Resultados de la búsqueda

Mar 28/04/2009

No funciona la conexión de Internet móvil

Pablo Capeluto: “Este fin de semana me fue casi imposible conectar mi servicio de internet móvil, esto se viene repitiendo desde hace ya un par de meses. Entiendo que ciertas zonas no tengan cobertura, pero nadie me explica cómo es posible que teniendo durante 2 meses un servicio sin problemas, de la noche a la mañana no puedo conectarme por más de 10 minutos debido a la mala calidad de la navegación”.

Autor:
  • Pablo Capeluto: “Este fin de semana me fue casi imposible conectar mi servicio de internet móvil, esto se viene repitiendo desde hace ya un par de meses. Entiendo que ciertas zonas no tengan cobertura, pero nadie me explica cómo es posible que teniendo durante 2 meses un servicio sin problemas, de la noche a la mañana no puedo conectarme por más de 10 minutos debido a la mala calidad de la navegación”.

Mar 28/04/2009

¿Qué compra un sponsor cuando pauta InfoNegocios?

Así como las empresas tienen (o deberían tener) bien en claro a qué clientes quieren llegar y cómo hacerlo, también en InfoNegocios sabemos con qué clientes no queremos trabajar. Por El Diario de InfoNegocios circulan dos avenidas bien claras: una periodística y otra comercial. Por la periodística pasan centenares de empresas que son noticia todos los días por lo que hacen o dejan de hacer. Por la avenida comercial pasan solamente las que creen que InfoNegocios es un canal ideal para llegar a sus clientes.
Nos sucedió que una empresa creyó que siendo sponsor de InfoNegocios tiene derecho a que no hablemos de su competencia o a no contar cosas que suceden en el día a día de alguna de sus competidoras o de su misma empresa.
Pero como InfoNegocios no trabaja así llegó un “te levanto la pauta” y éste es el punto que el equipo de InfoNegocios quiere dejar bien en claro con sus lectores: la avenidas comercial y periodística son canales diferentes y una empresa no compra difusión o silencio sino simplemente compra un canal ágil y ameno con información de negocios que puede ser utilizado como una excelente oportunidad para llegar a un cliente determinado.
Autor:
  • Así como las empresas tienen (o deberían tener) bien en claro a qué clientes quieren llegar y cómo hacerlo, también en InfoNegocios sabemos con qué clientes no queremos trabajar. Por El Diario de InfoNegocios circulan dos avenidas bien claras: una periodística y otra comercial. Por la periodística pasan centenares de empresas que son noticia todos los días por lo que hacen o dejan de hacer. Por la avenida comercial pasan solamente las que creen que InfoNegocios es un canal ideal para llegar a sus clientes.
    Nos sucedió que una empresa creyó que siendo sponsor de InfoNegocios tiene derecho a que no hablemos de su competencia o a no contar cosas que suceden en el día a día de alguna de sus competidoras o de su misma empresa.
    Pero como InfoNegocios no trabaja así llegó un “te levanto la pauta” y éste es el punto que el equipo de InfoNegocios quiere dejar bien en claro con sus lectores: la avenidas comercial y periodística son canales diferentes y una empresa no compra difusión o silencio sino simplemente compra un canal ágil y ameno con información de negocios que puede ser utilizado como una excelente oportunidad para llegar a un cliente determinado.
Mar 28/04/2009

Más de 1.200 riverenses carenciados podrán acceder a Internet en los CASI.

Antel acaba de inaugurar un Centro de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) en el barrio Sonia, del departamento de Rivera, donde se estima que concurrirán 1.200 personas (equivalentes al 1% de la población del departamento) en su primer año de funcionamiento, para tomar cursos y talleres sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y tener acceso a Internet. Los CASI son infocentros comunitarios que, junto a los Centros de Internet Social y los Centros MEC, integran la Red Uruguay Sociedad de la Información que lleva adelante Antel. El objetivo de la red es disminuir la brecha digital y facilitar el acceso a las TIC a comunidades desfavorecidas por razones económicas, geográficas, de discapacidad u otras.
Autor:
  • Antel acaba de inaugurar un Centro de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) en el barrio Sonia, del departamento de Rivera, donde se estima que concurrirán 1.200 personas (equivalentes al 1% de la población del departamento) en su primer año de funcionamiento, para tomar cursos y talleres sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y tener acceso a Internet. Los CASI son infocentros comunitarios que, junto a los Centros de Internet Social y los Centros MEC, integran la Red Uruguay Sociedad de la Información que lleva adelante Antel. El objetivo de la red es disminuir la brecha digital y facilitar el acceso a las TIC a comunidades desfavorecidas por razones económicas, geográficas, de discapacidad u otras.
Mar 28/04/2009

Ponete una cortina de pelo de Indonesia por 1.990 pesos

La gente de Fou-Legrant y asociados está comercializando cortinas de cabello “100% naturales”, que son “la última tendencia en moda capilar”. Estos apliques de cabello humano natural se unen al pelo mediante broches y permiten que tengas pelo largo de inmediato, o que cambies tu color. Son más prácticas que las extensiones, porque pueden sacarse y ponerse tantas veces como quieras, y pueden teñirse y plancharse. Las cortinas de 38 cm cuestan 1990 pesos y las de 50 cm, 2490 pesos. Fou-Legrant, empresa nacida en 2001, las importa directamente de Indonesia y también vende en Argentina, Chile y Venezuela.
Autor:
  • La gente de Fou-Legrant y asociados está comercializando cortinas de cabello “100% naturales”, que son “la última tendencia en moda capilar”. Estos apliques de cabello humano natural se unen al pelo mediante broches y permiten que tengas pelo largo de inmediato, o que cambies tu color. Son más prácticas que las extensiones, porque pueden sacarse y ponerse tantas veces como quieras, y pueden teñirse y plancharse. Las cortinas de 38 cm cuestan 1990 pesos y las de 50 cm, 2490 pesos. Fou-Legrant, empresa nacida en 2001, las importa directamente de Indonesia y también vende en Argentina, Chile y Venezuela.
Mar 28/04/2009

Marche un Francis Express para dos personas.

Francis Express, llega a tu oficina o casa con un servicio de Delivery para que tengas los platos del restaurante con sólo llamar por teléfono. Hoy tenemos un delivery de mediodía ($U 700) para quien nos diga aquí, Cómo se llaman las invitaciones para obsequiar que tiene Francis que funcionan como un cheque obsequio. Si necesitás ayuda clic aquí.
Autor:
  • Francis Express, llega a tu oficina o casa con un servicio de Delivery para que tengas los platos del restaurante con sólo llamar por teléfono. Hoy tenemos un delivery de mediodía ($U 700) para quien nos diga aquí, Cómo se llaman las invitaciones para obsequiar que tiene Francis que funcionan como un cheque obsequio. Si necesitás ayuda clic aquí.
Mar 28/04/2009

InfoGanadores:
Mariana Wagner se lleva las dos entradas de Hoyts para poder ver una película a elección.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Mariana Wagner se lleva las dos entradas de Hoyts para poder ver una película a elección.
Mié 29/04/2009

A vivir con lo nuestro. El gobierno nacional está cerrando la economía para limitar la demanda de dólares para importar productos. Enterate lo que ya no podrás comprar en Argentina.
Autor:
  • A vivir con lo nuestro. El gobierno nacional está cerrando la economía para limitar la demanda de dólares para importar productos. Enterate lo que ya no podrás comprar en Argentina.
Mié 29/04/2009

Ocho de cada diez adultos uruguayos reconoce ejercer algún tipo de violencia contra niños y adolescentes.
Autor:
  • Ocho de cada diez adultos uruguayos reconoce ejercer algún tipo de violencia contra niños y adolescentes.
Mié 29/04/2009

Y no me falló el gondolieri del Yacht Club Puerto Madero, quien me contó que Pizza Hut no vendrá por ahora a la Argentina. Y el gondo me dijo que el management acá lo iba a hacer el grupo Multifood, que gerencia Baretto, Green, Barbacoa y 2 Havannas.
Autor:
  • Y no me falló el gondolieri del Yacht Club Puerto Madero, quien me contó que Pizza Hut no vendrá por ahora a la Argentina. Y el gondo me dijo que el management acá lo iba a hacer el grupo Multifood, que gerencia Baretto, Green, Barbacoa y 2 Havannas.
Mié 29/04/2009

Elsztain: el Córdoba Shopping volverá a ser el más glamoroso. Aunque la lógica comercial más frecuente dice que en los shoppings centers las escaleras mecánicas tienen que ser funcionales a la circulación de la gente hacia todos los locales, para Daniel Elsztain tienen que estar al servicio de la comodidad del cliente, para que suba y baje por donde quiera. En ese detalle -aplicado recientemente en el Córdoba Shopping- se ve claramente el foco en el cliente que siempre apuntan a tener desde Apsa, la mayor operadora de centros comerciales del país.
Autor:
  • Elsztain: el Córdoba Shopping volverá a ser el más glamoroso. Aunque la lógica comercial más frecuente dice que en los shoppings centers las escaleras mecánicas tienen que ser funcionales a la circulación de la gente hacia todos los locales, para Daniel Elsztain tienen que estar al servicio de la comodidad del cliente, para que suba y baje por donde quiera. En ese detalle -aplicado recientemente en el Córdoba Shopping- se ve claramente el foco en el cliente que siempre apuntan a tener desde Apsa, la mayor operadora de centros comerciales del país.