Resultados de la búsqueda

Vie 18/09/2009

El actor Pablo Alarcón será el director artístico de “City Center Rosario”, el gran complejo hotelero y de eventos que albergará al primer casino de la ciudad. La sala principal multipropósito de 2.000 mt2 podrá albergar cerca de 2000 personas.
Autor:
  • El actor Pablo Alarcón será el director artístico de “City Center Rosario”, el gran complejo hotelero y de eventos que albergará al primer casino de la ciudad. La sala principal multipropósito de 2.000 mt2 podrá albergar cerca de 2000 personas.
Vie 18/09/2009

Petrobras quiere el 25% del mercado de combustibles

El gigante petrolero brasileño Petrobras que ganó en el segundo trimestre del 2009 unos US$ 4.000 millones, quiere elevar a 25% su cuota de mercado en Uruguay, que actualmente es de 21,5%, según confió a InfoNegocios el presidente de Petrobras Uruguay Irani Varella, durante el lanzamiento de su programa Excelencia. El mercado es liderado por Ancap que tiene un 60% de market share. Varella también adelantó que es casi seguro que en octubre se firme el acuerdo con Ancap para el proyecto de exploración de petróleo en la plataforma continental uruguaya.
El programa Excelencia Petrobras es una iniciativa de mejora continua que pretende elevar los estándares de atención, servicio e imagen de las estaciones de servicio. Comenzará a aplicarse como prueba piloto en 16 de las 88 estaciones que operan con el emblema en todo el país. Pero como el mercado está totalmente regulado, la nafta es la misma y los precios están tarifados, la única forma que tienen para crecer es por la vía del mejor servicio. Y en eso están. Contrataron a la firma Radar para que les hiciera una investigación de “mistery shopper” (cliente fantasma) y ya tienen algunos resultados preliminares. En enero del 2010 piensan extender el programa a toda su red de distribuidores que emplea a 330 personas. 

Autor:
  • El gigante petrolero brasileño Petrobras que ganó en el segundo trimestre del 2009 unos US$ 4.000 millones, quiere elevar a 25% su cuota de mercado en Uruguay, que actualmente es de 21,5%, según confió a InfoNegocios el presidente de Petrobras Uruguay Irani Varella, durante el lanzamiento de su programa Excelencia. El mercado es liderado por Ancap que tiene un 60% de market share. Varella también adelantó que es casi seguro que en octubre se firme el acuerdo con Ancap para el proyecto de exploración de petróleo en la plataforma continental uruguaya.
    El programa Excelencia Petrobras es una iniciativa de mejora continua que pretende elevar los estándares de atención, servicio e imagen de las estaciones de servicio. Comenzará a aplicarse como prueba piloto en 16 de las 88 estaciones que operan con el emblema en todo el país. Pero como el mercado está totalmente regulado, la nafta es la misma y los precios están tarifados, la única forma que tienen para crecer es por la vía del mejor servicio. Y en eso están. Contrataron a la firma Radar para que les hiciera una investigación de “mistery shopper” (cliente fantasma) y ya tienen algunos resultados preliminares. En enero del 2010 piensan extender el programa a toda su red de distribuidores que emplea a 330 personas. 

Vie 18/09/2009

Sadar se la juega con otra marca china e introduce BYD

Si algo les faltaba a los autos chinos para consolidarse en el mercado uruguayo era el respaldo de las firmas tradicionales. Y tal es el caso de Sadar, representante histórica de la marca francesa Peugeot que también representa ZXAuto, y ahora respalda la marca BYD (se pronuncia "be y de") que acaba de llegar con al menos un par de modelos muy competitivos si miramos la relación precio-prestaciones. El modelo F0 (F Cero, aunque seguramente todo el mundo le diga FO), un compacto que podría definirse como una mezcla de Spark y 107, tiene un motor de 1.000 cc, cinco puertas, y viene equipado con aire acondicionado, dirección hidráulica, alza cristales eléctricos en las puertas delanteras y cierre centralizado de puertas a distancia. Pero además tiene muy bajo costo de mantenimiento y de consumo, dos variables nada despreciables hoy día. Sale al mercado con un precio apenas superior a los US$ 13.000. Esperan estar colocando unas 100 unidades antes de fin de año, según nos comentó el vendedor que atiende el stand de la marca en la Expo Prado (en el ingreso del pabellón de Secretos y Sabores). Otros modelos de la marca son el F3, el F6, el S8 y el M6, varios de los cuales también llegarán al mercado uruguayo. BYD Auto es una subsidiaria de la BYD Company que comenzó en el negocio automotriz en 2003. (Si estuviste por Expo Prado, contanos cómo la viste en "globito" que lleva a Registrá tu Comentario)
Autor:
  • Si algo les faltaba a los autos chinos para consolidarse en el mercado uruguayo era el respaldo de las firmas tradicionales. Y tal es el caso de Sadar, representante histórica de la marca francesa Peugeot que también representa ZXAuto, y ahora respalda la marca BYD (se pronuncia "be y de") que acaba de llegar con al menos un par de modelos muy competitivos si miramos la relación precio-prestaciones. El modelo F0 (F Cero, aunque seguramente todo el mundo le diga FO), un compacto que podría definirse como una mezcla de Spark y 107, tiene un motor de 1.000 cc, cinco puertas, y viene equipado con aire acondicionado, dirección hidráulica, alza cristales eléctricos en las puertas delanteras y cierre centralizado de puertas a distancia. Pero además tiene muy bajo costo de mantenimiento y de consumo, dos variables nada despreciables hoy día. Sale al mercado con un precio apenas superior a los US$ 13.000. Esperan estar colocando unas 100 unidades antes de fin de año, según nos comentó el vendedor que atiende el stand de la marca en la Expo Prado (en el ingreso del pabellón de Secretos y Sabores). Otros modelos de la marca son el F3, el F6, el S8 y el M6, varios de los cuales también llegarán al mercado uruguayo. BYD Auto es una subsidiaria de la BYD Company que comenzó en el negocio automotriz en 2003. (Si estuviste por Expo Prado, contanos cómo la viste en "globito" que lleva a Registrá tu Comentario)
Vie 18/09/2009

Parece que es James Smart el que pondrá su nombre en la marquesina que deja Cardón en Marcelo Té y Florida, y parece que está más cerca la definición de qué empresa ocupará el espacio que rápidamente dejó vacío la cadena de electrodomésticos mexicana Elektra. Ponele unas fichuelas a Amway.
Autor:
  • Parece que es James Smart el que pondrá su nombre en la marquesina que deja Cardón en Marcelo Té y Florida, y parece que está más cerca la definición de qué empresa ocupará el espacio que rápidamente dejó vacío la cadena de electrodomésticos mexicana Elektra. Ponele unas fichuelas a Amway.
Vie 18/09/2009

TV Digital: Expertos llaman a aprovechar posible "ofertón" de plasmas y LCD. Dicen que se dará la oportunidad de comprar tecnología de punta a bajo precio, antes que lleguen los nuevos equipos habilitados con la norma japonesa.
Autor:
  • TV Digital: Expertos llaman a aprovechar posible "ofertón" de plasmas y LCD. Dicen que se dará la oportunidad de comprar tecnología de punta a bajo precio, antes que lleguen los nuevos equipos habilitados con la norma japonesa.
Lun 23/11/2009

Universidad Catolica

Puesta a Punto sobre el e-business en el Uruguay y la Región.
Casos de Éxito y Lecciones Aprendidas
Se pretende abarcar diferentes sectores que intervienen: el transporte
aéreo, la actividad bancaria y el retail minorista, así como el m-commerce
en Paraguay que es la principal experiencia regional en el tema. Cerrará
el Ing. Omar Paganini, Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
Jueves 26 de noviembre – 19:00 a 21:00 h

Charlas informativas:
Roles profesionales de las Carreras de la Facultad
de Ingeniería y Tecnologías
Informática, Electrónica, Telecomunicación, Sistemas de Potencia, Industrial.
Jueves 26 de noviembre – 18:00

Autor:
  • Puesta a Punto sobre el e-business en el Uruguay y la Región.
    Casos de Éxito y Lecciones Aprendidas
    Se pretende abarcar diferentes sectores que intervienen: el transporte
    aéreo, la actividad bancaria y el retail minorista, así como el m-commerce
    en Paraguay que es la principal experiencia regional en el tema. Cerrará
    el Ing. Omar Paganini, Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías.
    Jueves 26 de noviembre – 19:00 a 21:00 h

    Charlas informativas:
    Roles profesionales de las Carreras de la Facultad
    de Ingeniería y Tecnologías
    Informática, Electrónica, Telecomunicación, Sistemas de Potencia, Industrial.
    Jueves 26 de noviembre – 18:00

Lun 21/09/2009

En cinco años y medio el portal de Teletrabajo superó los 30.000 usuarios registrados. El promedio anual de registro en los últimos años fue de 10.000 personas. El sitio tiene visitantes y usuarios provenientes de 68 países, fudamentalmente latinoamericanos.
Autor:
  • En cinco años y medio el portal de Teletrabajo superó los 30.000 usuarios registrados. El promedio anual de registro en los últimos años fue de 10.000 personas. El sitio tiene visitantes y usuarios provenientes de 68 países, fudamentalmente latinoamericanos.
Lun 21/09/2009

Finalmente Brasil nos llevó de la mano y la Argentina -al igual que Chile y Perú- también suscribió a la norma japonesa de televisión digital (ISDB-T). Así las cosas, en un par de años (que en la Argentina pueden ser dos, tres o cuatro), las transmisiones serán en alta definición y con una experiencia de calidad que algunos consideran tres veces superior a lo que vemos actualmente.
Autor:
  • Finalmente Brasil nos llevó de la mano y la Argentina -al igual que Chile y Perú- también suscribió a la norma japonesa de televisión digital (ISDB-T). Así las cosas, en un par de años (que en la Argentina pueden ser dos, tres o cuatro), las transmisiones serán en alta definición y con una experiencia de calidad que algunos consideran tres veces superior a lo que vemos actualmente.
Lun 21/09/2009

De acuerdo a los datos que maneja el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, los precios de los inmuebles rurales (campos) aumentaron aproximadamente 25% en el primer semestre de 2009, respecto al mismo período del año anterior. En cuanto al nivel de operaciones hubo una caída del 10% en el nivel de transacciones en el semestre. Por lo tanto se constata una tendencia de corrección por cantidad y no por precio. En el primer semestre de 2009 se dio el menor registro de hectáreas transadas desde el segundo semestre de 2000.
Autor:
  • De acuerdo a los datos que maneja el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, los precios de los inmuebles rurales (campos) aumentaron aproximadamente 25% en el primer semestre de 2009, respecto al mismo período del año anterior. En cuanto al nivel de operaciones hubo una caída del 10% en el nivel de transacciones en el semestre. Por lo tanto se constata una tendencia de corrección por cantidad y no por precio. En el primer semestre de 2009 se dio el menor registro de hectáreas transadas desde el segundo semestre de 2000.
Lun 21/09/2009

Google creó una aplicación que te permite pasar revista a los artículos on line de los sitios de más de 40 de sus socios.
Autor:
  • Google creó una aplicación que te permite pasar revista a los artículos on line de los sitios de más de 40 de sus socios.