Resultados de la búsqueda

Jue 29/01/2009

O´Connell´s Irish Pub está de festejos. Inaugura su nuevo local en la ciudad de Funes con un patio especialmente ambientado donde se podrán degustar las más de 30 cervezas de distintos países del mundo.

Autor:
  • O´Connell´s Irish Pub está de festejos. Inaugura su nuevo local en la ciudad de Funes con un patio especialmente ambientado donde se podrán degustar las más de 30 cervezas de distintos países del mundo.

Jue 29/01/2009

SOFÍA BALUT, LA NIETA MENOR DE PAEZ VILARÓ. Ver nota completa aquí.
Autor:
  • SOFÍA BALUT, LA NIETA MENOR DE PAEZ VILARÓ. Ver nota completa aquí.
Vie 30/01/2009

Mirá qué lindo MP3... ¿Lo querés?

Los amigos de Idefoto, representantes de iriver, nos enviaron un MP3 con un diseño exclusivo para que vos disfrutes de toda tu música preferida este verano. Solamente nos tenés que decir aquí, uno de los colores que existe del Mplayer que te mostramos en la foto y entre todos los que participen sorteamos este mp3 de 1GB. Pista aquí.
Autor:
  • Los amigos de Idefoto, representantes de iriver, nos enviaron un MP3 con un diseño exclusivo para que vos disfrutes de toda tu música preferida este verano. Solamente nos tenés que decir aquí, uno de los colores que existe del Mplayer que te mostramos en la foto y entre todos los que participen sorteamos este mp3 de 1GB. Pista aquí.
Vie 30/01/2009

En 2008, los accidentes de tránsito fatales disminuyeron un 9% en Montevideo en relación a 2007. El año pasado, murieron en la capital 110 personas por esta causa, 11 menos que en 2007. Pero la siniestralidad total se mantuvo casi igual los últimos dos años, con 7.871 accidentes en 2008 y 7.853 en 2007.
Autor:
  • En 2008, los accidentes de tránsito fatales disminuyeron un 9% en Montevideo en relación a 2007. El año pasado, murieron en la capital 110 personas por esta causa, 11 menos que en 2007. Pero la siniestralidad total se mantuvo casi igual los últimos dos años, con 7.871 accidentes en 2008 y 7.853 en 2007.
Vie 30/01/2009

Me llovieron los imbizibles contándome cómo era lo de Crocs. Las imitaciones le pegaron duro, y eso pude comprobarlo en Gorlero cuando bajé del MSC, donde vendían unas truching a 8 georgies. Por esa razón, seguramente, la acción de Crocs cayó tanto afuera. Además, me contó alguien que sabe que el proteccionismo del gobierno argentino al impedir importar cualquier tipo de producto alienta a las compañías a dejar el país.
Autor:
  • Me llovieron los imbizibles contándome cómo era lo de Crocs. Las imitaciones le pegaron duro, y eso pude comprobarlo en Gorlero cuando bajé del MSC, donde vendían unas truching a 8 georgies. Por esa razón, seguramente, la acción de Crocs cayó tanto afuera. Además, me contó alguien que sabe que el proteccionismo del gobierno argentino al impedir importar cualquier tipo de producto alienta a las compañías a dejar el país.
Vie 30/01/2009

En un evento que reunirá a los 300 mejores clientes que la marca tiene en el país (la comitiva cordobesa es de 30 personas), Vanesa Durán lanza este sábado 31 de enero en el Palacio San Miguel, en Buenos Aires, la Colección Rouge Marzo-Agosto 2009, inspirada en la Belle Époque y que tiene como protagonista principal al oro envejecido, que representa lo ostentoso de aquella época. Con más de 1.300 productos, el nuevo catálogo tiene joyas que van desde los $ 9 (dije de oro 14 kilates) a $ 600 (pulsera de hombre tipo Cartier), y “el 50% de los productos está por debajo de los $ 50”, cuentan desde la empresa. Históricamente, los sistemas de venta directa sienten menos -y hasta crecen- en épocas de crisis.
Autor:
  • En un evento que reunirá a los 300 mejores clientes que la marca tiene en el país (la comitiva cordobesa es de 30 personas), Vanesa Durán lanza este sábado 31 de enero en el Palacio San Miguel, en Buenos Aires, la Colección Rouge Marzo-Agosto 2009, inspirada en la Belle Époque y que tiene como protagonista principal al oro envejecido, que representa lo ostentoso de aquella época. Con más de 1.300 productos, el nuevo catálogo tiene joyas que van desde los $ 9 (dije de oro 14 kilates) a $ 600 (pulsera de hombre tipo Cartier), y “el 50% de los productos está por debajo de los $ 50”, cuentan desde la empresa. Históricamente, los sistemas de venta directa sienten menos -y hasta crecen- en épocas de crisis.
Vie 30/01/2009

Google siempre nos sorprende con herramientas útiles. Uno de sus últimos lanzamientos fue Google Sites que en pocos pasos te permite crear un sitio web.

Autor:
  • Google siempre nos sorprende con herramientas útiles. Uno de sus últimos lanzamientos fue Google Sites que en pocos pasos te permite crear un sitio web.

Vie 30/01/2009

Los deportes sostendrán la temporada en febrero

El golf, el polo y la náutica, más el clásico desfile del diseñador uruguayo Oscar Álvarez, serán las actividades que sostendrán la temporada hasta la semana de Carnaval, donde con otro público, fundamentalmente compuesto por uruguayos (sólo en el Uruguay hay un feriado de dos días corridos) Punta del Este tendrá la última posibilidad de captar turistas veraniegos.
Según publicó El País, el golf le dio a Punta en enero más de U$S 1,6 millones, y por segundo año consecutivo fue el deporte preferido de la temporada, con torneos de distinto calibre que fueron jugados por más de 550 personas por día en los tres clubes, que motivaron a muchas marcas que no tuvieron tanta presencia en otros eventos de la temporada a lucirse en las canchas patrocinando los torneos. Pero sí fue de las actividades más concurridas en enero, en febrero será prácticamente lo único para hacer en el balneario y alrededores. En el segundo mes del año habrá más de 50 torneos en los clubes de Punta del Este. Pero también habrá tiempo para el polo, la náutica y los deportes aventura. Uno de los puntos fuertes de los primeros días de febrero será la IX Semana del Mar, una propuesta que intercalará actividades recreativas, culturales y deportivas en distintos puntos de la costa puntaesteña. Y no mucho más.
Autor:
  • El golf, el polo y la náutica, más el clásico desfile del diseñador uruguayo Oscar Álvarez, serán las actividades que sostendrán la temporada hasta la semana de Carnaval, donde con otro público, fundamentalmente compuesto por uruguayos (sólo en el Uruguay hay un feriado de dos días corridos) Punta del Este tendrá la última posibilidad de captar turistas veraniegos.
    Según publicó El País, el golf le dio a Punta en enero más de U$S 1,6 millones, y por segundo año consecutivo fue el deporte preferido de la temporada, con torneos de distinto calibre que fueron jugados por más de 550 personas por día en los tres clubes, que motivaron a muchas marcas que no tuvieron tanta presencia en otros eventos de la temporada a lucirse en las canchas patrocinando los torneos. Pero sí fue de las actividades más concurridas en enero, en febrero será prácticamente lo único para hacer en el balneario y alrededores. En el segundo mes del año habrá más de 50 torneos en los clubes de Punta del Este. Pero también habrá tiempo para el polo, la náutica y los deportes aventura. Uno de los puntos fuertes de los primeros días de febrero será la IX Semana del Mar, una propuesta que intercalará actividades recreativas, culturales y deportivas en distintos puntos de la costa puntaesteña. Y no mucho más.
Vie 30/01/2009

Brasil usó su poder y Lula nos asustó con un "¡buuuu!"

En estos momentos es cuando uno se pregunta sobre la vigencia del Mercosur. Basta que alguno de los vecinos “grandes” tome una decisión para que los demás temblemos. Y así nos sentimos cuando el presidente Lula da Silva decidió frenar el déficit de su balanza comercial, que en lo que va de enero ya superó los U$S 600 millones, para aplicar las Licencias Previas un mecanismo paraarancelario con el que pretenden reducir un 60% del ingreso de productos de 24 categorías. La medida tomó por sorpresa a los exportadores que pusieron el grito en el cielo cuando empezaron a ver que sus camiones se “trancaban” en la frontera. En este caso, el presidente Vázquez actuó con rapidez y se comunicó con su par de Brasil, quien dejó sin efecto la medida para el Mercosur, y todo no fue más que un susto porque hubiera afectado a un 25% de las exportaciones a ese país. Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas, que en 2008 arañaron los U$S 1.003 millones, y equivalen a un 16,6% del total, según cifras relevadas por Uruguay XXI. Los rubros más exportados en 2008 fueron malta (de cebada y otros cereales) por unos U$S 145 millones, artículos de plástico para transporte o envasado por U$S 107,5 millones; y arroz por U$S 88 millones.
Autor:
  • En estos momentos es cuando uno se pregunta sobre la vigencia del Mercosur. Basta que alguno de los vecinos “grandes” tome una decisión para que los demás temblemos. Y así nos sentimos cuando el presidente Lula da Silva decidió frenar el déficit de su balanza comercial, que en lo que va de enero ya superó los U$S 600 millones, para aplicar las Licencias Previas un mecanismo paraarancelario con el que pretenden reducir un 60% del ingreso de productos de 24 categorías. La medida tomó por sorpresa a los exportadores que pusieron el grito en el cielo cuando empezaron a ver que sus camiones se “trancaban” en la frontera. En este caso, el presidente Vázquez actuó con rapidez y se comunicó con su par de Brasil, quien dejó sin efecto la medida para el Mercosur, y todo no fue más que un susto porque hubiera afectado a un 25% de las exportaciones a ese país. Brasil es el principal destino de las exportaciones uruguayas, que en 2008 arañaron los U$S 1.003 millones, y equivalen a un 16,6% del total, según cifras relevadas por Uruguay XXI. Los rubros más exportados en 2008 fueron malta (de cebada y otros cereales) por unos U$S 145 millones, artículos de plástico para transporte o envasado por U$S 107,5 millones; y arroz por U$S 88 millones.
Vie 30/01/2009

InfoNegocios cierra su temporada en Punta del Este.

Vimos la oportunidad y allá fuimos: durante todo enero InfoNegocios editó una versión de su diario en papel en Punta del Este, combinando noticias de Uruguay y toques de los negocios de Argentina (Buenos Aires, Rosario y Córdoba). Hoy editamos la última de las 21 ediciones que -a razón de 2.500 ejemplares diarios- redondearon más de 50.000 contactos calificados en los paradores y espacios más vinculados a nuestro target de lectores. Un agradecimiento a los sponsors que nos acompañaron (American Express, Discount Bank, Claro, Lan, Sesa Select, MP, Telesistema y Plus Transportes) y a todos quienes nos apoyaron. ¡Hasta enero 2010, Punta del Este!
Autor:
  • Vimos la oportunidad y allá fuimos: durante todo enero InfoNegocios editó una versión de su diario en papel en Punta del Este, combinando noticias de Uruguay y toques de los negocios de Argentina (Buenos Aires, Rosario y Córdoba). Hoy editamos la última de las 21 ediciones que -a razón de 2.500 ejemplares diarios- redondearon más de 50.000 contactos calificados en los paradores y espacios más vinculados a nuestro target de lectores. Un agradecimiento a los sponsors que nos acompañaron (American Express, Discount Bank, Claro, Lan, Sesa Select, MP, Telesistema y Plus Transportes) y a todos quienes nos apoyaron. ¡Hasta enero 2010, Punta del Este!