- De acuerdo a los datos que maneja el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, los precios de los inmuebles rurales (campos) aumentaron aproximadamente 25% en el primer semestre de 2009, respecto al mismo período del año anterior. En cuanto al nivel de operaciones hubo una caída del 10% en el nivel de transacciones en el semestre. Por lo tanto se constata una tendencia de corrección por cantidad y no por precio. En el primer semestre de 2009 se dio el menor registro de hectáreas transadas desde el segundo semestre de 2000.
Resultados de la búsqueda
- Google creó una aplicación que te permite pasar revista a los artículos on line de los sitios de más de 40 de sus socios.
- MacPay volvió al ruedo publicitario con una campaña que apela a la fidelidad con uno mismo. Y el eligió contar la historia del cantautor uruguayo Tabaré Cardozo, director de la murga Agarrate Catalina. El comercial, que podés ver acá, si es que todavía no lo viste en la TV, fue concebido por la agencia Amén para su cliente Caba, la fabricante de bebidas alcohólicas propiedad de Ancap. Dirigió el Vasco Elola para la productora Paris Texas.
- Mañana, a las 12.30, en la sala Interactiva del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, se lanza la Expo Medios 2009, que tendrá lugar en el Latu del 11 al 14 de noviembre. Se trata de la mayor exposición de medios del Uruguay, donde se reúnen los proveedores de bienes y servicios vinculados a la comunicación publicitaria. La mesa de panelistas estará integrada por representantes de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, Círculo Uruguayo de Publicidad, Audap, gremiales de medios y autoridades del MEC.
Comprate un busto de Mujica a 600 pesos o una foto de Lacalle con Curro Giménez a 350 pesos.
- El merchandising de las elecciones llegó a Mercado Libre de la mano de la campaña electoral. Muchos se suben a la venta online de souvenirs, y ofrecen recuerdos como un tapiz hecho a mano con el rostro de José Mujica, a 550 pesos; una foto de Luis Alberto Lacalle de 1993 con el Curro Giménez, a 350 pesos; una escultura de Pepe Mujica, “ideal para fans de Pepe y votantes de su partido” a 600 pesos; el cassette “Canciones que suman”, con temas alusivos al Partido Nacional, a 250 pesos, y listas de votación de 1966 y 1971, del Partido Colorado y el Frente Amplio, entre 50 y 350 pesos.
Restaurantes mexicanos hacen cola por carne uruguaya.
- El llamado Programa de Promoción de Carnes surgió en respuesta al planteo de importadores de carne de México, que buscaban diferenciar el producto proveniente de Uruguay, ya que entendían que existe un importante nicho capaz de retribuir una propuesta natural y saludable. Los restaurantes interesados en participar en el programa deben adquirir carne certificada por INAC bajo el protocolo “Uruguay Natural Club”, recibiendo un certificado y elementos de promoción. Actualmente son tres los restaurantes registrados y hay otros 20 en carpeta.
Cuevas ya es el favorito en la Copa Petrobras.
- La raqueta número uno de Uruguay, Pablo Cuevas, quiere ser profeta en su tierra y seguramente no dejará que ni el “Gato” Gaudio ni los demás competidores se lleven la Copa Petrobras que se disputará en el Carrasco Lawn Tennis del 3 al 11 de octubre. También estarán Nicolás Lapentti, Juan Ignacio Chela, Santiago Ventura y Nicolás Massú. El torneo reparte en total unos US$ 400.000, US$ 75.000 de los cuales se disputarán en Montevideo. El resto quedará en las demás sedes: Bogotá, Buenos Aires, Asunción, Santiago y San Pablo. Pero también suma puntos para el ranking ATP.
La gran red universitaria.
- Universia es una red iberoamericana de colaboración universitaria, que actualmente integra a 1.126 universidades e instituciones de educación superior en 18 países, entre ellos Uruguay. Las universidades socias de Universia representan al 76 % del colectivo universitario de los países donde está presente, con 10,9 millones de alumnos y 885.000 profesores. Universia actúa como agente promotor del cambio y la innovación, ayudando a las universidades a desarrollar proyectos compartidos.
Un blog insta a terminar con “la especulación” inmobiliaria
Mauricio: “Cuando vas a alquilar o comprar por inmobiliaria encontrás de todo. Hay algunas que lo único que buscan es la comisión, te hacen perder tiempo describiéndote una propiedad como "impecable" y cuando llegás te das cuenta de que le hicieron una "lavada de cara" para poder alquilarla o venderla y al poco tiempo todo se viene abajo y de ahí en más dependés de la buena voluntad del propietario (en el caso del alquiler) debido a que no existe regulación al respecto. También están las que realmente cumplen una función de servicio preocupándose por las inquietudes de los clientes, aunque parece que éstas son muy pocas. Con respecto a los precios, es una cuestión de oferta y demanda y de intereses creados, a mayor precio mayor comisión, por lo que siempre intentan aumentarlo hasta donde sea viable la transacción”.
¿Las inmobiliarias son un mal necesario? sumate al debate aquí.
Mauricio: “Cuando vas a alquilar o comprar por inmobiliaria encontrás de todo. Hay algunas que lo único que buscan es la comisión, te hacen perder tiempo describiéndote una propiedad como "impecable" y cuando llegás te das cuenta de que le hicieron una "lavada de cara" para poder alquilarla o venderla y al poco tiempo todo se viene abajo y de ahí en más dependés de la buena voluntad del propietario (en el caso del alquiler) debido a que no existe regulación al respecto. También están las que realmente cumplen una función de servicio preocupándose por las inquietudes de los clientes, aunque parece que éstas son muy pocas. Con respecto a los precios, es una cuestión de oferta y demanda y de intereses creados, a mayor precio mayor comisión, por lo que siempre intentan aumentarlo hasta donde sea viable la transacción”.
¿Las inmobiliarias son un mal necesario? sumate al debate aquí.
Cutcsa y Lecueder levantarán un “Nuevocentro” en Jacinto Vera
Nelson Dalto: “Respecto al shopping de Jacinto Vera, yo fui uno de los que le puso el nombre que finalmente resultó elegido. Según la prensa nos entregarían un certificado a los 12 copartícipes, pero yo recibí un e-mail con el anuncio del nombre de quien ganó el premio, y sin embargo no mencionaron para nada que yo resulté entre los finalistas. Intenté escribirles a esa dirección de correo pero no responden, posiblemente no les lleguen mis mensajes. Ello me generó la duda si realmente les llegó mi formulario con la elección del nombre para el concurso”.
¿Cómo llamarías a un shopping? tu aporte aquí.
Nelson Dalto: “Respecto al shopping de Jacinto Vera, yo fui uno de los que le puso el nombre que finalmente resultó elegido. Según la prensa nos entregarían un certificado a los 12 copartícipes, pero yo recibí un e-mail con el anuncio del nombre de quien ganó el premio, y sin embargo no mencionaron para nada que yo resulté entre los finalistas. Intenté escribirles a esa dirección de correo pero no responden, posiblemente no les lleguen mis mensajes. Ello me generó la duda si realmente les llegó mi formulario con la elección del nombre para el concurso”.
¿Cómo llamarías a un shopping? tu aporte aquí.