InfoNegocios también se va para Punta, con versión web y papel

Este verano decidimos no abandonarte y por eso vamos a estar con dos versiones cubriendo la movida de negocios en Punta del Este y aledaños. Sin perder nuestra fortaleza “virtual” con El Diario de InfoNegocios vía mail (y seguir siendo fieles a los que se quedan laburando en enero) estrenaremos, además, nuestra versión en papel para que nos puedas encontrar fácilmente si no te llevaste la laptop de vacaciones o si chequeas tu correo en días salteados. Te contamos nuestra movida: tendremos promotoras bien identificadas que van a estar recorriendo algunos puntos estratégicos de Punta del Este durante seis horas de lunes a viernes repartiendo los 2.500 ejemplares de InfoNegocios papel. Por las dudas te adelantamos en dónde podrán encontrarnos: paradores de la 31, la 12, parador del edificio Acqua, parada 1 y parador de Caras en la isla Gorriti. En cafés como View Point, il Grecco, Flo y Rex. Además, algunos restaurantes miembros de la Corporación Gastronómica y estaciones de servicios: Ancap de Roosevelt, Esso y Ancap de la calle 20. A nivel del mar estaremos en el barco de American Express. Y seguiremos sumando... esperamos que nos leas si andás por Punta este verano. Hasta el momento se sumaron a esta movida American Express, Discount Bank, Claro y muchos más que te contaremos en los próximos días.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.