar sobre la conducción responsable.

En noviembre, el doble campeón de fórmula uno Mika Hakkinen volverá a Uruguay convocado por Diageo como embajador de su estrategia “Join the Pact”. Todavía no lo tenemos confirmado pero seguramente vendrá con un auto increíble, el Caparo T1 Join the Pact Supercar, para el deleite de los amantes del automovilismo. La llegada a Uruguay es parte de una gira mundial del piloto llevando el espíritu de conducción responsable que impulsa Diageo para su marca Johnnie Walker.
Autor:
  • En noviembre, el doble campeón de fórmula uno Mika Hakkinen volverá a Uruguay convocado por Diageo como embajador de su estrategia “Join the Pact”. Todavía no lo tenemos confirmado pero seguramente vendrá con un auto increíble, el Caparo T1 Join the Pact Supercar, para el deleite de los amantes del automovilismo. La llegada a Uruguay es parte de una gira mundial del piloto llevando el espíritu de conducción responsable que impulsa Diageo para su marca Johnnie Walker.
Vie 25/09/2009

Los dueños del lleva y trae.

Fundada en 1977 Ardoino se ha destacado por la calidad de su servicio, especializándose en el transporte de cargas generales entre Uruguay, Brasil y Argentina. Cuenta con una flota propia de camiones que van desde 250 hp. hasta 375 hp. En la actualidad transporta 70.000 toneladas de mercadería al año entre las que se encuentran: papel, productos químicos, repuestos, vidrios, madera, máquinas y equipos, caños y chapas de hierro, productos alimenticios, textiles, material de construcción, materias primas y material rodante.
Autor:
  • Fundada en 1977 Ardoino se ha destacado por la calidad de su servicio, especializándose en el transporte de cargas generales entre Uruguay, Brasil y Argentina. Cuenta con una flota propia de camiones que van desde 250 hp. hasta 375 hp. En la actualidad transporta 70.000 toneladas de mercadería al año entre las que se encuentran: papel, productos químicos, repuestos, vidrios, madera, máquinas y equipos, caños y chapas de hierro, productos alimenticios, textiles, material de construcción, materias primas y material rodante.
Vie 25/09/2009

La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica

Jorge Bouza: “No me llama la atención en absoluto, que ni siquiera se haya contemplado esta modalidad en el proyecto de ley. ¿A ustedes los asombra? ¡Es que estamos mirando la luna! ¡Estamos para la central de carbón! ¡Sí! ¡Esa preciosa termogeneradora que está obsoleta en el resto del mundo desde hace décadas! ¡Esa, precisamente esa, es la que vamos a comprar los uruguayos! Amigos lectores, todos sabemos que no se necesita viajar en un avión para saber, conocer, y aprender acerca de lo que el resto del mundo utiliza y aplica. Para ello existe internet, y en una recorrida de 60 minutos por la Web basta para sacar conclusiones precisas y contundentes. ¡Por supuesto que debería existir una política de apoyo al empleo de energía fotovoltaica! ¡Debería haber estímulos para que se pudieran producir localmente los paneles solares, utilizando arenas uruguayas, mano de obra, técnicos y capitales nacionales! Tendríamos que hacer unas llamaditas telefónicas a las Universidades y Facultades de nuestro país, y preguntar si no hay algún joven científico uruguayo que nos pueda dar una manito en este tema, y brindarle a él y a sus compañeros, la oportunidad para que se desarrollen localmente como verdaderos científicos”.

Comentamos la ley que promueve la energía solar aquí.

Autor:
  • Jorge Bouza: “No me llama la atención en absoluto, que ni siquiera se haya contemplado esta modalidad en el proyecto de ley. ¿A ustedes los asombra? ¡Es que estamos mirando la luna! ¡Estamos para la central de carbón! ¡Sí! ¡Esa preciosa termogeneradora que está obsoleta en el resto del mundo desde hace décadas! ¡Esa, precisamente esa, es la que vamos a comprar los uruguayos! Amigos lectores, todos sabemos que no se necesita viajar en un avión para saber, conocer, y aprender acerca de lo que el resto del mundo utiliza y aplica. Para ello existe internet, y en una recorrida de 60 minutos por la Web basta para sacar conclusiones precisas y contundentes. ¡Por supuesto que debería existir una política de apoyo al empleo de energía fotovoltaica! ¡Debería haber estímulos para que se pudieran producir localmente los paneles solares, utilizando arenas uruguayas, mano de obra, técnicos y capitales nacionales! Tendríamos que hacer unas llamaditas telefónicas a las Universidades y Facultades de nuestro país, y preguntar si no hay algún joven científico uruguayo que nos pueda dar una manito en este tema, y brindarle a él y a sus compañeros, la oportunidad para que se desarrollen localmente como verdaderos científicos”.

    Comentamos la ley que promueve la energía solar aquí.

Vie 25/09/2009

Desde la próxima temporada se podrán abordar cruceros desde Montevideo

Gabriela: “Me parece fantástico que se abra esta oportunidad para los viajeros Uruguayos. Los cruceros son una forma magnífica de viajar y disfrutar de unas buenas vacaciones a costos no tan alto y más aún si no nos tenemos que trasladar a otro país para hacerlo. Gracias a las empresas que apuesten por Uruguay, ojalá Punta del Este fuera otra opción de embarque”.

Seguimos recibiendo experiencias vividas en un crucero.

Autor:
  • Gabriela: “Me parece fantástico que se abra esta oportunidad para los viajeros Uruguayos. Los cruceros son una forma magnífica de viajar y disfrutar de unas buenas vacaciones a costos no tan alto y más aún si no nos tenemos que trasladar a otro país para hacerlo. Gracias a las empresas que apuesten por Uruguay, ojalá Punta del Este fuera otra opción de embarque”.

    Seguimos recibiendo experiencias vividas en un crucero.

Vie 25/09/2009

Con el reciclaje de plástico, papel y metal, Montevideo se acerca más al Primer Mundo

Ignacio: “El problema no son las volquetas, sino el sistema de recolección de residuos. Si en lugar de pasar los camiones a vaciar las volquetas una sola vez al día pasaran 3 ó 4 entonces no habría residuos para revolver, ni nada para poder reciclar dentro de las mismas, por lo que los hurgadores no seguirían en esa tarea. La industria de los hurgadores existe mientras tengan materia prima, quítenle la misma (la Basura) y se acaba la industria y de esa forma nos libramos del mal olor de las volquetas, del mal olor de los caballos, de la mugre en las calles, de la inseguridad que producen muchos de esos individuos en todo aspecto, incluyendo el tránsito en las calles y sobre todo de la pésima imagen que dan a los extranjeros sobre nuestra ciudad”.

¿Sistema de recolección o las volquetas, dónde está el error?

Autor:
  • Ignacio: “El problema no son las volquetas, sino el sistema de recolección de residuos. Si en lugar de pasar los camiones a vaciar las volquetas una sola vez al día pasaran 3 ó 4 entonces no habría residuos para revolver, ni nada para poder reciclar dentro de las mismas, por lo que los hurgadores no seguirían en esa tarea. La industria de los hurgadores existe mientras tengan materia prima, quítenle la misma (la Basura) y se acaba la industria y de esa forma nos libramos del mal olor de las volquetas, del mal olor de los caballos, de la mugre en las calles, de la inseguridad que producen muchos de esos individuos en todo aspecto, incluyendo el tránsito en las calles y sobre todo de la pésima imagen que dan a los extranjeros sobre nuestra ciudad”.

    ¿Sistema de recolección o las volquetas, dónde está el error?

Vie 25/09/2009

Si sos paranoico, con el DateCheck del iPhone investigá a tu nueva pareja.

En California acaban de presentar DateCheck, una aplicación para el iPhone para buscar antecedentes personales en una base de datos, con sólo un apellido o un número telefónico. La búsqueda clásica es gratis, pero una investigación más a fondo puede costarte unos US$ 40. En algunos casos, te puede servir para descubrir que esa persona tan atractiva a primera vista en realidad tiene un turbio pasado en el tráfico de órganos o simplemente está casado/a. ¿Usarías una aplicación así en tu iPhone?
Autor:
  • En California acaban de presentar DateCheck, una aplicación para el iPhone para buscar antecedentes personales en una base de datos, con sólo un apellido o un número telefónico. La búsqueda clásica es gratis, pero una investigación más a fondo puede costarte unos US$ 40. En algunos casos, te puede servir para descubrir que esa persona tan atractiva a primera vista en realidad tiene un turbio pasado en el tráfico de órganos o simplemente está casado/a. ¿Usarías una aplicación así en tu iPhone?
Vie 25/09/2009

Géant tendrá Magic Point Park, su propio parque de diversiones y sala de eventos.

Un grupo de inversores brasileños se la jugó al hipermercado Géant luego de notar la cantidad de gente que capta. Por eso, decidieron abrir un parque de diversiones en un gran salón del hipermercado el martes 29. Se trata de Magic Point Park, un lugar pensado para fiestas infantiles y reuniones empresariales, que tendrá salones de eventos y fiestas con servicio integral, y además tendrá un grupo propio de recreadores especializados.
Autor:
  • Un grupo de inversores brasileños se la jugó al hipermercado Géant luego de notar la cantidad de gente que capta. Por eso, decidieron abrir un parque de diversiones en un gran salón del hipermercado el martes 29. Se trata de Magic Point Park, un lugar pensado para fiestas infantiles y reuniones empresariales, que tendrá salones de eventos y fiestas con servicio integral, y además tendrá un grupo propio de recreadores especializados.
Vie 25/09/2009

Más películas uruguayas premiadas en San Sebastián.

La película uruguaya “La vida útil”, del director Federico Veiroj, ganó el premio Cine en Construcción de Ayuda a la Postproducción, en el Festival de San Sebastián. Gracias al premio, Veiroj recibirá ayuda para llevar su largometraje a 35mm con subtítulos en inglés. También fue premiada “Norberto apenas tarde”, de Daniel Hendler, con la compra de los derechos de difusión de la película por 60.000 euros. Además, la argentina Natalia Smirnoff ganó el premio Casa de América, con 10.000 euros para postproducción.
Autor:
  • La película uruguaya “La vida útil”, del director Federico Veiroj, ganó el premio Cine en Construcción de Ayuda a la Postproducción, en el Festival de San Sebastián. Gracias al premio, Veiroj recibirá ayuda para llevar su largometraje a 35mm con subtítulos en inglés. También fue premiada “Norberto apenas tarde”, de Daniel Hendler, con la compra de los derechos de difusión de la película por 60.000 euros. Además, la argentina Natalia Smirnoff ganó el premio Casa de América, con 10.000 euros para postproducción.
Vie 25/09/2009

MovieCenter y un fin de semana a puro pochoclo.

MovieCenter le regala a un InfoNauta una entrada doble para que vea "My Bloody Valentine”, película que se encuentra en cartelera de las salas de MovieCenter. Para ser el ganador de estas entradas sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, quién es el actor principal de esta película. Si necesitás una ayudita ingresá aquí porque MovieCenter te dice la respuesta.
Autor:
  • MovieCenter le regala a un InfoNauta una entrada doble para que vea "My Bloody Valentine”, película que se encuentra en cartelera de las salas de MovieCenter. Para ser el ganador de estas entradas sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, quién es el actor principal de esta película. Si necesitás una ayudita ingresá aquí porque MovieCenter te dice la respuesta.
Vie 25/09/2009

Viernes literario by Ediciones B.

Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "Seis Tumbas en Munich“ de Mario Puzo valor $340, novela que no defraudará a los amantes de la novela negra, la maestría de Puzo está presente en cada frase. Si te lo querés llevar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos librerías en donde puedas encontrar este libro.
Autor:
  • Como todos los viernes Ediciones B te regala un libro para que leas durante el fin de semana. Sortearemos entre los InfoNautas un ejemplar del libro "Seis Tumbas en Munich“ de Mario Puzo valor $340, novela que no defraudará a los amantes de la novela negra, la maestría de Puzo está presente en cada frase. Si te lo querés llevar sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, dos librerías en donde puedas encontrar este libro.